Una investigación que lleva a cabo la Universidad china de Xian en una cueva en Boltaña (Huesca), con la colaboración del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), ha permitido demostrar la conexión climática entre diferentes regiones del planeta.
Contenido etiquetado con : Huesca
El glaciar de La Maladeta pierde casi 1,5 hectáreas en un año
El glaciar de La Maladeta, en el macizo del Pirineo aragonés, ha perdido a lo largo de 2019 alrededor de 1,49 hectáreas de hielo, un proceso de retroceso que ha provocado desde el año 1991 un descenso del 60 por ciento de su superficie, de 50 a 20 hectáreas en este periodo de tiempo.
El primer centro investigador sobre el pesticida lindano se abre en Aragón
Aragón ha creado el primer centro de investigación de referencia internacional para luchar contra la contaminación causada por el pesticida lindano, cuyo objetivo será el desarrollo de nuevas tecnologías contra este problema.
Viviendo entre buitres
Raúl Casado.- EFEverde.- Santa Cilia de Panzano (Huesca).- Manuel Aguilera lleva una vida, toda su vida, respirando entre buitres, hasta el punto de ser una de las pocas personas capaz de interactuar con ellos en absoluta libertad, una pasión que ha convertido en modo de vida y que le ha llevado a impulsar proyectos de conservación de las aves necrófagas en varios lugares de África.
Ecologistas insta a denunciar posibles vertidos #EnBuscaDelLindano
Ecologistas en Acción ha lanzado la campaña #EnBuscaDelLindano, un insecticida utilizado hasta los años 90, para animar a la población a denunciar desde el anonimato a través de la plataforma 'Fíltrala', posibles ubicaciones de vertidos de esta sustancia prohibida en Europa.
Tejerina reconoce la complejidad de descontaminar los vertidos de lindano
La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reconocido en el Senado la complejidad de descontaminar de lindano las zonas afectadas en Aragón, y ha dicho que en sus conversaciones con el Gobierno regional se ha hablado de que no hay tecnología suficiente para lograrlo en su totalidad.
Hoy se inicia el encapsulado de residuos de lindano en Sabiñánigo (Huesca)
El encapsulado de los residuos de lindano que quedan en la antigua fábrica de Inquinosa en Sabiñánigo (Huesca) se inicia hoy con el fin de almacenarlos en condiciones estancas en la misma factoría, labor que se desarrollará durante dos semnanas.
Encapsulado de residuos de lindano en Sabiñánigo (Huesca) comienza el lunes
El encapsulado de los residuos de lindano que quedan en la antigua fábrica de Inquinosa en Sabiñánigo (Huesca) empieza el lunes próximo, lo que permitirá almacenarlos en condiciones estancas en la misma factoría.
Un vertido causa la muerte de un millar de peces en el río Cinca
El Seprona de la Guardia Civil instruye diligencias por un presunto delito contra el medio ambiente y los recursos naturales por un vertido en el río Cinca que ha causado la muerte de un millar de peces en el término de Monzón (Huesca).
El glaciar Monte Perdido (Aragón) un “sensor” para determinar cambios del clima
Un grupo de diecisiete especialistas ha extraído un registro de hielo a 9 metros de profundidad del glaciar de Monte Perdido, en el Pirineo de Huesca, con el fin de determinar su edad y valorar así el impacto y alcance de los efectos del cambio climático.
Aragón abre un proceso de compra pública de soluciones para combatir el lindano
El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha abierto el proceso de consulta preliminar del mercado para la búsqueda de soluciones innovadoras en proyectos de innovación relacionados con la descontaminación del barranco de Bailín (Huesca) de residuos de la fabricación de lindano.
Aragón busca apoyos de otras regiones para pedir a UE ayudas frente a lindano
El asunto lo abordó el consejero en una reunión que mantuvo este jueves con representantes de Hamburgo (Alemania), la única región junto con Aragón que hasta la fecha “ha reconocido pública y abiertamente y con toda transparencia” el problema de la contaminación por lindano, dijo en declaraciones a la prensa. Olona calificó ese encuentro de “muy interesante”, y explicó que ...
Un ensayo permite eliminar en un mes el lindano equivalente a 10 años
Un ensayo para la descontaminación de lindano en el vertedero de Bailín (Huesca) ha permitido destruir el equivalente a lo que se mueve, mediante el agua subterránea, por las grietas del estrato vertical de roca, en un periodo de unos diez años.
El glaciar de La Maladeta pierde un metro de hielo el último año
Efeverde.- El glaciar de La Maladeta (Huesca) ha sufrido una pérdida de la masa de hielo de casi un metro de espesor medio, en el pasado año hidrológico y de 20 metros desde 1991, según el estudio anual del balance de masa y movimiento del hielo, elaborado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Ecologistas llevan la planta de biomasa de Monzón al contencioso
Efeverde.- Ecologistas en Acción interpondrá en la jurisdicción de lo contencioso una demanda contra las licencias otorgadas por las distintas administraciones a favor de la planta de generación de energía mediante biomasa que se proyecta construir a seiscientos metros del casco urbano de Monzón (Huesca)
Las inundaciones del cambio climático agravan la contaminacion por lindano
Efeverde.- La Comisión Europea (CE) ha situado a España entre los países del continente que todavía acumulan miles de toneladas del pesticida lindano, y ha advertido de que el aumento de las inundaciones a causa del cambio climático contribuirá a la difusión de elementos contaminantes en el río Ebro.
Mosquito tigre avanza hacia interior España tras invadir litoral mediterráneo
Efeverde.- El mosquito tigre avanza hacia el interior de España tras haberse instalado ya en todas las provincias de la costa mediterránea, según los científicos que hacen su seguimiento, que han constatado que el insecto invasor también ha llegado a Cádiz, Lleida y Huesca y a las islas Menorca y Formentera.
Detectada la presencia de mejillón cebra adulto en el embalse de Barasona
Efeverde.- La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de la presencia de mejillón cebra adulto en el embalse de Barasona, en la provincia de Huesca, lo que obligará a habilitar una estación de desinfección para embarcaciones como medida para evitar la propagación de esta especie invasora.
Incendio en un pajar próximo a Fornillos (Huesca) se extiende con rapidez por campos
Efeverde.- Un incendio registrado a primeras horas de la tarde de hoy en un almacén de paja próximo al núcleo de Fornillos, en las inmediaciones de Huesca, se ha extendido con rapidez por campos y zonas de rastrojo debido al calor y al viento reinantes.
Ecologistas piden en Bruselas solución al lindano que afecta a cinco enclaves del Estado
EFEVERDE.- Una delegación de Ecologistas en Acción se ha desplazado a Bruselas para demandar soluciones al problema de la contaminación por lindano en España, que lo califica como "un problema estructural, que requiere de soluciones globales y no puntuales" y que afecta especialmente a cinco enclaves del estado, uno de ellos el navarro Igúzquiza.
Aragón tendrá una unidad de gestión para la descontaminación del lindano
EFEverde.- El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado la creación de una unidad de gestión para la descontaminación integral de las zonas afectadas por lindano que se encargará del diseño, control y supervisión de todas las actuaciones y obras cuyo objeto sea el tratamiento de los focos contaminados.
Niveles de contaminación por lindano descienden en el río Gállego
Las analíticas en las aguas del río Gállego han arrojado resultados positivos, con un grado de contaminación por lindano estabilizado en valores de 18 a 20 -cuando llegó a alcanzar los 2.000- según ha insistido hoy el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Xavier de Pedro.
Reducen a la mitad los nitratos en las aguas de Los Monegros
Efeverde.- Los humedales de la comarca de Los Monegros (Huesca) han visto cómo se reducía al 50 por ciento la concentración de nitratos de sus aguas, un hecho logrado a través de la puesta en marcha desde hace tres años de la iniciativa medioambiental LIFE + CREAMAgua.
CHA pide suministros de agua para los municipios afectados por lindano
El grupo parlamentario de CHA ha registrado una iniciativa en las Cortes para instar al Gobierno de Aragón a proporcionar suministros de agua nuevos y seguros en las localidades ribereñas del río Gállego afectadas por la contaminación de lindano y a financiar el desarrollo de estas nuevas infraestructuras.
Apadrina un olivo, iniciativa en Internet para salvar un olivar centenario de Teruel
Un grupo de jóvenes emprendedores ha puesto en marcha la campaña "Apadrina un olivo", una iniciativa social que combina desarrollo rural y nuevas tecnologías para la recuperación de un olivar centenario abandonado en el municipio de Oliete (Teruel).
Denuncian a sociedad de caza por uso de dispositivos ilegales para jabalíes
El Servicio de Protección de la Naturaleza del Gobierno aragonés ha denunciado a una sociedad de cazadores por la utilización de dispositivos ilegales para atraer jabalíes en un coto localizado en la comarca de la Hoya de Huesca.
Incautados 180 cachorros introducidos ilegalmente en España para su venta
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han intervenido en Fraga (Huesca) 180 cachorros de perro procedentes de Eslovaquia e introducidos ilegalmente en España para su posterior venta en varias provincias, entre ellas Guadalajara.
Huesca acoge la III edición de la Feria Agroalimentaria
Huesca, 21 nov (EFE).- Veinticuatro profesionales del sector de la distribución y la comercialización de la provincia altoaragonesa exponen sus productos en la Feria Agroalimentaria que se celebra desde hoy y hasta el sábado, 23 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Huesca.
Unanimidad política a favor de los afectados por las inundaciones en los Pirineos
El pleno del Senado ha urgido hoy por unanimidad al Gobierno a compensar a los afectados por las riadas y las tormentas de granizo que se registraron el pasado 18 de junio en varias comarcas del pirineo leridano y oscense.