Madrid, 2 may (EFE).- La medición de la huella de carbono en las empresas debe tener en cuenta hasta 16 categorías, cuyo análisis "proporciona un enfoque holístico" al considerar el impacto de una organización en el agua, la biodiversidad o el uso del suelo.
Contenido etiquetado con : Grandes firmas CDOverde
Grandes firmas cdoverde. Creadores de Opinión Verde o CDO, tribunas de opinión sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. Blog colectivo de EFEverde coordinado por @arturolarena
La nueva cartografía forestal de Panamá revela un 68 % de cobertura y cambios por fenómenos meteorológicos adversos
Madrid, 22 abr (EFE).- La actualización del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de Panamá, presentada este viernes con ocasión del Día de la Tierra, revela una cobertura forestal de un 68 % y evidencia cambios en el paisaje de algunas zonas del país por fenómenos meteorológicos extremos como los huracanes de 2020.
Carlos Hurtado (Fundación FEMSA): Agua y residuos son grandes retos en Latinoamérica
Madrid, 22 abr (EFE).- La seguridad hídrica y la gestión de los residuos son dos de los grandes retos ambientales para la sostenibilidad en Latinoamérica y en el mundo, asegura el gerente de Desarrollo Sostenible de la Fundación FEMSA, Carlos Hurtado.
Márquez (AEE): Impulsar las renovables es urgente para abaratar la electricidad
Madrid, 24 mar (EFE).- El impulso de las energías renovables en España "es tan urgente como necesario para disminuir la dependencia del exterior, abaratar la electricidad y contribuir en la lucha contra el cambio climático", destaca el director general de Asociación Empresarial Eólica (AEE) Juan Virgilio Márquez.
El 84% de los españoles tiene en cuenta el impacto socioambiental de su consumo
Madrid, 14 mar (EFE).- El 84 por ciento de los españoles tiene en cuenta el impacto socioambiental en sus hábitos de consumo "aunque no siempre lleve a cabo una compra responsable" señala la directora del estudio Marcas con Valores, Marta González-Moro.
López de Uralde: el ecocidio debe ser reconocido como un crimen
Madrid, 1 dic (EFE).- El ecocidio debe ser reconocido como un crimen por los tribunales internacionales, defiende el coordinador federal del partido Alianza Verde y presidente de la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Juantxo López de Uralde.
Teresa Gil (WWF): el robo de agua suberránea nos conduce al suicidio hídrico
Madrid, 22 oct (EFE).- El robo y saqueo de agua subterrénea esta conduciendo a muchas zonas de España a un "suicidio hídrico" asegura la responsable del Programa de Aguas del WWF, Teresa Gil, quién destaca que "las autoridades responsables no saben cuánta agua se extrae de pozos por encima de lo autorizado, ya que no tienen capacidad para medirla".
Proteger el océano antártico sigue siendo urgente tras 30 años del Protocolo de Madrid
Madrid, 4 oct (EFE).- Proteger el Océano Antático, amenazado por multiples actividades extractivas, "sigue siendo urgente" tres décadas después de la firma del Protocolo de Madrid al Tratado Antártico para la salvaguarda ambiental del continente helado y por el que se estableció una moratoria de 50 años sobre la minería en esta zona del planeta.
Jorge Neri (Cambio 16) propone un nuevo pacto social que priorice a las personas y el planeta
Madrid, 5 mar (EFE).- La humanidad se enfrenta a un reto sin precedentes abocada a un cambio de paradigma tras la pandemia y la emergencia climática y es el momento para hacer las cosas de manera diferente porque existe una ventana única, pero estrecha, para crear un nuevo pacto social que priorice a las personas y el planeta" propone Jorge Neri Bonilla, CEO del Grupo EIG Multimedia y editor de Cambio16.
Asesora ONU y ex presidente Seychelles piden quitar las ayudas dañinas e impulsar la pesca sostenible
Madrid, 2 dic (EFE).- Eliminar las subvenciones perniciosas supone una "oportunidad incomparable" para "reconfigurar políticas" y "redirigir recursos hacia una pesca más sostenible", que recupere poblaciones de peces y otorgue "beneficios duraderos" para la biodiversidad marina y comunidades que "dependen del océano para subsistir y alimentarse", aseguran varios expertos, entre ellos expresidente de Seychelles, James Alix Michel en una tribuna en #CreadoresdeOpiniónVerde @cdoverde de EFEverde.