La alpinista viguesa Chus Lago que lidera la expedición a través del helado lago Baikal en Siberia, como parte del proyecto "Compromiso con la Tierra" para concienciar sobre el deshielo provocado por el cambio climático, ha superado los 500 km de recorrido sobre su superficie, se prevé que la expedición alcance el extremo norte del lago en los próximos 4 días.
Contenido etiquetado con : Expediciones
La base estadounidense Palmer, inspiradora cita de científicas y científicos en la Antártida
Diana Marcela Tinjacá.- EFEverde.- El espíritu científico se sintió hoy más que nunca en el barco Ushuaia, donde las 80 mujeres líderes de la ciencia que recorren la Antártida recibieron la visita de un grupo de experimentados investigadores de la base estadounidense Palmer.
La “Antártida Inexplorada” objetivo de nueva expedición Polar de Larramendi
El Trineo de Viento volverá a los hielos a partir del próximo 1 de diciembre en la expedición científica "Antártida Inexplorada 2018-19", gracias a la cual se adentrará durante 50 días en el plato oriental de la Antártida.
La ciencia se abre paso en uno de los territorios más castigados de Colombia
Por Mar Romero Sala.- Una expedición del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt recorre el departamento colombiano de Santander (noreste) abriendo paso a la ciencia en uno de los territorios más castigados del país por el conflicto armado y la actividad humana.
Fundación Príncipe Alberto II cofinanciará Trineo del Viento en la Antártida
La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco aportará 90.000 euros para cofinanciar la expedición científica a la Antártida del proyecto 'El Trineo de viento', cuyo objetivo es la "exploración limpia" del Polo Sur gracias al vehículo eólico diseñado por el equipo del explorador Ramón Larramendi y la Asociación Polar.
Naturaleza, salud y deporte caminan de la mano en el Ártico contra el cáncer
Cinco mujeres españolas, unidas por la superación del cáncer, afrontan estos días una aventura en el Ártico en la que deben dar lo mejor de sí mismas, mental y físicamente, para recorrer 300 kilómetros entre los hielos en una expedición medioambientalmente sostenible.
El explorador Ugo Mellone hará un repaso de sus experiencias en el MNCN
El biólogo y fotógrafo de la naturaleza Ugo Mellone realizará el próximo martes 4 de julio una conferencia en el MNCN que versará sobre los proyectos que ha desarrollado el explorador a lo largo de su carrera, entre los que se cuentan migraciones de rapaces seguidas por GPS o las andanzas de las cabras monteses andaluzas.
Dos expediciones científicas en Colombia descubren más especies de plantas y aves
Dos expediciones realizadas por científicos en los departamentos colombianos de Vichada (este) y Chocó (oeste) registraron abundantes especies plantas, aves, peces, reptiles y mariposas, entre otras, informó hoy el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).
Correos inaugura exposición de fotografías “Camino Blanco-Camino Antártico”
Efeverde.- Un total de 62 fotografías componen la exposición "Camino Blanco - Camino Antártico" con la que Correos rinde homenaje a los científicos y militares españoles que han participado en la I Peregrinación Antártica a Santiago: 14.075 kilómetros, en la ruta jacobea más larga hasta la fecha.
Google celebra con un doddle el 105 aniversario de la primera expedición al Polo Sur
Efeverde.- La llegada de la expedición al Polo Sur protagonizada por el noruego Roalds Amundsen cumple hoy 105 años y Google conmemora la fecha con un "doodle" animado en el que destaca una brújula que apunta al sur y el campamento base bajo una copiosa nevada.
El relevo generacional, el principal desafío de la ciencia polar española
Punta Arenas (Chile) (EFEverde).- Hace tres décadas, los investigadores españoles comenzaron a adentrase en la Antártida, apoyados por Chile y Argentina. Hoy, situada en la vanguardia de la ciencia polar, España devuelve la mano a países como Portugal y se apresta para llevar a cabo el relevo generacional de sus equipos.
La Travesía Solidaria Global tratará de repetir la gesta de Magallanes-Elcano
Efeverde.- La Travesía Solidaria Global intentará repetir en 2019 la primera circunnavegación de la Tierra protagonizada en el siglo XVI por la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a bordo de una réplica de la nao 'Victoria', la única que regresó a puerto del viaje original.
Larramendi: 2016 ha sido el más cálido de la historia en Groenlandia
Efeverde.- El año 2016 ha sido el "más cálido de la historia del que se tienen registros en Groenlandia", cuyo aumento térmico ha supuesto 20 grados más por encima de lo normal durante la primavera, ha asegurado el explorador polar Ramón Larramendi.
Frattini publica sus cuadernos de viaje de la Expedición Uru, 30 años después
Efeverde.- La Expedición Uru, aventura que condujo a un grupo de cinco españoles a bordo de un barco construido al estilo precolombino hace ahora 28 años, vuelve a la actualidad con la reciente publicación de los cuadernos de viaje de uno de sus protagonistas, el periodista y escritor Eric Frattini.
Publican “Horizonte móvil”, el relato a la Antártida de Daniele Del Giudice
Efeverde.- Cuando se cumplen 25 años del Protocolo de Madrid del Tratado Antártico, la editorial Ático de los libros nos conecta con el continente frío con la publicación el libro del escritor italiano Daniele Del Giudice "Horizonte móvil", una expedición literaria a la Antártida
Viento y sol al servicio de la ciencia para un proyecto científico español
EFEverde.- El proyecto Trineo de Viento inicia el próximo 15 de mayo la "Expedición Cumbre del Hielo Groenlandia 2016", en la que por vez primera en la historia un vehículo movido exclusivamente por energías renovables tratará de coronar la cumbre helada de la isla, a 3.207 metros de altitud.
Regresa a Colombia la primera expedición del país a la Antártida
EFEverde.- El buque ARC 20 de Julio de la Armada colombiana regresó hoy al puerto caribeño de Cartagena después de una travesía de 94 días que llevó a la Antártida la primera expedición científica del país.
Expedición española estudia el impacto ambiental de una carretera en Guinea Ecuatorial
EFEverde.- Una expedición del Real Jardín Botánico (RJB) perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) evalúa el impacto medioambiental sobre especies amenazadas en Guinea Ecuatorial ante la construcción de una carretera en la isla de Bioko, antigua Fernando Poo.
Nuevo reto de Ramón Larramendi: recorrer en círculo el corazón antártico
EFEverde.- La expedición del Trineo del Viento ha comenzado a trabajar en un viaje nunca antes realizado: recorrer en círculo el corazón de la Antártida, un "reto técnico, científico y geográfico" que puede abrir una nueva etapa en la exploración del continente helado.
Oceana emprende una campaña de investigación marina en El Hierro y Lanzarote
La organización Oceana ha comenzado hoy una campaña de investigación en El Hierro y Lanzarote, en el primer caso para tomar datos que contribuyan a la declaración del primer Parque Nacional Marino de España y en el segundo, para conocer más sobre sus montañas submarinas.
La expedición a Groenlandia en Trineo de Viento alcanza el ecuador de la travesía
La expedición a Groenlandia en Trineo de Viento ya han recorrido de más de 2.300 kilómetros por el hielo del interior de la isla ártica, superando el ecuador de la travesía cuando se cumple un mes desde el inicio de este viaje liderado por científicos españoles.
El Trineo de Viento prueba existencia de contaminación orgánica en Antártida
Los datos científicos recogidos por el Trineo de Viento (el vehículo eólico que se encuentra actualmente circunnavegando Groenlandia) demuestran la existencia de contaminantes orgánicos y algún pesticida en el plateau antártico.
Expedición científica Trineo de Viento adelanta el aterrizaje en Groenlandia
La expedición "Trineo de Viento", que pretende circunnavegar 5.000 kilómetros en el interior de Groenladia sobre un vehículo eólico, ha encontrado los primeros problemas meteorológicos que han obligado a los exploradores a aterrizar antes de lo previsto y retrasar el día de partida.
Un trineo movido por el viento atravesará el hielo de Groenlandia
Madrid (EFEverde).- Cinco exploradores atravesarán la superficie helada de Groenlandia por primera vez en la historia, con un recorrido de 5.000 kilómetros en 45 días, a bordo del "Trineo de viento", un aparato móvil eólico desarrollado por el promotor de la expedición, Ramón Larramendi.
China prepara una nueva expedición a la Antártida
Pekín (EFEverde).- China está preparando su primera expedición en avión a la Antártida y planea construir también un nuevo rompehielos para mejorar su proyecto de investigación en esa zona, según afirmaron hoy las autoridades.
Exploradores españoles recorrerán 5.000 km en Groenlandia sobre un trineo a vela
Recorrer más de 5.000 kilómetros de Groenlandia sobre un trineo arrastrado por una gran cometa es el nuevo reto que se han marcado el explorador polar Ramón Larramendi y el geólogo Juan Manuel Viu.