La instalación de cientos de cajas-nidos en silos agrícolas y primillares impulsada por Grefa ha permitido la cría de un total de 543 parejas de cernícalo primilla, durante la temporada reproductora de 2020, según el censo desarrollado por esta ONG.
Contenido etiquetado con : GREFA
GREFA enarbola la ‘salud global’ ante la crisis sanitaria mundial
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha manifestado que los datos que han obtenido de su Anuario de 2019 demuestran que "la crisis sanitaria planetaria” del coronavirus confirma la necesidad de enarbolar la ‘Salud Global’ (One Health).
Se incrementa la población de buitre negro y águila de Bonelli en la Península
Las poblaciones de buitre negro y águila de Bonelli siguen creciendo gracias a los proyectos para la reintroducción de las especies en la Península, programas en los que participan otros países europeos e instituciones oficiales y la ong conservacionista GREFA.
Dos crías de buitre negro, especie amenazada, nacen en la Sierra de la Demanda
Dos buitres negros, que figura en el catálogo de especies amenazadas, han nacido recientemente en la Sierra de la Demanda y en los próximos días se espera el nacimiento de un tercero en la misma zona, ha informado la asociación conservacionista GREFA.
El proyecto europeo Aquila a-Life registra récord de nacimientos de águilas de Bonelli
El proyecto europeo Aquila a-Life, coordinado por la organización conservacionista Grefa, ha registrado en la temporada reproductora 2020 récord de nacimientos de águila de Bonelli, con quince nuevos pollos de esta rapaz amenazada.
GREFA realiza un proyecto para la supervivencia de aves amenazadas
La recuperación del buitre negro, el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo, el alimoche común, el milano real y el águila imperial, todas ellas aves amenazadas, es el objetivo del proyecto +GRAPEQ, que desarrolla desde hace un año la ONG GREFA.
Grefa libera un nuevo grupo de buitres negros en la Sierra de la Demanda
La ONG Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona (GREFA) ha liberado a tres buitres negros, siete hembras y seis machos, en la Sierra de la Demanda, que se suman a otros 31 ejemplares liberados en 2017 y 2018 en la misma zona.
GREFA ha marcado con emisores GPS a más de 40 buitres negros en la Sierra de la Demanda desde 2017
GREFA ha marcado con emisores GPS/GSM, en los útimos tres años, un total de 43 los buitres negros (Aegypius monachus) en la Sierra de la Demanda, ha informado la ONG conservacionista con ocasión de la celebración, anticipada, del Día Internacional del Buitre.
El buitre, especie amenazada por cebos envenenados, celebra Día Internacional
Madrid (EFE).- Los cebos envenenados, utilizados en la caza como método para acabar con los animales considerados "competidores", es la principal amenaza para la supervivencia de los buitres, cuyo Día Internacional celebrará mañana el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona con una suelta en Burgos.
Grefa liberará una docena de buitres negros para celebrar el día del buitre
Burgos (EFE).- Doce ejemplares de buitre negro serán marcados con emisores GPS este sábado 31 de agosto, en el municipio de Huerta de Arriba (Burgos), como paso previo a la liberación definitiva en el marco de los actos orgaizados por GREFA para celebrar el Día Internacional de los Buitres.
Dos águilas de Bonelli decomisadas en Bulgaria descansan en Madrid
Dos águilas de Bonelli decomisadas en Bulgaria, tras ser víctimas del contrabando de fauna, serán tratadas en el Hospital de Fauna Salvaje de la ONG naturalista GREFA, en su sede de Majadahonda (Madrid).
Grefa libera a cuatro milanos reales recuperados en su hospital
Cuatro milanos reales han sido devueltos este martes a la naturaleza tras pasar por el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa, la ONG que gestiona el centro de recuperación de animales autóctonos de Majadahonda (Madrid).
La Sierra de la Demanda en Burgos tiene 16 nuevos buitres negros como «vecinos»
Dieciséis nuevos buitres negros fueron soltados en la segunda fase de liberación de esta especie en la Sierra de la Demanda de Burgos dentro del proyecto Monachus de Grefa para su reintroducción en zonas donde en su día fue abundante y actualmente está en peligro de extinción.
Arranca la campaña primaveral de seguimiento de aves
La ONG SEO/BirdLife ha movilizado a más de mil voluntarios para ayudar en el seguimiento de las poblaciones de aves durante la primavera, con objeto de actualizar los censos y contar con un indicador del estado actual de los ecosistemas.
ONG Grefa libera quince buitres negros en la Sierra de la Demanda de Burgos
El Hospital de Fauna Salvaje de la ONG Grefa ha liberado un total de quince ejemplares de buitre negro en la Sierra de la Demanda de Burgos con el objetivo de que esta especie vuelva a su hábitat natural y crear una colonia.
Los buitres negros volverán a la sierra de la Demanda tras 60 años
Los buitres negros volverán a volar por la sierra de la Demanda en Burgos, uno de los últimos lugares de España de donde desapareció esta especie, hoy considerada en vías de extinción y que se intenta recuperar en varios países desde hace más de veinte años.
Grefa entrega a «El Cárabo» el I premio de Educación Ambiental
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) ha abierto hoy las puertas de su hospital en Majadahonda (Madrid) para dar a conocer su trabajo con motivo de la celebración el lunes del Día Mundial del Medio Ambiente y han entregado el I Premio a la Educación Ambiental.
GREFA atendió una media de 14 animales salvajes al día durante 2016
Efeverde.- El Hospital de Fauna Salvaje de GREFA atendió durante 2016 a 5.244 animales vivos de especies silvestres, es decir, unos 14 ejemplares diarios de media.
El cernícalo primilla coloniza nuevos espacios gracias a un plan experimental
EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha introducido en los parques nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) y en el Parque Regional del Sureste (Madrid) 150 pollos de cernícalo primilla (Falco naumanni), un ave rapaz amenazada de extinción.
El apadrinamiento de animales salvajes creció más del doble en dos años
El apadrinamiento de animales salvajes heridos y recuperados en el Hospital de Fauna que gestiona la ONG Grefa en la localidad madrileña de Majadahonda creció en 2015 un 25 por ciento con respecto al año anterior y más del doble en relación a 2013.
Un libro desmonta los mitos del cambio climático e invita a la reflexión
EFEverde.- Desmontar los mitos sobre el cambio climático y reflexionar sobre las acciones cotidianas para frenarlo a través de ideas prácticas, son las propuestas del libro "Cambio climático. Amenazas y soluciones", explica en una entrevista con EFE su autor, Eduardo Gil Delgado.
Nacen 100 crías de rapaces de especies protegidas en casetas-nido artesanales
EFEverde.- Un centenar de crías de rapaces de especies protegidas de autillos, mochuelos, cernícalos y lechuzas han nacido en las casetas-nido colocadas hace dos años en las instalaciones de la empresa de construcción e infraestructuras ACCIONA.
GREFA recogió más de 3.700 animales lesionados durante 2014
EFEverde.- El Hospital de Fauna Salvaje de la asociación GREFA, con sede en Majadahonda (Madrid), recogió un total de 3.762 animales con lesiones o patologías durante el año 2014, una cifra que supone una media de diez ejemplares al día, según ha explicado hoy en un comunicado.
«Desvivámonos por la vida salvaje», lema del Día Mundial de la Naturaleza
"Desvivámonos por la vida salvaje" es el mensaje del primer Día Mundial de la Naturaleza, que se celebrará a partir de hoy todos los 3 de marzo: una fecha para reforzar la conciencia conservacionista, celebrar la belleza de la fauna y flora del planeta y denunciar los delitos contra el medio natural.
El veneno contra los topillos no convence a agricultores ni a científicos
Valladolid (EFEVerde).- El uso de veneno para combatir a los topillos es cuestionado por muchos agricultores, que prefieren otras alternativas, y rechazado por la comunidad científica, según datos del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA).
GREFA atendió a casi 1.600 animales silvestres huérfanos entre abril y agosto
Un total de 1.587 animales silvestres fueron atendidos entre abril y agosto, época de cría, en el Hospital y Centro de la Fauna Salvaje gestionado por el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) en Majadahonda (Madrid).
Los silos ayudarán a recuperar el cernícalo primilla en Castilla y León
El programa para establecer corredores biológicos que permitan recuperar especies como el cernícalo primilla se extenderá por Castilla y León, mediante la colocación nidales en edificios como los silos de cereal.