Miguel Pérez Calero.- EFEverde.- Este jueves 27 de agosto aún huele a humo en toda Garafía, el municipio palmero en el que el pasado viernes por la tarde se declaró un incendio que afectó a alrededor de 1.200 hectáreas, principalmente de pino canario.
Contenido etiquetado con : Incendios forestales en Canarias
Estabilizado el incendio de La Palma tras quemar 800 ha. aunque sigue activo
El incendio iniciado el pasado viernes en La Palma ha sido estabilizado este domingo tras quemar unas 800 hectáreas pero se mantiene la declaración de emergencia, porque el fuego ha sido "domesticado" pero continúa activo y el peligro no ha desaparecido.
Ingenieros técnicos forestales piden no encender fuegos en el campo
Los ingenieros forestales han lanzado un vídeo en el que piden no encender fuegos en el campo ni en ningún lugar con el fin de no generar incendios forestales y no agravar la situación de emergencia que vive España por la propagación del coronavirus Covid-19.
Declaran extinguido el incendio que arrasó 9.200 hectáreas en Gran Canaria
El incendio forestal que afectó a 9.200 hectáreas y obligó a evacuar a 10.000 personas en las cumbres de Gran Canaria el pasado mes de agosto ha sido declarado extinguido este jueves por el Cabildo Insular.
Un fallo eléctrico, posible causa del gran incendio de Gran Canaria
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha asegurado este viernes que el incendio forestal declarado el pasado 17 de agosto en el municipio de Valleseco (Las Palmas), que afectó a 9.200 hectáreas y obligó a evacuar a 10.000 personas, podría haberse provocado por un fallo eléctrico.
El Senado aprueba moción del PSOE de apoyo a los afectados por los incendios en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, 11 sep (EFE).- El Senado de España ha aprobado este miércoles por unanimidad la moción presentada por el Grupo Socialista en apoyo a los damnificados por los incendios del pasado mes de agosto en Gran Canaria, una medida que insta principalmente a la reparación de daños para los afectados.
Fallo eléctrico o incendiario, las dos hipótesis sobre el origen de los grandes fuegos en Gran Canaria
La Guardia Civil mantiene abiertas sus dos hipótesis principales sobre el origen del fuego que en agosto quemó alrededor de 10.000 hectáreas de terreno en Gran Canaria: un posible fallo en un tendido eléctrico o la acción directa de una persona, por negligencia o a propósito.
Los incendios “imposibles de combatir” serán más frecuentes
Juanjo Cordero.- Los incendios "fuera de capacidad de extinción", como los que recientemente han asolado parte de Gran Canaria, "serán más frecuentes" por el contexto global de crisis climática y las "escasas políticas de gestión", ha explicado a EFEverde el doctor en Geografía y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, José Mª Martínez Navarro.
Vox retira su apoyo a una declaración del Senado sobre los incendios por “ideológica”
En el último momento, El senador de Vox, Francisco José Alcaraz, ha retirado su visto bueno a una declaración institucional presentada en la Diputación Permanente del Senado en apoyo a los afectados por los incendios en Gran Canaria por tener dos menciones, una a Protección Civil y otra al cambio climático.
Ecologistas en Acción pide que se declare la emergencia climática en Canarias
Ecologistas en Acción considera que los grandes incendios forestales declarados en las dos últimas semanas en Gran Canaria "son una evidencia clara del cambio climático y de la necesidad de declarar ya la emergencia climática en el archipiélago para empezar a tomar medidas urgentes".
Los efectivos aéreos seguirán descargando sobre zonas quemadas de Gran Canaria
Los efectivos aéreos que participan en la extinción del incendio declarado hace una semana en Gran Canaria seguirán esta jornada descargando agua sobre las zonas ya quemadas por este gran fuego, que ha afectado al 8 % de la superficie de la isla.
Sofocan reactivaciones en el incendio de Gran Canaria tras quedar estabilizado
Durante la noche el dispositivo contraincendios terrestre que ha vigilado las zonas aún calientes del fuego declarado el sábado en Gran Canaria y ha sofocado pequeñas reactivaciones tras quedar estabilizado este miércoles, según ha informado el 112.
El incendio de Gran Canaria en fase de estabilización y algunos evacuados vuelven a casa
El incendio forestal de Gran Canaria, que ha afectado a unas 10.000 hectáreas en un perímetro de 112 kilómetros, se encuentra en fase de estabilización y ya han podido regresar a sus viviendas unas tres mil personas evacuadas.
El fuego de Gran Canaria, en fase de contención, ha arrasado ya 12.000 hectáreas
El incendio declarado el sábado en Gran Canaria se ha propagado por 12.000 hectáreas y ha obligado a evacuar a unas 10.000 personas y las labores de extinción y la mejoría del tiempo hacen que se encuentre en fase de contención en sus dos flancos, si bien persisten focos activos, como el que quema, a lo largo de kilómetros, el pinar de Tamadaba.
Prevén dejar este martes el fuego de Gran Canaria en fase de estabilización
El director técnico de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, confía en que los trabajos que se desarrollen desde el aire y por tierra este martes en la lucha contra el incendio que afecta a la isla desde el sábado permita dejarlo "en fase de estabilización, o casi".
El incendio de Gran Canaria comienza a remitir y pierde potencial
El incendio forestal de Gran Canaria ha comenzado a remitir esta madrugada después de tres jornadas completas ardiendo sin posibilidad de control y ha perdido potencial, según ha anunciado en su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Evacuados en Gran Canaria: entre la desolación y el temor a perder sus propiedades
Laura Bautista Lesmes.- EFEverde.- Las instalaciones del polideportivo de Agaete siguen recibiendo a vecinos que han sido evacuados por el incendio forestal de Gran Canaria. Todos comparten un sentimiento de desolación y temen haber perdido su pueblo y quedarse "sin nada".
El incendio de Gran Canaria ha arrasado ya más de 6.000 hectáreas y ha obligado a evacuar a 9.000 personas
El incendio forestal declarado en la tarde del sábado en Gran Canaria afecta a más de 6.000 hectáreas, el número de evacuados asciende ya a 9.000 personas y el objetivo del dispositivo de extinción es contener al fuego para evitar que llegue a núcleos poblacionales.
El fuego de Gran Canaria causa una “catástrofe ambiental” sin precedentes
El voraz incendio que afecta desde el sábado a Gran Canaria ha ocasionado una "catástrofe ambiental sin precedentes en la isla" que, en una primera valoración, ha afectado a más de 150 especies vegetales terrestres que, además, son endémicas de este territorio insular.
El Parque de Tamadaba, 7.500 hectáreas de reserva de la Biosfera
El fuego se ha adentrado en el Parque Natural de Tamadaba, en la isla de Gran Canaria, es un espacio de 7.500 hectáreas declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco y uno de los territorios de la isla menos alterados por el hombre.
Más de 8.300 fuegos en lo que va de año han destruido casi 57.700 hectáreas
Madrid (EFE).- Los 8.302 incendios forestales que se han registrado en España entre el 1 de enero y el pasado 11 de agosto han quemado 57.697,10 hectáreas, lo que sitúa a 2019 en quinto lugar de la década por superficie quemada, muy por encima de las 17.894 hectáreas que ardieron el año pasado y lejos de las 160.160 hectáreas destruidas en 2012, el peor de los diez últimos años.
Avanza sin control el incendio en Gran Canaria que ha obligado a evacuar a 8.000 personas
El incendio forestal que se declaró el sábado en un barranco del municipio de Valleseco, en Gran Canaria, y que este lunes combatirán más de 700 personas, con el apoyo de 16 aeronaves, avanza sin control y ha obligado a evacuar a más de 8.000 personas.
El incendio de Gran Canaria, sin control, entra en Parque Natural de Tamadaba
El incendio forestal declarado este sábado en Valleseco (Gran Canaria) avanza sin control, sin que hasta el momento los numerosos efectivos y medios de lucha contra el fuego logren detenerlo, y ha entrado ya en el Parque Natural de Tamadaba, ha informado el Gobierno de Canarias.
La Guardia Civil detiene a 9 personas por provocar 11 incendios en seis provincias este verano
Madrid, 17 ago (EFE).- Los Equipos de Investigación del SEPRONA han detenido este verano a nueve personas por provocar de manera intencionada o negligente once incendios que han afectado a las provincias de Lugo, Ávila, Gran Canaria, León, Castellón y Cáceres, ha informado este sábado la Guardia Civil.
La cumbre de Gran Canaria vuelve a la normalidad tras el control del fuego
La cumbre de Gran Canaria vuelve poco a poco a la normalidad después de que el incendio forestal que comenzó el sábado haya quedado controlado, aunque se mantiene el nivel de emergencia debido a la ola de calor prevista en el archipiélago en los próximos días.
Los incendios en Siberia siguen avanzando, según Greenpeace
Los incendios forestales han arrasado ya unas 5,4 millones de hectáreas en Siberia y siguen avanzando, pero el fuego se encuentra en zonas remotas donde "las autoridades no están obligadas a combatirlos", ha denunciado Greenpeace Rusia.
Bomberos siguen batallando contra gran incendio en la isla griega de Eubea
Los bomberos tratan este miércoles de controlar el incendio declarado en la madrugada del miércoles en la isla griega de Eubea, al noreste de Atenas, que ha arrasado grandes zonas de un bosque incluido en la red Natura 2000, sin causar víctimas.
El incendio en la cumbre de Gran Canaria evoluciona de forma favorable
El incendio declarado el pasado sábado en la cumbre de Gran Canaria, que ha afectado a 1.500 hectáreas de monte y que a última hora de este martes se dio por estabilizado, evoluciona de forma favorable.
El fuego de la cumbre de Gran Canaria quedará estabilizado en las próximas horas
El incendio forestal declarado el sábado en la cumbre de Gran Canaria será previsiblemente estabilizado en las próximas horas y controlado mañana, mientras que el millar de vecinos evacuados por el fuego han podido regresar a sus casas.
El incendio de Gran Canaria continúa activo y afecta ya a más de 1.500 hectáreas
El incendio forestal que afecta a la cumbre de la isla de Gran Canaria desde el sábado ha quemado más de 1.500 hectáreas y las labores de extinción continúan en una jornada con fuerte viento.