Los petroestados, países que dependen de los ingresos de la producción de petróleo y gas, tendrán que afrontar un déficit de 9 billones de dólares (7,4 billones de euros) para 2040 si no impulsan una transición energética, revela este jueves un estudio del laboratorio de ideas británico Carbon Tracker.
Contenido etiquetado con : Gas
Gas. Noticias sobre medioambiente, gas y cambio climático y su papel en el mix energético en el contexto de transición ecológica y descarbonización
Santander, CaixaBank y Bankia recibirán 1.350 millones del Estado por Castor
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho del Banco Santander, CaixaBank y Bankia a ser indemnizados por el Estado con 1.350 millones, cuantía que las tres entidades desembolsaron para facilitar el cierre del almacén submarino de gas Castor y que el Gobierno se comprometió a devolver en 30 años.
“OceanCare” insta a prohibir de inmediato la exploración de hidrocarburos
La organización para la protección marina "OceanCare" pide poner fin de inmediato a los proyectos de exploración de hidrocarburos actualmente en tramitación y que no se prorroguen las concesiones de explotación ahora en vigor una vez finalizada su vigencia.
Ecologistas ocupan infraestructuras de carbón y de gas en Alemania
Varios centenares de ecologistas ocuparon hoy infraestructuras de carbón y gas en la cuenca minera renana, en el oeste de Alemania, para protestar en contra de la energía fósil y a favor de las energías renovables, según informó la iniciativa ecologista "Ende Gelände".
El BOE publica las fases del sellado definitivo de Castor
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el anuncio de la Subdelegación del Gobierno de Castellón por el que se somete a información pública la documentación para los trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, así como el estudio de impacto ambiental asociado.
Unidas Podemos pide “medidas valientes” para reducir el gas metano
El diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que exige al Gobierno "medidas valientes" contra "las actividades que incrementan las emisiones de metano".
Nace la Plataforma Economía Circular en Acción para la recuperación verde
Varias compañías y organizaciones empresariales han presentado este miércoles la plataforma Economía Circular en Acción, que nace para "potenciar la recuperación verde y circular de la economía", y visibilizar proyectos que "aporten inversión y generen oportunidades de empleo".
Un tercio importaciones gas refrigerante de la UE son ilegales, según estudio
Las importaciones ilegales de gas refrigerante podrían suponer un tercio del mercado europeo, según un estudio de Oxera Consulting LLP, vinculado a los datos de flujos comerciales de gases HFC (hidrofluorocarbonos), analizados por el Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC, por sus siglas en inglés).
ONGs internacionales piden aseguradoras desvincularse de empresas de combustibles fósiles
El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIdma) se ha sumado a la campaña de 18 ONG para reclama a 30 aseguradoras a nivel mundial que dejen de dar cobertura a proyectos de petróleo y gas, para cumplir con los objetivos climáticos y cuando se plantea la recuperación de la pandemia.
España “a la cola” en kw/hora anual de gases renovables
España cuenta, según datos de la Asociación Europea de Biogás, con 204 plantas de este tipo y sólo 3 inyectan biometano a la red de gas natural, por lo que figura "a la cola" en cuanto a kilowatio/hora anual de gases renovables, una situación que "no se corresponde con nuestro potencial", ha explicado hoy el profesor emérito de Ingeniería Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña, Xavier Flotats.
Sector gasista apuesta por la creación de empleo verde y digital
La Asociación Española del Gas (SEDIGAS) ha lanzado un plan de acción para "ayudar a la sociedad española en el período de reconstrucción y reactivar la economía", impulsando la creación de "empleo verde y digital" a partir de la sostenibilidad y la innovación.
El TSJA avala la actuación de Junta de Andalucía en relación con el proyecto de gas de Doñana
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado la actuación de la Junta de Andalucía de rechazar la concesión de la Autorización Ambiental Unificada (AAU) del proyecto conjunto de Marismas Oriental, impulsado por Petroleum & Oil y Gas España para el almacenamiento de gas en el subsuelo de Doñana.
El Gobierno da 6 meses a Enagás para preparar el sellado definitivo de Castor
El Gobierno ha encargado a Enagás, el gestor técnico del sistema gasista, que en el plazo de seis meses remita al Ministerio para la Transición Ecológica la documentación técnica para proceder al sellado definitivo del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinaroz (Castellón).
Dos exdirectivos del proyecto Castor serán juzgados por delito medioambiental
Recaredo del Potro, expresidente de Escal UGS, empresa controlada por ACS que se adjudicó el proyecto Castor, y José Luis Martínez Dalmau, exconsejero delegado, serán juzgados por delito medioambiental en el caso sobre los movimientos sísmicos causados por el almacén de gas, según ha confirmado EFE.
Proyectos de energía fósil que “hipotecan” a España durante décadas y frenan las renovables
Juanjo Cordero.- Proyectos como el Castor, el gaseoducto de Doñana, las petrolíferas en Canarias o el "boom del fracking" son iniciativas sobre combusibles fósiles que han "hipotecado España" y "frenaron la entrada de las energías renovables durante años", han asegurado a Efe varios expertos ambientalistas.
Proyectos “fósiles” que “hipotecan” a España durante décadas y frenan las renovables
Juanjo Cordero / Madrid, (EFEverde).- Proyectos como el Castor, el gaseoducto de Doñana, las petrolíferas en Canarias o el "boom del fracking" son iniciativas sobre combustibles fósiles que han "hipotecado España" y "frenaron la entrada de las energías renovables durante años", han asegurado a Efe varios expertos ambientalistas.
Los niveles de gas radón en los juzgados de Colmenar Viejo (Madrid) preocupan a autoridades
Los juzgados de Colmenar Viejo (Madrid) podrían registrar niveles altos de gas radón tras una denuncia sindical sobre el hallazgo de una habitación cerrada que contenía piedra granito (posible emisor) y que llevaba más de quince años cerrada, por lo que los servicios de la Comunidad están realizando mediciones.
Alta presencia de gas radón en el 15 % de viviendas de Moralzarzal (Madrid)
Un estudio de riesgo sobre la presencia de gas radón realizado en los últimos meses en el municipio madrileño de Moralzarzal, revela que un 15% de las viviendas analizadas están por encima del promedio anual recomendado por la Unión Europea (UE).
El Seprona destapa el contrabando de un gas destructor de la capa de ozono
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) han destapado la actividad ilícita de una empresa que se dedicaba al contrabando de gases refrigerantes prohibidos por su efecto perjudicial sobre la capa de ozono.
La Eurocámara pide parar los proyectos gasísticos en Doñana hasta nuevos informes
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves la paralización "por el principio de precaución" de los proyectos gasísticos del Parque Nacional de Doñana hasta que se presenten todos los informes requeridos.
Aires (BP) ve “mucha prohibición” en anteproyecto de Ley de Cambio Climático
El presidente de BP España, Luis Aires, ha dicho hoy que el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se conoció en noviembre tiene "mucha prohibición y mucha obligación", y ha defendido que se sustituya la prohibición por la promoción de todo lo que reduzca emisiones.
Acuerdo de la UE para mejorar el funcionamiento del mercado interior del gas
La Unión Europea (UE) ha cerrado un acuerdo provisional para mejorar el funcionamiento del mercado del gas en los Estados miembros y garantizar que los gasoductos con terceros países cumplen con su legislación, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
El Parlamento Europeo quiere un informe conjunto sobre los proyectos de gas en Doñana
El Parlamento Europeo considera necesario realizar una evaluación complementaria de los cuatro proyectos de gas que impulsa Gas Natural en el entorno del Espacio Natural de Doñana y que incluya una evaluación sísmica.
Ribera dice que el Gobierno no descarta acciones legales contra la concesionaria del proyecto Castor
Deltebre (Tarragona) (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no descarta que el Gobierno emprenda acciones legales contra la concesionaria del proyecto Castor, Escal UGS, según prevé el decreto ley que extinguía la concesión que señala esta posibilidad en caso de "vicios o defectos de ejecución".
“Hypatia de Alejandría”, el primer ferry propulsado por gas natural del Mediterráneo
Barcelona (EFE).- El barco "Hypatia de Alejandría", de la compañía naviera Baleària, el primer ferry propulsado por gas natural licuado (GNL) que navega en el Mediterráneo, zarpará esta noche del puerto de Barcelona en su primer viaje comercial, entre la capital catalana y Palma de Mallorca.
El Gobierno analizará profundamente la información remitida por la CE sobre Doñana
El Gobierno "analizará con detenimiento" la información remitida por la Comisión Europea (CE) tras la decisión de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) por no adoptar medidas adecuadas para proteger las aguas subterráneas de los humedales de Doñana.
Bruselas lleva a España ante la Justicia de la UE por desproteger el humedal de Doñana
La Comisión Europea (CE) ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado las medidas adecuadas para proteger las masas de agua subterránea que alimentan el humedal de Doñana, según informó este jueves el Ejecutivo comunitario.
El Gobierno traslada a las organizaciones ecologistas su “ambición climática”
El Gobierno ha trasladado a las principales organizaciones ecologistas su "ambición climática" y las iniciativas que va a impulsar durante los próximos meses para combatir el cambio climático y propiciar una transición "justa".
Vivienne Westwood, la diseñadora de moda, se une contra el “fracking”
La diseñadora británica Vivienne Westwood se sumó hoy a una protesta contra el "fracking" (la fractura hidráulica) ante el Tribunal Supremo, en Londres, donde varios activistas presentaron el último desafío legal contra la técnica de extracción de gas y crudo.
Los españoles perciben más riesgos que beneficios en la nuclear y el fracking
El 67 % de los españoles percibe mucho o bastante riesgo en la energía nuclear y menos del 40 % considera que aporta algún beneficio, mientras que el "fracking" o fractura hidráulica es una práctica perjudicial para el 40,5 % y beneficiosa para el 24 %.