La habilitación de espacios verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura por todas las causas, según el mayor meta-análisis hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con la Universidad de Colorado (Estados Unidos) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Contenido etiquetado con : Infraestructuras
ONU respalda Tren Maya en México pero pide garantizar su desarrollo sustentable
La ONU manifestó este lunes su respaldo a los proyectos de infraestructura del nuevo Gobierno mexicano en el sur del país, en particular el Tren Maya, pero pidió "un plan integral" para garantizar el desarrollo sustentable y el respeto a las comunidades.
El pueblo Q’eqchi’ de Guatemala denuncia nuevo proyecto hidroeléctrico español
Guatemala (EFE).- El pueblo Q'eqchi' guatemalteco denunció este jueves la intención de la empresa OXEC S.A., que es de capital español, de instalar un nuevo proyecto hidroeléctrico en el río Cahabón sin haber realizado una consulta previa a las comunidades indígenas.
Ecologistas solicitan cumplimiento de informe del aeropuerto en Ciudad Real
Ecologistas en Acción, WWF y SEO/BirdLife solicitan al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) un informe donde se observe el cumplimiento de los condicionantes de la Declaración Impacto Ambiental (DIA) de 2002 y 2006 sobre la construcción del aeropuerto de Ciudad Real prevista para septiembre.
El nuevo reto: hacer carreteras más ‘verdes’ y ‘amables’
Pilar Palazuelos / Santander (EFE).- Tras haber completado kilómetros y kilómetros de la red viaria en los últimos años, ahora hay un nuevo reto, el de integrar cada vez más y de mejor manera las carreteras en el entorno, haciéndolas más 'verdes' y 'amables' con criterios ambientales, máxime en territorios con alta calidad paisajística.
Acciona lanza una campaña para invertir en el planeta
Convencer a los mercados, los gobiernos y los consumidores sobre la necesidad de considerar el impacto medioambiental en cada una de sus decisiones de inversión es el principal objetivo de la nueva campaña que ha lanzado Acciona.
El G20 de cambio climático acuerda métodos de producción más limpios
Crear infraestructuras y tecnologías y generar empleo para lograr métodos de producción más limpios son algunos puntos clave que están logrando acercar a los miembros del G20 a un posible acuerdo para luchar entre todos contra el avance del cambio climático, aseguró hoy un experto del PNUD.
Incrementar las infraestructuras verdes, alternativa para las ciudades en zonas áridas
Las ciudades en zonas áridas necesitan incrementar sus inversiones en infraestructura verde y azul, así como diseñar espacios públicos que respondan a la intensificación de los fenómenos meteorológicos causados por el cambio climático, son conclusiones de un informe sobre planificación y diseño urbano.
Inaugurada la depuradora de Vigo, “mayor infraestructura hidráulica” gallega
La nueva estación depuradora de aguas residuales del Lagares, en Vigo, ha sido inaugurada hoy con el objetivo de dar servicio a la ciudad durante los próximos 50 años y erigiéndose como "la mayor infraestructura hidráulica de la historia de Galicia", con una inversión total cercana a los 209 millones de euros.
Un informe revela el potencial inversor de América Latina en proyectos sostenibles
EFEverde.- Los sectores de transporte e infraestructura climática inteligente generarán más de un billón de dólares en inversiones para 2030 en América Latina y el Caribe, según un informe de la Corporación Financiera Internacional (IFC), institución del Grupo del Banco Mundial.
Registradas otras 39 réplicas en los Apeninos italianos
Efeverde.- Al menos 39 seísmos de más de 3 grados en la escala de Richter y numerosas réplicas se han registrado en el centro de Italia después del terremoto de 6 grados ocurrido esta madrugada, informó hoy el Instituto italiano de Geofísica.
La Policía registra la desaladora de Escombreras (Murcia) por orden judicial
EFEverde.- Agentes de la Brigada Provincial de la Policía Nacional de Murcia registran a estas horas las instalaciones de la desaladora de Escombreras, en Cartagena, por orden judicial, según ha informado a Efe un portavoz de este cuerpo, que no ha dado más detalles al encontrarse el caso bajo secreto de sumario.
El juez Velasco empieza hoy el interrogatorio a los detenidos por el fraude de AcuaMed
EFEverde.- El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco interrogará hoy a los detenidos en la operación Frontino contra el fraude en contratos en la empresa pública Aguas de las Cuencas Mediterráneas (AcuaMed), dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
Pablo Saavedra: España es “referente mundial” en política de agua
La larga experiencia de España en gestión del agua debido a su escasez ha impulsado "una potente política" que no ha dejado de perfeccionarse y hoy es "referencia mundial", ha asegurado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra.
Madrid tendrá las primeras barreras de seguridad sostenibles del mundo
EFEverde.- Las barreras de seguridad vial resultantes del 'New Jersey Project', fabricadas con un porcentaje de caucho y plásticos reutilizados, serán instaladas en un tramo de 400 metros de la M-111 de Madrid, con lo que se convertirán en las primeras sostenibles del mundo.
El 80 % de las aguas residuales mundiales, sin descontaminar
EFEverde.- El 80 % de las aguas residuales mundiales no reciben un tratamiento adecuado para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades, una situación que perjudica sobre todo a los países menos desarrollados, denunció hoy la ONU en un informe.
La edificación debe reducir las emisiones para evitar el “colapso climático”
El sector de la edificación debe reducir un 77 % sus emisiones para evitar el "colapso climático" según el manifiesto suscrito por los expertos asistentes a la reunión mundial de edificación sostenible Green Building Council celebrada en Barcelona.
Barcelona recibe premio en Nueva York por su lucha contra el cambio climático
El Premio para las Ciudades Líderes por el Clima (City Climate Leadership Awards) reconoce los esfuerzos en la reducción del impacto medioambiental de sus infraestructuras urbanas, que en el caso de Barcelona se ha conseguido mediante el proyecto Plataforma Urbana que está logrando ahorrar energía y reducir la contaminación.
Miami tendrá en cuenta la subida nivel del mar en las nuevas infraestructuras
Los comisionados del condado de Miami-Dade (sur de Florida, EE.UU.) anunciaron hoy que tendrán en consideración el aumento del nivel del mar, como consecuencia del cambio climático, a la hora de evaluar todos los proyectos futuros de infraestructura que se desarrollen en la comarca.
La CE propone infraestructuras para reducir el impacto de desastres naturales
La Comisión Europea (CE) ha presentado su visión sobre cómo debe contribuir la Unión Europea (UE) después de 2015 a los esfuerzos globales para reducir el impacto de desastres naturales y otros provocados por el ser humano, centrada sobre todo en las grandes infraestructuras y los más vulnerables.
EE.UU ayudará a minimizar los efectos del cambio climático en Santo Domingo
El embajador de los EE.UU, James Brewster; y el alcalde del Distrito Nacional de la República Dominicana, Roberto Salcedo, han firmado un acuerdo para ayudar a minimizar los efectos del cambio climático en Santo Domingo, además de elevar los niveles de seguridad de sus infraestructuras.
Tras el tifón Haiyan Filipinas planea cambios importantes en infraestructuras
Manila (EFEverde).- El Gobierno de Filipinas planea cambios importantes en la red de infraestructuras tras el desastre causado por el tifón "Haiyan", que se ha convertido, con más de 5.200 muertos, en la segunda catástrofe más mortífera de la historia del país.