Laia Mataix Gómez .- EFEverde.- El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) ha desarrollado una calculadora que permitirá la puesta en marcha de nuevos proyectos de geotermia: una energía renovable, económica y natural, ha explicado a Efe el jefe del Área de Recursos Geológicos del ICGC, Ignasi Herms.
Contenido etiquetado con : Geotermia
Geotermia y energía geotérmica. Noticias sobre energía geotérmica, una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de calor natural del interior de la tierra.
El Aula Madrid Subterra investigará el potencial de la energía subterránea
Madrid, 9 abr (EFE).- Promover la exploración y explotación de las energías renovables y limpias del subsuelo urbano en Madrid es el objetivo del Aula Universitaria impulsada por la Asociación Madrid Subterra junto a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica (UPM).
Los retos de Chile para la próxima década: transporte público e inversiones limpias
Rubén Figueroa.- Santiago de Chile.- EFEverde.- Acometer una transformación del sistema de transporte público y fomentar que los privados y los gobiernos realicen inversiones limpias son algunos de los retos que se han marcado los Fondos de Inversión en el Clima (CIF) para los próximos 10 años.
Renovables genera ahorro de hasta el 70 % de electricidad a la industria
Las energías renovables permiten a la industria agroalimentaria ahorrar hasta un 70/80 % del consumo de electricidad, en función del tipo de energía, a las industrias agroalimentarias, según cooperativas del sector.
Costa Rica generó el 99% de electricidad con fuentes limpias en el primer trimestre
Costa Rica generó con fuentes limpias el 99,06 % de la electricidad que consumió durante el primer trimestre de 2017, informó hoy el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Txinbadia+, un proyecto para la conservación natural en la cornisa vasca
Efeverde.- Asporotsttipi, el centro de interpretación de la Cornisa Vasca, ubicado en Hendaia, ha acogido la reunión del primer Comité de Cooperación del proyecto Txinbadia+, en el que participan representantes de Hndaia, Irún, Hondarribia, Gobierno de Nueva Aquitania y Gobierno Vasco, entre otros.
El viento en los túneles del metro o las pisadas de peatones, fuentes de energía del subsuelo
Efeverde.- Aprovechar la energía eólica con las corrientes en los túneles de metro o generar electricidad con las pisadas de peatones son dos de las propuestas para impulsar el rendimiento energético del subsuelo que se han planteado durante el I Congreso Internacional Madrid Subterra que se celebra hoy.
Edificio madrileño, primero de Europa en recibir calificación ‘LEED PLATINUM’
EFEverde.- El edificio residencial sostenible Arroyo Bodonal, ubicado en la localidad de Tres Cantos, ha recibido tres reconocimientos medioambientales, entre los que destaca la calificación 'LEED PLATINUM', que lo convierte en el primero de Europa y de España en obtener dicho galardón internacional.
Placa solar con forma de girasol, una de las novedades de GENERA 2016
EFEverde.- La instalación de una placa solar fotovoltaica autónoma y automatizada con forma de girasol, que puede ser colocada en el jardín de una vivienda y generar energía eléctrica para un año, será una de las novedades de GENERA 2016, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que organiza IFEMA.
Convocan II Concurso de ideas y proyectos Madrid Subterra
EFEverde.- La asociación público-privada sin ánimo de lucro Madrid Subterra ha convocado el segundo concurso de Ideas y Proyectos para la Exploración y Explotación del Subsuelo Urbano, dirigido a estudiantes, emprendedores y empresarios.
Proyectos de geotermia, aún puntuales en España pero viables y de referencia
Los proyectos de energía geotérmica son aún incipientes en España, pero es ya una energía renovable que ha demostrado su viabilidad para generar calefacción, refrigeración y electricidad y que tiene uno de sus referentes europeos en el centro de Madrid.
Las islas del Pacífico buscan energías renovables ante el cambio climático
EFEverde.- Amenazadas por el cambio climático y en vilo por su dependencia de los combustibles fósiles, las islas del Pacífico buscan optimizar el uso de los rayos solares y otros recursos para aprovechar al máximo las energías renovables.
EGP activa la primera planta del mundo que integra geotermia y biomasa
Roma (EFEverde).- La compañía de renovables Enel Green Power (EGP) anunció hoy la puesta en marcha en la región de la Toscana (centro) de la primera planta del mundo que integra geotermia y biomasa, que ha contado con una inversión de más de 15 millones de euros y tendrá un impacto ambiental "casi cero".
Madrid busca talentos e ideas para explotar la energía del subsuelo urbano
La ciudad de Madrid se ha unido a universidades, colegios profesionales de ingenieros y grandes empresas para buscar talentos e ideas que permitan explotar el potencial de energía limpia y renovable que hay en el subsuelo de la capital, como ya hacen Nueva York, Viena y Helsinki.
Chile descorcha su vino más ecológico con un programa de conservación
El ecosistema mediterráneo chileno, situado en los valles centrales del país, es uno de los más productivos, pero también de los más desprotegidos, una situación que aspira a cambiar el programa Vino, Cambio Climático y Diversidad.
El gobierno canario aprueba subvenciones para energías renovables
La Consejería de Empleo, Industria y Comercio de Canarias destinará un millón de euros en subvenciones para fomentar las instalaciones de energías renovables por parte de las administraciones públicas, las empresas y los ciudadanos.
Centroamérica, líder en energías renovables pero con grandes retos pendientes
Centroamérica se ha convertido en un líder mundial en energías renovables, especialmente en generación hidroeléctrica, pero debe resolver una serie de retos para eliminar su dependencia del petróleo para producir electricidad, afirmó hoy un experto de la región.