El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de su nuevo Plan de Gestión Ambiental (PGA) para los próximos cuatro años, que incluye diferentes líneas estratégicas, objetivos y medidas para la mejora y consolidación de sus políticas ambientales.
Contenido etiquetado con : Gestión ambiental
El debate del agua discurre entre mercantilización, conservación y protección
La mercantilización del agua, la conservación de los ecosistemas acuáticos y la protección del recurso hídrico son algunos de los desafíos que centran el Día Mundial del Agua, que se celebra hoy como cada 22 de marzo para llamar la atención sobre la gestión sostenible de este recurso.
Las Tablas de Daimiel reciben la primavera con 330 hectáreas inundadas
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha recibido la primavera con 330 hectáreas encharcadas de las 1.750 hectáreas susceptibles de ser inundadas, lo que supone 18,8 % de la superficie total de este enclave natural.
No hay consenso sobre cómo controlar ciervos y jabalíes en los parques nacionales
Un estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de controlar los daños derivados de la sobreabundancia de ungulados silvestres, como ciervos y jabalíes, en espacios protegidos como los parques nacionales, sin bien también ha evidenciado que no existe consenso acerca del método más adecuado.
¿Cuánta agua necesitan Las Tablas de Daimiel para resucitar?
Aníbal de la Beldad / Ciudad Real, 10 dic (EFE).- El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel necesitaría que los acuíferos que lo abastecen de agua recuperaran 1.420 hectómetros cúbicos (hm3), o lo que serían 1.420 estadios Santiago Bernabéu llenos de agua, para volver a "resucitar" y ser de nuevo el espacio natural que era en los años 80.
Las Tablas de Daimiel alcanzan una superficie inundada de 120 hectáreas
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha alcanzado una superficie inundada de 120 hectáreas de terreno, después de que la Comisión Mixta de Gestión de Parques Nacionales de Castilla-La Mancha aprobará la puesta en marcha de la batería de pozos de bombeo para encharcar este espacio protegido.
MITECO anuncia la reanudación del bombeo del agua de las Tablas de Daimiel
La Comisión Mixta de Gestión de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha ha acordado este viernes la reactivación de los bombeos de agua en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel para "paliar" su escasa "situación hídrica" y favorecer la hibernación de aves acuáticas.
El nivel del agua subterránea en Tablas de Daimiel baja hasta los 20 metros
@anibalclm.- El nivel de la masa de agua subterránea Mancha Occidental I, que debía abastecer de forma natural la recarga hídrica del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, ha bajado hasta los 20 metros del subsuelo en el entorno de los conocidos como Ojos del Guadiana.
Las Tablas de Daimiel tenían inundadas menos de 100 hectáreas a finales de julio
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, mantenían inundadas tan sólo 98 hectáreas a finales del mes de julio, según ha destacado el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero.
La Fiscalía de Medio Ambiente alerta de más denuncias en gestión de residuos médicos
EFEverde.- La Fiscalía de Medio Ambiente ha alertado de que en las últimas semanas se han incrementado las denuncias sobre gestión irregular de "residuos médicos, hospitalarios o de otro tipo" relacionados con la COVID-19, según el fiscal coordinador de esta institución, Antonio Vercher.
El Geoparque Cabo Ortegal (Galicia) presentará su candidatura ante la Unesco
La candidatura del Geoparque Cabo Ortegal, que abarca parte de las comarcas coruñesas de Ferrol y Ortegal, ha obtenido el apoyo de la Xunta de Galicia para la declaración de la Unesco como "reconocimiento a la riqueza arqueológica de la zona".
Las Tablas de Daimiel reciben agua de una batería de pozos
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, que actualmente se encuentra prácticamente seco, con 74 hectáreas inundadas, que suponen el 4,26 por ciento de las 1750 hectáreas que tiene de extensión, empieza a recibir para su inundación agua de una batería de pozos, según lo ha dispuesto el Organismo Autónomo Parques Nacionales
CNMV alerta pérdida agua urbana alcanza 25% y recomienda mejorar la gestión
Un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sostiene que desde 2007 las pérdidas anuales de agua urbana en España alcanzan el 25 %, por lo que hace una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y gestión del recurso.
Ecologistas pide salida de multinacionales de gestión e información del agua
La confederación Ecologistas en Acción ha demandado que la información sobre la calidad del agua de grifo y su gestión ofrecida por el Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC) "debe ser transparente y no condicionada a los intereses de las multinacionales".
El árbol de Entrín Bajo no tiene hojas ni espumillón, ni falta que hace
El árbol de Navidad de la plaza principal de Entrín Bajo, un municipio pacense de algo más de medio millar de vecinos, no tiene espumillón, ni guirnaldas; por no tener, no tiene ni hojas ni tronco... pero sí centenares de botellas de plástico y miles de horas de sensibilidad y respeto con la naturaleza
Noja impulsara la difusión de los espacios Red Natura 2000
El Ayuntamiento de Noja y SEO/BirdLife han firmado un convenio de colaboración para realizar actividades de conservación, investigación y educación ambiental de los espacios del municipio pertenecientes a la Red Natura 2000 e incluidos en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Madrid crea un plan para cuidar sus patrimonio natural
El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad, una estrategia para proteger y mejorar el patrimonio natural de la ciudad de Madrid, una de las capitales del mundo con más arbolado con 5.700.000 ejemplares.
Nueva Aquitania pierde 20 centímetros de playa cada año
La región francesa de Nueva Aquitania pierde cada año veinte centímetros de playa debido a la subida del nivel del agua del Océano Atlántico, ha explicado en Biarritz el director del Agua del grupo Suez en esta región del sur de Francia, Grégoire Maës.
La inteligencia les permite a los animales cuidar mejor de su entorno
La bióloga e investigadora francesa Emmanuelle Pouydebat ha recogido en un libro sus estudios sobre la inteligencia animal, y plantea que muchas sus acciones pueden hacer dudar a cualquiera de la superioridad intelectual de la que el género humano hace gala a la hora de hablar de sus conocimientos.
Extremadura y Ecoembes, juntos para impulsar el reciclaje de envases
La Junta de Extremadura y la empresa de reciclaje Ecoembes lanzan la campaña "Reto Amarillo", que premiará con mil euros al municipio que aumente durante tres meses consecutivos en un 10 por ciento su aportación al contenedor amarillo con respecto a las cifras del año pasado.
Expertos internacionales estudiarán la sostenibilidad del Mar de Alborán
El primer foro Mar de Alborán reunirá a personalidades del ámbito científico españolas, marroquíes y argelinas para abordar las problemáticas de este espacio natural en Fuengirola (Málaga).
Cataluña acogerá un ultra maratón de siete días para recoger residuos
La 'Ultra Clean Marathon', un reto ambiental y deportivo que tiene como objetivo correr un maratón diario durante siete días consecutivos al mismo tiempo que se recogen residuos abandonados, tendrá lugar por primera vez en Cataluña.
Montes Froxán y Covelo, reconocidos por ONU por su aportación medioambiental
Por Isabel Martínez Pita.- Las localidades gallegas de Froxán y Santiago de Covelo han sido distinguidas con el registro ICCA, dependiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente, y se han convertido en las primeras poblaciones en España y terceros en Europa que entran en esta consideración, por su aportación a la naturaleza y a su población.
313 millones de euros para cuidar de la Gran Barrera de Coral
El Gobierno australiano invertirá 500 millones de dólares locales (313 millones de euros) para proteger la Gran Barrera, el mayor sistema de coral del mundo, y una maravilla de la naturaleza.
Cuidar los parques y jardines por salud y seguridad
Restaurar y revalorar los parques y espacios públicos de Latinoamérica ayudaría a acabar con la inseguridad que se vive en la región, dijo hoy a Efeverde el presidente de la Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR), Luis Antonio Román.
El Gobierno español destina 1.688 millones al agua
La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles López, ha asegurado hoy que los Presupuestos Generales del Estado destinan 1.688 millones de euros al agua, pero la recaudación alcanza los 7.000 millones de euros anuales.
El consumo de carne de animales exóticos ayuda a la conservación de especies
El consumo de carnes exóticas como iguana, cocodrilo, león, venado o jabalí, procedente de criaderos autorizados, promueve la conservación de esas especies y ayuda a disminuir el impacto ambiental, afirma el biólogo Jerónimo Martínez.
Colombia delimitará la agricultura en la Amazonía para combatir deforestación
El Gobierno colombiano delimitará una frontera agrícola que defina hasta dónde se puede cultivar para proteger la selva amazónica de la deforestación, anunció hoy el presidente Juan Manuel Santos.
Más de 150 empresas en una feria de vida saludable en Málaga
Más de 150 empresas se darán cita en "Natura Málaga, Feria de Vida Saludable y Sostenible", que se celebrará a partir de mañana y durará hasta el próximo 8 de abril y contará con una mayor presencia de productos ecológicos certificados y 120 actividades para todos los públicos.
Medellín aumenta restricciones al tráfico por contaminación ambiental
Autoridades de Medellín, situada al noroeste del país colombiano, han aumentado hoy las restricciones al tráfico para mejorar la calidad del aire tras un nuevo incremento en los niveles de contaminación que ha significado la declaración de "estado de prevención" en la urbe.