Unos 3.200 millones de personas viven en áreas agrícolas con gran escasez de agua, y de ellas 1.200 millones, aproximadamente una sexta parte de la población mundial, habita zonas con limitaciones severas, lo que supone un desafío clave para lograr el desarrollo sostenible.
Contenido etiquetado con : FAO
R.Dominicana entre países sugeridos para “gran laboratorio acción climática”
Centroamérica y la República Dominicana, una de las áreas "más vulnerables al cambio climático", parecen ser la región "perfecta" para instalar un "gran laboratorio de acción climática" que permita recoger experiencias basadas en la naturaleza para mitigar los impactos ambientales, sociales y económicos de la crisis climática.
El mundo pierde una superficie boscosa equivalente al tamaño de Libia
Madrid, 7 may (EFEverde).- El mundo ha perdido 178 millones de hectáreas de bosque entre 1990 y 2020, una superficie equivalente al tamaño de Libia, a pesar de que en la última década se ha ralentizado el ritmo de deforestación, alerta la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe.
La procuraduría pide prohibir el cultivo de caña en Amazonía avalado por Bolsonaro
La Procuraduría General de Brasil presentó una demanda civil para revocar el decreto mediante el cual el presidente, Jair Bolsonaro, autorizó el cultivo de caña de azúcar en la Amazonía, una medida que podría causar daños ambientales irreversibles en el mayor ecosistema del mundo.
La huella de la pesca insostenible, más honda en los países pobres
Las poblaciones de peces se van recuperando en regiones desarrolladas mientras los expertos ven alarmados cómo la pesca insostenible afecta sobre todo a los países pobres, por lo que proponen controles más sencillos y diálogo con la población local.
La Gran Muralla Verde del Sahel, el primer paso para reforestar el mundo
Belén Delgado / Roma (EFE/EFEverde).- Aparte de reforestar los bosques, lugares insospechados como ciudades y desiertos se prestan para acoger nuevos árboles, considerados una solución natural capaz de compensar parte de las emisiones de carbono a la atmósfera.
Soluciones usando naturaleza, la respuesta de Latinoamérica al cambio climático
María José Brenes.- Las soluciones basadas en la naturaleza, son la respuesta que necesita América Latina para adaptarse y mitigar la crisis climática, señala en una entrevista con EFE la Oficial de Cambio Climático y Recursos Naturales de la FAO, Ignacia Holmes.
Expertos: el clima cambia y la agricultura debe transformarse también
Expertos de organizaciones internacionales han defendido que plantar árboles y diversificar los cultivos son dos de las prácticas que ayudan a los agricultores a adaptarse al cambio climático.
La sequía que afecta a Centroamérica preocupa a la FAO y a la WFP
La sequía en Centroamérica que provoca pérdida de cosechas e impactará en el precio de la comida preocupa a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP).
Perú y Guatemala presentan situaciones distintas en las concesiones forestales
Un análisis de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela que las concesiones forestales han dado oportunidades de trabajo a comunidades locales de Guatemala, mientras en Perú estos instrumentos no han funcionado en la mayoría de los casos por una serie de limitaciones.
FAO: el cambio climático podrá disminuir la productividad en la pesca hasta un 12 % para 2050
El potencial máximo de capturas en el mar podría disminuir a nivel global hasta un 12 % para 2050 por efecto del cambio climático, según un estudio difundido ayer por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La sobreexplotación de recursos pesqueros aumenta del 31 al 33 %, según la FAO
La sobreexplotación de los recursos pesqueros aumentó en el mundo, después de que el porcentaje de poblaciones de peces capturados de forma insostenible pasara del 31 % en 2013 al 33 % en 2015, según las últimas cifras difundidas hoy por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Cuba presenta ante la FAO su plan “Tarea Vida” para encarar el cambio climático
Cuba presentará ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el plan que ha diseñado para encarar el impacto del cambio climático, un fenómeno que incide especialmente sobre el país por su insularidad y ubicación, informó hoy la Cancillería de la isla.
Peligran hábitat y especies de los desiertos de Asia central por el cambio climático
Los desiertos de la parte central de Asia sufren una pérdida importante de hábitats y especies nativas, un caso preocupante que un proyecto de cooperación internacional pretende remediar estudiándolo a fondo.
Europeos y asiáticos exploran cómo impulsar una agricultura más ecológica
Belén Delgado.- Vorónezh.- EFEverde.- Representantes de gobiernos europeos y asiáticos se reúnen en Rusia en la conferencia regional de la FAO para explorar nuevas fórmulas que impulsen una agricultura más sostenible con el medioambiente.
La agricultura y la ganadería, las actividades primarias que más contaminan el agua
La agricultura y la ganadería son las dos actividades primarias que vierten más contaminantes, como el nitrato, el fosfato y los pesticidas al agua, señaló hoy la experta de la FAO Sara Marjani.
Los desastres naturales aumentan el riesgo de enfermedades animales, dice la FAO
Los desastres naturales, cada vez más intensos y frecuentes, amenazan con propagar las enfermedades animales, señaló hoy una experta de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La escasez de agua refuerza las migraciones, avisa la FAO en informe
La escasez de agua en zonas campesinas refuerza el fenómeno migratorio y podría agravarse en los próximos años en la India, Asia Central y Oriente Medio, según un informe que difundió ayer la FAO en el Foro Mundial del Agua.
La FAO pide innovación para solucionar los problemas de los océanos
La innovación científica y tecnológica es el futuro para los problemas de los mares, ha dicho Árni Mathiesen, subdirector de Pesca y Acuacultura de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la Cumbre Mundial de los Océanos.
El 17 % de las razas de animales de granja en el mundo esta en peligro de extinción
El 17 % de las razas de animales de granja en el mundo se encuentran en peligro de extinción, ha alertado la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que ha pedido supervisar más la diversidad de estos animales domésticos.
La FAO espera que hallazgo de más árboles en zonas áridas ayude a países pobres
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) expresó hoy su interés en que el hallazgo de más bosques en las zonas áridas del planeta ayude a los países pobres a combatir el cambio climático y la desertificación.
Las caras no tan distintas del hambre en Asia, África y Latinoamérica
Los números varían entre quienes pasan hambre en Asia, África o Latinoamérica, regiones muy diversas que se han puesto a buscar soluciones parejas a problemas de largo alcance como la pobreza o el cambio climático.
A la caza del picudo rojo en oasis y paseos marítimos
Los palmerales de toda la cuenca del Mediterráneo lo temen y pocos se salvan de sufrir los estragos que crea tanto en las plantas de las que depende la supervivencia de los oasis como en las que decoran paseos marítimos y otros muchos lugares.
Bolivia busca ayuda del Fondo Climático para combatir la sequía
Efeverde.- Bolivia ha preparado una propuesta junto con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura con la que busca obtener 250 millones de dólares del Fondo Verde para el Clima para invertir en programas de agua y combatir la sequía, detalló hoy la FAO.
La FAO presenta en #cop13 directrices agroambientales para América Latina
Efeverde.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó en la Cop13 de Cancún (México) una serie de directrices agroambientales ante ministros y representantes de países de América Latina y el Caribe, informó la institución.
La FAO quiere incorporar la biodiversidad en los sectores productivos
Efeverde.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado que liderará un diálogo global para apoyar a países a incorporar la biodiversidad en la agricultura, la silvicultura y la pesca.
Expertos llaman en la FAO a combatir la malnutrición con acciones globales
Efeverde.- Más de 600 expertos internacionales reunidos en un simposio en Roma de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reclamaron una serie de acciones globales para combatir todos los tipos de malnutrición en el mundo.
Pilotos de drones ponen en Filipinas cara tras los desastres naturales
Efeverde.- Cuando lo peor de un desastre natural ha pasado toca evaluar los daños, y en países como Filipinas han comenzado a confiar en los drones para que avisen desde el cielo de lo que ya no queda en la tierra.
FAO prevé una fuerte reducción de la lluvia en Latinoamérica a final del siglo
Efeverde.- La FAO ha advertido en un informe de una fuerte reducción de lluvias en América Latina para finales de siglo que podría afectar a la seguridad alimentaria y amenazar los importantes logros alcanzados en la región en la lucha contra el hambre y la pobreza.
El cambio climático aumentará los pobres de 35 a 122 millones
Efeverde.- El cambio climático ya está afectando a la agricultura y la seguridad alimentaria por lo que, si no se toman medidas urgentes, el hambre y la pobreza pasará de afectar de 35 a 122 millones de personas, ha advertido la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).