El cambio global obliga a una nueva gestión del fuego para preservar la biodiversidad, según un estudio que ha revisado casi 30.000 especies terrestres y de agua dulce clasificadas con riesgo de extinción y ha encontrado que al menos el 15% se verán amenazadas por la modificación de los regímenes de incendios.
Contenido etiquetado con : Fuego
España, entre los países europeos con más incendios forestales en 2019
España, Portugal y Polonia fueron los tres Estados miembros de la Unión Europea (UE) que registraron un mayor número de incendios en 2019, el peor año de la historia en cuanto a incendios forestales en todo el mundo y en el que ardieron en Europa más de 400.000 hectáreas de terrenos naturales, según un informe publicado este viernes por la Comisión Europea (CE).
Incendios en Indonesia arrasan un área del tamaño de Dinamarca desde 2015
Los incendios que cada año se producen en varias regiones de Indonesia han arrasado desde 2015 más de 4.4 millones de hectáreas, un área superior al tamaño de Dinamarca, denuncia este jueves en un informe de Greenpeace.
Investigadores del CSIC presentan modelo matemático para explicar la correlación del clima a nivel global
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto un modelo matemático para explicar la correlación del clima de la Tierra a escala planetaria y analizar posibles escenarios y efectos del calentamiento global en una región o en el planeta en su conjunto.
El Gobierno actúa en la extinción de incendios en seis provincias españolas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha ampliado este lunes los medios de extinción enviados al fuego declarado en Robledo de Chavela (Madrid) y también ha participado en las tareas de control de los fuegos distribuidos en las provincias de Málaga, Toledo, Asturias, La Coruña y en Tarragona.
El Gobierno apoya las labores de extinción de diez incendios en siete provincias
El Gobierno participó este viernes con 23 medios aéreos y cuatro brigadas terrestres en la extinción de una decena de incendios forestales declarados en las provincias de Zaragoza, Salamanca, Badajoz, Albacete, Huelva, Asturias y Ourense.
España, punta de lanza en Europa en predecir y combatir incendios forestales
España "cuenta con el mejor dispositivo de Europa y es referencia internacional" en materia de prevención y extinción de incendios forestales, una disciplina que reforzará a partir de otoño con la incorporación de expertos meteorólogos para la predicción y análisis de la evolución de los siniestros.
Brasil prohíbe cuatro meses el fuego para siembra en la Amazonia
El Gobierno brasileño prohibirá durante 120 días el uso de fuego en la Amazonía, una practica tradicional para preparar los campos de siembra, a fin de contener los incendios en esa región, informaron este jueves fuentes oficiales.
Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León se unen para combatir los incendios forestales
Las Comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León han firmado este viernes un acuerdo "histórico" para reforzar la coordinación en la prevención y extinción de incendios forestales en las zonas limítrofes de las tres regiones.
Arranca la campaña contra incendios 2020, con un centenar de medios aéreos y terrrestres
El Gobierno ha puesto en marcha este martes la campaña 2020 contra incendios forestales, que contará con un centenar de medios aéreos y terrestres y el apoyo de unos 3.000 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ejército del Aire.
Agentes forestales: del “ring” del fuego al del coronavirus
Técnicos, agentes, especialistas, capataces, conductores... todos son profesionales forestales, cuya popularidad y reconocimiento en el “ring” de los incendios se extiende estos días a otro duro combate, el del coronavirus, en una labor conjunta con otros cuerpos de emergencia que vuelve a poner sobre la mesa la conveniencia de su unificación.
Ingenieros técnicos forestales piden no encender fuegos en el campo
Los ingenieros forestales han lanzado un vídeo en el que piden no encender fuegos en el campo ni en ningún lugar con el fin de no generar incendios forestales y no agravar la situación de emergencia que vive España por la propagación del coronavirus Covid-19.
Teniente coronel Ruiz Gómez (UME): La armonía con otros cuerpos constituye nuestro verdadero músculo
Concluida la campaña contra incendios forestales, "muy exigente", y tras una gota fría "de magnitudes extraordinarias", el mando de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Felipe Ruiz Gómez elogia en una entrevista con Efe la colaboración estrecha con otros cuerpos, el verdadero "músculo" de la unidad.
Cerca de 650 bomberos combaten un gran incendio en el centro de Portugal
Cerca de 650 bomberos, apoyados por una decena de medios aéreos, combaten hoy un fuego forestal de grandes dimensiones en Miranda do Corvo, en el centro de Portugal, país que se encuentra este sábado en "riesgo extremo" de incendio.
Canarias ya supera al Mediterráneo en porcentaje de superficie forestal quemada en el total de España
Los dos grandes incendios de agosto en Canarias quemaron mas de 9.636 hectáreas de terreno (8.498,80 hectáreas el de Valleseco y 1.137,60 hª el de Artenara) y supone que el 13,64% del total de superficie forestal quemada en España corresponde a esta comunidad por delante de la zona Mediterránea (13,55%).
El fuego de Valleseco ya controlado baja a nivel 1 y el Cabildo asume su gestión
El gran incendio forestal declarado el pasado 17 de agosto en el municipio grancanario de Valleseco, que se ha dado por controlado hace dos días, ha bajado al nivel 1 de emergencia, por lo que el Cabildo de la isla asumirá su gestión hasta que se confirme su extinción.
Fundeu: Riesgo de incendio extremo, ambigüedad innecesaria
|
La ONU y National Geographic se unen para alertar del problema del plástico
La ONU y National Geographic inauguraron este martes una exposición que busca alertar del problema del plástico y animar a todo el mundo a tomar medidas para frenar la utilización de productos de un solo uso fabricados con ese material, como bolsas de la compra o botellines de agua.
Una campaña reta al consumidor a evitar envases plásticos y denunciar su uso
Animar a los consumidores a evitar productos desechables de uso diario y que contengan envoltorio de plástico y denunciar el "envasado abusivo" son los objetivos de la campaña 'Boicot al plástico', que desde hoy hasta el domingo se desarrolla en las redes sociales a iniciativa de Zero Waste España.
“Hay un clima mundial favorable a erradicar plásticos de uso único”, asegura la Presidenta de la Asambla de la ONU
Edwin Álvarez Toro.- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, asegura que "hay un clima mundial favorable a erradicar la utilización de plásticos de uso único" en una visita a Antigua y Barbuda, país pionero en la eliminación de estos artículos.
Antigua y Barbuda, artistas y ONU, un pacto musical contra la contaminación de los plásticos
Edwin Álvarez Toro.- Naciones Unidas, el Gobierno de Antigua y Barbuda y artistas como Ashanti y Bomba Estéreo han tejido una alianza para promover la lucha contra la contaminación de plásticos, iniciativa que tuvo como escenario el estadio Sir Vivian Richards de Saint John esta noche pasada.
¿Existen alternativas viables al plástico?
Amaya Quincoces Riesco. Lentillas, bolsas sanguíneas, jeringuillas, prótesis... El plástico lo impregna todo en la vida, pero la idea de erradicarlo como opción salomónica para evitar que siga llegando a toneladas al mar es inviable porque en muchos productos básicos ese material es insustituible, según científicos consultados por Efe.
Japón se compromete a reducir los residuos plásticos de cara al G20
El Gobierno japonés adoptó este viernes una serie de medidas para reducir la producción de residuos plásticos, una normativa que entra en vigor antes de la celebración a finales de junio de la cumbre del G20, en la que se analizará este tema.
Will McCallum: Lo único bueno de usar plástico es que nos ha abierto los ojos
Juanjo Cordero.- EFEverde. Lo "único bueno de utilizar plástico de un solo uso es que nos ha obligado a abrir los ojos" para luchar de verdad contra la contaminación, ha asegurado a EFE el director de Océanos de Greenpeace Reino Unido, Will McCallum, quien acaba de publicar 'Deja el plástico' (Ed. Península).
Los detenidos e investigados por incendios forestales caen un 44% en 2018
El número de detenidos e investigados por incendios forestales en 2018 se redujo casi un 44 % respecto al año anterior hasta situarse en 312, frente a los 555 en 2017, según los datos de la memoria de la Fiscalía de Medio Ambiente publicada este viernes.
Arranca la campaña de lucha contra el fuego con más tecnología y prevención
El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) ha puesto hoy en marcha la maquinaria de lucha contra el fuego correspondiente a la temporada 2019, con un dispositivo similar al de años anteriores, pero que incorpora tecnología -como drones y satélites- para mejorar en la prevención.
Ministerio ambiental de Ecuador propone regular los plásticos de un solo uso
Quito, 21 may (EFE).- El Ministerio del Ambiente de Ecuador anunció este martes una iniciativa para regular el empleo de productos plásticos de un solo uso, que incluye plazos y sanciones a la utilización de bolsas, sorbetes y recipientes contaminantes.
Expertos abogan por prevenir el fuego mediante la investigación de sus causas
La investigación de las causas de los incendios forestales es, según los expertos, la base de la prevención y por ello el objetivo debe ser investigar el cien por cien de los fuegos y distinguir los buenos de los malos.
Las causas de los incendios forestales, a debate
El estudio de las causas de los incendios forestales, algo "fundamental para su prevención" centrará una jornada este jueves 25 en la que expertos de distintos como la extinción, conservación o comunicación ambiental abordarán como avanzar para reducir este tipo de siniestros.
Los incendios han quemado más de 4.500 hectáreas arboladas en el primer trimestre de 2019
Madrid, 16 abr (EFE).- Más de 4.500 hectáreas de superficie arbolada han ardido en el primer trimestre de 2019, mas del doble que en el mismo periodo del pasado año (2.231 ha.), cifra que sitúa a este año como el segundo con más extensión quemada en la última década tras 2012 en que ardieron 9.310 hectáreas arboladas.