Un estudio señala que en el tramo del curso medio del río Gualdalquivir, entre sus afluentes meridionales del Genil y el Guadalbuyón, existen 222 humedales estacionales y 107 salinas, según la catalogación hecha por Rafael F. Vega-Pozuelo (Sevilla, 1980) y que recoge un libro editado por la Universidad de Córdoba.
Contenido etiquetado con : Guadalquivir
La Guardia Civil interpone 18 denuncias contra anguleros ilegales en el Bajo Guadalquivir
La Guardia Civil ha formulado dieciocho denuncias e inutilizado dieciséis artes de pesca de las denominadas "brazos de hierro" en la segunda fase de la operación "Ave Fénix", para evitar que se reactiven las capturas ilegales de angula en la desembocadura del río Guadalquivir, en la provincia de Cádiz.
Algas de origen natural se extienden en el Guadalquivir a su paso por Córdoba
Unas algas de origen natural se han extendido por el río Guadalquivir en varios tramos del término municipal de Córdoba y son visibles a su paso el casco urbano de la ciudad.
La colonización del mejillón cebra disminuye en el Valle Inferior del Guadalquivir
El grado de colonización de la especie invasora mejillón cebra disminuyó "considerablemente respecto a años anteriores" a lo largo de 2019 dentro de las instalaciones de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, según datos de este colectivo.
La marisma Alventus, del Guadalquivir, recuperada y adaptada al cambio climático
Irene Barahona/Alfredo Martínez.- EFEverde.- Un proyecto de WWF, ejecutado por el consultor ambiental Beltrán Ceballos, ha recuperado ocho hectáreas de la marisma de Alventus, en Trebujena (Cádiz), frente a Doñana, para restaurar la función ecológica de esta margen izquierda del Guadalquivir y adaptarla a los efectos del cambio climático.
La Guardia Civil asesta un golpe a las plataformas anguleras ilegales del río Guadalquivir
Más de 120 agentes han participado hoy en una operación para erradicar las plataformas anguleras ilegales en el río de Guadalquivir, una seria amenaza para la biodiversidad de la zona y para la seguridad de la navegación, ha informado hoy la Guardia Civil en una nota de prensa.
Doñana celebra sus 50 años tras superar numerosas amenazas para su entorno
El desastre de Alnazcóllar, el proyecto "Costa Doñana", el plan de oleoducto para la refinería de Balboa o el dragado de profundización del Guadalquivir son algunas de las amenazas ambientales a las que ha "sobrevivido" el entorno del Parque Nacional de Doñana, que este miércoles cumple su 50 aniversario.
La lucha por la conservación de Doñana marca su 50 aniversario, según WWF
El Parque Nacional de Doñana, que constituye "una de las últimas maravillas salvajes de Europa", cumple este miércoles 50 años, una fecha en la que WWF subraya que el robo del agua y los nuevos proyectos de infraestructuras amenazan a este Patrimonio de la Humanidad.
El Tribunal Supremo anula la inclusión del dragado del Guadalquivir en el Plan Hidrológico
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado este martes la inclusión del dragado del canal de navegación en el Plan Hidrológico del Guadalquivir, al afectar a un espacio especialmente protegido como es el Parque de Doñana.
La gestión de las presas del Guadalquivir afecta a su biodiversidad
Investigadores de la Universidad de Granada han advertido de la necesidad de llevar a cabo una gestión más eficiente del sistema de presas del río Guadalquivir, dado que en la actualidad el uso que se hace del mismo afecta de forma negativa a la biodiversidad de las aguas del estuario.
El Mapama autoriza el trasvase de 4,99 hectómetros cúbicos al Guadalquivir
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha autorizado hoy la transferencia de 4,99 hectómetros cúbicos desde la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir a lo largo del este año hidrológico.
WWF celebra la renuncia del puerto de Sevilla al dragado del Guadalquivir
La organización conservacionista WWF ha celebrado hoy que el puerto de Sevilla haya suspendido el proyecto de profundización del dragado del río Guadalquivir y ha exigido al Gobierno la "cancelación definitiva por escrito del proyecto, que impida cualquier plan futuro de dragado".
El Defensor del Pueblo andaluz quiere conocer los riesgos que acechan a Doñana
Efeverde.- El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha iniciado una actuación de oficio para conocer la "entidad real" de los riesgos que acechan al Espacio Natural de Doñana y, en su caso, proponer medidas para garantizar su conservación y ofrecer una información transparente a la ciudadanía sobre su situación.
WWF valora la decisión de no autorizar el dragado del Guadalquivir
La organización ecologista WWF celebra que España se haya comprometido ante la Unesco a no autorizar el proyecto de dragado del Guadalquivir, pero ha pedido que se traduzca pronto "en un acto administrativo y legal".
WWF: el Gobierno y la Junta arrastran a Doñana a engrosar una lista bochornosa
Efeverde.- El Gobierno central y la Junta de Andalucía "han desoído" las recomendaciones de la Unesco sobre el Parque Nacional de Doñana, lo que aboca al espacio más conocido de Europa a integrar la "bochornosa" lista de Patrimonio Mundial En Peligro.
Miles de pajaritas de origami vuelan hasta el Congreso en defensa de Doñana
WWF ha llevado hoy hasta el Congreso de los Diputados miles de pajaritas de origami para recordar los peligros que acechan el futuro del Parque Nacional de Doñana y ha urgido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a detener las amenazas que asedian a este ecosistema.
Un cortometraje de WWF valora “el corazón humano de Doñana”
Efeverde.- La organización conservacionista WWF ha producido un cortometraje en el que valora "el corazón humano de Doñana" que representan los 200.000 residentes que viven en el entorno de este espacio protegido, según ha informado un comunicado de esta entidad.
Salvemos Doñana se moviliza contra amenazas de este Parque Nacional
Efeverde.- La Plataforma Salvemos Doñana, formada por unas 170 asociaciones políticas y sociales, se movilizará contra de las cuatro amenazas principales que afectan a este espacio protegido, según informó hoy a Efeverde Lola Yllescas, portavoz de Ecologistas en Acción, una de las entidades que la impulsan.
El parque nacional de Doñana en serio peligro por mala gestión del entorno, según WWF
Ginebra (EFEverde).- El Parque Nacional de Doñana corre el riesgo de ser degradado por la UNESCO si no se revierten de forma inmediata cuatro grandes amenazas que ponen en peligro su supervivencia, según denunció hoy la organización medioambiental Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
La Plataforma Defensa Guadalquivir reclama eliminación de la presa de Marmolejo
Jaén (EFEverde).- La Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por Andújar (Jaén) ha reclamado la eliminación de la presa de Marmolejo y el dragado del río en esta zona como medidas para evitar inundaciones en la población iliturgitana.
Nuevo estudio del Puerto de Sevilla sobre estuario carece de rigor, según WWF
EFEverde.- La organización conservacionista WWF considera que los nuevos estudios sobre el estuario del Guadalquivir que ha encargado el Puerto de Sevilla sobre el dragado en profundidad de este tramo de río "carecen de transparencia y aval científico".
Juan José Negro: Defender el parque nacional de Doñana era irrenunciable
EFEVERDE.- "La defensa de Doñana y de la libertad de cátedra son irrenunciables para un director de la Estación Biológica de Doñana (EBD)", asegura en una entrevista con Efe Juan José Negro, destituido esta semana de la dirección de este centro del CSIC, uno de los escasos que ha logrado el distintivo de calidad Severo Ochoa.
Cesan al director de la Estación Biológica de Doñana
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha cesado de su cargo al director de la Estación Biológica de Doñana, Juan José Negro, informaron a Efe fuentes de la institución.
Doñana, feliz cumpleaños
EFEverde.- Tal día como hoy de 1969, hace 46 años, se creaba oficialmente el Parque Nacional de Doñana, un cumpleaños al que llega con la reciente satisfacción de haber sido incluido en la Lista Verde de las áreas protegidas mejor conservadas del mundo, y en lucha constante por restar amenazas y sumar retos.
WWF alega inclusión dragado de Guadalquivir en PHG por ir contra sentencia TS
EFEverde.- WWF ha presentado alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir para que se elimine la medida de "dragados de mantenimiento y profundización realizados y programados" del Plan de Medidas, por ir contra una sentencia del Tribunal Supremo.
Unesco pide al Gobierno español un “compromiso permanente” que prohíba el dragado en el Guadalquivir
EFEVERDE.- El Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco ha pedido al Gobierno español un "compromiso permanente" para cancelar el proyecto de dragado del Guadalquivir y no permitir ninguna iniciativa que suponga la profundización del río, tras haber revisado hoy el estado de conservación del parque nacional de Doñana.
Empiezan a declarar los imputados por fraude en regadíos del Guadalquivir
EFEverde.- Un juez de Sevilla ha comenzado hoy a tomar declaraciones a los primeros de los 21 imputados en el denominado caso Marismas, en el que se investiga un presunto fraude con una subvención de 40,1 millones concedida en 2004 para obras de modernización de los regadíos en las marismas del Guadalquivir.
La Confederación del Guadalquivir avisa de que no hay agua para abrir la mina de Aznalcóllar
EFEverde.- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, ha advertido hoy, a preguntas de los periodistas, de que en la cuenca del río Guadiamar no hay actualmente agua adicional disponible para la reapertura de la mina de Aznacóllar (Sevilla).
Europa urge a España a revaluar impacto medioambiental del dragado del Guadalquivir
EFEverde.- La Comisión Europea (CE) dio hoy un paso más en el proceso de infracción abierto contra España por el dragado del Guadalquivir para mejorar el acceso al puerto de Sevilla e instó a la autoridades españolas a evaluar en profundidad el impacto que esto podría tener sobre espacios protegidos como Doñana.
El fallo del TS no anula dragado del Guadalquivir, dicen sindicatos, patronal y Puerto de Sevilla
EFEverde.- Representantes de la Autoridad Portuaria de Sevilla, de la patronal hispalense y de CCOO y UGT sevillanas, creen que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ha rechazado el dragado del Guadalquivir no anula este proyecto, por lo que continuarán apoyando su realización.