El periódico británico 'The Guardian' se ha alzado con el II Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental por sus coberturas “potentes y eficaces” de temas medioambientales, que con una audiencia global de casi 100 millones de personas en 91 países, le han convertido en una “referencia mundial”, según un comunicado de la Fundación BBVA.
Contenido etiquetado con : Fundación BBVA
Fundación BBVA. Noticias sobre la labor que realiza la Fundación BBVA en materia ambiental y conservación de la biodiversidad
Duarte, Hughes y Pauly premio Fronteras del Conocimiento de Ecología y Biología de FBBVA
Madrid (EFEverde).- La Fundación BBVA ha anunciado este miércoles su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly por sus contribuciones al conocimiento de los ecosistemas marinos y los retos de su conservación.
Carlos De Hita: La naturaleza se cuenta a través de los sonidos
Lourdes Uquillas.- "La naturaleza se cuenta a través de los sonidos", asegura Carlos de Hita, especialista en el paisaje sonoro de España y autor de un libro en el que recopila 74 grabaciones y descripciones de un archivo que lleva haciendo desde hace más de treinta años por toda la geografía.
Franceses y alemanes ya perciben la crisis climática como irreversible.
Madrid (EFE).- Los europeos perciben sin fisuras que la crisis climática es un problema muy grave y se muestran pesimistas sobre el curso futuro de este fenómeno, especialmente en Francia y Alemania, donde se aprecia como irreversible.
Fundación BBVA reconoce los trabajos del estadounidense Kerry Emanuel sobre crisis climática y huracanes
EFEverde.- La Fundación BBVA ha otorgado el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, al estadounidense Kerry Emanuel por detectar y predecir el aumento en la intensidad de los huracanes provocado por el cambio climático.
Goodall, FAPAS y Gutierrez Hacha piden más compromiso ante crisis ambiental
Madrid (EFE).- El Instituto jane Goodall, el Fondo Mundial para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) y el cineasta Joaquín Gutierrez Hacha, han recogido este jueves 21 los Premios de la Fundación BBVA a la conservación de la biodiversidad, en un acto en el que han reclamado un mayor compromiso colectivo e individual para afrontar la crisis ambiental con referencias a la próxima cumbre del Clima de la ONU (COP25) en Madrid.
Matt McGrath (BBC) gana el I Premio Biophilia de comunicación ambiental
El periodista irlandés y corresponsal ambiental de la BBC World Service, Matthew Paul McGrath (Matt McGrath), ha sido el ganador de la primera edición del Premio Biophilia de Comunicación Ambiental, impulsado por la Fundación BBVA y al que han concurrido más de una treintena de científicos, periodistas y divulgadores de todo el mundo.
Joaquín Gutiérrez Acha, FAPAS y el Instituto Jane Goodall, premios BBVA
El Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS), el Instituto Jane Goodall y el cineasta Joaquín Gutiérrez Acha han sido galardonado este miércoles con los Premios a la Conservación de la Biodiversidad de la Fundación BBVA.
El “tiempo” no es lo mismo que “meteorología” ni “climatología”, según Fundéu
Las expresiones “condiciones atmosféricas”, “estado del tiempo” o, simplemente, “tiempo” son las adecuadas para hablar del estado atmosférico en un lugar y un momento dados, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
Jonathan Gregory: La subida del nivel del mar es algo incontestable
Noemí G. Gómez.- EFEverde.- El aumento del nivel del mar provocado por la crisis climática es "algo incontestable, ya no es una medición controvertida", asevera el físico Jonathan Gregory, quien señala que si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero el incremento medio podría superar un metro para finales de este siglo.
Fallece el “padre” del cambio climático, Wallace Broecker
El científico estadounidense Wallace Broecker, considerado el "padre" del cambio climático por alertar del "calentamiento global" en los años 70, ha fallecido a los 87 años de edad en un hospital de Nueva York.
La Fundación BBVA premia las herramientas para medir el valor de la naturaleza
Las ecólogas Gretchen Daily y Georgina Mace, creadoras de sendas herramientas para cuantificar el valor de la naturaleza y combatir la pérdida de biodiversidad, han sido distinguidas este martes con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología.
Cazenave, Church y Gregory, Premio Fronteras Conocimiento en Cambio Climático
La francesa Anny Cazenave, el australiano John Alexander Church y el británico Jonathan Gregory han sido los investigadores galardonados ex aequo este miércoles con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en su categoría de cambio climático, en su undécima edición.
Nobel Nordhaus: Los acuerdos climáticos deberían ser obligatorios
Carmen Rodríguez- El Nobel de Economía William Nordhaus no se sorprende del nuevo aumento este año de las emisiones de CO2 y, como relata en una entrevista a Efe, cree que los acuerdos sobre el clima, para ser efectivos, deberían ser obligatorios y con sanciones para los que no participen.
Los Premios de la Fundación BBVA reconocen la labor de la conservación de la sociedad civil
La Fundación Naturaleza y Hombre y la Fundación Moisés Bertoni se han alzado ganadoras, junto a la Revista Quercus, de los Premios BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en su XIII edición, en la que se ha incidido en el valor de las organizaciones de la sociedad civil en la defensa de la naturaleza.
Yan Speranza: las mujeres como agentes de cambio son fundamentales para la conservación de la biodiversidad
"Queremos salvar uno de los remanentes de bosque virgen más importantes en términos de biodiversidad, tanto de flora como de fauna" de Paraguay, ha asegurado a EFEverde Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni (FMB), galardonada con el premio BBVA a la conservación de la biodiversidad.
Las mujeres del ámbito rural son fundamentales para la sostenibilidad
Madrid (EFE).- La responsable de Empoderamiento de la Mujer de Fundación Microfinanzas de BBVA (FMBBVA), Laura Fernández, ha indicado hoy que las mujeres del ámbito rural que se dedican a labores de la tierra "son fundamentales para la sostenibilidad y el mantenimiento de la biodiversidad".
La revista Quercus gana el premio BBVA a la Conservación de la Biodiversidad
Los periodistas Rafael Serra, José Antonio Montero y Miguel Miralles han sido galardonados hoy con el premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en España 2018, por su labor continuada al frente de la revista Quercus, publicación decana en la conservación de la naturaleza en España.
William Nordhaus, padre de la economía del clima: “Todavía estamos a tiempo”
El catedrático de la Universidad de Yale (EEUU) y considerado 'padre' de la economía del clima, William Nordhaus, ha asegurado a EFEverde que "vivimos en una nueva Edad Oscura" pero, "si se toman las medidas adecuadas" como aplicar impuestos al carbono, "estamos a tiempo" de frenar el calentamiento global.
Fundación BBVA premia los mecanismos necesarios para proteger a las especies amenazadas
Un matrimonio de biólogos británicos ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación por descubrir, mediante el estudio de los pinzones en Galápagos, mecanismos de la evolución "fundamentales para conservar especies amenazadas".
La captura de CO2, “necesaria” para reducir emisiones a gran escala
Por Caty Arévalo.- Lograr una reducción de las emisiones mundiales a gran escala para estabilizar el planeta en no más de dos grados de aumento de temperatura pasaría necesariamente por la captura de CO2 de las plantas de combustibles fósiles, afirma uno de los mayores expertos en la materia, el científico Edward Rubin.
Scott Barret: “Ha llegado el momento de plantearnos sacar el CO2 de la atmósfera”
Una vez alcanzado un marco de cooperación en cambio climático con el Acuerdo de París, el mundo debe pasar de poner el foco en los objetivos de reducción de emisiones a centrarse en las soluciones, algo que, según el economista de la Universidad de Columbia Scott Barrett, pasa necesariamente por "sacar el CO2 de la atmósfera".
William Nordhaus: “Disponemos de modelos económicos para frenar el cambio climático”
El catedrático de la Universidad de Yale (EEUU), William Nordhaus y "padre" de la economía del cambio climático y del precio al carbono ha sido galardonado hoy con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en un acto en el que ha asegurado que "disponemos de modelos para frenar" el problema.
La extinción de especies urge más que el cambio climático
La extinción de especies urge más que el cambio climático y como tal, precisa de una actuación más rápida: "Lo que no se haga en las próximas dos décadas será inútil, la sexta extinción ya está en marcha", explica Gerardo Ceballos, catedrático de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Premios Fundación BBVA: preservar la naturaleza como necesidad, no como lujo
El presidente del BBVA, Francisco González, ha alertado de que la acuciante pérdida de biodiversidad o la prolongada sequía corroboran la sensación de que estamos en una "cuenta atrás" para la salud del planeta, por lo que "preservar la naturaleza no es un lujo, sino una necesidad".
La falta de especialización, responsable de la desinformación ambiental
En la sociedad española falta concienciación de los problemas ambientales y, en buena parte, es responsabilidad de los medios de comunicación, ha asegurado hoy la periodista ambiental Caty Arévalo, quien ha reivindicado la necesidad de especialización y seguimiento de estos temas.
La periodista de EFEverde, Caty Arévalo premio Fundación BBVA
La periodista ambiental de EFEverde de la Agencia EFE Caty Arévalo ha sido galardonada con el premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en España 2017, por cómo "la excelencia de su carrera periodística" ha contribuido a la difusión del conocimiento y sensibilización en esta materia.
El ecólogo Scheffer dice que Europa ve con “mucha preocupación” la gestión en Doñana
La comunidad científica europea observa, con "mucha preocupación", la gestión actual en Doñana, donde las autoridades locales no implementan políticas que acaben con el uso descontrolado del agua, lo que, a la larga, puede provocar su colapso.
Se buscan los tramos de ríos mejor conservados de España
Madrid (EFEverde).- Participación pública, criterios científicos y protección medioambiental son los pilares de un proyecto español, pionero en Europa, que pretende seleccionar los tramos de los ríos mejor conservados en España desde un punto de vista ecológico y social.
P.Vasco, Madrid y Navarra, primeras regiones en la economía del conocimiento
El director del estudio y catedrático de la Universidad de Valencia, Ernest Reig Martínez, ha presentado hoy el informe junto al director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez, y al presidente de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, en la sede madrileña de la institución financiera. A pesar de que “todas las regiones han avanzado en la economía ...