La Comisión Europea (CE) ha dado un ultimátum al Reino Unido por no transponer de manera correcta en Gibraltar determinados requisitos de la directiva sobre combustible nuclear gastado y residuos radiactivos.
Contenido etiquetado con : Gibraltar
REE asegura que el aceite vertido al Estrecho es biodegradable
Algeciras (Cádiz), 21 dic (EFE).- Red Eléctrica Española (REE) ha asegurado hoy que el aceite industrial vertido en el Estrecho de Gibraltar por la rotura del cable de alta tensión eléctrica submarino entre Tarifa (Cádiz) y Marruecos es "biodegradable" y nocivo solo en caso de "ingestión masiva".
Buscan voluntarios para detectar un posible vertido en el Estrecho
Efeverde.- Varios colectivos ecologistas de la comarca gaditana del Campo de Gibraltar buscan voluntarios para una inspección en aguas del Estrecho de Gibraltar para determinar el alcance de un vertido de aceite dieléctrico tras la rotura de dos cables eléctricos submarinos
Corredor migratorio del Estrecho: ¿Oportunidad o contratiempo?
Efeverde.- El Estrecho de Gibraltar ha representado históricamente un contratiempo en la migración humana y animal, pero sus catorce kilómetros y medio en su punto más angosto y su escasa profundidad le han convertido a la vez en una oportunidad.
“Quel” y “Brieva”, dos alimoches riojanos cruzan Gibraltar en 20 minutos
Efeverde.- "Quel" y "Brieva", dos pollos de alimoche común, marcados con GPS en La Rioja por el Gobierno regional y SEO-Birdlife, han cruzado con éxito y en unos 20 minutos el estrecho de Gibraltar, camino a su invernada en África.
La entrada en Gibraltar del “Ambush” revive la sombra del “Tireless”
EFEverde.- La entrada en el puerto de Gibraltar del submarino británico de propulsión nuclear ""HMS Ambush", tras sufrir una colisión, ha hecho revivir la crisis del "Tireless", que sufrió una avería en el año 2000 que le obligó a permanecer en un muelle gibraltareño durante un año.
Delfines del Estrecho de Gibraltar acumulan contaminantes nocivos en su organismo
EFEverde.- Delfines del Golfo de Cádiz y del estrecho de Gibraltar acumulan contaminantes nocivos en su organismo, en concreto restos de productos retardantes de llama, según un estudio dirigido por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), centro del CSIC con sede en Barcelona.
Cepsa reanuda suministro a buques del Estrecho suspendido por vertidos fuel
EFEverde.- La compañía petrolífera Cepsa ha reanudado el suministro a buques que transitan por las aguas del Estrecho de Gibraltar, suspendido hace una semana por los derrames de fuel ocurridos en el último mes, dos de los cuales se asocian con las tuberías de esta empresa.
El PP resta importancia al informe medioambiental de la CE sobre Gibraltar
El diputado nacional del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha restado hoy importancia al informe de la Comisión Europea que descarta cualquier violación de la normativa medioambiental comunitaria en Gibraltar por el lanzamiento de bloques de hormigón al mar
Ecologistas califican de “bomba de relojería” submarino nuclear en Gibraltar
El submarino británico de propulsión nuclear HMS Triumph llegó hoy a la base naval británica en Gibraltar, lo que ha provocado las protestas de ecologistas que lo consideran "una bomba de relojería" para la zona
El águila culebrera, obligada a ingerir invertebrados durante la migración
Un estudio ha revelado que los ejemplares jóvenes del águila culebrera, que se alimenta principalmente de reptiles, se ven obligados a ingerir invertebrados como escolopendras (similares a ciempiés) durante su migración.
Las aguas que rodean Gibraltar, Zona de Especial Conservación (Red Natura 2000) desde hace un año
España declaró las aguas que rodean el Peñón de Gibraltar como Zona de Especial Conservación (ZEC) para su inclusión en la red europea Natura 2000 hace un año, con el objetivo de salvaguardar su riqueza biológica.
Cañete:Gibraltar no tiene “ni soberanía ni soberanismo” sobre las aguas
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha declarado hoy que Gibraltar no tiene "ni soberanía ni soberanismo" sobre las aguas que rodean el peñón.
Londres condena la “incursión” en Gibraltar del buque oceanográfico Margalef
El Gobierno del Reino Unido anunció hoy que va a convocar al embajador de España en Londres, Federico Trillo, por lo que calificó de "grave incursión" de un barco español en aguas territoriales gibraltareñas.
Tarifa:”nada irregular” con la arena de la duna supuestamente vendida a Gibraltar
El alcalde de Tarifa (Cádiz), Juan Andrés Gil (PP), ha asegurado hoy que no ha hecho "nada irregular" con la arena de la duna de Valdevaqueros que supuestamente , y según denuncias de ONG , fue vendida a Gibraltar.
Gibraltar prevé nuevos trabajos en el arrecife para regenerar fondo marino
El arrecife artificial que construye Gibraltar en la bahía de Algeciras tiene como objetivo "proteger y mejorar" las especies pesqueras de la zona y regenerar el hábitat de fondo marino, según un documento elaborado por las autoridades del Peñón, que anuncia nuevas acciones en el área.
El Gobierno rechaza intención medioambiental en hundimiento bloques en Gibraltar
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) rechaza que "el hundimiento de bloques de hormigón llevados a cabo en las cercanías de Gibraltar responda a motivos medioambientales o de protección de los recursos pesqueros" por lo que ha presentado el pasado mes de julio una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente.
Gobierno denuncia la construcción de espigones en zona protegida del Estrecho
España ha trasladado ante la Secretaría General de la Comisión Europea una denuncia por el vertido de piedra y arena para la construcción de espigones artificiales en Gibraltar, han informado fuentes del Ejecutivo.
La CE investigará bloques lanzados al mar en Gibraltar a petición de España
La Comisión Europea (CE) indicó hoy que investigará a petición de España el reciente lanzamiento de bloques de hormigón al mar por parte de Gibraltar que, a juicio de las autoridades españolas, perjudica a los pescadores locales y vulnera la normativa medioambiental.
La trinchera ambiental de la batalla de Gibraltar
La batalla medioambiental gana protagonismo en el ya tricentenario conflicto sobre Gibraltar, un ecosistema de gran valor ecológico regulado bajo varias figuras comunitarias que el Gobierno del Peñón ignora sistemáticamente mientras los de España y Reino Unido dirimen en los tribunales.
El “bunkering”, en el punto de mira
El anuncio del Gobierno español de endurecer las sanciones contra las gasolineras flotantes ha vuelto a poner de actualidad al "bunkering", una actividad que en la Bahía de Algeciras, por la que transitan 100.000 buques al año, supone el trasvase de más de siete millones de toneladas anuales de fuel.