Cuenca, 30 ene (EFE).- Una actuación conjunta del cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil ha desarticulado un grupo organizado que cazaba furtivamente en la Serranía Baja de Cuenca y cuyos integrantes procedían de la Comunidad Valenciana.
Contenido etiquetado con : Furtivos
La única jirafa blanca de Kenia y su cría, muertas por cazadores furtivos
Cazadores furtivos han matado a la única jirafa blanca de Kenia y a su cría, cuya singularidad causó sensación a nivel mundial cuando fueron vistas por primera vez en 2017, informaron hoy los responsables de la reserva de Ishaqbini Hirola.
Queman una embarcación científica en el Guadalquivir tras una operación contra anguleros furtivos
Cádiz (EFE).- El barco en el que científicos de la Universidad de Córdoba y de otras instituciones estudian el ecosistema del estuario del Guadalquivir ha sido incendiado, poco después de que la Guardia Civil emprendiera una operación para desmantelar las estructuras de pesca ilegal de angula de la zona.
Mascotas y coleccionistas, destinos del comercio ilegal de la fauna americana
Lima.- La venta de mascotas, los coleccionistas, los zoológicos, los circos y la investigación biomédica son los principales destinos del tráfico ilegal de fauna silvestre en América, delito que por primera vez reúne en Lima a una treintena de países para afrontar de manera conjunta este problema en auge.
Una conferencia para atajar crimen trasnacional del tráfico de animales
Lima (EFE).- Reconocer el comercio ilegal de vida silvestre como un crimen trasnacional organizado y dañino para la seguridad ambiental y humana en América es el objetivo de una conferencia internacional que a partir de este jueves congregará en Lima a funcionarios y expertos de todo el continente.
El príncipe Enrique apoya en Malaui la lucha contra la caza furtiva
Lilongüe (EFE).- El príncipe Enrique de Inglaterra defendió hoy la lucha contra la caza furtiva y abogó por redoblar esfuerzos en la conservación del medioambiente en el mundo, durante una visita al Parque Nacional de Liwonde en Malawi.
Cae una red de tráfico de especies con 200 animales con destino a Marruecos
La Guardia Civil, en el marco de la operación Fennec, ha detenido a los 10 supuestos integrantes de una red internacional dedicada al tráfico de especies y se ha incautado de unos 200 animales entre aves, mamíferos y reptiles que la red vendía en Marruecos, donde se ha descubierto un mercado emergente.
Colombia, víctima de las millonarias “garras” del tráfico ilegal de animales
Claudia Polanco Yermanos.- EFeverde.- El caso de un mono araña que tras ser capturado en las selvas colombianas fue entrenado para comer empanadas y tomar gaseosa, a pesar de ser considerada una de las 25 especies de primates más amenazadas en el mundo, muestra las nefastas consecuencias del millonario negocio del tráfico ilegal de animales en el país.
Singapur prohíbe el comercio de marfil tras incautar 9 toneladas de colmillo
Las autoridades de Singapur anunciaron la prohibición total del comercio de marfil -que entrará en vigor a partir de septiembre de 2021- semanas después de incautar casi 9 toneladas de colmillo de elefante africano.
Denuncian el ingreso de pescadores en un área protegida de Colombia
Bogotá (EFE).- La Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos ha denunciado el ingreso de embarcaciones ecuatorianas al área protegida de la isla de Malpelo, en el Pacífico colombiano, para pescar tiburones martillo, atunes y pargos, entre otras especies.
Multa de 1.970 dólares por comerciar con un cráneo y pieles de animales protegidos
Quito (EFE).- Una mujer deberá pagar 1.970 dólares de multa por comercializar un cráneo y pieles de animales silvestres en Ecuador, informó el Ministerio de Ambiente del país andino.
Operación Taxideralia: golpe al tráfico de animales silvestres
La Guardia Civil ha intervenido más de 200 ejemplares de 60 especies amenazadas disecados en talleres ilegales de la provincia de Alicante, en la mayor operación en España contra este delito en cuanto al valor de conservación de los animales, que ha culminado con la imputación de seis personas.
El narcotráfico y la tala ilegal aprovechan la protección de áreas de Mesoamérica
El esquema de "conservación absoluta" en diversas áreas protegidas de Mesoamérica está siendo aprovechado para trazar rutas de narcotráfico y para tala ilegal, dijo hoy el ministro de Ambiente de Panamá, Emilio Sempris, que abogó por un cambio en ese régimen.
Nala, una joven leona víctima de tráfico de especies, vuelve a Sudáfrica
Nala, una joven leona encontrada y rescatada de un criadero ilegal de felinos, ha salido esta tarde del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez en un avión con destino Sudáfrica, donde será puesta en libertad.
Tres años a la cárcel en Ecuador por atentar contra la fauna
Quito (EFEverde).- La justicia ecuatoriana sentenció a dos personas a tres años de privación de la libertad cada una por atentar contra la fauna en la provincia de Sucumbíos, situada en Amazonía, informó hoy la Fiscalía del país andino.
Devuelve a Guatemala 4 aves exóticas que eran comercializadas ilegalmente
San Salvador.-El Gobierno de El Salvador devolvió a Guatemala 4 aves exóticas no nativas de este país centroamericano que estaban siendo vendidas vía internet, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Un Zoohackaton contra el tráfico de especies
Madrid acogerá, por primera vez en España, el "Zoohackatón", un evento de carácter internacional que tiene como objetivo lanzar propuestas para frenar el tráfico ilegal de especies en la península, puerta de entrada en Europa.
Cae una de las mayores organizaciones de tráfico ilegal de tortugas
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha desarticulado una de las mayores organizaciones a nivel internacional dedicada al tráfico ilegal de especies amenazadas de tortuga, con la detención de tres personas y la investigación de otras tres en Mallorca y Barcelona.
La Guardia Civil decomisa un león africano disecado que se vendía por 6.000 euros en internet
La Guardia Civil ha decomisado un león africano disecado que una mujer vendía por 5.995 euros a través de un portal de compraventa de segunda mano en internet.
Madrid acogerá en septiembre el Zoohackathon internacional contra el furtivismo
Madrid acogerá la primera edición en España del “Zoohackathon”, un evento internacional cuyo objetivo es aunar tecnología e innovación para luchar contra el furtivismo y el tráfico de especies silvestres y que tendrá lugar en el Zoo Aquarium los días 15 y 16 de septiembre.
WWF pide mejorar la seguridad y condiciones laborales de los guardabosques
El secretario general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en España, Juan Carlos del Olmo, ha asegurado hoy a EFE que los agentes rurales españoles "necesitan condiciones dignas, tanto de salarios como de seguridad", con motivo del Día Internacional de los Guardabosques.
España es “clave” en el tráfico ilegal de especies que amenaza a la biodiversidad
El comercio de especies mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año y es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, y España juega un papel "clave" en ese tráfico ilegal, no sólo por ser puerta de entrada para muchas mafias, también como relevante importador de animales.
Casi 3.000 kg de angulas incautadas por tráfico ilegal de especie protegida
Casi 3.000 kilos de angulas incautados y 45 personas detenidas o investigadas es el balance de las operaciones contra el tráfico ilegal de esta especie protegida realizadas por la Guardia Civil en la campaña de pesca de este producto concluida y que comenzó en octubre.
WWF: El trafico ilegal de especies mueve hasta 20.000 millones de euros cada año
El tráfico ilegal de especies es un negocio que mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año según denuncia el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que considera equiparable este tipo de negocio ilícito al tráfico de drogas o al de armas, aunque "mucho menos perseguido".
Las angulas, diezmadas por tráfico ilegal, hallan una oportunidad en España
Las amenazas que se ciernen sobre las angulas, como el tráfico ilegal, han generado que solo el 8 por ciento remonten los ríos peninsulares, sin embargo, a partir de ahora, un nuevo proyecto coordinado por España facilitará las herramientas para recuperar la especie y su hábitat.
Mozambique efectúa la mayor incautación de marfil de su historia
Maputo (EFE).- Las autoridades aduaneras de Mozambique se han incautado de unas tres toneladas de marfil que iban a ser exportadas a Camboya en la mayor operación de este tipo en la historia de este país africano, informan medios locales.
Tanzania lanza un proyecto que protegerá la población de elefantes
El Gobierno de Tanzania, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha lanzado un proyecto para supervisar a unos 60 elefantes del parque nacional de Selous (sur) e identificar las amenazas, tras haber perdido al 90 % de los paquidermos en la zona en los últimos 40 años.
Figueres: Pesca ilegal trae consigo tráfico de drogas, armas y personas
Zoilo Carrillo.- Cancún (México) (EFE).- El expresidente costarricense José María Figueres (1994-1998), fundador de la organización Ocean Unite, dijo hoy a Efe que urge acabar con la pesca ilegal, que no solo perjudica a los océanos sino que arrastra consigo otras condenables actividades como el tráfico de drogas, armas y personas.
La policía Indonesia sospecha de tráfico de órganos en la muerte de un tigre
La policía indonesia investiga hoy la muerte de un tigre a manos de un grupo de aldeanos en el norte de la isla de Sumatra, que puede haber sido motivado por el lucrativo tráfico de órganos de la especie en peligro de extinción, informaron hoy fuentes oficiales.
España ya tiene su primer plan contra el trafico ilegal de especies
Por Caty Arévalo (EFEverde).- España cuenta ya con su primera estrategia para luchar contra el tráfico ilegal de especies de animales y plantas, el tercer crimen organizado que más dinero genera a nivel mundial -mueve hasta 26.000 millones de dólares anuales- y una de las mayores amenazas para la conservación de la naturaleza.