Los myxomycetes son amebas que habitan en casi todos los ecosistemas terrestres y su papel ecológico es muy destacado pero muy desconocido para la mayoría de la gente, que tiene oportunidad de aproximarse a estos microorganismos a través de la exposición fotográfica 'Photomyxo' del Real Jardín Botánico.
Contenido etiquetado con : Fotoperiodismo ambiental
“Robinski”, el fotógrafo ecuatoriano que retrata las leyendas de los volcanes
Doménica Enríquez.- Con una cámara y una armadura de paciencia y determinación, el ecuatoriano Roberto Valdez (Robinski) captura a través de su lente el lado más poético de los imponentes volcanes que se alinean en la Cordillera de los Andes para, foto a foto, relatar las historias y leyendas ancestrales sobre estos colosos.
Fotógrafos de naturaleza acercan la biodiversidad vista a través de sus ventanas
La naturaleza también se puede apreciar en las ciudades al abrir las ventanas, con un gorrión, un vencejo, o una paloma que se posa en un árbol, con los rayos de luz, las nubes o el cielo, y para acercarla a los ciudadanos en estos días de cuarentena, siete fotógrafos especialistas han creado "Wild Confinement".
Un fotógrafo chino se alza con el premio Wildlife Photographer of the Year 2019
La imagen 'El momento', tomada por el chino Yongquing Bao, ha sido la ganadora absoluta del prestigioso certamen de fotografía de fauna salvaje 'Wildlife Photographer of the Year 2019' , cuyos ganadores ha dado a conocer este miércoles el Museo de Historia Natural de Londres.
Eduardo del Álamo: “Si la gente no pagara por ver gorilas, durarían dos días”
"Si la gente no pagara 700 dólares por ver gorilas y el Gobierno de Uganda no los cobrara, los grandes simios durarían dos días: es así de dramático", ha explicado a Efe el fotógrafo Eduardo del Álamo, finalista del certamen Wildlife Photographer of the Year 2019.
Eduardo del Álamo: “Si la gente no pagara por ver gorilas, durarían dos días”
Manuel Moncada / Madrid (EFE).- "Si la gente no pagara 700 dólares por ver gorilas y el Gobierno de Uganda no los cobrara, los grandes simios durarían dos días: es así de dramático", ha explicado a Efe el fotógrafo Eduardo del Álamo, finalista del certamen Wildlife Photographer of the Year 2019.
Ya puedes optar a la XII edición del certamen fotográfico ‘FotoAves’
Divulgar la diversidad, la belleza del mundo de las aves y la necesidad de conservarlas es el objetivo del certamen fotográfico 'FotoAves' convocado por SEO/BirdLife en su duodécima edición en el que podrán participar profesionales y aficionados de todo el planeta.
Revista Salvaje, un “respiro” para personas con “estrés” en entornos urbanos
Juanjo Cordero.- Reconectar el mundo urbano con la naturaleza y dar un "respiro" a aquellas personas que sufren el "estrés y la ansiedad" de las ciudades es el espíritu con el que un grupo de comunicadores se ha embarcado en el lanzamiento, en papel, de la revista de naturaleza y medio ambiente "Salvaje" ha explicado a EFEverde, su director, Guillermo López.
La exposición ‘Wildlife Photographer of the Year’, en Madrid
'Wildlife Photographer of the Year', una de las muestras de fotografía de Naturaleza más prestigiosas del mundo, desembarca este viernes en Madrid después de debutar el pasado mes de octubre en Londres.
Fotografiar, una forma de involucrar a la gente en el cuidado del medioambiente
Realizar acciones que involucren a la población, como la fotografía, resulta esencial para el progreso de la ciencia y la conservación del medioambiente, afirmó hoy el coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán.
Un fotógrafo de 12 años crea una empresa para promover la conservación de la naturaleza
Ivette Mota.- México.- EFEverde.- Mitchell Mellado Pérez, de 12 años, es uno los fotógrafos de la naturaleza más jóvenes de México, así como un emprendedor que creó la empresa Biofoto para promover la conservación de la naturaleza.
Photo Terra une a fotógrafos y naturaleza este fin de semana en Tremp
La Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) y Photo Logistics organizan la segunda edición de Photo Terra en Tremp (Lleida), que se celebrará entre el 9 y el 11 de marzo, para fomentar el intercambio de técnicas y conocimientos entre expertos de la fotografía de naturaleza.
Medio millar de fotógrafos de 16 países participaron en FotoAves 2017
El concurso de fotografía FotoAves de SEO/BirdLife ha seleccionado en la convocatoria de este año tres instantáneas de las más de 1.500 presentadas por 510 fotógrafos de 16 países
Pescadores y rayas, entre protagonistas de concurso de fotografía en México
Pescadores del estado de Jalisco, la Cascada de Tamul, el Nevado de Toluca y rayas afectadas por la pesca ilegal protagonizan algunas de las imágenes ganadoras del tercer concurso de fotografía "Mosaico Natura México", en el que este año han participado 6.000 personas.
Christian Vizl, el fotógrafo que quiere “ser una voz del mar y para el mar”
El mexicano Christian Vizl quiere "ser una voz del mar y para el mar" a través de sus fotografías y defiende a los tiburones, unos animales que -dice- "no son peligrosos", pero que han sido caricaturizados en los filmes de terror.
Cien fotografías muestran en Madrid el lado más salvaje de la naturaleza
Efeverde.- El certamen internacional de fotografía de naturaleza más prestigioso del mundo, el "Wildlife photographer of the year 2016", mostrará desde mañana en Madrid una selección de cien imágenes que invitan a reflexionar sobre la diversidad biológica del planeta y su vertiente más salvaje.
Felipe Foncueva, fotógrafo de naturaleza: “Es difícil estar en el sitio y el momento adecuados”
"Lo peor no es el tiempo que esperas para conseguir una imagen, sino el que esperas para no conseguirla", ha explicado en entrevista a Efeverde el fotógrafo de naturaleza Felipe Foncueva, doblemente galardonado en las últimas semanas, puesto que "es difícil estar en el sitio adecuado en el momento adecuado".
El concurso fotográfico sobre aves de la FIO de Monfragüe recupera la técnica
EFEVerde-. La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que tendrá lugar en marzo en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía de naturaleza, dedicado a las aves silvestres, que este año recupera la categoría "Técnicas fotográficas".
Esteban Pérez Cobo gana el premio de Fotoperiodismo de Cantabria con una foto de galerna
Santander (EFEverde).- El fotógrafo de la Agencia Efe Esteban Pérez Cobo ha ganado el premio del concurso de fotoperiodismo, que convoca la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, con la obra 'Nadja', que muestra una de las galernas que azotaron la costa de Cantabria en 2014.
Pedro Armestre documenta cómo el derecho al agua está en grave peligro
"El derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna" y este derecho contempla disponer de agua suficiente, saludable, aceptable y físicamente accesible, algo que no ocurre en los parajes de Centroamérica fotografiados por Pedro Armestre.
“Derecho al agua”, una mirada del fotógrafo Pedro Armestre a El Salvador, Guatemala y Nicaragua
Alianza por la Solidaridad presenta hoy con motivo del Día del Medio Ambiente la exposición "Derecho al agua", realizadas en El Salvador, Guatemala y Nicaragua por el fotógrafo Pedro Armestre, Premio de Periodismo Rey Juan Carlos y Premio Ortega y Gasset.
Unas grullas en Gallocanta, elegida foto del día de las Aves Migratorias
Efeverde.- El cántabro Roberto González García con una foto de grullas en la reserva natural de la Laguna de Gallocanta, ha ganado el concurso #diaavesmigratorias convocada por Efeverde, la página web de medioambiente de la Agencia EFE, con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias.
El fotoperiodista Pedro Armestre jurado del concurso fotográfico UPCYCLING
El fotoperiodista Pedro Armestre, recientemente ganador del Premio Rey de España de periodismo, Ortega y Gasset, Picture of the year entre otros reconocimientos recibidos en el presenta año ha formado parte del jurado del concurso fotográfico UPCYCLING, cuyas selección ganadora se expondrá entre el 22 de octubre hasta el 4 de diciembre en EFTI, (Madrid).
Rayos y centellas, al alcance de nuestro objetivo
A lo largo de la historia han sido muchos los rayos y centellas que han sido fotografiados; algunos en lugares históricos o en momentos significativos, como el que cayó en el Vaticano, durante el último cónclave o, más reciente, otro sobre el Pao de Azúcar de Río de Janeiro. Son imágenes muy espectaculares que llaman la atención.
La española Silvia Sevilla tercer premio del concurso de fotografía de la DG de Agricultura de la UE
La jerezana Silvia Sevilla ha logrado el tercer premio del concurso de fotografía de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE con su instantánea "Fields in Champagne".
Sebastiao Salgado explora en “Génesis” el territorio aún virgen del planeta
Regiones polares barridas por vientos helados, bosques tropicales en los que sus moradores sobreviven como hace cientos de años o abrasadores desiertos son algunas de las imágenes de "Génesis", el trabajo de Sebastiao Salgado en el que explora el 56 por ciento del territorio del planeta "aún virgen".
O triunfo da solidariedade. Exposición de fotoperiodismo ambiental de EFE
"O triunfo da solidariedade" (El triunfo de la solidaridad) se inaugurará con ocasión del quinto aniversario del hundimiento del petrolero, ocurrido frente a las costas de Galicia el 19 de noviembre de 2002. El naufragio provocó la mayor tragedia ambiental de la historia de España y una reacción solidaria sin precedentes por parte de la sociedad civil para frenar la marea negra.
O triunfo da solidariedade. Exposición de fotoperiodismo ambiental de EFE
El Centro Tecnológico del Mar (Vigo) acogió en noviembre de 2007, la exposición de fotoperiodismo "O triunfo da solidariedade", testimonio gráfico y homenaje a los más de 300.000 voluntarios, ciudadanos gallegos y de todo el mundo, que, de forma desinteresada y anónima, colaboraron en la limpieza del chapapote vertido por el petrolero Prestige. Aquí puedes ver una selección