Agustín de Gracia.- EFEverde.- Más de cuatro mil operarios trabajan a diario en la central nuclear de Fukushima Daiichi para lograr su desmantelamiento tras la catástrofe de 2011, mientras se acaba el tiempo para saber qué hacer con la enorme cantidad de agua contaminada que está almacenada, mudo testigo de una tragedia que todavía mantiene abiertas muchas heridas.
Contenido etiquetado con : Fukushima
Fukushima. Noticias sobre la planta nuclear de Fukushima y el desastre provocado por el Tsunami de Japon y su impacto en esta central atómica
Reclaman cierre de Almaraz en el aniversario del accidente de Fukushima
Ecologistas en Acción de Extremadura ha reclamado este sábado, en el octavo aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón), el cierre de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) y que no se renueve el permiso de explotación, pues a su juicio es "inadmisible" asumir el riesgo que supone su continuidad más allá de 2020.
Tepco desmantelará la nuclear de Daini, para dejar la región de Fukushima libre de reactores
Tepco, la propietaria de la central nuclear de Fukushima, anunció hoy sus planes para desmantelar Diani, su otra planta atómica en esta región japonesa, con lo que dejaría la prefectura libre de reactores.
Koizumi, ex primer ministro, pide que Japón abandone la energía nuclear
El ex primer ministro nipón Junichiro Koizumi (2001-2006), uno de los mandatarios más carismáticos y populares de Japón, defendió hoy la necesidad de eliminar por completo el uso de energía nuclear en el país, pocos días antes del séptimo aniversario del desastre nuclear de Fukushima.
La nuclear de Fukushima dice que ha frenado la acumulación de agua radiactiva
Tokio (EFE).- La operadora de la nuclear de Fukushima afirmó hoy que ha logrado contener la acumulación de agua contaminada en la planta, y señaló que la retirada del combustible fundido de los reactores es el mayor desafío a corto y medio plazo.
Greenpeace: 7 años después, la radiación es excesiva en zonas de Fukushima
Siete años después del accidente nuclear de Fukushima, Greenpeace denuncia que existen dosis excesivas de radiactividad en áreas próximas a la central que han sido reabiertas a sus habitantes.
Introducen una cámara en el reactor 2 de Fukushima para analizar su estado
La operadora de la accidentada planta nuclear nipona de Fukushima Daiichi introdujo hoy un brazo telescópico equipado con una cámara en el reactor 2 de la planta, para tratar de analizar su estado de cara a su desmantelamiento.
Otra vez, un tribunal responsabiliza al Gobierno del accidente de Fukushima
Un tribunal de Japón responsabilizó hoy al Estado y a Tepco, la operadora de la central nuclear de Fukushima de negligencia en la catástrofe atómica, en una nueva sentencia de este tipo que obliga a ambas partes a compensar a miles de afectados por el accidente.
Los ciudadanos de Fukushima denuncian su situación ante la ONU
Evacuados por el accidente nuclear de la central japonesa de Fukushima y la organización ecologista Greenpeace denunciarán la próxima semana ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas los supuestos abusos cometidos por el Gobierno nipón tras la catástrofe.
Fukushima empieza la última etapa de refrigeración del muro de hielo
Tepco, la empresa propietaria de la central nuclear de Fukushima comenzó hoy la última etapa de refrigeración del muro de hielo que rodea la accidentada planta, destinado a evitar la entrada de agua en las instalaciones y su consiguiente contaminación.
Japón planea construir depósitos radiactivos subterráneos en zonas costeras
El Gobierno nipón presentó hoy un plan para el almacenamiento a largo plazo de residuos altamente radiactivos procedentes del accidente de Fukushima y de otras centrales del país, que contempla su ubicación en depósitos subterráneos en zonas costeras.
Y ahora, ¿cómo se saca el combustible del reactor 3 de Fukushima?
El Gobierno japonés estudia posibles métodos para comenzar a extraer hacia 2021 el combustible atómico fundido del interior del reactor número 3 de Fukushima, y cuya presencia fue revelada por una reciente exploración robótica, según anunció hoy.
Hay combustible fundido en el reactor 3 de la nuclear de Fukushima
La propietaria de la central nuclear de Fukushima ha detectado lo que parecen restos de combustible fundido y escombros en la base del reactor 3 de la accidentada planta en el último examen robótico realizado en el interior de la unidad.
Ya hay fotos del interior del reactor 3 de Fukushima
Tepco, la operadora de la central nuclear de Fukushima, ha difundido las primeras imágenes captadas por el robot acuático introducido en la vasija del reactor número 3 de la planta para analizar el interior de la instalación.
Un robot acuático, tercer intento de saber cómo está el reactor 3 de Fukushima
Un robot acuático se ha introducido en la vasija del reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima, en otro intento de localizar el combustible fundido, un paso necesario para desmantelar la unidad, informa
Reabren una famosa playa de Fukushima 6 años después del accidente
La playa de Usuiso, ubicada en la prefectura de Fukushima y en su día una de las más populares de Japón, ha reabierto al público tras completarse las tareas de descontaminación radiactiva más de seis años después de la catástrofe nuclear.
Empieza el primer juicio contra directivos de Fukushima por el desastre nuclear
El juicio contra tres exdirectivos de la operadora de la central de Fukushima comenzó hoy en Tokio, en el que supone el primer procesamiento penal de varios responsables de la planta nuclear por no haber tomado las medidas necesarias para evitar el desastre de 2011.
Ya se puede vivir en otros 4 pueblos cercanos a Fukushima
Entre hoy y mañana se levanta la orden de evacuación para 32.000 desplazados de cuatro áreas de la prefectura de Fukushima afectadas por la radiación del accidente nuclear de 2011.
Un nuevo robot accede al reactor 1 de Fukushima para analizar su estado
La operadora de la accidentada central atómica de Fukushima introdujo hoy un nuevo robot en el reactor número 1 de la planta, con la misión de medir la radiactividad en el interior y evaluar su estado de cara al futuro desmantelamiento.
El Gobierno nipón intenta “normalizar” la situación en Fukushima, según ONG
Greenpeace y otras ONG denunciaron hoy que el Gobierno nipón está "forzando" a los evacuados de Fukushima a retornar a sus hogares en zonas próximas a la central accidentada y declaradas seguras, pese a los elevados niveles de radiactividad.
Japón trabaja para que Fukushima “no afecte” a Tokio 2020
El Gobierno nipón y la operadora de la central de Fukushima afirmaron hoy que trabajan en el desmantelamiento de la planta con el objetivo de que las consecuencias del accidente nuclear "no afecten" al turismo de cara a Tokio 2020.
Un terremoto de 5,6 grados sacude Fukushima sin alerta de tsunami
Un terremoto de 5,6 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher sacudió hoy la prefectura nipona de Fukushima(noreste de Japón) sin que se activara la alerta de tsunami, informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).
La alta radiación obliga a sustituir un robot por otro en el reactor 2 de Fukushima
La operadora de la accidentada central de Fukushima introducirá hoy un nuevo robot dentro de su reactor número dos para evaluar su estado, después de que otro aparato similar fuera retirado la semana pasada por los niveles demasiados altos de radiación.
Altos niveles de radiación obligan a retirar robot del reactor 2 de Fukushima
Efeverde.- La operadora de la central nuclear de Fukushima difundió hoy nuevas imágenes del robot que ha logrado introducir dentro de su reactor número 2, donde se han detectado niveles extremadamente altos de radiación que obligaron a la retirada del aparato.
Un robot consigue medir radiación extrema dentro de un reactor de Fukushima
Tokio (EFEverde).- La operadora de la planta nuclear de Fukushima ha estimado un nivel extremadamente alto de radiactividad dentro de su reactor 2 a partir de un análisis efectuado por un robot, confirmó hoy a EFE una portavoz de la compañía.
Expertos japoneses piden una respuesta global para mitigar efectos de Fukushima
Efeverde.- Expertos japoneses pidieron hoy una respuesta internacional "contundente" para mitigar las repercusiones del accidente registrado en la planta nuclear de Fukushima en 2011, en el marco de la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad COP13 que se desarrolla en Cancún (México).
Japón amplía el crédito a TEPCO para el desmantelamiento de Fukushima
Efeverde.- El Gobierno de Japón aumentará el crédito a la operadora de Fukushima, Tokyo Electric Power (TEPCO), en más de un tercio hasta los 14 billones de yenes (114.000 millones de euros /123.000 millones de dólares) para que pueda hacer frente al desmantelamiento de la accidentada central nuclear
El coste de desmantelar Fukushima y compensar a los afectados se duplicará
Efeverde.- El coste final para el desmantelamiento de la central de Fukushima y las compensaciones por el accidente nuclear casi doblará las estimaciones iniciales, y ascenderá a más de 20 billones de yenes (unos 166.832 millones de euros/176.518 millones de dólares).
El CSN aprueba medidas “post-Fukushima” para otras tres centrales españolas
Efeverde.- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado un paquete de medidas de seguridad, que se impulsaron tras el accidente de Fukushima en el año 2011, para su aplicación en las centrales nucleares españolas de Vandellós II y Ascó I y II.
Un nuevo tsunami activa la alarma en Fukushima
Efeverde.- Un fuerte terremoto de 7,4 grados de magnitud sacudió hoy el noreste de Japón y causó un tsunami de casi metro y medio en la misma zona que vivió hace cinco años la crisis nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión se registraran incidentes graves.