El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), José Martínez, ha asegurado hoy que el Plan Especial de Sequía de la demarcación del río Guadiana servirá para garantizar "el buen uso del agua".
Contenido etiquetado con : Guadiana
El Acuífero 23 registra un “descenso importante” tras su recuperación
La falta de lluvia y las extracciones de agua para riego agrícola que se producen del Acuífero 23, el mayor embalse subterráneo de agua de Castilla-La Mancha y uno de los más grandes de España, están detrás del importante descenso de reservas de agua que se registran este año con 840 hectómetros cúbicos.
Castilla-La Mancha pide la “alerta” para la cuenca alta del Guadiana
El consejero castellanomanchego de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha calificado de "dramática" la situación de la cuenca alta del Guadiana y ha pedido se declare en alerta.
WWF asegura que deslindar el Guadiana es el primer paso para ampliar las Tablas de Daimiel
EFEverde.- La organización conservacionista WWF ha asegurado hoy que el inicio del proceso de la recuperación del dominio público hidráulico del río Guadiana, aguas arriba del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, es el primer paso para su futura ampliación.
‘Los Ojos del Guadiana’ (Ciudad Real) vuelve a ser de titularidad nacional
EFEverde.- 'Los Ojos del Guadiana', emblemático tramo del Guadiana donde manaban las fuentes naturales que daban origen al tramo medio del río, han vuelto a manos del Estado español después de que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) haya recuperado su pleno dominio.
CLM recurrirá los planes hidrológicos por considerar que perjudican a la región
EFEverde.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy que recurrirá ante el Tribunal Supremo (TS) los planes hidrológicos del Tajo, Segura, Júcar y Guadiana aprobados hoy por en el Consejo de Ministros, por considerar que "perjudican gravemente los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua".
El Guadiana y Mérida vistos desde el espacio
EFEverde.- Una imagen satelital multicolor de Mérida, con campos de cultivo y canales, zonas áridas de esa región del oeste de España y áreas urbanas como Montijo y Santa Amalia, fue seleccionada como foto de la semana hoy por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Ecologistas en Acción pide mejorar 15 tramos de cuencas del Guadiana y Segura
EFEverde.- La organización Ecologistas en Acción ha elaborado un informe preliminar que propone sumar 15 tramos de ríos de las cuencas del Guadiana y el Segura al catálogo de Reservas Naturales Fluviales.
Huelva suma nuevos espacios de la Red Natura 2000
El Consejo Provincial de Medio Ambiente y Biodiversidad, órgano asesor de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha dado luz verde a la declaración como Zona de Especial Conservación (ZEC) a los Lugares de Interés Comunitario (LIC) vinculados con el río Tinto y la Cuenca Hidrográfica del Guadiana.
El galápago de Florida acaba con la especie autóctona en el río Guadiana
El galápago de Florida ha acabado casi por completo con la especie autóctona en el río Guadiana a su paso por Badajoz, según unos estudios iniciales que se están llevando a cabo en el azud del río.
Tres mil firmas piden ampliar Tablas Daimiel para incluir a Ojos del Guadiana
Tres mil firmas recogidas a través de la plataforma digital www.change.org avalan la petición puesta en marcha por la Asociación Ojos del Guadiana Vivos para que el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel se amplíe e incluya el río Guadiana y los manantiales conocidos como Ojos del Guadiana.
Vuelve a manar uno de los originarios Ojos del río Guadiana
Los Ojos del Guadiana, lugar donde hace más de treinta años nacía el río Guadiana en su curso medio, ha visto como una de las fuentes originarias ha vuelto a manar hasta inundar una pequeña superficie del terreno.
Camino natural del Guadiana Oriental: la belleza oculta del río, desde Ciudad Real hasta Extremadura
La propuesta senderista, que ha sido diseñada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para recorrer el río Guadiana, forma parte del Programa de Caminos Naturales, pensado para que el viajero tengan la posibilidad de descubrir paisajes de gran belleza, lugares de destacado interés natural y rincones culturales singulares muchos de ellos incluidos en la Red Natura 2000 de la UE