El incendio forestal declarado ayer en el paraje Olivargas de Almonaster la Real (Huelva) mantiene 24 horas después del inicio de los trabajos de extinción cinco focos activos, todos ellos dentro de la superficie ya perimetrada de 4.480 hectáreas.
Contenido etiquetado con : Huelva
Fertiberia acuerda con entidades financieras aval para restauración de balsas de fosfoyesos en la marisma de Huelva
Fertiberia ha logrado un preacuerdo con un "pool" de entidades financieras nacionales e internacionales para cubrir mediante un aval bancario una parte significativa del aval de 65 millones de euros exigidos por la Audiencia Nacional para garantizar la restauración de las balsas de fosfoyesos en la marisma de Huelva.
Fertiberia recurre auto que obliga presentar aval 65,9 millones para balsas
La empresa Fertiberia ha recurrido el último auto de la Audiencia Nacional en el que se le requiere que aporte una garantía de 65,9 millones de euros para asegurar que ejecutará la restauración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva y le urge acometer la obra antes de su venta a un fondo.
El Miteco requiere a Fertiberia que deposite la garantía de 65,9 millones de euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha reiterado a Fertiberia la obligación de constituir la garantía de 65,9 millones de euros, fijada por la Audiencia Nacional, hasta la completa ejecución de los trabajos de regeneración ambiental del “Proyecto constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos situadas en el término municipal de Huelva”.
Hito reproductor del águila pescadora en las Marismas del Odiel (Huelva), a golpe de click
Laura Ramírez.- EFEverde.- El Paraje Natural Marismas del Odiel (Huelva), uno de los principales humedales de Europa, lleva a gala el haber servido para recuperar el águila pescadora como especie reproductora, desaparecida en los años 80 de la península ibérica, un hito que ahora puede conocerse y seguirse a golpe de click.
El Gobierno valora la exigencia a Fertiberia de un aval para restaurar balsas
Madrid (EFE).- El Gobierno ha valorado este jueves la decisión de la Audiencia Nacional (AN) de requerir a la empresa Fertiberia el depósito "inmediato" de un aval de 65,9 millones de euros para la regeneración ambiental de las marismas de Huelva.
El Ministerio para la Transición Ecológica pide que se exija aval a Fertiberia para restaurar balsas de Huelva
Huelva (EFE).- El Ministerio de Transición Ecológica ha solicitado a la Audiencia Nacional que dicte las acciones oportunas para que Fertiberia constituya de "manera inmediata" el aval "adecuado y suficiente" para asegurar los trabajos de regeneración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva.
Congreso de Ecoturismo usa la naturaleza como fórmula contra la despoblación
Granada, 16 sep (EFE).- Guadix (Granada) se convertirá el próximo noviembre en la sede de la cuarta edición del Congreso Nacional de Ecoturismo, un encuentro que este año promociona entornos naturales y de valor medioambiental como destino y oportunidad para combatir la despoblación.
Más de 200 efectivos del Infoca luchan contra un incendio en Beas (Huelva)
Un incendio forestal en la localidad de Beas (Hueva) originado poco antes de las 15.00 horas ha movilizado a más de 200 efectivos del Plan Infoca por tierra y aire que trabajarán toda la noche, para controlar el fuego al haberse extendido a la vecina Trigueros.
Doñana Natural Life destaca la vinculación del espacio natural con su entorno
Huelva (EFEverde).- La feria Doñana Natural Life, que ha convertido este fin de semana a El Rocío (Huelva) en referente del turismo de naturaleza de España, ha reivindicado hoy, en su última jornada, la singularidad de la biodiversidad del espacio natural y su estrecha vinculación con el entorno.
La Feria Doñana Natural Life sitúa a El Rocío a la “vanguardia” del ecoturismo
La nueva edición de la Feria de Ecoturismo, inaugurada hoy, quiere convertirse "en uno de los grandes encuentros internacionales del sector" y pretende alcanzar las 65.000 visitas señalando a Doñana como la "joya medioambiental de Europa".
El turismo vivencial, una alternativa para acercarse a la naturaleza
La generosa pluviosidad sobre el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva, convierte este espacio en una "isla verde", que se puede conocer practicando un turismo vivencial de la mano de Babel Nature y recorrer los 29 pueblos y 25 aldeas que forman esta comarca.
La Junta de Andalucía pide un plan efectivo para río Tinto
El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha reiterado que la Junta de Andalucía carece de competencias para actuar en las tres áreas de suelos contaminados de la Comunidad Autónoma, aunque ha confiado en que el Gobierno acepte la enmienda a la totalidad al proyecto de Fertiberia para aprobar un plan afectivo para río Tinto.
Valverde dice advirtió contaminación suelos El Hondón ante proyecto AVE
Lorca, 4 oct (EFE).- El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, ha dicho hoy que él advirtió de la contaminación de los suelos de El Hondón en la primera reunión del consejo de administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad por las repercusiones que podría tener en el proyecto constructivo del AVE en esa ciudad.
Andalucía insiste en que no vale el proyecto de Fertiberia para las balsas de fosfoyesos tóxicos
Huelva (EFE).- El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, considera que el hecho de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya admitido como suelo radiactivo el estuario del río Tinto "redunda en la idea de que el proyecto de regeneración de las balsas de fosfoyesos presentado por Fertiberia no vale".
El incendio de Nerva (Huelva) ha quedado extinguido tras nueve días
El incendio forestal declarado el 2 de agosto en el paraje Sierra de San Cristóbal, en el término municipal de Nerva (Huelva), ha sido dado por extinguido tras arrasar 1.747 hectáreas, según ha informado el Plan Infoca de la Junta de Andalucía.
Método de depuración logra reducir sustancias minerales en aguas ácidas
Una planta experimental de tratamiento pasivo del municipio onubense de Mina Concepción (Huelva) en el marco del proyecto europeo Life Etad, ha logrado reducir en más de un 95 % los componentes minerales de las aguas ácidas mineras a través de un método pionero de depuración.
La lince Gitanilla da a luz a dos cachorros en el centro onubense de El Acebuche
La hembra Gitanilla ha dado a luz a dos nuevos cachorro en el centro de cría en cautividad del lince ibérico de 'El Acebuche', ubicado en el Espacio Natural de Doñana, en el que ha sido el cuarto parto registrado esta temporada en estas instalaciones.
Tras el temporal Emma filman en Huelva vertidos de las balsas de fosfoyesos
Unas imágenes difundidas hoy por Greenpeace y la Asociación Mesa de la Ría de Huelva "documentan" cómo tras el paso del temporal "Emma" se han producido vertidos tóxicos sólidos y líquidos al río Tinto desde las balsas de fosfoyesos situadas a 500 metros de algunos barrios de la ciudad.
La “Recogida de las Yeguas” 2017, el primer fin de semana de septiembre
El municipio onubense de Hinojos, en el entorno de Doñana, celebrará finalmente la tradicional "Recogida de las Yeguas" los próximos 2 y 3 de septiembre, a pesar de la decisión tomada a principios de agosto por los ganaderos de suspenderla por discrepancias con el Ayuntamiento.
El incendio de Cartaya (Huelva) empezó con tres focos
Juan Polo, alcalde de Cartaya (Huelva) ha informado hoy de la detención de una persona como presunto autor del incendio, que empezó con 3 focos.
Evitar la erosión del suelo será clave tras el incendio de Moguer
El primer año tras el incendio de Moguer (Huelva), que afectó a unas 8.500 hectáreas del entorno de Doñana, se va a centrar en observar cómo evoluciona de manera natural la vegetación y en hacer determinadas obras que tiendan a evitar la erosión de la zona.
La investigación de la Junta sobre el incendio de Moguer va a la fiscalía
La Junta de Andalucía pondrá en manos de la Fiscalía el resultado de las investigaciones que está llevando a cabo sobre el incendio forestal de Moguer (Huelva) y se personará como acusación particular en la causa que se abra.
Se considera extinguido tras más de diez días el incendio de Doñana
El incendio forestal de Moguer (Huelva) que afectó a 8.486 hectáreas de matorral y arbolado, de las que 6.761 están en el parque natural de Doñana, se ha declarado hoy extinguido.
La UME ya trabaja en el segundo incendio forestal de Huelva en 10 días
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado al Plan Infoca en la extinción del incendio forestal declarado ayer en en Riotinto (Huelva), y por el que esta noche han sido desalojadas unas 400 personas, entre ellas 74 de un centro de discapacitados.
El Acebuche aprenderá de la amenaza del fuego
El centro de cría del lince ibérico El Acebuche, situado en Doñana, ha vuelto a la rutina tras la evacuación del pasado domingo por la proximidad del fuego que ha afectado a su entorno, poniendo fin a una experiencia que incluso va a servir para avanzar en el manejo de la especie.
En el incendio de Moguer se cumplió la “regla del 30”
El director del centro operativo provincial de Infoca en Huelva, José Antonio Martínez, ha destacado hoy la complejidad del incendio de Moguer (Huelva), que esta misma mañana se ha dado por controlado, al haberse visto afectado por lo que llaman "la regla del 30".
¿Qué es el Espacio Natural de Doñana?
El incendio declarado en la noche del sábado en el paraje La Peñuela de Moguer (Huelva) ha alcanzado el Espacio Natural de Doñana, declarado como tal en 1999, e integrado tanto por el Parque Nacional de Doñana como por el Parque Natural Doñana, este último de reconocimiento autonómico.
Las mariposas y flores “escalan” Sierra Nevada en busca de refugio climático
El aumento de temperatura y el descenso de lluvia causado por el cambio climático ha llevado a flores y mariposas emblemáticas de Sierra Nevada a "escalar" las cumbres en busca de la humedad que necesitan para sobrevivir, provocando desplazamientos de más de tres metros en solo 7 años.
Hallada una tortuga laúd muerta en una playa de Huelva
Efeverde.- El cadáver de una tortuga laúd, conocida también como baúla, de gran tamaño y unos 500 kilos de peso, ha sido hallado en la playa del Asperillo, en Mazagón (Huelva), núcleo costero ubicado en el entorno del Espacio Natural de Doñana