Los espectadores españoles sufren un "gran déficit de cine ambiental" porque faltan espacios para la proyección de películas sobre Naturaleza, ha asegurado a Efe David Baute, director del Festival de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec) que arranca este sábado en Garachico (Tenerife).
Contenido etiquetado con : Garachico
Isabel Vázquez, la fotógrafa de la ambigüedad que se cansó de captar postales
En un mundo "donde todo está localizado", Isabel Vázquez, fotógrafa artística y -antes- de naturaleza, ha sabido captar paisajes "efímeros, sin identidad, que cobran vida durante un breve momento para después desaparecer de nuevo" pues la ambigüedad es para ella "una declaración de intenciones".
Joyun Lee, la cineasta taiwanesa que recorre el mundo para escribir de cine ambiental
Cada país europeo tiene su propia forma de interactuar con la Naturaleza pero sus cabras son "indiferentes" a la cuestión nacional y "pastan igual a un lado y otro de las fronteras", un ejemplo de que el medio ambiente no entiende de divisiones artificiales, ha señalado en entrevista con Efeverde la cineasta taiwanesa Joyun Lee, que ha trabajado -entre otros medios- para National Geographic.
David Baute (FICMEC): la preocupación ambiental impregna el mundo del cine
La preocupación ambiental ha calado e impregna el mundo del cine y la producción de documentales y películas de ficción "eco" crece cada año, asevera David Baute el director del Festival de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec) cuya vigésima edición se ha celebrado en Garachico, Tenerife.
El Cabildo de El Hierro entre los premiados con el Brote 2018 del FICMEC
Valverde (El Hierro), 25 may (EFE).- El Cabildo de El Hierro recibirá el premio Brote 2018 que concede el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC), que se celebra desde hoy y hasta el próximo 3 de junio en Garachico, (Tenerife) y que en su vigésima edición estará dedicado a la movilidad.
Arturo Larena (EFEverde): El ciudadano pide información ambiental de calidad
Garachico (Tenerife), 25 may (EFE).- El director de EFEverde, Arturo Larena, galardonado hoy por su trayectoria por el decano de los festivales de cine ambiental en el mundo, el Ficmec de Canarias, ha subrayado el compromiso por la agencia española por atender la demanda de información de calidad que existe en este campo.
Los Premios Brote abren la XX edición del Festival de Cine Medio Ambiental de Canarias, FICMEC
Garachico (Tenerife), 25 may (EFE).- El decano de los festivales de cine medioambiental en el mundo, el Ficmec de Canarias, ha abierto su vigésima edición con la entrega de los Premios Brote, que este año han reconocido la trayectoria del periodista Arturo Larena, la fotógrafa Rosa Vázquez, el escultor Edouard Martinet, la activista Ikal Angelei y el Cabildo de El Hierro.
El cambio climático en el foco de la inauguración del Festival de Cine Ambiental de Canarias
Madrid (EFEverde).- Los efectos del cambio climático centrarán el inicio del Festival Internacional de Cine Ambiental de Canarias (FICMEC), que mañana arranca en la localidad tinerfeña de Garachico con la proyección del largometraje documental "Anote,s Ark, primera película del director, fotógrafo y productor Matthieu Rytz.
El Festival de Cine Medioambiental FICMEC premia al Cabildo de El Hierro y al periodista Arturo Larena
Valverde, 16 feb (EFE).- El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias, que se celebra del 25 al 3 de junio en el municipio tinerfeño de Garachico, ha galardonado al Cabildo de El Hierro con su premio Brotes Canarios 2018.
El Teide, la parte juvenil del antiguo y gigantesco volcán de Las Cañadas
Ana Santana.- EFEverde.- El Teide es la última fase del crecimiento del volcán de Las Cañadas, que se erigió hace unos 3,5 millones de años y ocupó buena parte de la isla de Tenerife con unas dimensiones considerables pues, de haber sido circular, su superficie se habría extendido a lo largo de 20 kilómetros de radio.
El festival de cine medioambiental de Garachico (FICMEC) se amplía dos días
EFEverde.- El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Garachico (Ficmec) va a ampliar en dos días las sesiones en su decimoctava edición para acomodar mejor toda la programación, dado el éxito de las ediciones anteriores, según ha anunciado su director David Baute.
Cortos isleños acercan al Festival de Cine Medioambiental de Canarias relatos íntimos y locales
EFEVERDE.- El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec2015) festeja hoy el Día de Canarias con Ecoislas, una sección de películas realizadas por cineastas isleños con la intención de Reivindicar la esencia insular y su relación con el medioambiente.
Perú y la lucha indígena aterrizan en el Festival de Cine de Canarias
El cineasta peruano Fernando Vilchez estrena hoy en el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias la película "La Espera", un retrato duro de la problemática indígena peruana y su lucha por conservar la tierra que habitan.
Festival Internacional de Cine de Canarias levanta el telón al medioambiente
EFEverde.- La 17ª edición del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias levanta el telón con casi una treintena de títulos entre cortos, largometrajes y documentales dedicados a la relación entre el ser humano y su entorno.
Virunga abre el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias
EFEverde.- La película Virunga, de Orlando von Einsiedel y en la que se habla de los problemas de los gorilas de montaña, abre mañana la decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias, que hasta el 31 de mayo se celebrará en el municipio tinerfeño de Garachico.
Parrinha expondrá su obra en el Festival Medioambiental de Cine de Canarias
El escultor portugués João Parrinha expondrá su obra e impartirá un taller sobre educación ambiental en el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec) que se celebrará en Garachico (Tenerife) del 27 al 31 de mayo
El plátano de Canarias, estrella de un concurso de cortos grabados con móvil
El festival de cine de Garachico se centrará en la relación del ser humano con el medio ambiente
EFEverde.- La relación del ser humano con el entorno será el tema principal de la decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec), según ha comentado hoy su director, David Baute.
Fotografía como herramienta para el desarrollo sostenible, taller de Juan Pablo Moreiras
El fotógrafo Juan Pablo Moreiras impartirá un taller de fotografía en el marco del 17 Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) que se celebrará en Garachico (Tenerife) del 27 al 31 de mayo.