El sellado de las balsas con fosfoyesos de la empresa Fertiberia en Huelva tardará diez años, agrupándose los trabajos en tres fases que abarcan las distintas zonas en las que se dividen los apilamientos de residuos.
Contenido etiquetado con : Fertiberia
UP contra la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a Fertiberia en Huelva
El Grupo de Unidas Podemos se ha mostrado en contra de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva concedida al proyecto de Fertiberia para el sellado de las balsas de fosfoyesos de Huelva, por entender que con ello se podrán enterrar "más de 100 millones de toneladas de residuos peligrosos" en las marismas de río Tinto.
Fertiberia recibe DIA favorable para la restauración de las balsas de fosfoyesos
Fertiberia ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la regeneración de los apilamientos de fosfoyesos en las marismas de Huelva.
Fertiberia acuerda con entidades financieras aval para restauración de balsas de fosfoyesos en la marisma de Huelva
Fertiberia ha logrado un preacuerdo con un "pool" de entidades financieras nacionales e internacionales para cubrir mediante un aval bancario una parte significativa del aval de 65 millones de euros exigidos por la Audiencia Nacional para garantizar la restauración de las balsas de fosfoyesos en la marisma de Huelva.
Fertiberia recurre auto que obliga presentar aval 65,9 millones para balsas
La empresa Fertiberia ha recurrido el último auto de la Audiencia Nacional en el que se le requiere que aporte una garantía de 65,9 millones de euros para asegurar que ejecutará la restauración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva y le urge acometer la obra antes de su venta a un fondo.
El Miteco requiere a Fertiberia que deposite la garantía de 65,9 millones de euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha reiterado a Fertiberia la obligación de constituir la garantía de 65,9 millones de euros, fijada por la Audiencia Nacional, hasta la completa ejecución de los trabajos de regeneración ambiental del “Proyecto constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos situadas en el término municipal de Huelva”.
El Gobierno valora la exigencia a Fertiberia de un aval para restaurar balsas
Madrid (EFE).- El Gobierno ha valorado este jueves la decisión de la Audiencia Nacional (AN) de requerir a la empresa Fertiberia el depósito "inmediato" de un aval de 65,9 millones de euros para la regeneración ambiental de las marismas de Huelva.
La Audiencia Nacional da un mes para que Fertiberia deposite 65,9 millones para la marisma que contaminó en Huelva
La Audiencia Nacional ha dado a Fertiberia el plazo máximo de un mes para que "con carácter inmediato" constituya garantía mediante aval o seguro de caución por importe de 65,9 millones de euros hasta la completa ejecución de los trabajos de regeneración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva.
El Ministerio para la Transición Ecológica pide que se exija aval a Fertiberia para restaurar balsas de Huelva
Huelva (EFE).- El Ministerio de Transición Ecológica ha solicitado a la Audiencia Nacional que dicte las acciones oportunas para que Fertiberia constituya de "manera inmediata" el aval "adecuado y suficiente" para asegurar los trabajos de regeneración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva.
La Junta de Andalucía pide un plan efectivo para río Tinto
El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha reiterado que la Junta de Andalucía carece de competencias para actuar en las tres áreas de suelos contaminados de la Comunidad Autónoma, aunque ha confiado en que el Gobierno acepte la enmienda a la totalidad al proyecto de Fertiberia para aprobar un plan afectivo para río Tinto.
Valverde dice advirtió contaminación suelos El Hondón ante proyecto AVE
Lorca, 4 oct (EFE).- El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, ha dicho hoy que él advirtió de la contaminación de los suelos de El Hondón en la primera reunión del consejo de administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad por las repercusiones que podría tener en el proyecto constructivo del AVE en esa ciudad.
Andalucía insiste en que no vale el proyecto de Fertiberia para las balsas de fosfoyesos tóxicos
Huelva (EFE).- El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, considera que el hecho de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya admitido como suelo radiactivo el estuario del río Tinto "redunda en la idea de que el proyecto de regeneración de las balsas de fosfoyesos presentado por Fertiberia no vale".
Tras el temporal Emma filman en Huelva vertidos de las balsas de fosfoyesos
Unas imágenes difundidas hoy por Greenpeace y la Asociación Mesa de la Ría de Huelva "documentan" cómo tras el paso del temporal "Emma" se han producido vertidos tóxicos sólidos y líquidos al río Tinto desde las balsas de fosfoyesos situadas a 500 metros de algunos barrios de la ciudad.
El Tribunal Supremo confirma la fianza 65 millones a Fertiberia para limpiar los fosfoyesos de Huelva
Huelva (EFEverde).- El Tribunal Supremo ha confirmado la fianza de 65 millones de euros impuesta por la Audiencia Nacional a la empresa Fertiberia para limpiar los espacios de la marisma de Huelva ocupados por las balsas de fosfoyesos.
Equo critica que Isabel García Tejerina decida sobre Fertiberia, su anterior empresa
Equo ha considerado hoy un escándalo que la titular en funciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, decida sobre la idoneidad del plan de su antigua empresa, Fertiberia, para reparar el vertido de fosfoyesos en Huelva.
La Audiencia Nacional desestima el recurso Fertiberia contra la ampliación de fianza hasta 65,9 millones
Huelva (EFEverde).- La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por Fertiberia contra su auto de 21 de julio en el que ampliaba la garantía exigida a la compañía para asegurar la correcta ejecución de los trabajos de regeneración de las balsas de fosfoyesos de Huelva a los 65,9 millones de euros.
Activistas Greenpeace a bordo del Artic Sunrise piden descontaminar las marismas de Huelva
Activistas de Greenpeace a bordo de zodiacs y del barco Arctic Sunrise han denunciado la grave situación de contaminación que vive la ciudad de Huelva mientras el barco dejaba el puerto de la capital onubense y han reclamado al Ministerio de Medio Ambiente su descontaminación.
Greenpeace firma manifiesto para retirada fosfoyesos promovido por Mesa Ría
EFEverde.- Miembros de Greenpeace, aprovechando su estancia en Huelva con motivo de la escala técnica que está haciendo en el puerto su barco 'Artic Sunrise', han firmado el manifiesto para la retirada de las balsas de fosfoyesos de la marisma onubense promovido por la Mesa de la Ría.
“Un lugar diferente” describe el desastre ambiental en Huelva
EFEverde.- El documental "Un lugar diferente" presenta el problema medioambiental que algunos ecologistas han bautizado como "uno de los mayores desastres de Europa" tanto por sus dimensiones físicas como por su longevidad en el tiempo: la balsa de fosfoyesos de Huelva.
Los procesos de restauración de los fosfoyesos de Huelva, ineficaces
EFE).- Investigadores de la Universidad de Huelva han constatado la "ineficacia" de los procesos de restauración, llevados a cabo en dos zonas de las balsas de fosfoyesos apiladas en la marisma de Huelva, para eliminar la contaminación por metales pesados y metaloides del entorno del estuario de la ría.
WWF exige ante la Audiencia Nacional la retirada total de los fosfoyesos de Huelva
EFEverde.- WWF ha pedido a la Audiencia Nacional la retirada "completa" de los fosfoyesos de la marisma de Huelva y su traslado a un vertedero autorizado como "única opción que cumple con la legalidad y garantiza la protección de la salud de las personas y el medio ambiente".
Piden que Fertiberia devuelva las ayudas recibidas de la Junta de Andalucía
La Mesa de la Ría, colectivo ciudadano personado en el procedimiento contra Fertiberia, empresa condenada a restaurar las balsas de fosfoyesos, que durante 40 años generó en la marisma de Huelva, ha exigido a la Junta de Andalucía que "obligue" a la empresa a devolver las subvenciones que recibió de esa institución.
La Audiencia pide a Fertiberia la restauración ambiental de las marismas de Huelva
La Audiencia Nacional pide a Fertiberia la "efectiva restauración ambiental" de las marismas de Huelva "en el plazo más breve posible, fijándose un plazo límite para ello", pues "resulta evidente" que "casi tres años desde la fecha establecida como límite temporal para ello" la empresa no lo ha hecho.