La componente medioambiental será uno de los elementos clave en la visita que, una delegación coruñesa de la iniciativa 'Acampa por la paz y el derecho al refugio' realizará a Brasil durante la primera quincena de noviembre con el objetivo de extender el proyecto al país sudamericano.
Contenido etiquetado con : Galicia
Galicia Medioambiente en Galicia. Información noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables…
Galicia aprobará la próxima semana la Estrategia del Cambio Climático 2050
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este miércoles que su Gobierno aprobará la próxima semana la Estrategia del Cambio Climático 2050 en la que se trabaja desde el pasado año.
El incendio de Monforte (Lugo) ha quemado ya 350 hectáreas y ha obligado a cortar el tráfico viario
El incendio forestal que permanece activo en el municipio lucense de Monforte ha quemado unas 350 hectáreas, ha advertido la Consellería del Medio Rural, lo que ha obligado a las autoridades a cortar el tráfico viario en carreteras de la zona.
Costa da Morte, o donde ver el último atardecer de la Europa continental
Ana González / Muxía (A Coruña) (EFE).- La Costa da Morte es uno de los destinos turísticos favoritos de los amantes del mar, pero viajar ahora a los sublimes paisajes atlánticos de Cabo Touriñán o Fisterra supone, desde el 18 de agosto hasta el próximo 19 de septiembre, la oportunidad de asistir al último atardecer de la Europa continental.
Controlan zonas por el vertido de purín al río Eo desde una explotación asturiana
Efectivos de emergencias vigilan las zonas de captación del Río Eo tras producirse un vertido de purín procedente de una explotación ganadera en zona asturiana que podría llegar a Galicia a través del Río Ouria y su enlace con el Eo.
¿Ons, patrimonio mundial? El centro de una tormenta política en Galicia
Ramón Martínez / Vigo (Pontevedra) (EFE).- La candidatura presentada por la Xunta a la Unesco para que las Islas Atlánticas sean Patrimonio de la Humanidad ha desatado una encarnizada guerra entre Alberto Núñez Feijóo y un bastión del PSOE, el alcalde de Vigo Abel Caballero, que hace campaña para desistir en tal intento con los vecinos del archipiélago de Ons, temerosos de que cambie su modo de vida.
Las intensas precipitaciones dejaron una treintena de incidencias en Ourense y otras localidades
El interior de la provincia de Ourense se vio afectado este lunes por las intensas precipitaciones que afectaron al interior de la provincia de Ourense y provocaron hasta una treintena de incidencias, según el cómputo del 112, al inundar varias zonas de la comarca de Verín y Valdeorras y obligar a evacuar de urgencia a un hombre arrastrado por la corriente y a una mujer que por una dolencia está obligada a guardar cama.
La borrasca Miguel irrumpe en el noroeste y obliga a desviar dos vuelos
La borrasca Miguel ha irrumpido con fuerza en el noroeste peninsular, con olas que superan los 6-7 metros de altura y rachas de viento huracanado de hasta 126 kilómetros por hora en Galicia, que han obligado a desviar al aeropuerto de Santiago de Compostela dos vuelos que debían aterrizar en Vigo.
Ribeira Sacra, aspirante a Patrimonio de la Humanidad, “pinta” sus leyendas
Isabel Martínez Pita. EFE.- Ribeira Sacra, situada entre Lugo y Ourense, aspira a ser Patrimonio de la Humanidad en 2021, y dos pintores, Xoana Almar y Miguel Peralta, han participado en un proyecto del Consorcio de Turismo de la zona para pintar sus leyendas en paredes y muros emblemáticos de algunas de sus aldeas.
El incendio de Rianxo (La Coruña) comenzó por una chispa del tendido eléctrico
El incendio forestal que la pasada semana arrasó 1.162 hectáreas en Dodro y Rianxo (La Coruña) tuvo su origen en un tramo de la instalación de distribución de energía eléctrica, alta tensión, en el lugar de Bexo, en Dodro.
El 43 Grupo Aéreo acumula en 2019 un total 200 horas de extinción de fuegos
El 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire (EA) ha completado ya 200 horas de extinción de incendios en 2019, "algo atípico, ya que en 2018 invertimos 600 horas a lo largo de todo el año", han explicado este jueves a EFE los responsables de la unidad.
Extinguido el incendio de Rianxo (La Coruña) tras quemar 1.162 hectáreas
El incendio forestal que el pasado lunes comenzó en el municipio coruñés de Dodro y posteriormente se extendió por el de Rianxo ha sido extinguido en la mañana de este jueves tras afectar, según la última estimación, a una superficie de 1.162 hectáreas, de las que 1.092 son de monte arbolado y 70 de raso.
El incendio que ha quemado 1.120 hectáreas en Rianxo (A Coruña) queda controlado
El primer gran incendio en Galicia este año, desatado en los municipios coruñeses de Dodro y Rianxo, ha quedado controlado tras quemar 1.120 hectáreas, en cuyo control han participado decenas de efectivos y medios técnicos y aéreos.
Estabilizado el incendio de Rianxo (La Coruña) tras calcinar 850 hectáreas
El incendio que comenzó a última hora del pasado lunes en los municipios coruñeses de Dodro y Rianxo ha podido ser estabilizado tras calcinar 850 hectáreas, según ha informado este miércoles la Consellería de Medio Rural con datos recogidos hasta las dos de la tarde.
El fuego de Rianxo (La Coruña) sigue activo, pero su evolución es “favorable”
El incendio forestal que afecta a los municipios coruñeses de Dodro y Rianxo continúa activo después de arrasar 850 hectáreas pero su evolución es "favorable", según señala la Consellería de Medio Rural en el primer balance de este miércoles, por lo que se ha desactivado la alerta por proximidad a viviendas.
Galicia revive uno de sus miedos más recurrentes: los incendios
Javier Ramos.- EFEverde.- Con la llegada del agradecido sol primaveral Galicia ha revivido en cambio uno de sus miedos más recurrentes, el de los incendios forestales, una lacra que -sin excepción- siega año tras año cientos de hectáreas de un monte que sufre las consecuencias del abandono, la despoblación del rural, y de la intencionalidad, pues se cree que varios han sido provocados.
El Rey conoce la gestión forestal y los “rareos” en un centro en Boqueixón (A Coruña)
El rey Felipe VI ha participado en el Día Internacional de los Bosques en varias actividades en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude, en Boqueixón (A Coruña), en el que ha participado en una ruta a pie de veinte minutos en la que se ha interesado por los trabajos ligados a la labor silvícola, así como por conocer de primera mano la gestión forestal.
El abejero europeo, un apoyo natural frente a la avispa asiática
El abejero europeo (Pernis apivorus), una rapaz insectívora podría ser parte de la solución natural a la avispa asiática (vespa velutina) según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), que apunta que esta especie resulta tan efectiva como los métodos químicos de eliminación.
Abegondo (A Coruña) opta a los premios de medio ambiente LIFE de la UE
El Ayuntamiento de Abegondo (A Coruña) ha sido uno de los quince municipios nominados por la Comisión Europea (CE) para optar a los premios de medio ambiente LIFE 2019 debido a su sistema para llevar agua en condiciones óptimas de salubridad a núcleos poblacionales dispersos, denominado "LIFE Rural Supplies".
La metáfora del desierto verde en Galicia
En muchas zonas del monte gallego los tonos ocres del otoño son historia y es el eucalipto el que se expande. La metáfora del desierto verde es un concepto que se acuña desde la metodología científica para describir aquello que ocurre bajo la cubierta vegetal de un monocultivo forestal.
Más de 151.000 personas firman contra la caza con perros en Galicia
Más de 151.000 firmas de personas han firmado la petición para prohibir el uso de perros en cacerías, una práctica legal en Galicia con varias modalidades contra diferentes especies de fauna silvestre.
La palabra gallega de 2018 es “deseucaliptización”
El neologismo "deseucaliptización" ha sido elegido como Palabra Galega do Ano 2018 en el certamen organizado anualmente por la Real Academia Galega (RAG), en el que los siguientes términos más votados fueron "feminismo" y "sororidade".
El Parque Nacional de las Illas Atlánticas gallegas ya tiene plan rector
El Parque Nacional de las Illas Atlánticas ya tiene plan rector, tras su aprobación por el Consello de la Xunta, informó el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo.
Iniciativa lanzada desde Galicia pide una Ley Marco de Protección Animal
Animalistas lanzan desde Galicia en la plataforma de activismo social Change.org y apoyada por la Asociación Animalista Libera y la Fundación Franz Weber, una petición a las fuerzas políticas como gobiernos regionales para la búsqueda de una solución de problemas que traspasan las fronteras de los territorios autonómicos como el comercio ilegal de perros de caza.
Una empresa gallega lanza un tipo de leche en envase 100 % renovable
Un nuevo envase de cartón 100 % renovable, con tapón y laminación de plástico vegetal fabricado a partir de caña de azúcar, servirá para envasar la leche de una empresa gallega con el fin de minimizar el impacto ambiental.
Se da por estabilizado el incendio de Mondariz tras quemarse más de 150 hectáreas
El fuego que ayer que se iniciaba ayer por la tarde en la localidad pontevedresa de Mondariz ya está estabilizado y los vecinos desalojados de una decena de viviendas han podido volver a sus casas pasada la 1 de la madrugada, según han informado fuentes de la Xunta de Galicia.
Tener la hora británica, más que una simple modificación de huso horario
Si se observa el mapa de husos horarios del mundo España está en el mismo meridiano que Gran Bretaña, Portugal o Irlanda, pero los relojes de los ciudadanos que habitan en la península ibérica marcan una hora más: España se rige por un tiempo no acorde al huso horario que geográficamente le corresponde.
Dos incendios arrasan 70 hectáreas en el Parque Natural do Invernadoiro, en Ourense
Los dos incendios forestales registrados desde ayer por la tarde en el parque natural de O Invernadoiro, en la provincia de Orense, siguen activos y han quemado ya unas setenta hectáreas, ha informado la Consellería de Medio Rural.
Exceso de metales limita el consumo de agua de la traída en Castro de Rei (Lugo)
El alcalde de Castro de Rei (Lugo), Francisco Balado, ha confirmado hoy que se le ha recomendado a la población de catorce parroquias de este municipio lucense que no consuman agua de la traída, después de que las analíticas periódicas encargadas por la Consellería de Sanidad detectasen un exceso de metales que podría ser nocivo para la salud.
Comisión del Parlamento Europeo no se pronuncia sobre la gestión de residuos en Galicia
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo no se pronunció hoy sobre la petición de la Asociación para la Defensa Ecolóxica de Galizia (ADEGA) por presunta violación de la legislación de la Unión Europea en la gestión de residuos en Galicia, por considerar que se trata de una competencia regional.