El total de impuestos ambientales correspondientes a 2019 fue de 22.050 millones de euros, un 0,1 % menos respecto al año anterior, según el avance de cuentas medioambientales facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Contenido etiquetado con : Innovación
Contenedores “inteligentes” recompensan el reciclaje en proyecto piloto
Un programa de reutilización y reciclaje de aparatos electrónicos obsoletos a través de contenedores "inteligentes" recompensa a los ciudadanos por participar en él, en un programa piloto en España para promover la economía circular y la optimización de recursos.
El regreso a la naturaleza resulta “clave” para innovar en la gestión hídrica
Garantizar la seguridad hídrica requiere "soluciones innovadoras" que permitan maximizar el uso de los recursos económicos y naturales, por lo que una alternativa a menudo costo eficiente y efectiva es “regresar a la naturaleza” e incluirla como "parte de las soluciones" para asegurar agua suficiente y de calidad en sus diversos usos.
Las aves más capaces de innovar son las que tienen menos riesgo de extinción
Los pájaros que son más capaces de innovar, de cambiar de alimentos o desarrollar nuevas técnicas para conseguirlo tienen menos riesgo de extinción, según un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación Ecologica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) y el CSIC.
TheCircularLab, avances tecnológicos y reciclaje al servicio ambiental
Conectar al ciudadano con el contenedor de reciclaje a través de su móvil o evaluar el impacto ambiental que tendrán los envases de las empresas constituyen algunos de lo más de 150 proyectos que se desarrollan en la actualidad en el laboratorio de innovación TheCircularLab, situado en Logroño.
Una alternativa al cuero a partir de gelatina gana el Green Alley Award 2019
Una alternativa al cuero, desarrollada a partir de una gelatina de residuos cárnicos, es la propuesta que ha alzado con el Green Alley Award 2019, un galardón europeo dedicado a la economía circular.
De como convertir purín en biofertilizante sin salir de la granja
Inés Escario.- Transformar en la propia granja las deyecciones ganaderas en biofertilizantes es el objetivo de la empresa turolense Fertinagro, que ha desarrollado un proceso para obtener un abono compensado y de calidad a partir del purín.
José Manuel de Ben, el jubilado que ‘sueña’ convertir la impresión 3D europea en sostenible
Rafael González / Madrid (EFEverde).- Crear una red europea de puntos limpios para recoger, reutilizar o reciclar los residuos generados a través de la impresión en tres dimensiones es el 'sueño' de un jubilado español, quien ha creado '3dImpact': un proyecto sostenible que acaba de iniciar su fase piloto en Sevilla.
Pulgar Vidal, de WWF, afirma que combatir el cambio climático requiere innovación constante
Elena Sánchez Laso.- EFEverde.- El portavoz de Energía y Clima de WWF, Manuel Pulgar Vidal, ha apostado por las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, y por una innovación "constante" en el desarrollo de las energías renovables, que eviten que el cambio climático sea un hecho de consecuencias irreversibles.
Life 2018 valorará el uso de herramientas europeas de innovación en los proyectos
Las startups y PyMEs solicitantes de las ayudas LIFE en su edición de 2018 contarán con "mayores probabilidades de éxito" aprobación si han obtenido fondos de otras herramientas financieras de la Unión Europea "que apuesten por la innovación".
Nacen los premios de la Fundación SEPI al impulso de la innovación
Los primeros premios a la Innovación de la Fundación SEPI reconocerán, anualmente, las mejores ideas, iniciativas o métodos innovadores de los trabajadores de las empresas pertenecientes al grupo público.
Un proyecto prevé la explotación de hojas de olivo para la nutrición animal
El proyecto Innoleaf pretende obtener productos de alto valor para el mercado de alimentación animal y con posibilidades de comercialización en el ámbito farmacéutico y de nutrición humana a partir de las hojas del olivo.
La FAO pide innovación para solucionar los problemas de los océanos
La innovación científica y tecnológica es el futuro para los problemas de los mares, ha dicho Árni Mathiesen, subdirector de Pesca y Acuacultura de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la Cumbre Mundial de los Océanos.
Las ciudades el laboratorio perfecto para innovar contra el cambio climático
Las ciudades altamente contaminadas en la actualidad pueden ser "laboratorios perfectos" para innovar contra el cambio climático, un desafío global urgente que exige un nuevo modelo socio-tecnológico mundial, afirmaba el director general de EIT Climate-KIC España, José Luis Muñoz.
La Smart City Expo elige a Dubai como mejor ciudad inteligente 2017
Dubai ha sido elegida como la mejor ciudad inteligente de 2017 por el jurado de la séptima edición de los Global Smart City Awards, que se otorgan en el marco del Smart City Expo World Congress.
Llega la corona funeraria ecológica y replantable
Las coronas fúnebres también pueden ser ecológicas, una premisa con la que una empresa alicantina ha diseñado una corona modular y ecológica con plantas vivas para que "los allegados al difunto puedan llevarse" un recuerdo de la persona querida, han explicado a EFE uno de sus promotores.
ICEX apoyará innovación sostenible que genere valor en países en desarrollo
Innovar en los modelos de negocio incorporando la sostenibilidad como "eje estratégico" es la clave para aprovechar los mercados de países en desarrollo, un negocio de 5.000 millones de dólares, ha explicado la directora general de exportación e inversiones del ICEX, Alicia Montalvo.
Aragón abre un proceso de compra pública de soluciones para combatir el lindano
El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha abierto el proceso de consulta preliminar del mercado para la búsqueda de soluciones innovadoras en proyectos de innovación relacionados con la descontaminación del barranco de Bailín (Huesca) de residuos de la fabricación de lindano.
ParaFishControl: estudia las enfermedades parasitarias en la acuicultura
Efeverde.- Investigadores europeos y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudian las enfermedades parasitarias en la acuicultura con el objetivo de proteger la industria acuícola de Europa y los consumidores en el marco del proyecto de investigación e innovación ParaFishControl.
Ayuntamientos de Santander y Ávila, principales ganadores de EnerTIC Awards
EFEverde.- El Ayuntamiento de Santander, que se alzó con 4 premios, y el de Ávila, que ganó el más importante de ellos, son los principales triunfadores de la III edición de los enerTIC Awards, que reconocen la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación y han sido concedidos hoy en Madrid.
Volkswagen concede premios “Think blue” de movilidad sostenible
EFEverde.- La Fundación Sotavento Galicia, AEInnova y los hermanos Albert y Eduard Massaguer del Grupo de investigación en ingeniería de fluidos, energía y medio ambiente (GREFEMA) de la Universidad de Gerona han resultado galardonados hoy en Madrid en la I edición de los Premios "Think Blue" Volkswagen.
La piel del tomate puede ejercer de plástico biodegradable
EFEverde.- Un proyecto del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Málaga (UMA) ha logrado crear plásticos biodegradables a partir de la piel del tomate y pretende constituirse como alternativa a los envases realizados con derivados del petróleo.
Cultivar el Negev, medio siglo de lucha contra el desierto
EFEverde.- Con más de la mitad de su territorio cubierto por un manto desértico pedregoso, Israel se ha volcado al desarrollo de revolucionarias tecnologías para conquistar el Négev y alcanzar el sueño de su padre fundador, David Ben Gurión.
La CE premia al aeropuerto de Menorca por sus medidas de innovación ecológica
La Comisión Europea (CE) ha concedido al aeropuerto de Menorca el premio al mejor Sistema Europeo de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS) en la categoría de "Organizaciones pequeñas" por la implementación de medidas de reducción del consumo de agua y electricidad
El BID convoca concurso de ideas de innovación energética
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó hoy la convocatoria de la IV edición del concurso Ideas para que los interesados presenten proyectos de innovación energética y expandir el acceso a la energía renovable en América Latina y el Caribe.