El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) coordinará esta semana un ejercicio internacional de extinción de incendios forestales, que tendrá lugar en León del 10 al 12 de mayo y que se enmarca en el programa de formación del Mecanismo Europeo de Protección Civil de la Unión Europea (UE).
Contenido etiquetado con : Extinciones
Nueva oportunidad para salvar de la extinción al bongo de montaña de Kenia
Pablo Moraga .-Efeverde.- Los pasos tímidos de dos bongos de montaña, que ahora caminan por primera vez en libertad en las laderas suaves de la Reserva de Fauna del Monte Kenia, su nuevo hogar, son un símbolo de esperanza: un hito importante para proteger el futuro de estos antílopes, en peligro crítico de extinción.
Más de un millón de especies se encamina «irremediablemente» a la extinción
Rafael González .- EFEverde .- De los siete millones de especies de animales y plantas conocidas en la Tierra, más de un millón se encamina "irremediablemente hacia la extinción" y un 25 por ciento de todas ellas "sufre algún grado de amenaza", según el catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, Daniel García.
Los científicos advierten de que el cóndor andino se dirige rápidamente a su extinción
El cóndor andino sufre en los últimos años "un preocupante" declive de su población, por causas de origen antrópico (producidas por la actividad humana), en especial los envenenamientos, según una carta publicada en la revista Science por investigadores de Sudamérica y España.
Los peces sierra en camino hacia la extinción
Los peces sierra avanzan hacia la extinción debido a la sobrepesca y destrucción de sus hábitats, según alerta un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advance.
El lobo, un «sanitario» de la Naturaleza
Sara Elisa Fernández y Alberto Lozano.- EFEverde.- Las personas que sienten fascinación por el lobo ibérico lo vinculan a la parte más indómita de la Naturaleza, la belleza, la inteligencia y la defensa de la familia; pero el valor de este animal no reside solo en los ideales que representa para nosotros, sino en que es una especie clave en el equilibrio de los ecosistemas y en la reducción de las zoonosis.
Ecologistas califican de «histórica» la decisión de aumentar la protección del lobo
Las organizaciones ecologistas han calificado de "acuerdo histórico" el voto a favor de incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres (Lespre) este jueves de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, en la que participan las comunidades autónomas y el Ministerio para la Transición Ecológica.
Gobierno y autonomías acuerdan la protección del lobo
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ha propuesto este jueves incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional y que deje de ser considerada especie cinegética.
Identifican 3.299 especies amenazadas de extinción en los biomas de Brasil
Brasil identificó 3.299 especies de animales y plantas amenazadas de extinción en los diferentes ecosistemas que alberga en su territorio, según un informe divulgado este jueves por el Gobierno con datos referentes al año 2014.
El nuevo ‘baby boom’ de la naturaleza andaluza
Casi tres millones de hectáreas de Andalucía cuentan con algún grado de protección por su alto valor medioambiental, lo que supone un 30 % de toda su extensión, lo que la convierte en la comunidad que más superficie protegida posee en España, lo que favorece la expansión de la fauna.
Salvar al planeta del declive ambiental cuyo efecto golpea a España de frente
Amaya Quincoces Riesco.- Revitalizar el compromiso de los países es el objetivo de la Cumbre de la Biodiversidad que celebra hoy la ONU para revertir el declive ambiental del planeta, sin precedentes en la historia de la humanidad, y del que España no es ajena, sino muy vulnerable, con el mayor porcentaje de especies amenazadas en Europa.
Rescatan a dos orangutanes tras pasar años en jaulas precarias en Indonesia
Dos orangutanes, una especie amenazada, fueron rescatados en la isla indonesia de Java tras ser capturados ilegalmente por furtivos y pasar años malnutridos en jaulas precarias, indicó la ONG International Animal Rescue (IAR, siglas en inglés).
Captan nuevos registros de ciervo andino en extinción al norte de Patagonia
Una investigación científica logró obtener nuevas imágenes de huemules -ciervos andinos que están en peligro de extinción- en el norte de la Patagonia chilena, tras las obtenidas en 2019 que confirmaron la presencia de esta especie en ese lugar.
Redescubren en Ávila, 30 años después, una planta en peligro de extinción
Un equipo de investigadores ha reencontrado en la provincia de Ávila una planta española catalogada como "en peligro de extinción" y que había sido descubierta por primera vez hace casi treinta años.
UICN actualiza su Lista Roja y alerta sobre hámsteres, ballenas y lémures
El hámster europeo, la ballena franca glacial o "ballena de los vascos" y un tercio de todas las especies de lémures que habitan en Madagascar son las nuevas especies "en peligro crítico de extinción", según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Confirman la presencia de desmán ibérico en el Valle de Ambroz
Plasencia (Cáceres), 1 may (EFE).- Técnicos de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura han confirmado la existencia de dos nuevas pequeñas poblaciones de desmán ibérico, una especie en peligro de extinción, en la comarca cacereña del Valle del Ambroz.
Las aves más capaces de innovar son las que tienen menos riesgo de extinción
Los pájaros que son más capaces de innovar, de cambiar de alimentos o desarrollar nuevas técnicas para conseguirlo tienen menos riesgo de extinción, según un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación Ecologica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) y el CSIC.
Investigada tras encontrar en sus maletas dos ejemplares muertos de pangolín
La Guardia Civil ha investigado como presunta autora de un delito relacionado con la flora y fauna y otro de tráfico ilegal de especies protegidas o en peligro de extinción a una vecina de 25 años de Roquetas de Mar (Almería) en cuya maleta fueron encontrados dos ejemplares muertos y en descomposición de pangolín.
El pangolín podría extinguirse incluso antes de llegar a ser conocido
Rafael González .- Efeverde .- Solitario, nocturno, apenas agresivo..., pero considerado el animal más traficado del mundo; el pangolín afronta su día mundial bajo el peligro de que realmente se le llegue a conocer cuando se extinga, pues sólo se le pone el foco en episodios puntuales, como el del coronavirus, o al hablar de comercio ilegal.
Ecologistas dan por extinguida la Ranita Meridional en la Región de Murcia
Ecologistas en Acción han informado este miércoles de la extinción de la Ranita Meridional (Hyla meridionalis) en la región, que ha sido corroborada por los resultados obtenidos en el programa de seguimiento de fauna amenazada, que lleva a cabo la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, con la participación de varias organizaciones ambientales.
Especies como el jaguar, al filo de su extinción por los incendios en Bolivia
Los incendios forestales en Bolivia ponen en riesgo la supervivencia de especies emblemáticas como jaguares y pumas, junto a tucanes, parabas y pequeños mamíferos, si es que no han muerto ya calcinados.
El fuego de Valleseco ya controlado baja a nivel 1 y el Cabildo asume su gestión
El gran incendio forestal declarado el pasado 17 de agosto en el municipio grancanario de Valleseco, que se ha dado por controlado hace dos días, ha bajado al nivel 1 de emergencia, por lo que el Cabildo de la isla asumirá su gestión hasta que se confirme su extinción.
Los medios de extinción en Gran Canaria comienzan a regresar a sus bases
Los medios aéreos y terrestres del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), que han participado estos días en la extinción del incendio forestal declarado el pasado 17 de agosto en Gran Canaria, han comenzado a regresar esta tarde a sus bases en la Península.
Hallan una nueva especie de dinosaurio por un fósil mal identificado
Johannesburgo (EFEverde).- Una estudiante de doctorado de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) descubrió una nueva especie de dinosaurio gracias a un fósil que se venía identificando de forma incorrecta desde hace tres décadas, informaron hoy martes fuentes del centro educativo.
El incendio de Beneixama (Alicante) está controlado tras quemar 900 hectáreas
El incendio forestal en Beneixama (Alicante) declarado el pasado lunes, al parecer de manera intencionada, ha sido dado por controlado a las 9:00 horas de este miércoles tras quemar alrededor de 900 hectáreas, según Emergencias de Generalitat.
El Gobierno envía medios aéreos y brigadas para sofocar los incendios activos
El Gobierno ha enviado este lunes, por tercer día consecutivo, medios aéreos y especialistas en labores de extinción para sofocar los incendios declarados en las comunidades de Castilla y León, Valencia y Aragón.
Robles y hayas fósiles cuentan historia familiar en la Patagonia
Washington (EFE).- En un estudio que ayuda a entender las extinciones causadas por los cambios climáticos los científicos han hallado fósiles de roble y haya en la Patagonia argentina que cuentan de la presencia de esta familia botánica más al sur que lo hasta ahora se conocía, según un artículo en la revista Science.
Alertan de la extinción del milano real en Andalucía dentro de 20 años
Un equipo de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha advertido del declive de las poblaciones de milano real en Andalucía, donde apenas quedan unas treinta parejas, y ha pronosticado su extinción en esta comunidad autónoma en dos décadas si no se adoptan medidas de conservación de esta rapaz.