Omnia Al Desoukie.- Emiratos Árabes Unidos, el tercer mayor productor de crudo de la OPEP, ha presentado esta semana una agresiva agenda para combatir el cambio climático centrada en el desarrollo de alternativas de hidrógeno, pero también para convertirse en un importante exportador de este elemento químico.
Contenido etiquetado con : hidrógeno
Timmermans: España tiene posición envidiable para aprovechar hidrógeno verde
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, ha dicho que España tiene un "posicionamiento envidiable" para aprovechar la oportunidad que supone el hidrógeno verde por su potencial en renovables, especialmente en solar y eólica, y por su posición geográfica.
El Gobierno destinará 1.500 millones al desarrollo de hidrógeno verde hasta 2023
El Ejecutivo prevé destinar 1.500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación tras la covid al desarrollo del hidrógeno verde entre 2021 y 2023, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha asegurado que España es el país europeo con más potencial de producción de este vector energético.
Pedro Sánchez inaugura jornada sobre oportunidades del hidrógeno verde para España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugura este jueves la jornada "Hidrógeno Renovable: una oportunidad para España", uno de los vectores en que el Gobierno, que calcula que la economía del hidrógeno podría movilizar 8.900 millones en España hasta 2030, quiere apoyar la recuperación económica.
Transforman energía eléctrica en hidrógeno aplicando microondas de potencia
Una nueva tecnología permite transformar energía eléctrica en hidrógeno o productos químicos, aplicando solo microondas de potencia, sin cables ni contacto alguno con electrodos, lo que tiene un gran potencial para almacenar energía renovable y producir tanto combustibles sintéticos como productos químicos verdes.
Australia impulsa el proyecto de la mayor planta de hidrógeno del mundo
El gobierno de Australia declaró este viernes clave el proyecto de construcción en el noroeste del país de la mayor planta de hidrógeno del mundo y que impulsa el desarrollo de una nueva industria verde australiana.
Berlín y París refuerzan su cooperación en producción de hidrógeno y 5G
Alemania y Francia reforzarán su cooperación en la producción de hidrógeno como fuente de energía limpia, 5G y tecnologías de datos, como forma de dar una "señal" para impulsar la competitividad de la Unión Europea.
Alianza de nueve grandes niponas para promover el hidrógeno
El fabricante de vehículos Toyota Motor y otras ocho compañías niponas de diversos sectores anunciaron este miércoles la creación de una plataforma para promover de forma conjunta el uso del hidrógeno como fuente de energía.
El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta del hidrógeno
El Gobioerno ha aprobado este martes la Hoja de Ruta del Hidrógeno, con el objetivo de que en 2030 España tenga 4 gigavatios (GW) de potencia instalada de electrolizadores y que hasta esa fecha la economía del hidrógeno movilice 8.900 millones de euros en el país.
El hidrógeno verde bajo “la tormenta perfecta” para su despegue definitivo
Amaya Quincoces Riesco.- Energías renovables más baratas, tecnología y descarbonización conforman “la tormenta perfecta” para hacer realidad el sueño de convertir al elemento más abundante en el Universo, que es el hidrógeno, en alternativa energética "verde" a escala mundial frente a los combustibles fósiles.
Tenerife participa en proyecto europeo para reducir emisiones de carbono
El Cabildo de Tenerife participará en el proyecto europeo Seafuel, en lo que se ha denominado como "Triple alianza del hidrógeno", que permitirá avanzar más en la transición hacia al hidrógeno verde en Europa y reducir las emisiones de carbono de forma más rápida.
Satisfacción en empresas españolas por el plan europeo de hidrógeno renovable
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha acogido con satisfacción el nuevo plan europeo que impulsa el uso del hidrógeno renovable pues, aseguran, "demuestra el compromiso y la fuerte apuesta" por alcanzar los objetivos de neutralidad climática para 2030 y 2050.
La UE lanza una “estrategia” para generalizar el hidrógeno renovable en 2050
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una doble estrategia para generar un hidrógeno 100 % renovable que se implemente a gran escala en la economía de la Unión Europea en 2050 y mejorar la integración de todo el sistema energético europeo para contribuir a erradicar el CO2 de la UE.
Parte del hidrógeno de la nueva planta balear de Lloseta se volcará en la red
Palma, 27 abr (EFE).- La planta de hidrógeno que forma parte del proyecto de reindustrialización tras el cierre de la cementera de Lloseta volcará una parte de su producción a la red, en vez de limitarla a su uso para el transporte, con la intención de que vaya sustituyendo progresivamente el gas natural, ha informado el Govern.
Enagás ve el hidrógeno como vector energético “clave” para la descarbonización
La empresa gasística Enagás considera el hidrógeno verde, producido a través de la electrólisis del agua a partir de electricidad excedentaria de fuentes renovables, como uno de los vectores energéticos del futuro para abordar la descarbonización del planeta.
Suiza presenta el “hidrógeno ecológico” como alternativa para mover camiones
Ginebra (EFE).- Un conglomerado de empresas privadas y públicas de Suiza ha presentado en Ginebra su proyecto para desarrollar una flota de camiones de 40 toneladas movidos por hidrógeno ecológico (producido en centrales solares), una nueva apuesta por transportes alternativos a los de combustibles fósiles.
Erussard (Energy Observer), el capitan que persigue hacer del hidrógeno verdadero “detonador de la transición energética”
La generación de energía por hidrógeno está aún en desarrollo, sin embargo se prevé que la producción alcance el 20 % de este sector en 2050, ha señalado Victorien Erussard, fundador y capitán del Energy Observer, un barco que funciona con energías renovables y es cero emisiones a la atmósfera.
El tren de hidrógeno, alternativa verde al diesel en líneas no electrificadas
El Coradia iLint de Alstom, el primer tren del mundo propulsado por hidrógeno, ha iniciado el servicio comercial de pasajeros en el corredor ferroviario de Elbe-Weser, en la Baja Sajonia (Alemania), entre las ciudades de Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude.
F.Chang: hidrógeno es una alternativa a la descarbonización en Costa Rica
El científico costarricense y exastronauta de la NASA, Franklin Chang, abogó este lunes para que en Costa Rica se brinde una oportunidad a las tecnologías de hidrógeno como una herramienta para convertir al sector del transporte en uno menos contaminante.
Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable
Repsol y Enagás han firmado un acuerdo para seguir desarrollando una tecnología que permite producir hidrógeno renovable que posibilitará incorporar, a medio plazo, este gas a los negocios de ambas compañías energéticas.
La UA busca diseñar un dispositivo que cree hidrógeno con energía solar
La Universidad de Alicante (UA) encabeza un proyecto europeo para diseñar un dispositivo capaz de producir hidrógeno a partir de energía solar, con el objetivo de hacer frente al agotamiento de los combustibles fósiles como fuentes energéticas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Usar hidrógeno contribuiría a reducir el CO2 para 2050
La utilización del hidrógeno podría contribuir en un 20 % a limitar el calentamiento global en dos grados en 2050, según el estudio "Hydrogen, Scaling up" que ha presentado el Consejo del Hidrógeno ante la COP23.
El camión de hidrógeno de Toyota ya rueda en EE.UU
El camión de hidrógeno de Toyota, impulsado por dos grupos de pila de combustible de 493 kW / 670 CV de potencia total y una capacidad de carga de 36.000 kg ya es una realidad y ha empezado a funcionar, con transporte cero emisiones en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, California (EE.UU.).
El nuevo “Consejo del Hidrógeno” se presenta en Davos
El "Consejo del hidrógeno" se ha presentado durante el foro económico de Davos como la primera iniciativa mundial en este campo integrada por representantes de 13 empresas y entidades, que buscan situar el hidrógeno como una de las soluciones clave de la transición energética.
Toyota colaborará en Emiratos para crear una sociedad basada en el hidrógeno
Madrid (EFEverde).- Toyota colaborará con Masdar -ciudad ecológica diseñada y ubicada en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos- y las energéticas Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) y Air Liquide en un programa para explorar el potencial del hidrógeno en el logro de una sociedad sostenible y baja en carbono.
Fukushima tendrá en 2020 la mayor planta productora de hidrógeno del mundo
Efeverde.- La tecnológica Toshiba, la eléctrica Tohoku Electric Power y la energética Iwatani han anunciado una inversión conjunta de varios miles de millones de yenes para construir la mayor planta productora de hidrógeno del mundo en la región de Fukushima, que podría estar operativa en 2020.
Junta Electoral prohíbe un paseo en coche de hidrógeno a la consejera Gastón
Huesca (EFE).- La Junta Electoral Provincial de Huesca ha prohibido un paseo en coche de hidrógeno por las calles de la capital altoaragonesa que tenía previsto realizar hoy la consejera de Economía del Gobierno aragonés, Marta Gastón, junto al alcalde socialista de la ciudad, Luis Felipe.
Fukushima, epicentro del hidrógeno
Tokio, (EFEverde).- Representantes del sector público y privado japonés presentan hoy un plan general para convertir a la región de Fukushima, que aloja la accidentada central nuclear, en un epicentro de las energías limpias con especial atención en la producción y distribución de hidrógeno.
El Toyota Mirai, presente en el Congreso Mundial del Hidrógeno de Zaragoza
Madrid (EFE).- La empresa automovilística japonesa Toyota ha exhibido por primera vez en España, en el Congreso Mundial del Hidrógeno, que se celebra en Zaragoza desde este lunes y hasta 16 de junio, la berlina de pila de combustible Mirai.
Llaman a la cooperación institucional y a valorar la importancia de hidrógeno
Zaragoza (EFEverde).- La cooperación entre instituciones, empresas y centros académicos y la necesidad de visibilizar la importancia del hidrógeno en el sistema energético del futuro son algunas de las cuestiones que se han puesto de manifiesto en la segunda sesión del Congreso Mundial de la Energía del Hidrógeno que se celebra en Zaragoza.