El total de impuestos ambientales correspondientes a 2019 fue de 22.050 millones de euros, un 0,1 % menos respecto al año anterior, según el avance de cuentas medioambientales facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Contenido etiquetado con : Impuestos verdes
Noticias e información sobre impuestos verdes, fiscalidad ecológica y tributos para la sostenibilidad
España aboga por un impuesto al carbono en frontera de la UE
Bruselas (EFE).- La ministra española de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha abogado por que la Unión Europea (UE) desarrolle un impuesto al carbono en la frontera para que las empresas europeas no se vean perjudicadas frente a las de otros países por reducir sus emisiones.
Las organizaciones ecologistas piden 13 nuevos impuestos ambientales
Impuestos sobre caza, plaguicidas, vertidos e incineración de residuos, ganadería intensiva o esquí alpino son algunos de los 13 nuevos gravámenes ambientales que piden las diferentes organizaciones ecologistas al Gobierno como parte de una "profunda reforma fiscal".
Las ONG piden hasta 13 nuevos impuestos ambientales
Madrid (EFE).- Impuestos sobre caza, plaguicidas, vertidos e incineración de residuos, ganadería intensiva o esquí alpino son algunos de los 13 nuevos gravámenes ambientales que piden las diferentes organizaciones ecologistas al Gobierno como parte de una "profunda reforma fiscal".
Nobel Nordhaus: Los acuerdos climáticos deberían ser obligatorios
Carmen Rodríguez- El Nobel de Economía William Nordhaus no se sorprende del nuevo aumento este año de las emisiones de CO2 y, como relata en una entrevista a Efe, cree que los acuerdos sobre el clima, para ser efectivos, deberían ser obligatorios y con sanciones para los que no participen.
Podemos cree que el discurso de Sánchez en la COP24 tiene “muchas lagunas”
El eurodiputado de Podemos Xabier Benito ha criticado el discurso del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la inauguración de la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia) y consideró que "deja muchas lagunas y alguna decepción".
La CE presenta su estrategia para eliminar el CO2 de la Unión Europea en 2050
La Comisión Europea (CE) presentó hoy su estrategia contra el cambio climático a largo plazo, una hoja de ruta que propone que la Unión Europea (UE) reduzca emisiones contaminantes en un 80 % para 2050 y se convierta en una economía "neutra" en carbono, en sintonía con el Acuerdo de París.
La mitad de los españoles cree que el cambio climático le afectará “financieramente”
El 51 % de los españoles cree que el cambio climático le afectará financieramente y sólo el 23 % confía en que las medidas de lucha contra él contribuyan al crecimiento económico y a la creación de empleo, según un estudio publicado hoy por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Solo el 0.44 % de los temas tratados en el Parlamento son ambientales
Madrid, 27 nov (EFEverde).- Tan solo el 0.44 por ciento de los debates y trabajos parlamentarios en el Congreso de los Diputados desde 2011 se referían a temas ambientales, según reconoce el informe 'Indicadores de gobernanza ambiental en España' de SEO/BirdLife.
¿Venderá Europa su último coche de combustión en 2030?
Madrid (EFEverde).- Los expertos los tienen claro. Para mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático, Europa deberá vender a principios de 2030 su último vehículo con motor de combustión si quiere descarbonizar su transporte por carretera en 2050 y lograr el objetivo del acuerdo del clima de París.
Las principales marcas apuestan ya por el coche eléctrico, según el Gobierno
Los principales fabricantes europeos de vehículos están ya apostando por el vehículo eléctrico para sustituir en los próximos años a los propulsados con diésel, gasolina o híbridos, según el Gobierno, que ha insistido en que hay un plazo suficiente para afrontar ese cambio también en España.
El Gobierno Vasco plantea a Ribera bajar los costes energéticos de la industria
Impulsar programas de eficiencia energética en la industria, establecer precios equiparables al resto de Europa y reducir los impuestos al acceso a la energía son algunas de las propuestas del Gobierno Vasco al Ministerio de Transición Ecológica para unos costes eléctricos industriales más competitivos.
Las ONG ecologistas trasladan a Ribera su apoyo a la fiscalidad verde y el impuesto al diésel
Los dirigentes de las cinco grandes organizaciones ecologista que trabajan a nivel estatal (WWF, Greenpeace, Seo/BirdLife, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra) han expresado su apoyo al futuro impuesto al diésel en el marco de un paquete más amplio de fiscalidad verde.
Reyes Maroto habla de “globo sonda” el día que Sánchez anuncia un impuesto a diésel
Santander (EFEcom).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha dicho hoy que "se ha hecho un globo sonda" en torno al impuesto al diésel y que el Gobierno "ni siquiera" lo ha anunciado, el mismo día en que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha avanzado que los Presupuestos de 2019 incluirían ese gravamen.
El turismo mundial contamina cuatro veces más de lo que se calculaba
La huella de carbono del turismo mundial aumentó cuatro veces más de los que se creía hasta ahora, según un estudio publicado hoy en Australia, que le atribuyó el 8 por ciento de las emisiones de gases contaminantes del mundo.
Los expertos aconsejan impuestos ambientales para buques y vuelos domésticos
Por Caty Arévalo. EFEverde.- El informe del Comité de Expertos creado por el Gobierno, a instancias del Congreso, para asesorar la estrategia de energía y clima, recomienda aplicar impuestos verdes a vuelos domésticos y a los buques contaminantes que atraquen en puertos, y que parte de su recaudación vaya a los ayuntamientos.
La financiación, clave para que los ayuntamientos actúen en cambio climático
Por Caty Arévalo. La mayor parte de las emisiones causantes del cambio climático en España, casi un 70 %, se producen en las ciudades, por lo que en ellas está la llave de la mitigación, que se enfrenta, fundamentalmente, a tres retos: competencias, financiación y fiscalidad.
El valor económico de la naturaleza aterriza en los productos financieros
Efeverde.- El concepto de capital natural o el valor económico que poseen los recursos naturales está aterrizando en España y algunas entidades financieras ya incluyen en sus productos aspectos medioambientales.
Director PNUMA: Impuestos y ayudas son clave para cambiar el rumbo ambiental
El nuevo director del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Erik Solheim, cree firmemente en el poder regulatorio de los gobiernos para resolver la crisis ambiental, y piensa que "impuestos y subvenciones" son herramientas clave para el cambio de rumbo que requiere salvar el planeta.
Expertos animan a impulsar renovables
Efeverde.- Las ciudades no podrán conseguir el objetivo de sostenibilidad mientras no cambien "las reglas del juego energéticas" para lograr convertirse en "autosuficientes", según el vicepresidente de la Fundación Renovables, Fernando Ferrando.
China propone un proyecto de ley para duplicar los impuestos medioambientales
EFEverde.- El Gobierno chino ha propuesto un proyecto de ley para duplicar los impuestos medioambientales, en un intento por atajar el acuciante problema de la contaminación que viven los habitantes de las urbes chinas, anunció la agencia Xinhua.
ELA defiende una fiscalidad “ecológica” sin ayuda al que contamina
Bilbao (EFEverde).- El sindicato ELA en unas jornadas en Ginebra (Suiza) una "transición ecológica de la economía", en la que el modelo productivo se dote de una normativa ambiental y una fiscalidad "ecológica", con "ecotasas" y el fin de las subvenciones a los sectores contaminantes.
Los hogares pagan el 60 % de los impuestos ambientales
Los hogares pagaron casi el 60 % de los impuestos ambientales en 2011, que en su conjunto se elevaron a 16.676 millones de euros, un 4,6 % menos respecto a 2010, según la primera estadística que publica el INE sobre la cuenta de impuestos verdes.
El PSOE quiere colocar el medio ambiente en el corazón del partido
El PSOE quiere colocar la sostenibilidad medioambiental "en el corazón mismo" de su partido, porque la izquierda renovada "debe tener las cuestiones ambientales entre sus elementos centrales".
Rubalcaba ve en el medioambiente “una fuente fantástica” para crear empleo
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha rechazado hoy que se impongan nuevos impuestos verdes para recaudar más ante la caída de ingresos de la fiscalidad habitual y ha considerado que deben servir para evitar el deterioro de medioambiente, una "fuente fantástica" de creación de empleo.