Las Vías Verdes españolas, antiguos trazados de ferrocarril en desuso, cumplen 25 años, durante los que han incorporado 125 itinerarios que suman 2.700 kilómetros de sendas accesibles que en su mayoría transcurren por espacios con extraordinarios valores naturales y paisajísticos.
Contenido etiquetado con : Infonatur 2000
La Red Natura 2000 en Infonatur 2000, información, reportajes multimedia e imágenes elaborados por EFEverde de la Agencia EFE en el marco del proyecto europeo Life Infonatur 2000.
Una iniciativa Life de la Comisión Europea sobre información y comunicación, para dar a conocer y poner en valor la Red Natura 2000, la red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad.
El proyecto Infonatur acaba tras cinco años divulgando los valores de Natura 2000
El proyecto europeo Life Infonatur 2000, que se puso en marcha para dar a conocer en España los valores y el significado de la red Natura 2000 y las oportunidades asociadas a esos espacios protegidos, acaba hoy tras cinco años de trabajo.
Red Natura 2000. España aumentará del 1 al 8 por ciento la superficie marina protegida
España va a aumentar del 1 al 8 por ciento la superficie marina que goza de alguna figura de protección, y se va a situar a un paso de cumplir con el compromiso internacional (que establece el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU) de proteger, antes de 2020, el 10 por ciento de sus aguas marinas.
El lince Ibérico: un animal en expansión y con capacidad para generar riqueza en Red Natura 2000
La población de linces ibéricos creció durante el año pasado en Andalucía un 5,6 por ciento y ya hay censados un total de 319 ejemplares de esta especie que, en su afán por recuperar los territorios que históricamente ha poblado, ha introducido la nueva variante de la generación de riqueza y turismo.
La dehesa española en Red Natura 2000, paraíso de los animales de bellota
Las dehesas españolas de Extremadura y Andalucía son las mejores productoras de bellota para los tres tipos de mamíferos que más se benefician de su consumo: los cerdos ibéricos, las ardillas y..., el ser humano.
Extremadura ayudará con 2,3 millones a más de 250 explotaciones forestales
Más de 250 explotaciones forestales está previsto que se beneficien de las ayudas que convoca la Administración extremeña, con una dotación global de 2,3 millones de euros, para ordenación de los montes y fomento de la regeneración con fines productivos.
La tala de pinos del Tiétar servirá para regenerar la especie, según la Junta
El Gobierno regional ha puesto hoy de manifiesto que los trabajos que se están desarrollando en los pinares del río Tiétar son de "aclareo sucesivo y uniforme" con tres fases, atendiendo al método elegido para garantizar la regeneración de este especie.
Avifauna en Red Natura 2000. La población de buitre negro extremeña alcanza cifras récord
Mérida (EFEverde).- La población de buitre negro en Extremadura ha alcanzado, durante 2013, un récord histórico al haberse registrado 897 parejas, lo que constituye el máximo histórico conocido y contribuye a reforzar el potencial turístico que las aves han alcanzado en esta región, donde algunas de las especies más emblemáticas de la península se han convertido en un reclamo para miles de personas.
Reforestación e inventario en la Red Natura de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria (EFEverde).- El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado un plan de acción a emprender en los espacios naturales incluidos en la Reserva de la Biosfera de la isla, que comprende actuaciones de reforestación, así como un inventario de las especies de flora y fauna terrestres y marinas en estas zonas de la Red Natura 2000 europea.
Extremadura destina 521.000 € para prevenir la erosión en los montes Red Natura 2000
Plasencia (Cáceres) (EFEverde).- La Junta de Extremadura invertirá un total de 521.546,30 euros en la ejecución de distintos trabajos destinados a la prevención de procesos erosivos mediante la mejora de la cobertura vegetal en montes de utilidad pública de la Red Natura 2000.
Piden la declaración de emergencia cinegética en el Parque de Monfragüe
Cáceres (EFEverde).- La organización agraria Asaja Extremadura ha advertido de que en el Parque Nacional de Monfragüe existe un "exceso" de 6.000 animales y ha pedido la declaración de emergencia cinegética en este espacio protegido para "impedir" la expansión de enfermedades como la tuberculosis.
Prepirineo Central Catalán: la transición perfecta del paisaje en Red Natura 2000
Desde cultivos extensivos de cereal o pastizales, pasando por bosques típicos mediterráneos (pinares o robledales), hasta prados puramente alpinos: el Prepirineo Central Catalán supone la transición perfecta del paisaje.
España propone la protección de 50 nuevos espacios marinos Red Natura 2000
España va a proponer a la Unión Europea la protección de medio centenar de espacios marinos y su inclusión en la Red Natura 2000, y se convertirá así en uno de los países europeos con una mayor superficie marina protegida.
Red Natura 2000. La ciencia frena a las especies invasoras en Banyoles
El Lago de Banyoles (Gerona), amenazado durante las últimas décadas por la proliferación de especies exóticas invasoras (de flora y de fauna), atisba su supervivencia gracias a los éxitos científicos y a los planes de conservación puestos en marcha para salvar las especies autóctonas.
Gastronomía en Red Natura 2000 o comerse la naturaleza a bocados
Comerse la naturaleza en estado puro para conservar los bosques es la opción que propone la entidad sin ánimo de lucro PEFC con el fin de impulsar la economía verde y el desarrollo rural en España, uno de los países europeos con mayor superficie forestal.
Rutas y espectáculos para recibir en Red Natura 2000 a las grullas
Mérida (EFEVerde).- Extremadura celebra el próximo sábado en Navalvillar de Pela el V Festival de las Grullas, un evento promovido por dirección general de Turismo para divulgar los recursos de la región y sensibilizar a la población sobre este ave migratoria a través de actividades como rutas y espectáculos
Islas Medas: un laboratorio natural en la Red Natura 2000
El archipiélago que forman las Islas Medas, junto con el macizo del Mongrí y los humedales del Baix Ter, se ha convertido en un laboratorio natural al aire libre que ha exportado su modelo de gestión a otras reservas marítimo-terrestres del Mediterráneo interesadas en compatibilizar el desarrollo y el uso público con la conservación de los recursos naturales.
La Costa Brava quiere rentabilizar el “prestigio y la notoriedad” de la Red Natura 2000
La Costa Brava quiere rentabilizar "el prestigio y la notoriedad" internacional que supone que una gran parte de su territorio esté incluido en la Red Natura 2000, y explorar las posibilidades que ofrecen esos espacios para dinamizar y potenciar el sector turístico.
Tuitea fotos de Red Natura 2000 y consigue entradas gratis para Biocultura
EFEverde -la plataforma medioambiental de la Agencia EFE- y la Asociación Vida Sana han convocado la II edición de "TuitFoto #rednatura2000, un concurso "online" en el que los internautas podrán participar con instantáneas de la Red Natura 2000 de la Unión Europa.
El azud de Badajoz ha generado un ecosistema único en la Red Natura 2000 para varias especies
El remanso del agua del Guadiana a su paso por Badajoz, como consecuencia del azud construido aguas abajo de la ciudad, ha acabado generando un ecosistema que reúne unas condiciones únicas para muchas especies de flora y de fauna, algunas de ellas endémicas de la península ibérica.
Cuando las empresas apuestan por proteger la biodiversidad y la Red Natura 2000
Quince empresas españolas de distintos sectores, desde el energético hasta el cervecero, se han sumado ya a los objetivos de la ONU para proteger la biodiversidad y se han comprometido a integrar esa conservación en su negocio y a permitir que se evalúe el impacto de su actividad sobre los recursos naturales.
La Feria de Serrejón muestra el potencial de los productos Red Natura 2000
El municipio cacereño de Serrejón acogerá el próximo fin de semana la IV Feria de Artesanía, Gastronomía, Productos Locales y Turismo Activo "OpenLab Monfragüe Natural 2013", que pretende servir de escaparate de las potencialidades tanto del municipio como del entorno Red Natura 2000 que le rodea.
Caza versus conservación, ¿Aliados necesarios?
Cazadores y conservacionistas no siempre han apuntado en la misma dirección, pero hoy se han convertido en aliados necesarios para ejecutar algunos de los proyectos de conservación más ambiciosos que se han puesto en marcha en Europa, la mayoría de los cuales se llevan a cabo sobre espacios de la Red Natura 2000.
Instituciones españolas y europeas se unen para salvar al desconocido desmán
La Unión Europea, el Gobierno central y las comunidades de Extremadura y de Castilla y León han sumado sus esfuerzos y recursos económicos para tratar de salvar al desmán ibérico, un desconocido animal que sólo habita en la península ibérica -cuya presencia revela la buena salud de un río-, pero que se encuentra en peligro de extinción.
El Geoparque de Villuercas. Los tesoros geológicos de la Red Natura 2000 en… un libro electrónico
Cáceres, (EFEverde).- La Diputación de Cáceres ha editado por primera vez un libro electrónico para Ipad y ha sido la "Guía de Geositios", del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, que se presenta como una herramienta educativa y de promoción turística.
Turismo en Red Natura. Touroperadores del Reino Unido conocen la naturaleza extremeña
Dos de los mayores touroperadores del Reino Unido especializados en turismo de cultura, naturaleza y gastronomía -Martin Randall Travel y Ramblers Holidays- han iniciado una visita a Extremadura, que durará cinco días, para conocer las potencialidades de la región en materia turística.
España y Portugal afrontan el mismo reto: ampliar la Red Natura 2000 hacia el mar
España y Portugal comparten en materia medioambiental un mismo reto: ampliar hacia el mar los espacios protegidos que están incluidos en la Red Natura 2000.
¿Puede un tendido eléctrico evitar la Red Natura 2000?
Si España cuenta con casi 1.800 espacios incluidos en la Red Natura, que ocupan unos quince millones de hectáreas y una cuarta parte del territorio, ¿es posible construir infraestructuras básicas como tendidos eléctricos salvando esos espacios?
La Red Natura no se entiende sin la presencia humana, según Red Eléctrica
La conservación de los valores de los espacios incluidos en la Red Natura 2000 no se entiende sin la presencia humana, por lo que serían necesarios instrumentos financieros para incentivar e involucrar a los habitantes que viven sobre esos espacios.
La Red Natura 2000 es el instrumento más potente para conservar la biodiversidad, según el presidente de TRAGSA
La Red Natura 2000 es el instrumento "más potente" que tiene la UE para preservar la conservación de la biodiversidad, y sin embargo no ha llegado de forma adecuada a la sociedad, según el presidente de la empresa pública TRAGSA, Miguel Giménez de Córdoba.