Griselda Romero 7 EFEverde.- El calendario medioambiental recoge las principales efemérides y otras fechas relevantes de este año 2022, que atañen al medio ambiente y que han sido designadas por la Organización de las Naciones Unidas u otras instituciones internacionales y entidades. Señalar y distinguir estas fechas en nuestros calendarios resulta fundamental para promover el respeto hacia nuestro planeta, atraer la atención sobre los problemas que afectan al mundo y sensibilizar a la población.
Contenido etiquetado con : Humedales Ramsar
Humedales Ramsar. Noticias sobre los humedales Ramsar de importancia internacional y los problemas ambientales que afrontan estos ecosistemas esenciales para la vida y la biodiversidad
Un plan busca mejorar la calidad del humedal de Los Everglades (EE.UU.)
Un plan hidrológico a desarrollar en los próximos diez años buscará, entre otros beneficios, reducir la descarga de agua del lago Okeechobee al estuario del río St. Lucie, en la costa este de Florida (EE.UU.), y mejorar la calidad del humedal de Los Everglades y del propio lago.
Proyecto de Kassiopi, el «algarrobico» griego que amenaza los humedales de la isla de Corfú
La construcción de un complejo turístico en la isla de Corfú, como ocurrió en España con el hotel El Algarrobico en Cabo de Gata, puede poner en peligro los humedales de la península de Erimitis, alterar servicios ecológicos clave, la calidad del agua, la protección contra la erosión y destruir hábitats para especies locales y migratorias.
El parque Islas Atlánticas entra en la lista de humedales de gran importancia
El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas (Galicia) ha entrado a formar parte de la Lista del Convenio Ramsar relativo a los humedales de importancia internacional, por ser un "espacio excepcional" tanto en lo relativo a su flora como a su fauna.
Ribera: España protegerá el 30 % de biodiversidad terrestre y marina para 2030
España trabajará en la protección del 30 % de la biodiversidad hasta 2030, iniciativa recogida en la estrategia para la conservación de especies y de la biodiversidad, ha afirmado la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el marco del Día de los Humedales.
Fundación Global Nature: Los humedales: «una pieza clave» frente al cambio climático
Madrid, 2 de feb (EFE).- Los humedales son "una pieza clave en la lucha contra el cambio climático", ha advertido este martes la Fundación Global Nature, una de las entidades que participan en el proyecto europeo Wetlands4Climate que iniciará las actividades de muestreo y medición en campo en 10 humedales de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha a mediados de este mes.
Cinco humedales Ramsar españoles que conviene proteger
A pesar de la dificultad que entraña ordenar en un listado los humedales más importantes de España, el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), Fernando Valladares, ha repasado para Efeverde algunos de estos “oasis de biodiversidad” que ayudan a comprender la difícil situación de los humedales, que hoy celebran su Día Mundial.
Los humedales afrontan en declive su Día Mundial 50 años después de Ramsar
Las actividades humanas continúan agravando el deterioro de los humedales pese a la protección que les ofrece el Convenio de Ramsar, de cuya firma se cumple hoy, día mundial de estos ecosistemas húmedos, 50 años.
La restauración de humedales pasa por evitar la degradación y un cambio profundo
La mejor vía para restaurar los humedales de España es enfocarse en prevenir la degradación, lo que significa plantear un "cambio profundo de modelo y de las políticas sectoriales" y el ahorro de millones de euros en su recuperación, según un comunicado de la Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife emitido este lunes, víspera del Día de los Humedales.
El futuro de los humedales y de la humanidad está inexorablemente conectado
Madrid, 1 feb (EFEverde).- El "futuro de nuestros humedales y de la propia humanidad está inexorablemente conectado" tras siglos degradando estos ecosistemas, de los que, desde 1970 y solo en la región mediterránea se han perdido la mitad de los que quedaban.
Elaboran un censo de aves invernantes en los 353 humedales de Castilla y León
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha iniciado los trabajos de elaboración de un censo de las aves acuáticas invernantes que pasan esta época del año en los 353 humedales que se contabilizan en la Comunidad autónoma
Calendario ecológico: algunas fechas destacadas para un 2021 sostenible
Sara Elisa Fernández- El día mundial de la nieve inaugurará el calendario ecológico de 2021 el próximo martes 19 de enero: es la primera fecha relevante de un almanaque lleno de efemérides convocadas por la ONU u otras instituciones internacionales para promover mayor armonía y más respeto de la sociedad por la Naturaleza.
La sequía en Las Tablas de Daimiel compromete el futuro del porrón pardo
La grave situación ambiental que vive el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, que se encuentra casi seco este invierno, compromete el futuro del porrón pardo (Aythya nyroca), una especie catalogada en peligro de extinción, que tenía en este espacio protegido un importante lugar de nidificación.
Teresa Ribera aboga por un plan integral y de fondo para actuar sobre el Mar Menor
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que "tenemos la obligación de trabajar con el Gobierno de Murcia" y ha apostado por soluciones integrales, estructurales y de fondo en torno a las actuaciones integrales sobre el Mar Menor.
Equo: Madrid excluye del Catálogo de Humedales 30 espacios de gran valor
Equo critica que el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid deje fuera del Catálogo de Humedales 30 pequeños espacios de gran valor ecológico para ecosistemas asociados a zonas húmedas, como el de los anfibios, cuyas poblaciones están "en franco retroceso".
El Miteco actualiza el plan de actuación y recuperación del Mar Menor
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha publicado el plan actualizado para la recuperación del Mar Menor, con actuaciones urgentes y estructurales que incluyen la preparación de un Programa Verde integrado con acciones para la restauración de ecosistemas.
Calendario ecológico 2020 fechas importantes para el medio ambiente
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Aprobado el decreto ley de Protección Integral del Mar Menor
Pedro Lizarán.- EFEverde.- El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha aprobado este jueves el decreto ley de Protección Integral del Mar Menor, que prohíbe el uso de fertilizantes en los primeros 500 metros de franja costera, limita los ciclos de cultivos en el Campo de Cartagena y suspende temporalmente los nuevos desarrollos urbanísticos.
El fango puede dificultar la recuperación de los fondos devastados en el Mar Menor
Pedro Lizarán.- EFEverde.- El profesor de Ecología de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Javier Gilabert, ha advertido este martes de que la gran presencia de fango hace "más difícil" la recuperación del 70 % de los fondos devastados en el Mar Menor.
Unas 55.000 personas reivindican en Cartagena un Mar Menor con futuro
Cartagena (EFE).- Unas 55.000 personas, según la Policía Local y la Nacional de Cartagena, se han manifestado por sus calles convocadas por vecinos y ecologistas para pedir la recuperación ambiental del Mar Menor tras la muerte de toneladas de peces el 12 de octubre por falta de oxígeno en el agua.
Miguel A. Ruiz: “Los problemas del Mar Menor se están contando desde hace 30 años”
Madrid (EFE).- El periodista ambiental de 'La Verdad de Murcia' Miguel Ángel Ruiz ha señalado hoy que los problemas y la degradación del Mar Menor no son algo nuevo sino que se vienen contando desde hace 30 años, pero ahora casi está en un punto de no retorno.
Nadia Calviño: El Gobierno de Murcia es responsable del estado insostenible del Mar Menor
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha dicho este lunes que la situación del Mar Menor constata el "agotamiento" de un modelo de desarrollo en el que está "reñido" el crecimiento con la sostenibilidad y que el Gobierno murciano es el "responsable" de su estado "insostenible".
Entregan 350.000 firmas para que se tomen medidas que salven el Mar Menor
Los impulsores de la iniciativa "SOS Mar Menor" han entregado este lunes 350.000 firmas en el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) para pedir acciones efectivas que permitan salvar el emblemático humedal y han señalado que "las medidas -planteadas desde la administración- son razonables, pero tienen que materializarse".
Los periodistas ambientales debatirán sobre la crisis del Mar Menor
Madrid, 26 oct (EFE).- El análisis periodístico de la crisis ambiental en el Mar Menor, tras el último episodio de alta mortandad de especies en este emblemático humedal inaugura -este lunes 28 en Madrid- los primeros #EncuentrosApia, que contarán con el periodista ambiental de La Verdad de Murcia Miguel Angel Ruiz.
Expertos alertan de la elevación del mar Mediterráneo hasta 1,9 metros en 2100
Cristina Yuste.- EFEverde.- El nivel del mar Mediterráneo podría subir hasta 1,9 metros de aquí al año 2100, casi un metro más que lo previsto para el resto de los mares del planeta, si persiste la actual tendencia de aumento de las temperaturas, según han destacado expertos en el IV encuentro de la Red de Periodistas Ambientales de Agencias de Noticias Públicas del Mediterráneo.
Casi 350.000 firmas exigirán al Gobierno «medidas urgentes» para el Mar Menor
Los organizadores de una campaña para salvar el Mar Menor entregarán el próximo lunes en el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) cerca de 350.000 firmas para solicitar "medidas urgentes" ante el grave deterioro ambiental que padece esta albufera.
Transición Ecológica presenta una hoja de ruta para recuperar el Mar Menor
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha presentado al Gobierno de Murcia una hoja de ruta con medidas para la recuperación integral del Mar Menor, tras el reciente episodio de mortandad de peces en esta albufera y ante la "situación de emergencia" de este humedal.
Sacar a flote al agonizante Mar Menor… ¿un reto aún posible?
Reflotar al agonizante Mar Menor tras el reciente cataclismo que habría dejado sin vida sus fondos se vislumbra como un reto aún posible a largo plazo, siempre y cuando los usos urbanísticos, agrícolas y pesqueros en la zona sean replanteados con planes coordinados a gran escala que respeten el entorno.