La Plataforma por la Conservación de las Aves Esteparias y sus Hábitats en Andalucía (PCAEH) ha denunciado este martes que los proyectos en tramitación o en perspectiva de plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Córdoba ponen peligro a las aves esteparias.
Contenido etiquetado con : Energía fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica. Noticias sobre energía fotovoltaica y transición energética en EFEverde de la Agencia EFE
G. Page: El futuro de nuestro planeta pasa por un uso eficiente de la energía
El futuro de nuestro planeta pasa por "un uso eficiente y racional de la energía", un objetivo en el que Castilla-La Mancha lleva tiempo trabajando, como lo demuestra el hecho de que el 75 % de la energía que genera es "energía verde", lo que sitúa a esta región 24 puntos por encima de la media nacional en la generación de renovables, ha destacado el presidente regional, Emiliano García-Page, este domingo, Día Mundial de la Energía.
El Gobierno pide a la UE acelerar las negociaciones del Tratado sobre la Energía
El Gobierno ha enviado una carta a Bruselas pidiendo avanzar y acelerar las negociaciones para actualizar el Tratado sobre la Carta de la Energía, en línea con el Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo y el objetivo de neutralidad climática para 2050.
Científico alerta de que las energías renovables no podrán cubrir las necesidades del mundo
Ivette Solórzano.- Las energías renovables "llegan tarde" y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía de la próxima década que ahora abastecen los combustibles fósiles, según alerta, en una entrevista con Efe, el doctor en Física Teórica e investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, el leonés Antonio Turiel.
J. Donoso (UNEF): La inversión fotovoltaica debe concretarse lo antes posible
Los más de 20.000 millones de euros que se esperan invertir en España en el sector de la energía solar fotovoltaica durante la próxima década "abren una oportunidad industrial que no se puede desaprovechar", por lo que "necesitamos que las inversiones se concreten lo antes posible", ha asegurado el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso.
Ignacio Mártil de la Plaza: “El futuro energético será renovable o no será”
Iluminada Abellán Miñarro.- EFEverde.- “Nuestro futuro, en relación al mundo de la energía, será renovable o no será” es la realidad que nos muestra el físico y catedrático en electrónica, Ignacio Mártil de la Plaza, en su nuevo libro “La energía solar: de la utopía a la esperanza” (ed. Guillermo Escolar) en el que analiza el papel que desempeña la solar fotovoltaica en el proceso de transición energética.
Ordenar el sector, potenciar la colaboración y mejorar la evaluación, recetas de expertos para el sector fotovoltaico
Ordenar el sector, potenciar la colaboración entre todos los implicados y mejorar los procesos de evaluación ambiental son las principales recetas que han expuesto hoy algunos de los expertos que participan en la VII edición del Foro Solar, organizado este año entre el 21 y el 23 de octubre, para consolidar el desarrollo de las energías renovables en España.
Extremadura alberga la primera planta fotovoltaica flotante de España conectada a red
Extremadura alberga desde este lunes la primera planta fotovoltaica flotante de España conectada a la red eléctrica, cuyos 3.000 paneles solares flotantes ocupan una superficie acuática de 12.000 metros cuadrados en el embalse de Sierra Brava.
La transformación energética en Latinoamérica necesita inversiones rápidas
Latinoamérica necesita inversiones rápidas, seguridad jurídica y conjunción de empresas públicas y privadas para avanzar en la transición energética y distribución de energía en la región, donde existen aún 25 millones de personas sin electricidad, coincidieron los participantes de un encuentro de Casa de América.
La producción de energía renovable en España alcanzó el 40% del total en 2019
La producción de energía de origen renovable -eólica y fotovoltaica- en España creció el pasado año un 20 % y se situó en el 40 % del total, según un informe del sector divulgado por la Fundación Naturgy.
Abril registró la mayor caída de demanda eléctrica en serie histórica
Abril registró la mayor caída de la demanda eléctrica en la serie histórica mensual con un descenso del 17,5 % y la energética a nivel global ha sido la menor en los últimos 20 años mientras las emisiones de efecto invernadero asociadas a la energía se han desplomado el 42 %.
Una empresa española desarrolla una nueva generación de parábolas inteligentes de energía solar térmica
Una empresa madrileña ha desarrollado unas parábolas inteligentes capaces de concentrar el calor del sol para ser empleado posteriormente en calefacción o bien en procesos industriales y agua caliente sanitaria, aprovechando mejor la energía solar térmica.
Países mediterráneos apuestan por economía verde para fomentar el desarrollo
Los participantes en la Semana Mediterránea de Líderes Económicos (MedaWeek) apuestan por aprovechar la oportunidad que supone la economía verde para fomentar un desarrollo sostenible, ya que la región cuenta con un gran potencial de energía hidroeléctrica, eólica y solar.
El barrio madrileño de Orcasitas estrena la primera instalación fotovoltaica de ‘Haz Solar’
La iniciativa de inserción 'Haz Solar' de la Fundación Manresa y la Fundación San Martín de Porres ha estrenado su primera instalación de autoconsumo fotovoltaico en el madrileño barrio de Orcasitas en colaboración con la empresa proveedora Ecooo Revolución Solar.
Podemos plantea “Ley de Tejados” para el autoconsumo energético en viviendas
Ruth del Moral y Matilde Martínez / Madrid (EFE).- Podemos plantea un plan de inversión para la transición ecológica y la eficiencia energética, que alcanzaría los 24.000 millones de euros anuales mediada la legislatura y que incluye una "Ley de Tejados" cuyo objetivo sería impulsar el autoconsumo energético en las comunidades de vecinos.
Energía solar para dos hospitales africanos
Dos nuevas instalaciones fotovoltaicas han comenzado a funcionar en sendos hospitales de Malawi, sureste de África, gracias al material proporcionado por la distribuidora de placas solares Krannich Solar España a la Fundación Eki, según un comunicado de esta compañía.
Endesa Portugal duplicará en 2020 las instalaciones solares para empresas
Carlos García.- Endesa lo define como su "producto estrella" y prevé duplicar en 2020 el número de paneles fotovoltaicos para empresas privadas en Portugal. Las unidades solares se amortizan al quinto año, la inversión es cada vez menor por la eficiencia tecnológica y se trata de energía verde.
Modus Group invertirá 38 millones en fotovoltaica en España hasta 2020
La compañía internacional Modus Group, a través de su filial Green Genius, invertirá 38 millones de euros en la instalación de plantas de energía solar en España hasta finales de 2020.
El reto de hacer cerveza 100% con energía renovable
La empresa Heineken ha decidido apostar por la producción de cerveza con energía 100 % renovable para lo cual ha firmado un acuerdo con la empresa energética Iberdrola.
Erussard (Energy Observer), el capitan que persigue hacer del hidrógeno verdadero “detonador de la transición energética”
La generación de energía por hidrógeno está aún en desarrollo, sin embargo se prevé que la producción alcance el 20 % de este sector en 2050, ha señalado Victorien Erussard, fundador y capitán del Energy Observer, un barco que funciona con energías renovables y es cero emisiones a la atmósfera.
Las energías renovables en el mundo se han cuadruplicado en el último decenio, según la ONU
La capacidad de las energías renovables en todo el mundo se ha cuadruplicado de 2009 a 2019 con una inversión global próxima a los 2,6 billones de dólares (2,3 billones de euros), según reveló este jueves ONU Medioambiente al destacar el liderazgo de la energía solar.
César Vea finaliza su huelga de hambre tras ser recibido por el secretario de Estado Hugo Morán
El actor César Vea ha dado hoy por finalizada su huelga de hambre, tras permanecer 16 días frente a la sede central del PSOE en Madrid para exigir una solución a la "injusticia cometida por el Gobierno en el frenazo de las renovables".
Prototipo de boyas generadoras de energía limpia, ganador del “Nobel del Agua” nacional juvenil
Un prototipo que pretende mejorar las actuales boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable, gracias al movimiento generado por las olas, ha sido el proyecto ganador del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil.
África debe aprovechar el bajo coste de las energías renovables
Nerea González.- EFEverde.- El descenso general del precio de las energías renovables está abriendo una "oportunidad" clave para el desarrollo en África, algo que el Consejo Mundial de Energía (WEC, siglas en inglés) insta a aprovechar cuanto antes, según explica a EFeverde su secretario general, Christoph Frei.
Ribera anuncia que el Plan de Energía y Clima contempla la salida de la nuclear entre 2025 y 2035
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado que el Plan Integrado de Energía y Clima (PIEC) contempla la salida de la energía nuclear del sistema eléctrico español entre 2025 y 2035, y que al final de la década más del 70 % de la generación será renovable.
La tasa de consumo de energía renovable en la UE alcanzó un 17,5 %
En 2017, la tasa de renovables en el consumo energético bruto de la Unión Europea (UE) se situó en el 17,5 %, lo que supone un avance de medio punto respecto a 2016 y el doble que el 8,5 % registrado en 2004, primer año de la serie de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Gobierno crea página web para conocer las necesidades energéticas de la sociedad
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha creado un acceso directo a través de la página web www.miteco.gob.es, con el fin de que ciudadanos, organizaciones y asociaciones hagan sus aportaciones en materia de pobreza energética.
Sánchez avanza España aspira a reducir un 90% sus emisiones en 2050
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, avanzó que España se fijará metas más ambiciosas en reducción de emisiones y, así, se propone reducir un 37 por ciento los niveles actuales para 2030 y llegar en 2050 a rebajarlas en al menos un 90 por ciento.
En las renovables Europa tiene que acelerar, no basta con ser ambiciosos
Europa está en el momento de acelerar en relación a las energías renovables, y "no basta con ser ambiciosos", no solo por los compromisos de París, sino para que la Unión Europea lidere la oportunidad económica que representan.
‘Enérgicas’, un concierto protesta por la energía limpia e “igualitaria”
Reivindicar una energía limpia e "igualitaria" es el principal objetivo de la veintena de artistas que participarán en ‘Enérgicas’, un “concierto protesta de mujeres" organizado por Greenpeace el próximo domingo en Madrid.