Las autoridades de Honduras pidieron este domingo precaución a la población por el ingreso de un frente frío que dejará lluvias y descenso de la temperatura en el occidente y norte del país que está bajo alerta roja (emergencia) por los daños que dejaron las tormentas tropicales Iota y Eta.
Contenido etiquetado con : Honduras
Medio ambiente en Honduras. La actualidad ambiental hondureña. Información noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables de Honduras …
Más de 140 incendios destruyen 7.000 hectáreas de bosque en Honduras
Más de 7.000 hectáreas de bosques se han calcinado en Honduras en lo que va de año, por los más de 140 incendios que se han afectado a diversas regiones del país, según ha informado este viernes a Efe una fuente del Instituto hondureño de Conservación Forestal (ICF).
Aumenta el racionamiento de agua en la capital de Honduras ante incendios y sequía
Los incendios forestales y la sequía que afecta a Honduras ha vuelto más escasa el agua en importantes ciudades como Tegucigalpa, donde su población de 1,5 millones de habitantes está recibiendo el líquido cada nueve días desde el domingo.
Espacio Ecooo recuerda a la activista hondureña Berta Cáceres
En el cuarto aniversario del asesinato de la activista ambiental hondureña Berta Cáceres, el Espacio Ecooo organiza este martes en Madrid un debate sobre los derechos humanos y la defensa de los territorios frente a los megaproyectos en Latinoamérica.
Activista hondureña exige a gobiernos acciones ‘contundentes’ por el clima
Daniela González/ Madrid (EFE): La lucha climática "involucra al norte y al sur" y los gobiernos deben adoptar "medidas contundentes que vayan a la raíz del problema", aseguró en Madrid la activista hondureña Miriam Miranda, amiga y compañera de lucha por la defensa de los recursos naturales y de los pueblos indígenas Berta Cáceres.
Honduras anuncia la siembra de más de dos millones de árboles
Honduras sembrará más de dos millones de árboles en cuencas hidrográficas y áreas afectadas por los incendios, la tala y el gorgojo descortezador, anunció el presidente Juan Orlando Hernández, quien pidió de nuevo apoyo para que su país pueda acceder a recursos del Fondo Verde del Clima.
Honduras afronta una epidemia de “gorgojo” si no invierte en prevención
Una plaga de gorgojo descortezador de pino amenaza con convertirse en epidemia en Honduras, si no se lleva a cabo una inversión adecuada para la prevención y respuesta ante su expansión, advirtieron este lunes expertos consultados por Efe.
Asesinados dos indígenas en Honduras por defender los bosques
Tegucigalpa (EFE).- La defensa del medio ambiente todavía es peligrosa en muchas partes del mundo. Dos indígenas -padre e hijo- defensores de los bosques en Honduras han sido asesinados en el departamento norteño de Yoro, han informado su familia y activistas de derechos humanos.
Piden juicio contra el presunto autor intelectual del crimen de Berta Cáceres
El Ministerio Público de Honduras solicitó este martes la apertura de juicio oral a un ejecutivo de una empresa hidroeléctrica acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato en 2016 de la ambientalista Berta Cáceres, caso por el que siete personas ya han sido condenadas.
“Gran Bertha”, una ballena azul que llegó a las costas de Honduras, aparece muerta
"Gran Bertha", una ballena azul de 22 metros que llegó en septiembre de 2018 frente a las costas de Tela, en el Caribe de Honduras, apareció muerta este uno de enero en el mismo sector, informó el biólogo Antal Borcsok, del Tela Marine Research Center.
Alerta por lluvias en El Salvador, Honduras y Nicaragua
Las lluvias provocadas por un sistema de bajas presiones, situado sobre Centroamérica, ha puesto en diferentes niveles de alerta y vigilancia a Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Crece la población de guacamaya, ave en peligro de extinción en Honduras
La guacamaya, ave símbolo de los mayas, está en peligro de extinción por el acelerado daño a su hábitat natural en varias regiones de Honduras, pero en Copán Ruinas su población, principalmente la roja, está aumentando poco a poco gracias a un programa de protección iniciado en 2001.
La sequía en el sur de Honduras afecta al sector azucarero
Germán Reyes.- Tegucigalpa.- EFEverde.- La fuerte sequía en el sur de Honduras afecta a los azucareros y otros productores de la zona, que está conformada por los departamentos de Choluteca y Valle.
Una intensa sequía afecta a miles de personas y sector agrícola en Honduras
Germán Reyes.- Choluteca (Honduras).- EFEverde.- La ciudad de Choluteca, en el sur de Honduras, vuelve a padecer una fuerte sequía que afecta a sus 200.000 habitantes y al sector agrícola, al no poder utilizar como quisiera el agua del río Choluteca, que desde hace años esta bajo una concesión de uso privado.
Las llamas destruyen casi 19.000 hectáreas de bosque en Honduras en 2018
Los incendios forestales, muchos de ellos provocados, han destruido desde enero pasado un total de 18.922 hectáreas de bosques en Honduras, ha informado esta semana una fuente oficial.
Organizaciones exigen en varios países investigación del asesinato de Berta Cáceres
Organizaciones ecologistas, pacifistas y de derechos humanos han exigido hoy en protestas delante de las embajadas de Honduras en España, Argentina, Chile y Venezuela la apertura de una investigación a fondo del asesinato de la ambientalista Berta Cárceres, y la identificación y juicio de los "autores intelectuales".
Proyectos de acción climática de Ecuador, Colombia y Honduras premiados por la ONU
Iniciativas de Ecuador, Colombia y Honduras figuran entre los 19 proyectos de acción climática que serán premiados en la Cumbre del clima (COP23) en Bonn (Alemania) en noviembre, anunció hoy la Secretaría de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Hija de Berta Cáceres: la banca sigue apoyando el proyecto que costó la vida a mi madre
Bancos y entidades internacionales no se han retirado, solo han parado la actividad del proyecto de construcción de la presa de Agua Zarca en Honduras por el que fue asesinada hace un año la activista Berta Cáceres, ha afirmado hoy su hija Laura Zúñiga Cáceres en una rueda de prensa en Madrid.
Cooperación Española, un gran aliado del Parque Nacional Celaque en Honduras
El Parque Nacional Celaque, uno de los principales pulmones de oxígeno del oeste de Honduras y parte de la cultura de la etnia lenca, tiene entre sus mejores aliados a la Cooperación Española, que lo promueve como destino turístico y área protegida.
La tormenta tropical Earl se fortalece en el noroeste del Caribe
EFEverde.- La tormenta tropical Earl que se formó hoy sobre el noroeste del Caribe se fortaleció en las últimas horas en su ruta hacia la costa norte de Honduras, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
Culpan al Gobierno de Honduras de la muerte de otra ambientalista de COPINH
EFEverde.- El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) responsabilizó hoy al Gobierno de Honduras por el asesinato de la activista de ese movimiento Lesbia Yaneth Urquía, de 49 años, ocurrido este miércoles.
Forcadell recibe a la hija de la activista Berta Cáceres, asesinada en marzo
EFEverde.- La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha recibido hoy a Berta Zúñiga, hija de la activista ecologista hondureña Berta Cáceres, asesinada el pasado 3 de marzo después de dirigir durante años la lucha contra un proyecto hidroeléctrico en el río Gualcarque (Honduras).
Clamor para que se aclare el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres
EFEverde.- El asesinato de la dirigente indígena hondureña Berta Cáceres ha provocado la unanimidad en los sectores medioambientales, sociales y de derechos humanos que han solicitado una investigación para aclarar su muerte ocurrida este miércoles en su casa de La Esperanza.
Honduras enfrenta una “catástrofe forestal” a causa del gorgojo
EFEverde.- Honduras enfrenta una "catástrofe forestal" debido al daño causado por el gorgojo a los bosques, principalmente de pino, que hasta ahora se expresa en más de 400.000 hectáreas afectadas y pérdidas de unos 223,4 millones de dólares, alertaron hoy expertos y funcionarios reunidos en Tegucigalpa.
Los habitantes del Golfo de Fonseca se reinventan ante el cambio climático
EFEverde.- El cambio climático ha sido definido por expertos como la mayor amenaza que ha enfrentado el hombre, y en el Golfo de Fonseca, una de las zonas más vulnerables del mundo a este fenómeno, se resisten los efectos adversos con medidas que van, desde el retorno a prácticas ancestrales, hasta la evolución hacia nuevas tareas.
Mueren de hambre unos 200 cocodrilos del hondureño Grupo Continental
EFEverde.- Unos 200 cocodrilos de los 9.000 que tiene una de las empresas del Grupo Continental de Honduras, acusado de lavado de dinero por Estados Unidos, han muerto por falta de comida, informó hoy a Efe uno de los empleados de la finca donde están los animales.
Nueve mil cocodrilos de una empresa de Honduras llevan sin comer más de un mes
EFEverde.- Unos 9.000 cocodrilos, pertenecientes a una de las empresas del Grupo Continental, de Honduras, acusado por Estados Unidos de lavado de dinero ligado al narcotráfico, están sin alimento desde hace más de un mes por la crisis económica que atraviesa la organización.
Alarman por el acceso al agua en Honduras y en El Salvador
EFEverde.- La carestía de agua en Honduras y El Salvador es alarmante, coincidieron hoy en un foro sobre el tema representantes de organismos de los dos países.
El cambio climático obligará a sembrar el café cada vez a más altura
EFEverde.- El cambio climático que afecta al mundo obligará en pocos años a sembrar el café de buena calidad unos 300 metros más arriba que ahora, dijo hoy el director ejecutivo de la hondureña Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria de Centroamérica (ACICAFOC), Alberto Chinchilla.
Los suelos desnudos no dan bien de comer
EFEverde.- Un suelo erosionado es como una persona desnuda, pues carece de la protección necesaria, y es incapaz de dar buenos alimentos, según el responsable de la FAO Ronald Vargas, que elogia la lucha en países como Honduras para frenar esa degradación.