La organización Ecologistas Extremadura ha expresado su satisfacción por el compromiso expresado por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ante el Defensor del Pueblo de poner fin a la caza comercial en el Parque Nacional de Monfragüe, ubicado en la provincia de Cáceres.
Contenido etiquetado con : Extremadura
Aumentan los censos de buitre negro en Sierra de San Pedro y Monfragüe
La población de buitre negro (Aegypius monachus) está registrando una evolución muy positiva en las dos colonias de reproducción más importantes del mundo: Sierra de San Pedro, con 461 parejas censadas, lo que supone un aumento de un 51,14 % respecto al censo registrado en 2016, y el Parque Nacional de Monfragüe, que alberga actualmente 376 parejas reproductoras, un 24,09 % más.
Parlamento Europeo mantiene análisis de petición contra la mina de litio en Cáceres
La solicitud de descarte del proyecto de la mina de litio en Valdeflores, muy cerca a la ciudad de Cáceres, por parte de varias organizaciones ecologistas, seguirá abierta en el Parlamento Europeo cuya Comisión de Peticiones quiere recabar más información.
Efectivos controlan los incendios en Murcia y Extremadura
El incendio forestal declarado en la Sierra de la Silla, entre los términos municipales de Mula y Bullas, en Murcia, ha sido controlado, según Protección Civil; mientras en Extremadura se mantiene el nivel 2 de peligrosidad en la localidad de Cabezuela del Valle, y el fuego de Aldehuela, en las Hurdes , está controlado.
España, la última oportunidad para la conservación del buitre
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- España es "la última oportunidad para la conservación de buitres", ha asegurado a Efeverde Álvaro Guerrero, presidente de Acción por el Mundo Salvaje (AMUS), ong que acaba de enviar a un grupo de estas carroñeras a Bulgaria para repoblar sus poblaciones locales.
La Junta habilita un número de telefóno para recogida de fauna silvestre herida
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de Extremadura ha habilitado un número de teléfono gratuito -900 351 858-, que estará operativo las 24 horas del día durante todo el año, con el fin de dar una respuesta rápida y eficaz a los ciudadanos que encuentren animales silvestres heridos.
ONGs extremeñas critican que el Consejo Asesor de Medioambiente lleva dos años paralizado
El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura (Camaex) lleve casi dos años paralizado, ya que no se ha celebrado ninguna reunión desde el 26 de septiembre de 2018, ha criticado la coordinadora de organizaciones medioambientales.
La Siberia extremeña celebra su primer aniversario como Reserva de la Biosfera
La Siberia celebra el primer aniversario de su declaración por la UNESCO como Reserva de la Biosfera con una programación de eventos online para acercar y promocionar la comarca, que se desarrollarán desde este lunes y hasta el 19 de junio, día en que se aprobó la declaración.
Fregenal de la Sierra, el pueblo de la Kombucha
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- California y Fregenal de la Sierra (Extremadura) guardan pocos parecidos pero uno de ellos es un refresco milenario de origen asiático fermentado a base de té, la kombucha, que en el pueblo extremeño es la base de un negocio familiar, rural y ecológico que, además, emplea a mujeres del pueblo.
La concienciación medioambiental se atasca con las toallitas desechables
Aunque la concienciación ciudadana en el cuidado del medioambiente ha crecido de forma exponencial en los últimos años, hay asignaturas pendientes en España y, por ende, en Extremadura, como es el vertido inadecuado de las toallitas húmedas al váter.
La Junta de Extremadura cambiará el decreto que regula la Red Natura 2000
La Junta de Extremadura modificará el Decreto 110/2015 de 19 de mayo, por el que se regula la Red Natura 2000, para hacer de él una herramienta "más sensata y más útil", según ha anunciado el director general de Sostenibilidad, Jesús Moreno.
Adenex y Ecologistas en Acción esperan la restauración ecológica de Valdecañas (Cáceres)
Las organizaciones ambientalistas Adenex y Ecologistas en Acción esperan la resolución que decrete el desmantelamiento de la urbanización "Isla de Valdecañas" y la exigencia de responsabilidades políticas y jurídicas a los políticos que la promovieron "a sabiendas de su ilegalidad".
Organizaciones ecologistas exigen la demolición ya del complejo Marina Isla Valdecañas (Cáceres)
Las organizaciones ecologistas SEO/Birdlife, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción han exigido este jueves la ejecución de la sentencia que ordena la demolición del complejo "Marina Isla de Valdecañas" porque a la Junta de Extremadura "no le queda más que cumplir la ley", y hacerlo es "más barato de lo que se dice".
Declaran no urbanizable complejo en Isla de Valdecañas (Extremadura) en la Red Natura 2000
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la reforma de la Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (LSOTEX) aprobada por la Asamblea en el año 2011, con los votos de PSOE y PP, y que permitió respaldar legalmente el complejo Marina Isla Valdecañas, espacio en la Red Natura 2000.
La UME extrae del río Guadiana 7.200 toneladas de camalote
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha extraído en dos semanas de aguas del Guadiana 7.200 toneladas de camalote, una planta invasora que ha contaminado 150 kilómetros de cauce, de los cuales la UME está encargada de limpiar 25 kilómetros hasta diciembre.
La Garganta de los Infiernos celebra su 25 cumpleaños como Reserva Natural
Eduardo Palomo/Plasencia (Cáceres) (EFE).- La Garganta de los Infiernos, ubicada en la comarca cacereña del Valle del Jerte, celebra este año el 25 aniversario de su declaración como Reserva Natural, por lo que la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha organizado un amplio programa de actividades para festejarlo.
Cabo Pulmo, un paraíso mexicano ante el reto de evitar el exceso de turistas
Mahatma Fong / Cabo Pulmo (México) (EFE).- El Parque Nacional Cabo Pulmo, uno los ecosistemas más importantes de México y emplazamiento de uno de los últimos arrecifes vivos de Norteamérica, se debate hoy entre el desarrollo del ecoturismo y el control del creciente flujo de visitantes.
Una tromba de barro y cenizas acorta la temporada de baños en La Vera
Garganta la Olla (Cáceres) (EFE).- La temporada de baños en las piscinas naturales de varios municipios de la comarca cacereña de La Vera se ha acortado de manera abrupta como consecuencia de una tromba de barro y cenizas que ha anegado estos espacios de ocio, muy concurridos durante la temporada estival.
La colaboración transfronteriza hispano portuguesa, clave para preservar el medio ambiente
La prevención y la erradicación de delitos en el ámbito medioambiental arroja resultados muy efectivos fruto del trabajo que realizan de forma conjunta en Extremadura el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y el Serviço de Proteçao da Naturaleza e do Ambiente (Sepna) de la Guardia Nacional Republicana (GNR).
Sacyr y su socia australiana presentan nuevo estudio para la extracción de litio en Cáceres
La empresa australiana Infinity Lithium, que junto con Sacyr busca explotar litio en el proyecto industrial minero de San José Valdeflores, en Cáceres, ha presentado una nueva previsión en que señala se moverán 53,3 millones de toneladas de material a lo largo de vida del proyecto, dará empleo a 195 personas, con un presupuesto de 5.400 millones de euros.
La UME recibe la Medalla de Extremadura por su lucha contra el camalote
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha destacado que le hayan concedido la Medalla de Extremadura por una cuestión medioambiental, la lucha contra el camalote en el río Guadiana, ya que es una de las capacidades novedosas de este cuerpo.
El Valle del Árrago, en Gata, declarado monte protector por Medio Ambiente
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha declarado "Valle del Árrago", en la Sierra de Gata, como monte protector, según una resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Restos de plantas y celulosa son la base de un nuevo combustible para aviones
Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado este jueves en la revista Cell Press.
InfoCircos aplaude que Extremadura prohíba los espectáculos con animales salvajes
La plataforma InfoCircos ha aplaudido este jueves que Extremadura haya prohibido la utilización de animales salvajes en espectáculos circenses, y ha animado al resto de regiones que trabajan en esta dirección a agilizar el proceso para que "en toda España" se ponga fin a esta práctica.
Extremadura se ofrece al mundo como escenario privilegiado para la observación de aves
La pedanía cacereña de Villarreal de San Carlos, ligada íntimamente al Parque Nacional de Monfragüe, vuelve a ser escaparate mundial del turismo ornitológico, una práctica centrada en la observación de aves que en Extremadura tiene un espacio privilegiado.
La Junta de Extremadura recibe 14 solicitudes para fabricar biocombustibles con 34 millones
La Consejería extremeña de Economía e Infraestructuras ha recibido 14 solicitudes de ayuda para la fabricación de biocombustibles sólidos y carbón vegetal con una inversión que superará los 34 millones.
El ‘almendro real’ de Valverde de Leganés (Badajoz) candidato a ‘Árbol de España 2019’
El 'Almendro Real' de Valverde de Leganés, en Badajoz, está entre los candidatos a convertirse en 'Árbol Europeo 2019', un certamen organizado por Bosques sin Fronteras que elige mediante votación popular, el árbol más singular de España, primero, y de Europa, después.
La plataforma de capacitación de liderazgos verdes inicia la segunda edición en Extremadura
La segunda edición de la plataforma de capacitación masiva en liderazgos verdes y circulares de Extremadura, que incluye un total de 13 programas de capacitación para formar en habilidades de liderazgo, ha abierto el período de matriculación de la segunda edición.
La Comisión de Explotación Tajo-Segura analiza hoy la situación de los embalses de la cabecera
Murcia (EFE).- La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura analizará hoy la situación de los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del río manchego, y dictaminar sobre un desembalse en septiembre.
CHS inicia trámites prorrogar decreto de sequía en vigor desde 2015
Murcia (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Segura ha comenzado los trámites para que se prorrogue el decreto de Sequía (en vigor desde mayo de 2015) que permite obtener recursos de agua extraordinarios procedentes de baterías estratégicas de sondeos, desalación y cesiones de derechos.