La danesa Inger Andersen ha asumido el cargo de nueva directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, después de su nombramiento en febrero pasado por la Asamblea General de la ONU.
Contenido etiquetado con : Inger Andersen
La ONU confirma a la danesa Inger Andersen como nueva jefa de Medioambiente
Naciones Unidas (EFEverde).- La Asamblea General de la ONU confirmó este miércoles a la danesa Inger Andersen como nueva directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).
Inger Andersen (IUCN): “Aún estamos a tiempo para detener la pérdida de biodiversidad” pero es necesario “repensar” las políticas económicas
La economista danesa Inger Andersen, directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) asegura que es necesario "repensar" las políticas económicas y financieras y cambiar los subsidios a los pesticidas porque es posible aún detener la acelerada pérdida de biodiversidad.
La danesa Inger Andersen, elegida nueva jefa de Medioambiente de la ONU
La danesa Inger Andersen, hasta ahora directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es la elegida para ser la nueva jefa de Medioambiente de Naciones Unidas, según comentaron este viernes varios diplomáticos.
Redescubren cuatro anfibios en Colombia y Ecuador que se creían extinguidos
Ivet Puig.- EFEverde.- Cuatro especies de anfibios consideradas posiblemente extinguidas o extinguidas fueron redescubiertas en Colombia y Ecuador, anunció la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) al publicar su "lista roja" de especies amenazadas.
Al menos 62 sitios naturales del patrimonio mundial estan amenazados por el cambio climático
Berlín (EFEVERDE).- El cambio climático amenaza actualmente 62 sitios naturales que forman parte de la lista de la Unesco del patrimonio mundial de la humanidad, según un informe de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN) difundido hoy en la conferencia del clima en Bonn (oeste de Alemania).
El mono nocturno de Brasil y Perú pasa a ser una especie vulnerable
El mono nocturno o "musmuki" de Brasil y Perú ha pasado de ser considerado por los conservacionistas como una especie de "preocupación menor" a "vulnerable", lo que significa que está amenazada de extinción, reveló hoy la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La pesca y reducción arrecifes de coral amenazan peces en Pacífico y Caribe
La pesca excesiva y la degradación de los arrecifes de coral en las islas del Caribe y el Pacífico amenazan la extinción de muchos peces, incluyendo fuentes alimenticias como los atunes y meros, según dos informes publicadas hoy por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Micropartículas de plástico son un 30 % de las “sopas” de basura en los mares
Las micropartículas de plástico que se desprenden de productos industriales como ropa sintética y neumáticos representan hasta el 30 por ciento de las "sopas" de basura que contaminan los océanos del planeta, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Micropartículas de plástico son el 30 % de las “sopas” de basura en los mares
Las micropartículas de plástico que se desprenden de productos industriales como ropa sintética y neumáticos representan hasta el 30 por ciento de las "sopas" de basura que contaminan los océanos del planeta, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Soluciones y concienciación ambiental, ejes del congreso sobre el cambio climático
Efeverde.- El Congreso Internacional Soluciones al Cambio Climático, SOCC2017, que coorganizan la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento y la Diputación de Huelva, tendrá en la búsqueda de soluciones y en la concienciación ciudadana frente a este problema sus principales ejes.
La conservación funciona para el panda, pero debe aumentar para salvarlo
Caty Arévalo.- Honolulu (EEUU), EFEverde.- La escasez de buenas noticias en conservación ha dado lugar a una euforia casi generalizada por el anuncio de que el icono de la protección de la naturaleza: el panda gigante, se aleja de la extinción, si bien los expertos reclaman cautela ya que aún queda mucho por hacer para salvarlo
El calentamiento del océano ya tiene consecuencias para la salud humana
Caty Arévalo.- El efecto del cambio climático en el océano ya tienen consecuencias probadas para la salud humana, según un estudio científico presentado en el Congreso Mundial de la Naturaleza, que apunta a un aumento de la rapidez de la propagación de enfermedades por la subida de temperatura del agua.
La caza ilegal lleva a los grandes simios al borde de la extinción
Caty Arévalo.- La última revisión del "termómetro de la biodiversidad del planeta", la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), alerta sobre los grandes simios, situando al borde de la extinción a 4 de las 6 especies por la caza ilegal.
La ballena gris resurge en Rusia gracias a la cooperación de una petrolera
Caty Arévalo.- La ballena gris del oriente ruso, una especie en peligro crítico de extinción, ha experimentado una esperanzadora recuperación gracias a la colaboración de una empresa petrolera con científicos y conservacionistas para minimizar el impacto de su actividad.
Nace una coalición para impulsar la inversión privada en conservación
Efeverde.- Cuatro grandes organizaciones de la sociedad civil lanzaron la "Coalición de Inversión Privada para la Conservación" (CPIC, por sus siglas en inglés) con el fin de atraer inversiones privadas para restauración y protección de ecosistemas y especies.
La supervivencia del oso polar en jaque por el cambio climático
EFEverde.- El cambio climático es la principal amenaza para la supervivencia de los osos polares que, en los próximos 40 años, podrían ver su población mermada en un 30 % debido a la pérdida de su hábitat, según alertó hoy la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Doñana, una de las reservas naturales mejor conservada del mundo
EFEverde.- El Parque Natural de Doñana fue reconocido hoy como una de las reservas naturales mejor conservadas del mundo y por ello incluido en la Lista Verde de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
El Parque Natural de Doñana, incluido en la Lista Verde de la UICN
EFEverde.- El Parque Natural de Doñana ha sido reconocido como una de las reservas naturales mejor conservadas del mundo y por ello incluido en la Lista Verde de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Doñana logra su inclusión en la Lista Verde de las mejores áreas protegidas del mundo
EFEVERDE.- El consejero andaluz de Medio ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha anunciado que el Espacio Natural de Doñana ha sido incluido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en la Lista Verde de las áreas protegidas mejor conservadas.