Antonio López Gabaldón. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) suponen "el 90 % de los negocios a nivel mundial", por lo que su contribución al calcular y reducir su propia huella de carbono es "trascendental" para cumplir los objetivos de neutralidad de carbono para 2050, han coincidido diversos expertos consultados por Efe.
Contenido etiquetado con : Huella de carbono
Huella de carbono. Noticias en EFEverde sobre las emisiones de CO2 y la huella de carbono que genera cualquier tipo de actividad
La medición de la huella de carbono debe considerar 16 categorías ambientales
Madrid, 2 may (EFE).- La medición de la huella de carbono en las empresas debe tener en cuenta hasta 16 categorías, cuyo análisis "proporciona un enfoque holístico" al considerar el impacto de una organización en el agua, la biodiversidad o el uso del suelo.
Cáceres contará con el primer Data Center con huella de carbono neutra de la UE
Cáceres contará con el primer Campus Data Center con huella de carbono neutra de la Unión Europea en lo que constituye la primera fase del proyecto CCGreen, que contará con una inversión de 850 millones de euros.
Lanzan herramienta para que centros sanitarios calculen su huella de carbono
La plataforma 'Sanidad #PorElClima' ha presentado su nueva herramienta digital para que los centros sanitarios puedan calcular su huella de carbono con el objetivo de "ayudar al sector en su camino hacia la descarbonización", según Víctor Viñuales, director ejecutivo de Ecodes.
YouTube, Netflix, Twitter y Amazon entre webs más contaminantes de Internet
Plataformas de vídeo como YouTube o Netflix, redes sociales como Twitter o comercios virtuales como Amazon figuran entre los sitios de Internet que más contaminan, ya que su uso implica las mayores emisiones de CO2 a la atmósfera, según un estudio del portal WebSiteToolTester.
Estados Unidos propone al G20 en Venecia un eventual impuesto al carbono
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó hoy en el G20 de Finanzas de Venecia que es fundamental favorecer políticas fiscales que protejan el medio ambiente y combatan el cambio climático, y dijo que se puede debatir la fijación de un precio mínimo global para las emisiones de carbono.
La Cámara de Comercio y Mapfre impulsarán la sostenibilidad de las pymes
La Cámara de Comercio de España y la aseguradora Mapfre ayudarán a las pequeñas y medianas empresas a calcular su huella de carbono, ofreciéndoles asesoramiento y apoyo tecnológico para implantar la economía circular en sus organizaciones y mejorar así su competitividad y su sostenibilidad.
España, «gran viñedo ecológico del mundo», afronta «muchos retos de futuro»
Promover el cultivo ecológico, reducir el uso de agua y minimizar su huella de carbono son algunos de los retos que afronta el sector del vino en España, un país que puede considerarse como "el gran viñedo ecológico del mundo" según la definición aportada a Efe por Carlos Vázquez Padín.
Asturias impulsa un registro autonómico de huella de carbono
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno asturiano ha sacado a consulta pública previa el proyecto de decreto de creación de un registro de huella de carbono para proyectos de reducción, absorción y compensación de emisiones de gases invernadero en Asturias.
Oxfam Intermón señala «serias dudas» sobre la financiación climática
La financiación climática alcanzó entre 2017-2018 un promedio de 59.500 millones de dólares anuales (50.266 millones de euros), sin embargo, el verdadero valor del apoyo a la acción climática fue de entre 19.000 a 22.500 millones de dólares por año (en torno a 16.050 a 19.000 millones de euros), según un informe divulgado este martes por la organización internacional Oxfam Intermón.
Ecoembes insta a mantener el compromiso medioambiental durante el verano
La organización sin ánimo de lucro Ecoembes anima a los ciudadanos a reciclar, a respetar el entorno natural y a consumir de manera responsable durante las vacaciones estivales.
Baleares prueba un nuevo material de pavimento sin huella de carbono
Un nuevo material de pavimentación ecológico y sin huella de carbono se ha utilizado en la reparación del camino del Comellar des Horts, en el municipio mallorquín de Selva, dañado por una tormenta en 2019, según la Consellería de Medio Ambiente y Territorio.
Un diario para descubrir la meteorología a través de 180 fotografías
Mar Morales.- EFEverde.- El 'Diario de un nefelibata' -una persona soñadora, que vive en las nubes- desvela los secretos de rayos, tormentas y otros fenómenos meteorológicos a través de 180 instantáneas del cielo que buscan "contagiar las ganas de admirar la belleza que encierran las nubes".
La naturaleza pide una tregua en el Día Mundial del Medioambiente
Lourdes Uquillas.- Los expertos han emitido una serie de recomendaciones para lograr un desarrollo más armónico con la naturaleza, en el marco de la celebración mañana del Día Mundial del Medioambiente. Entre esas recomendaciones están:
Helsinki busca proyectos para lograr una calefacción sostenible
El Ayuntamiento de la capital finlandesa ha lanzado el "Helsinki Energy Challenge", competición que busca soluciones para sistemas de calefacción sostenibles, sin utilizar carbón, con la menor cantidad de biomasa posible y para ser una urbe neutral en emisiones en 2035.
El confinamiento dispara la huella de CO2 en los hogares
Amaya Quincoces Riesco.- Calefacción, electricidad, internet... el confinamiento por Covid-19 ha disparado la huella de CO2 de los hogares y, aunque las emisiones se han desplomado en el mundo, los expertos piden concienciarse de la eficiencia energética doméstica, incluida la digital no siempre "verde".
Las emisiones en Europa se pueden reducir un 10 % con el Cielo Único Europeo
Las emisiones de la aviación civil en Europa pueden reducirse un 10 % y los tiempos de vuelo se pueden acortar si se implementa el Cielo Único Europeo, una iniciativa que persigue reformar el fragmentado sistema de gestión del tráfico aéreo en el Viejo Continente, según la Comisión Europea.
Ciudades europeas reducirán su huella de carbono con inteligencia artificial
Media docena de ciudades europeas participarán en un proyecto financiado por la UE para reducir las emisiones de carbono mediante el uso de inteligencia artificial (IA) en busca de soluciones "innovadoras" en el ámbito de la energía y la movilidad, de acuerdo con un comunicado de ICLEI (Local Goverments for Sustainability).
Valvanera Ulargui: «La COP25 ha conseguido mantener el impulso de la agenda climática»
La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, ha reconocido que la Conferencia de las Partes (COP25), "no era una cita clave pero debía sostener el impulso de la agenda climática", meta que ha considerado cumplida gracias al "liderazgo de la Unión Europea".
La ONU alaba el trabajo de España en la COP pese al resultado insuficiente
La ONU ha destacado el "increíble" trabajo hecho por España en la organización de la Cumbre del Clima COP25 de Madrid y ha lamentado que la falta de consenso entre los países impidiese lograr un resultado más ambicioso.
Ribera defiende mercados de carbono «creíbles» y uniformes en todo el mundo
Madrid (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado hoy la importancia de contar con un sistema de comercio de carbono que sea "creíble y robusto" y en que ese sistema sea uniforme en todo el mundo.
Presidencia chilena dice que solo quedan unas horas más para llegar a un acuerdo
Madrid (EFE).- La Presidencia chilena de la Cumbre del Clima espera que se pueda alcanzar en las próximas horas un acuerdo, según el coordinador chileno Andrés Landerretche.
Ecologistas en Acción: La cumbre del clima, una gran lavadora de imagen verde
Ecologistas en Acción considera que la COP25 del clima, que apura las negociaciones para tratar de cerrar un acuerdo, se ha convertido en "un gran escaparate donde lavar de verde" la imagen de las empresas contaminantes.
La «zona verde» de la COP25 moviliza a más de 30.000 personas
La "zona verde" de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) ha movilizado a más de 30.000 personas, un hecho que "demuestra la preparación de España para afrontar el reto de un futuro más sostenible y compatible con el desarrollo económico".
La Presidencia chilena dice que solo quedan unas horas más para llegar a un acuerdo
La Presidencia chilena de la Cumbre del Clima espera que se pueda alcanzar en las próximas horas un acuerdo, según el coordinador chileno Andrés Landerretche.
Jóvenes denuncian la falta de avances y la desconexión de las negociaciones
Decenas de jóvenes pertenecientes a los colectivos sociales de Fridays For Future (FFF) y Extinction Rebellion (XR), entre otros, han protagonizado una sentada frente a las puertas de centro de congresos donde se celebra la Cumbre del Clima en Madrid, para denunciar que "no se avance en las negociaciones y la desconexión entre lo que pasa dentro y fuera de la COP”.
Por qué las negociaciones del clima tienden a durar mucho más de lo previsto
Amaya Quincoces Riesco.- EFEverde.- No es nada fácil consensuar medidas globales contra la crisis climática, como negocian desde hace dos semanas los representantes de alto nivel de casi 200 países reunidos en la COP25 en Madrid, que apuran ya este viernes sus últimas horas de discusiones, pero que podrían extenderse a la madrugada o más allá.
Los jóvenes se debaten entre el “postureo” de políticos y las demandas de COP25
Daniela González.- La mayoría de los jóvenes que han visitado el recinto ferial de Ifema durante la celebración de la Cumbre del Clima (COP25) se ha dividido entre los que cuestionan el “postureo” político del acto y aquellos que confían en que esta conferencia arroje nuevas soluciones para parar la emergencia climática.