México busca acuerdos internos para cumplir el Tratado de Aguas Internacionales de 1944, el cual ha generado, en las últimas semanas, un conflicto con Estados Unidos por el reparto de agua entre ambos países.
Contenido etiquetado con : Humedales en México
Humedales en méxico. Noticias ambientales sobre los humedales méxicanos, su biodiversidad, las amenazas y retos que afrontan, así como de las especies que los pueblan
Colima (México) ofrece la mayor biodiversidad de fauna y flora en sus nueve ecosistemas
Borja Ilián.- EFEverde.- Colima es el cuarto estado más pequeño de México y el menos poblado, pero aporta la mayor biodiversidad de fauna y flora en sus nueve ecosistemas con más de 6.000 especies diferentes.
México colocará al ajolote en billetes, pero no invierte en su rescate
Aunque el Gobierno de México le dio un lugar al ajolote en los billetes de 50 pesos (2,6 dólares), en los que aparecerá desde el 2022, ha ignorado a este anfibio endémico al no tomar medidas urgentes ante su posible extinción, consideraron expertos en entrevista con Efe.
Latinoamérica distribuye su riqueza hídrica de forma desigual
América Latina tiene cerca del 30 % de todas las reservas de agua dulce del planeta pero su distribución en el subcontinente sufre grandes contrastes, alertó este jueves el jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sergio Campos.
México restaura, con bacterias, ecosistemas acuáticos dañados por petróleo
Mediante el uso de bacterias, científicos mexicanos han restaurado ecosistemas acuáticos dañados por derrames de petróleo, informó hoy el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
La urbanización amenaza los humedales de montaña en el estado mexicano de Chiapas
Mitzi Fuentes.- EFEverde.- El cambio de uso de suelo, la urbanización y las invasiones ponen en peligro los humedales de montaña en el suroriental estado mexicano de Chiapas, advierte hoy el ecologista León Enrique Ávila Romero.
Rescatar especies afectadas por el nuevo aeropuerto de México “tiene difícil solución”
Zoilo Carrillo.- EFEverde.- El rescate de las especies afectadas por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en el lago de Texcoco es una tarea sumamente complicada y "de difícil solución", sostuvo a EFE la bióloga Patricia Escalante.
La mayor amenaza para las aves migratorias es la pérdida de humedales en América
Ivette Mota.- México.- EFEverde.- América es muy importante para la migración de aves, que en este continente enfrentan muchas amenazas "principalmente por cambios en el hábitat y la pérdida de humedales" dijo a Efe Alberto Pacheco Capella, de ONU Medio Ambiente.
El estado Baja California Sur, privilegiado para observación de aves en México
Las espectaculares puestas de sol moradas y rojizas del noroccidental estado mexicano de Baja California Sur son el bello escenario de una de las mayores migraciones de aves del mundo, lo que ha permitido impulsar la observación de pájaros como una actividad turística de primer orden.
Reducir subsidios a las pesquerías para mitigar la explotación de los océanos
Zoilo Carrillo / Cancún (México) (EFE).- Mitigar la sobreexplotación de los océanos requiere reducir los subsidios que los diferentes Gobiernos otorgan a las pesquerías, algo que fomenta la competencia irregular y la sobrepesca, contó a Efe Maximiliano Bello, oficial principal de una destacada ONG dedicada a la mejora de políticas públicas.
Estudian el manejo ancestral de agua: albarradas, tajamares, humedales
Prácticas ancestrales del hombre para conservar el agua como humedales, albarradas, tajamares, reservorios y las acequias de careo, se analizan en un encuentro internacional que se desarrolla en Quito (Ecuador).
Un `gran hermano´ satelital para seguir las rutas migratorias de los flamencos en México
Gracias a transmisores satelitales será posible registrar las rutas de desplazamiento de los flamencos en México, hasta ahora desconocidas para los especialistas, informó hoy la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
México clausura 36 proyectos turísticos ilegales en Isla de Holbox
El Gobierno mexicano clausuró 36 proyectos turísticos ilegales en la Isla de Holbox, situada en el Caribe mexicano, informó hoy la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Con Cozumel declarada Reserva de la Biosfera, México se pone al frente en Latinoamérica
EFEverde.- La inclusión de la isla de Cozumel en la Red Mundial de Reservas de Biosfera de las Naciones Unidas pone a México "en primer lugar de las naciones con mayor número de reservas inscritas de Latinoamérica y el Caribe", sostuvo hoy la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Ordenan rescatar la fauna y la flora de una zona de manglar en Cancún
EFEverde.- La autoridad ambiental mexicana fijó el próximo lunes como fecha límite para que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cumpla con el plan de rescate y traslado de la flora y fauna protegida en el manglar de Tajamar, en el balneario de Cancún.
BP pagará 18.700 millones de dólares por el vertido en el Golfo de México
El Gobierno de EE.UU. anunció hoy un acuerdo de indemnización por 18.700 millones de dólares alcanzado entre la petrolera British Petroleum (BP) por la catástrofe medioambiental causada por el vertido de crudo en el Golfo de México en abril 2010, el mayor derrame de la historia.
Los ocho lagos mas bellos para zambullidas increibles
Minube para EFEverde.- Los lagos son superficies de agua dulce que, normalmente, se encuentran separadas del mar. Por extensión, el lago más grande es el Caspio, pero en esta lista no vamos a hablar de los aburridos kilómetros cuadrados sino de belleza, que siempre apetece más. Así que, gracias a las geniales recomendaciones de la comunidad de minube, aquí está la lista de Los lagos más bonitos del mundo (http://www.minube.com/mis-viajes/los-25-lagos-mas-bonitos-del-mundo-g1533656). Atento, porque son alucinantes.
Red, cuando una tortuga vale más viva que muerta
Madrid (EFEverde).- A medio camino entre ONG y empresa turística el gran mérito de Red y su impulsor, Chris Pesenti, es lograr la conversión de guateros (pescadores ilegales) de Baja California en defensores de la biodivesidad en una "conversión -asegura- casi religiosa" cuando ven que una tortuga vale más viva que muerta.
El Golfo de México 5 años tras el vertido: recuperación lenta y mucha inversión
EFEverde.- Cinco años después del peor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos, el petróleo ha abandonado el Golfo de México pero sus costas todavía sufren las secuelas sociales y medioambientales de una recuperación lenta, en la que se han invertido miles de millones de dólares.
Reserva selvática en el este de México, en riesgo por proyecto minero
Un proyecto minero vinculado con la ampliación del Puerto de Veracruz, este de México, pone en grave riesgo la mayor reserva selvática de América del Norte, de donde se extraerían dos millones de metros cúbicos de piedra basáltica.
México presenta un plan nacional para proteger sus humedales
Campeche (México), (EFEverde).- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentó hoy un plan para proteger los 139 humedales que tiene México, el segundo país con más zonas húmedas protegidas en el mundo.