La demanda internacional de animales icónicos de África les causa un "sufrimiento inmenso" y pone en riesgo su supervivencia, denunció hoy la ONG World Animal Protection (WAP), al subrayar que 2,7 millones de esos ejemplares se comercializaron legalmente en el mundo entre 2011 y 2015.
Contenido etiquetado con : Fauna
Mascotas y coleccionistas, destinos del comercio ilegal de la fauna americana
Lima.- La venta de mascotas, los coleccionistas, los zoológicos, los circos y la investigación biomédica son los principales destinos del tráfico ilegal de fauna silvestre en América, delito que por primera vez reúne en Lima a una treintena de países para afrontar de manera conjunta este problema en auge.
Brasil descarta que muerte de una ballena esté relacionada con petróleo en playas
Recife (Brasil)- Las autoridades brasileñas descartaron que la muerte de una ballena, encontrada sin cabeza este jueves en una playa de la ciudad de Recife, esté relacionada con la aparición de manchas de petróleo crudo en 114 playas de todo el nordeste y cuyo origen es hasta ahora desconocido.
El geco sale de la lista de animales en peligro de extinción en Puerto Rico
San Juan.- El geco, un reptil conocido además como salamanquita de Monito (Sphaerodactylus micropithecus), se convirtió este miércoles en la primera especie endémica de Puerto Rico en salir de la lista de especies en peligro de extinción de Estados Unidos.
Presentan a los últimos pez-mano rojo del planeta para evitar su extinción
Sídney (Australia).- Los apenas cien ejemplares adultos de pez-mano rojo, que habitan en las aguas de la isla australiana de Tasmania, tendrán un perfil personal como parte de una campaña lanzada hoy para salvarlos de la extinción.
Aslan, el nuevo león marino “patoso pero sano y fuerte” del Oceanogràfic de Valencia
Aslan es la cría "patosa pero sana y fuerte" de león marino que nació a principios de este mes con 14 kilos en el Oceanogràfic de Valencia y ya pesa más de 23, un recién nacido que ha sido presentado este viernes a los medios junto a su madre, Janis, en la nueva instalación "Pink Beach".
Dos fotógrafos narran su rastro tras el leopardo de las nieves en el Himalaya indio
Los fotógrafos de naturaleza Oriol Alamany Sesé y Eulàlia Vicens expondrán las experiencias vividas durante dieciocho días buscando al leopardo de las nieves en el Himalaya indio, en dos conferencias que darán en Madrid y Barcelona en los próximos días.
El impacto de un asteroide en Chile provocó la extinción de megafauna hace 12.800 años
Un fragmento de asteroide impactó en el sur de Chile hace 12.800 años, lo que junto a otras colisiones en distintos puntos de la Tierra originó un vasto incendio y un cambio climático global que extinguió la megafauna, según un estudio que publica hoy Scientific Reports.
El SEPRONA halla 70 animales muertos por cebos envenenados
Madrid (EFE).- Veintiuna personas están investigadas por el uso de cebos envenenados tras ser descubiertas en la séptima fase de la operación Antitox llevada a cabo por la Guardia Civil, en la que han sido hallados setenta animales envenenados, algunos en peligro de extinción.
Biodiversidad de trapo o la rica diversidad biológica de Bolivia
Gina Baldivieso. Osos andinos, murciélagos, ranas gigantes del lago Titicaca, delfines rosados y capibaras, entre otros animales de la rica biodiversidad boliviana, cobran vida en el taller de Ninostka Burgoa, una bióloga que quiere infundir su pasión por la conservación ambiental a través del arte.
Los artrópodos, primeras víctimas del cambio climático en los bosques tropicales
El calentamiento global está dañando a las poblaciones de artrópodos de bosques tropicales como el de la sierra de Luquillo, en Puerto Rico, y acabando, en consecuencia, con la cadena alimenticia de esos ecosistemas, lo que implica riesgos para la supervivencia de muchas especies, según un estudio.
Investigan la única colonia de tortugas verdes de Europa, al sur de Canarias
Varias tortugas verdes (Chelonia mydas) que habitan al sur de Canarias, y constituyen las únicas colonias de este animal existentes en Europa, son objeto de una investigación para conocer su comportamiento y cómo resulta afectado en su relación con el hombre.
Un centenar de manatíes y delfines muertos por la marea roja en Florida
Miami (EFE).- Unos cincuenta delfines nariz de botella y un número similar de manatíes han muerto en los últimos meses a causa la marea roja, como se conoce la contaminación por una microalga tóxica, que además ha dejado cientos de miles de peces muertos y espantado a turistas de la costa oeste de Florida.
La extensión de la marea roja alcanza ya 233 kilómetro en la costa de Florida
Miami (EEUU) (EFE).- La presencia de la "marea roja" en el suroeste de Florida se extiende ya a lo largo de 233 kilómetros de costa con altos niveles de toxinas liberadas por la microalga que la origina, informaron las autoridades.
El Gobierno mexicano investiga la muerte de 31 manatíes en Tabasco
La muerte de 31 manatíes desde el pasado 18 de mayo en el estado de Tabasco, en el sureste de México, ha determinado que esté en curso una investigación interinstitucional sobre el caso, informó hoy la autoridad medioambiental mexicana.
Instalan ocho arrecifes artificiales en el litoral metropolitano de Barcelona
El Área Metropolitana de Barcelona ha instalado ocho arrecifes artificiales que sirven de hábitat y refugio a muchas especies de flora y fauna en el litoral metropolitano para potenciar la biodiversidad marina.
El 1 de agosto la humanidad agota los recursos naturales de todo el año
Hoy 1 de agosto la humanidad habrá consumido los recursos naturales previstos para todo el 2018, un día antes en relación al año anterior, lo que significa que se consume el equivalente a 1,7 planetas de media, en lo que se conoce como el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra o "Earth Overshoot Day".
Geoparques, intérpretes de la historia a través del lenguaje de las piedras
“Las piedras hablan si se les pregunta y saber escuchar lo que cuentan exige un ejercicio de humildad, el de admitir que en una historia de 4.500 millones de años, nosotros formamos parte del último segundo”.
Dos detenidos y siete personas investigadas por delito contra flora y fauna en Extremadura
El Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, en colaboración con la Fiscalía provincial, ha detenido a dos personas (titulares de empresas constructoras) e investigado a otras siete por un delito contra la flora y la fauna y por otra infracción sobre la ordenación del territorio en Aldeanueva de la Vera.
Un manatí reintegrado a su hábitat en México tras quedar varada
Una hembra de manatí que quedó varada en un canal que conecta con el río Usumacinta, en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, en el sureño estado mexicano de Tabasco, fue rescatada y devuelta a su ambiente, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) .
Investigan a hombre por utilizar cebos envenenados en sus cultivos
Un vecino de Logroño está siendo investigado por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de La Rioja tras constatarse la muerte con cebos envenenados de varios animales en una finca de su propiedad para proteger sus cultivos.
El Centro de Investigación Marina Azti ayudará a identificar nuevas áreas marinas protegidas
San Sebastián (EFEverde).- El centro de investigaciones marinas Azti de Pasaia (Gipuzkoa) ayudará a identificar nuevas áreas marinas de posible protección en la zona sureste del golfo de Vizcaya, dentro de su iniciativa MarProtec y en el marco del proyecto de la Unión Europea Life IP Intemares.
México colaborará en la recuperación del manatí en territorio francés
México iniciará un plan con medidas técnicas, científicas y legales para la recuperación del manatí en la isla La Guadeloupe, territorio francés, según ha informado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Photo Terra 2018 une fotografía y conservación en el Prepirineo catalán
El papel que deben desempeñar los fotógrafos en la conservación de la naturaleza centrará el próximo mes de marzo la segunda edición del encuentro Photo Terra, en el que profesionales y aficionados debatirán sobre estilos y técnicas para captar este tipo de imágenes en la localidad leridana de Tremp.
PSOE insta a Gobierno a endurecer sanciones por matanza ilegal de aves
Hasta 400.000 aves "son capturadas o aniquiladas ilegalmente en España cada año", motivo por el cual el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados en la que plantea el endurecimiento de las sanciones en relación a la matanza ilegal.
Chris Baines dice que “a pesar del declive campestre, algunas ciudades se han convertido en bosques urbanos”
En el último medio siglo, el número de aves de tierras agrícolas "ha disminuido en un 60 % mientras que algunas ciudades se han convertido en verdaderos bosques urbanos", ha constatado en una entrevista a Efe el naturalista británico Chris Baines, uno de los expertos mundiales en jardines urbanos.
Expertos valoran cómo adaptar las Reservas Biosfera a las directrices de la Unesco
Los asistentes al II Congreso Español de Reservas de la Biosfera analizan desde hoy en Biescas (Huesca) cómo adaptar la realidad de estos territorio protegidos a las directrices del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Unesco.
Comienza en Biescas el II Congreso de Reservas de la Biosfera de España
La localidad de Biescas, en Huesca, acoge hoy el II Congreso Nacional de Reservas de la Biosfera que prevé la visita de 120 responsables de estos espacios de España para elaborar un plan de actuación enfocado a la gestión sostenible de la Red Española de Reservas de la Biosfera.
Uruguay, en una década se ha descubierto casi el 20 % de su fauna anfibia
La Universidad de la República de Uruguay ha descubierto en una década "tres especies nuevas para la ciencia y casi media decena de especies nuevas para el país", lo que representa casi el 20 % de la fauna anfibia de Uruguay, destacó a Efe el zoólogo uruguayo Raúl Maneyro.
Encuentran una cría de lobo marino abandonada en la ciudad de Morelia, México
El mamífero acuático fue encontrado en la ciudad de Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán y situada a 450 kilómetros del mar en el oeste del país.