La diseñadora británica Vivienne Westwood se sumó hoy a una protesta contra el "fracking" (la fractura hidráulica) ante el Tribunal Supremo, en Londres, donde varios activistas presentaron el último desafío legal contra la técnica de extracción de gas y crudo.
Contenido etiquetado con : Gas de esquisto
Los españoles perciben más riesgos que beneficios en la nuclear y el fracking
El 67 % de los españoles percibe mucho o bastante riesgo en la energía nuclear y menos del 40 % considera que aporta algún beneficio, mientras que el "fracking" o fractura hidráulica es una práctica perjudicial para el 40,5 % y beneficiosa para el 24 %.
Colombia, el contralor general pide se detenga la explotación con fracking
El contralor general colombiano, Edgardo Maya Villazón, pidió hoy al Gobierno del país que se detenga la explotación de yacimientos petroleros a través del fracking, por las consecuencias ambientales que podría generar ese método.
La ley antifracking de Castilla-La Mancha es constitucional
El Tribunal Constitucional ha acordado que la "ley antifracking" de Castilla-La Mancha, de medidas de protección de la salud pública y del medio ambiente para la exploración, investigación o explotación de hidrocarburos utilizando la técnica de la fractura hidráulica no es inconstitucional.
El atlas de las injusticias ambientales ya suma 2.100 casos en todo el mundo
El Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas), creado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ya suma 2.100 conflictos ecológico-distributivos identificados en diferentes lugares del mundo, de los que en 260 han muerto personas.
Nuclear y fracking, entre las tecnologías más rechazadas por los españoles
La energía nuclear seguida del cultivo de plantas genéticamente modificadas, la clonación y el fracking son las tecnologías, relacionadas con el medio ambiente y la ciencia, que más rechazo despiertan entre la sociedad española, especialmente la nuclear, refutada por el 43 por ciento de los ciudadanos.
El Defensor del Pueblo ve insuficiente la documentación sobre el proyecto de gas en Doñana
El Defensor del Pueblo considera que la documentación que se ha remitido sobre los proyectos de gas frente a las costas de Doñana es "insuficiente" para acreditar que se ha realizado una correcta evaluación ambiental.
Ecologistas denuncia que Oil&Gas ha pedido permiso para fracking en Murcia
Efeverde.- Ecologistas en Acción ha advertido hoy que la empresa Oil & Gas capital ha solicitado al Ministerio de Industria iniciar una campaña de prospección sísmica dentro del permiso de investigación de hidrocarburos denominado "Leo", que afecta principalmente al municipio murciano de Cieza.
BNK se retira de Urraca (Burgos), su último proyecto de fracking en España
EFEVERDE.- La empresa BNK España se retira del último proyecto de investigación de hidrocarburos que aún tenía en marcha en España, el denominado 'Urraca' en la provincia de Burgos, después de que el permiso concedido por el Gobierno haya caducado sin que se haya conseguido la declaración de impacto ambiental favorable.
El Constitucional levanta la suspensión de la ley vasca “antifracking”
EFEVERDE.- El Tribunal Constitucional (TC) ha levantado la suspensión cautelar que había decretado sobre varios artículos de la ley vasca de medidas de protección medioambiental para la fractura hidráulica, conocida como ley del "fracking".
Les Corts declaran a la Comunitat Valenciana libre de fractura hidráulica
Efeverde.- Les Corts han acordado hoy declarar a la Comunitat Valenciana como autonomía libre de fracturación hidráulica (fracking) y no permitir que se utilice esta técnica en todo su territorio.
Un juez de EE.UU. bloquea plan de Obama que regula la fracturación hidráulica
EFEverde.- El Gobierno de Estados Unidos lamentó hoy la decisión de un juez federal de bloquear el plan anunciado el año pasado por el Ejecutivo para regular el sistema de extracción de hidrocarburos por fracturación hidráulica ("fracking") en terrenos públicos, un nuevo golpe al programa medioambiental de Barack Obama.
El Constitucional suspende cautelarmente la ley vasca del fracking
El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente varios artículos de la ley vasca de medidas de protección medioambiental para la fractura hidráulica, conocida como ley del fracking.
El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la ley vasca sobre el “fracking”
EFEverde.- El Consejo de Ministros ha aprobado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra varios preceptos de la ley vasca de medidas de protección medioambiental para la fractura hidráulica ("fracking).
La mayoría del Congreso de los Diputados vota en contra de la fractura hidráulica
El Congreso de los Diputados ha apoyado hoy el veto a la técnica de la fracturación hidráulica ("fracking") con los votos de Podemos, PSOE, Esquerra, PNV y Democracia y Libertad, la abstención de Ciudadanos y el rechazo del Partido Popular.
Siete millones de personas habitan zonas de riesgo sísmico por “fracking” en EEUU
Siete millones de personas viven en zonas de riesgo sísmico en EEUU provocado por "la actividad humana", especialmente a consecuencia de la técnica de exploración petrolífera y gasífera conocida como fracturación hidráulica ("fracking"), informó hoy el Servicio Geológico nacional (USGS).
PSOE confía en dar carpetazo al “fracking” en esta legislatura
EFEverde.- El PSOE, que ha registrado hoy una iniciativa en el Congreso de los Diputados contra la fractura hidráulica, confía en dar carpetazo a esta técnica extractiva en esta legislatura con el apoyo del resto de los grupos del hemiciclo.
Los riesgos del ‘fracking’, sometidos a estudio por el CSIC
EFEVERDE.- La extracción de gas mediante fracturación hidráulica, sistema conocido como 'fracking', está siendo estudiada por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), que participa en un proyecto europeo, con el objeto de evaluar sus riesgos.
Ecologistas en Acción instan a Herrera a no permitir el fracking en CyL
Efeverde.- Ecologistas en Acción de Castilla y León ha presentado en el registro de la Junta una carta dirigida al presidente Juan Vicente Herrera firmada por 1.250 organizaciones de 64 países que piden que no permita la fractura hidráulica en la comunidad.
Una veintena de partidos se reafirman en vetar “fracking” en sus programas electorales
Más de una veintena de partidos han ratificado hoy en el Congreso su compromiso de vetar en sus próximos programas electorales la técnica de la fractura hidráulica, a excepción de PNV, UPyD, PP y CiU. Entre las formaciones, algunas sin representación parlamentaria, figuran Podemos, Ciudadanos, PSOE, Izquierda Plural, Coalición Canaria, Equo, Amaiur, CHA, el Partido Animalista (Pacma), Los Verdes y Esquerra Republicana.
Empresas de fracking piden evaluación impacto ambiental
La plataforma Shale Gas España, que agrupa a las empresas que han solicitado permisos para la extracción de gas mediante el uso del fracking en este país, ha pedido a las administraciones que resuelvan los estudios de impacto ambiental con la intención de realizar las primeras prospecciones en 2016.
Los Ayuntamientos de Burgos intentarán retrasar los proyectos de fracking
Los Ayuntamientos de Burgos intentarán retrasar los proyectos de fracking
California controlará la calidad del agua en las zonas de “fracking”
Washington (EFEverde).- El estado de California adoptó este martes una serie de medidas con las que controlará e informará a la población sobre la calidad del agua subterránea en zonas en las que se practique la fractura hidráulica o "fracking".
El Congreso rechaza una moción para paralizar el ‘fracking’
EFEverde.- El pleno del Congreso ha rechazado este martes la moción presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y apoyada por Izquierda Plural, el Grupo Socialista y CiU para paralizar el 'fracking', una técnica con la que se inyecta agua, arena y químicos a alta presión para fracturar la roca y liberar el gas que contiene.
Unas 4.000 personas piden se prohíba utilizar fractura hidráulica en España
EFEverde.- Unas cuatro mil personas se han concentrado este domingo en Medina de Pomar (Burgos) para pedir que se prohíba utilizar en España la fractura hidráulica, que consiste en la inyección de agua y productos químicos a gran profundidad para fragmentar la roca y extraer gas natural.
El 58 % de estadounidenses apoya que los municipios puedan prohibir el “fracking”
EFEverde.- Un 58 % de los estadounidenses apoya que los municipios tengan competencias para prohibir el uso de la técnica de "fracturación hidráulica" o "fracking" para extraer petróleo y gas, mientras que solo un 25 % se opone, según una encuesta difundida hoy por la Universidad de Texas (UT).
Un estudio revela el aumento de terremotos relacionados con el “fracking” en EEUU
EFEverde.- La actividad sísmica inducida ha aumentado notablemente en EE.UU. desde 2009, especialmente en el centro del país, debido al auge del uso de la técnica de "fracturación hidráulica" o "fracking" para extraer petróleo y gas de esquisto, según ha indicado el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS)
El TC levanta la suspensión sobre la regulación del fracking en Cataluña
EFEverde.- El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido levantar la suspensión provisional de la ley catalana en la que se reguló el uso de la técnica de la fractura hidráulica o fracking en la búsqueda de hidrocarburos en esa comunidad autónoma.
Defensor del Pueblo cree “insoslayable” ponderar seriamente los riesgos del “fracking”
EFEverde.- El Defensor del Pueblo cree "insoslayable" valorar y motivar la autorización de la fractura hidráulica, ponderando "seriamente" los riesgos ambientales y los efectos en la salud, al tiempo que denuncia que la información existente sobre esta técnica es "insuficiente".
Geólogos: el fracking puede causar seísmos, pero nunca son percibidos
La técnica de la fracturación hidráulica ("fracking") puede causar seísmos inferiores a los tres grados en la escala de Richter, una magnitud que no siente la población, según un comunicado enviado hoy por el Colegio de Geólogos.