El físico Roberto Cingolani dirigirá el neonato ministerio italiano para la Transición Ecológica, cartera de nueva creación del nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, que presentó este viernes la formación de su gobierno.
Contenido etiquetado con : Gobierno
El Gobierno inicia consulta pública del Plan de Protección del Delta del Ebro
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado este miércoles un periodo de dos meses de consulta pública sobre el Plan para la Protección del Delta del Ebro, que parte de los principios establecidos en la Estrategia de Adaptación de la Costa a los Efectos del Cambio Climático aprobada en 2017.
El Gobierno pretende ampliar El Cabril para residuos de baja y media intensidad
"No hay la menor intención de cambiar el tipo de residuos que se almacena en El Cabril", pero "sí el adecuar sus necesidades volumétricas ahora que tenemos fecha cierta para el calendario de cierre de las centrales nucleares", ha asegurado la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El Gobierno reitera su compromiso para abordar la pobreza energética
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha reiterado este jueves su compromiso para continuar abordando la pobreza energética, durante un encuentro con la Asociación Española contra la Pobreza Energética y con representantes de Ecologistas en Acción.
El Gobierno desclasifica propuesta del plan de rehabilitación de Palomares
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la desclasificación de la Propuesta Preliminar del Plan de Rehabilitación de Palomares (PRP) 2010, elaborada por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que fue aprobado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el 5 de mayo de 2010.
Miteco abre consulta para la gestión sostenible de materias primas minerales
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto hoy el plazo de consulta pública previa para la gestión sostenible de materias primas minerales, ya que una transición hacia una economía climáticamente neutra en 2050 implicará aumentar el consumo de ciertas materias primas minerales.
PACMA pide una reunión al Gobierno para exigir la tramitación de la Ley Cero
El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) ha solicitado este viernes una reunión al Gobierno para presentar de nuevo su Ley General de Bienestar y Protección de los Animales (Ley Cero), pedir la tramitación de esta ley y tratar la "urgente situación" por la que atraviesan los animales.
El Miteco destina 10,7 millones de euros para la creación de empleo verde
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través de la Fundación Biodiversidad, ha abierto el plazo de dos convocatorias de subvenciones para la creación de empleo verde por valor de 10,7 millones de euros.
La inversion verde se lleva un tercio de los fondos del plan de recuperacion
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que la transición ecológica acaparará el 37% de los 72.000 millones de euros de fondos europeos que el Gobierno destinará en los próximos tres años al "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española".
Maroto resalta compromiso del Gobierno en un turismo más sostenible
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado este domingo el compromiso del Gobierno para trabajar por la recuperación del sector turístico y convertir la crisis del coronavirus en "una oportunidad para impulsar un modelo más sostenible e inclusivo".
El Supremo de Brasil obliga al Gobierno a proteger a indígenas de la pandemia
La Corte Suprema de Brasil ratificó por unanimidad una cautelar que obliga al Gobierno de Jair Bolsonaro a adoptar una serie de medidas para contener la pandemia del nuevo coronavirus entre las comunidades indígenas.
Gobierno formaliza la ampliación de permisos a nucleares Almaraz y Vandellós
El Ministerio para la Transición Ecológica ha formalizado la ampliación de los permisos de explotación de las centrales nucleares de Vandellós II, en Tarragona, y Almaraz I y II, en Cáceres, que en el caso de la planta extremeña será el último antes de su cierre.
El Gobierno brasileño analiza reducir sus metas de preservación amazónica
El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil ha confirmado que ha sugerido reducir las metas de corto plazo para la preservación de la Amazonia, aunque sin alterar la previsión de acabar con la deforestación ilegal para 2030.
El Gobierno vigilará depuradoras y zonas de baño para evitar rebrotes de COVID-19
El Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, vigilará 30 depuradoras de aguas residuales urbanas y una decena de zonas de baño de interior durante los próximos meses como medida de alerta temprana ante posibles rebrotes de la COVID-19.
Ribera subraya el apoyo del Gobierno al sector marítimo alimentario gallego
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha resaltado este miércoles el apoyo del Gobierno al sector marítimo alimentario de Galicia, que ha considerado "fundamental para el desarrollo de la economía azul".
El Gobierno gravará fiscalmente los envases de plástico de un solo uso
Los envases de plástico de un solo uso serán gravados fiscalmente, ha anunciado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tras aprobar el Gobierno el arranque de una norma que limitará duramente esos productos y cuyo texto endurece el régimen sancionador en tema de residuos.
El Miteco aborda con las CCAA la campaña estival de incendios forestales
El Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) se ha reunido este martes con las Comunidades Autónomas con el fin de coordinar las actuaciones de defensa contra el fuego a nivel nacional ante la campaña de verano, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
El Miteco refuerza sus competencias en biodiversidad y transición justa
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que completa la composición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), después de que el pasado 28 de enero se aprobara su estructura orgánica básica, que refuerza sus competencias en biodiversidad y transición justa.
Ribera estudiará primar el uso de la bicicleta para mantener la distancia tras el confinamiento
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, pedirá a sus equipos de clima y de calidad del aire estudiar medidas para implantar el uso de la bicicleta como principal medio de transporte para mantener el distanciamiento social cuando concluya el periodo de confinamiento.
Ribera cree que la Ley Climática Europea es “positiva” pero “insuficiente”
España considera que la propuesta de Ley Climática presentada por la Comisión Europea (CE) es "positiva" porque fija el año 2050 como tope para la descarbonización y contempla ayudas para las comarcas carboneras, pero "insuficiente" porque le falta "concreción" y objetivos país por país y no solo conjuntos.
El Gobierno prevé finalizar la estrategia de protección del Delta del Ebro antes del verano
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, prevé que la estrategia para la protección del Delta del Ebro se finalice "antes del verano de común acuerdo con los actores locales".
Sigre obtiene el sello de huella de carbono promovido por el Miteco
Sigre, entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje y tratamiento medioambiental de envases y residuos de medicamentos, ha obtenido el sello de huella de carbono' que promueve el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), para calcular, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por su actividad.
Ribera: La Transición Ecológica seguirá siendo una prioridad del Gobierno
La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este miércoles que no tiene "la menor duda" de que la Transición Ecológica va a seguir siendo "una prioridad" del Gobierno en la nueva legislatura.
ONGs piden al Gobierno un compromiso contra la muerte de aves electrocutadas
La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos ha pedido este miércoles al Gobierno un "compromiso efectivo" para reducir los "cientos de miles de muertes de aves" que las líneas eléctricas provocan cada año en España, que pasa por una "estrategia estatal" y la aprobación de un nuevo decreto, entre otras medidas.
El Gobierno aprueba 700.000 euros tras los incendios en Segovia, Toledo y Alicante
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una inversión de 700.000 euros para actuaciones de restauración hidrológico-forestales por la emergencia declarada tras los incendios de Beneixama (Alicante), Real Sitio de San Idelfonso (Segovia) y Almorox (Toledo).
Brasil reafirma su polémica política medioambiental mientras la Amazonía arde
Alba Santandreu.- EFEverde .- El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, volvió a defender esté miércoles las políticas del Gobierno en el combate a la deforestación de la Amazonía, pero se encontró de frente con las críticas y abucheos de decenas de personas durante la Semana del Clima de Latinoamérica.
El Gobierno envía medios aéreos y brigadas para sofocar el incendio en Ávila
El Gobierno ha enviado este martes 7 medios aéreos y 2 brigadas de especialistas en labores de extinción a Navalacruz, en Ávila, para colaborar con la Comunidad Autónoma de Castilla y León en la lucha contra las llamas.
El Gobierno envía medios aéreos y brigadas para sofocar los incendios activos
El Gobierno ha enviado este lunes, por tercer día consecutivo, medios aéreos y especialistas en labores de extinción para sofocar los incendios declarados en las comunidades de Castilla y León, Valencia y Aragón.
Ribera se ve “trabajando” en el futuro Gobierno de Pedro Sánchez
La ministra española en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, declaró este martes que en el futuro próximo se ve "trabajando" en temas similares a sus actuales competencias "con otros colegas en el Gobierno de Pedro Sánchez".
El Tribunal Supremo anula parte del Plan Hidrológico del Tajo y un artículo del Plan del Segura
El Tribunal Supremo ha anulado parcialmente el Plan Hidrológico del Tajo y un artículo del Plan Hidrológico del Segura relativo al uso de aguas subterráneas, al atender parte del recurso presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.