Rafael González/ Madrid, 8 may (Efeverde).- Dar visibilidad a la situación de la lana en Europa donde, a pesar de ser una materia prima ecológica con "múltiples beneficios para la sociedad", gran parte "se desecha como residuo" y el resto "se vende a precios insignificantes", centrará este 9 de abril la conmemoración de su primer día europeo.
Contenido etiquetado con : Europa
Medioambiente en Europa. La actualidad ambiental europea. Noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la diversidad biológica, la economía circular, el cambio climático global, el agua, las amenazas para la biodiversidad, la basura o las energías renovables en la Unión Europea (UE) …
Las recientes sequías de verano en Europa, más severas que en los últimos 2.100 años
Las recientes sequías de verano acaecidas en Europa en las últimas dos décadas son mucho más severas que las ocurridas en los últimos 2.100 años, según un nuevo estudio divulgado este lunes.
Eurodiputados piden normas reforzadas para medir mejor la calidad del aire
La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo pidió este jueves normas reforzadas para garantizar que los países midan la calidad del aire en los lugares adecuados y que los datos recogidos den información sobre dónde se registran las mayores concentraciones de contaminantes atmosféricos.
Draghi creará el primer ministerio de Transición Ecológica de Italia
El candidato a primer ministro de Italia, Mario Draghi, creará el primer Ministerio de Transición Ecológica del país para coordinar todas sus políticas, confirmó hoy a varias organizaciones medioambientales con las que se reunió en Roma.
WWF pide financiar restauración humedales con fondos europeos de recuperación
La organización conservacionista WWF ha instado este lunes al Gobierno a financiar con fondos europeos de recuperación la restauración de humedales prioritarios como las lagunas de Antela (Galicia), la Janda (Cádiz) y la Nava (Palencia).
Madrid y Barcelona, entre las mejores ciudades de Europa para tener mascotas
Las ciudades de Madrid y Barcelona se sitúan entre las mejores ciudades de Europa para tener una mascota, en una clasificación liderada por Londres y basada en un estudio del comparador de finanzas británico money.co.uk.
Unidas Podemos pide más compromiso para la protección de la biodiversidad
Unidas Podemos ha solicitado este lunes al Gobierno un mayor compromiso para acelerar la protección de la biodiversidad, a fin de detener su pérdida y la degradación de los servicios ecosistémicos.
Una aplicación móvil ‘combate’ especies invasoras para frenar su propagación
Mar Morales.- EFEverde.- La aplicación ‘Especies exóticas invasoras (EEI) de Europa’, ya disponible para su uso, permite localizar y prever la amenaza de su presencia, antes de que su extensión provoque “daños socioeconómicos y ecológicos graves” en los ecosistemas.
El Pacto Verde Europeo se abre “online” para impulsar la neutralidad climática
El Pacto Verde Europeo, que nació hace un año para invitar a la sociedad a participar en la acción climática y a construir una Europa más verde, lanza este miércoles el Pacto Europeo por el Clima "online" con la ambición de implicar a ciudadanos y empresas en el reto de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Identifican especies invasoras que Europa necesita erradicar con más urgencia
El caracol manzana, el jacinto de agua, el coatí de cola anillada, el sapo moruno o el miná común son algunas de las especies invasoras que Europa necesita "erradicar con más urgencia", según una investigación internacional con la participación de la Universidad de Córdoba (UCO).
Más consumo de aceite de soja en Europa, más deforestación
El consumo europeo de aceite de soja podría aumentar de dos a cuatro veces de aquí a 2030, provocando la extensión del área deforestada de los bosques tropicales mayor que la ciudad de Londres.
España, entre los países europeos con más incendios forestales en 2019
España, Portugal y Polonia fueron los tres Estados miembros de la Unión Europea (UE) que registraron un mayor número de incendios en 2019, el peor año de la historia en cuanto a incendios forestales en todo el mundo y en el que ardieron en Europa más de 400.000 hectáreas de terrenos naturales, según un informe publicado este viernes por la Comisión Europea (CE).
España avala tramitar la Ley del Clima europea con objetivos más ambiciosos
España ha avalado la tramitación de la Ley del Clima europea que permita cerrar en diciembre un objetivo de reducción de emisiones, con miras a 2030, de, al menos, un 55 %, y ha presentado junto a Suecia, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo y Austria una declaración para elevar la ambición climática.
Eurodiputada crea una alianza global para que la CPI reconozca el ecocidio
Una decena de parlamentarios de nueve países de todo el mundo se han unido para crear la Alianza Ecocidio, una plataforma que aboga por el reconocimiento de los daños ecológicos y medioambientales muy graves a nivel internacional y, en particular, que castigue en la Corte Penal Internacional (CPI).
Berlín y París refuerzan su cooperación en producción de hidrógeno y 5G
Alemania y Francia reforzarán su cooperación en la producción de hidrógeno como fuente de energía limpia, 5G y tecnologías de datos, como forma de dar una "señal" para impulsar la competitividad de la Unión Europea.
Desarrollan el primer atlas europeo que analiza los cambios de clima
Investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), con la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID), las universidades de Zaragoza y Rovira i Virgili y el Royal Netherlands Meteorological Institute, han elaborado el primer atlas europeo con mayor número de índices climáticos que permite analizar cambios en el clima de las últimas cuatro décadas.
Finaliza el proyecto Interreg Europe para la protección de la biodiversidad
El proyecto europeo Interreg Europe BID-REX, destinado a ayudar en la preservación de la biodiversidad y el patrimonio natural en Cataluña, ha llegado a su fin después de cinco años en funcionamiento, con el establecimiento de las bases del futuro Observatorio del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Francia e Italia lideran proyectos “verdes” europeos para la recuperación
Francia e Italia son los dos países europeos que lideran los proyectos "verdes" para la recuperación, según un informe de la consultora EY, que identifica los 1.000 proyectos con obras listas para ponerse en marcha que pueden crear valor social, medioambiental y económico en la recuperación de la COVID-19.
Ecologistas en Acción denuncia ante UE el proyecto Mireu de regiones mineras
Ecologistas en Acción junto a otros 30 colectivos europeos ha denunciado ante la Comisión Europea el proyecto Mireu (Regiones Mineras y Metalúrgicas de Europa) porque pretendía "convencer" a la población a no oponerse a proyectos mineros a partir de datos de grupos sociales contrarios a ello.
Advierten de que Europa puede multar a España por mala gestión de su Red Natura 2000
España se enfrenta a una posible sanción económica por parte de la Comisión Europea por incumplimiento de la legislación ambiental comunitaria relativa a la Red Natura 2000, ha advertido la abogada experta en medio ambiente Pilar Martínez, quien dice que la multa podría ser "muy elevada".
La flora y la fauna europea de desplazan al norte por subida de temperaturas
En el norte y centro de Europa se está observando un aumento en biodiversidad porque la subida de las temperaturas hace que especies de fauna y flora tradicionales del sur de Europa se desplacen hacia allí, al ser reemplazadas en el sur por otras nuevas que se adaptan mejor a las condiciones más cálidas.
Los españoles reciclaron 616.000 toneladas de envases de plástico en 2019
Los españoles reciclaron en sus hogares 616.800 toneladas de envases de plástico en 2019, un 8% más con respecto al año anterior, lo que convierte a España en el país europeo que más residuos de este tipo recicla, según el estudio anual que hoy ha presentado Cicloplast.
Bolsonaro acusa a Europa de ser una “secta ambiental”
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha acusado a Europa de ser una "secta ambiental" y criticar de "forma injusta" la política medioambiental del país sudamericano por intereses comerciales.
Ecuador exportará a Europa residuos industriales para su procesamiento
La empresa pública de petróleo, Petroecuador, continúa con el proceso de eliminación de pasivos ambientales de la refinería Esmeraldas, la principal del país, para enviarlos a Europa, donde recibirán un procesamiento final.
La Fundación Biodiversidad abre un nuevo proyecto europeo a la participación ciudadana
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido hoy la colaboración de los ciudadanos para elaborar el proyecto 'Cambios de estilo de vida para recuperar la Naturaleza' que presentará a la convocatoria 2020 del programa LIFE de la Comisión Europea.
La población de tórtola europea se ha reducido un 78% en toda Europa
Un reciente estudio publicado en la revista científica 'Diversity and Distributions' revela que la población de tórtola europea (Streptopelia turtur) ha sufrido un importante declive poblacional en toda Europa, de hasta un 78 por ciento, y especialmente pronunciado, el 75 por ciento, en la ruta migratoria occidental de la especie que incluye España, que alberga hasta al 40 por ciento de la población reproductora total.
Un aerogenerador marino sobre plataforma flotante se instalará frente a la de Vizcaya
Un aerogenerador marino de 2 megawatios de potencia se instalará sobre una plataforma flotante, frente al puerto de Armitnza, en el municipio de Lemóniz (Vizcaya), de acuerdo al proyecto firmado entre la empresa pública vasca BIMEP y la de ingeniería SAITEC.
El Gobierno avala la candidatura de Barcelona a Centro Europeo de Previsión Meteorológica
El Gobierno ha decidido presentar la candidatura española para albergar la nueva sede del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF, por sus siglas en inglés) en Barcelona, por considera que esta ciudad "reúne las condiciones científicas e innovadoras idóneas" para acoger una infraestructura de estas características.
La mayoría de los españoles considera insegura la tenencia de mascotas exóticas
Los españoles apoyan una mayor regulación del comercio de especies exóticas como animales de compañía y rechazan su tenencia, según un sondeo de opinión realizado en febrero de este año en varios países de la UE, incluido España, por encargo de la coalición europea Eurogroup for Animals y la organización de bienestar animal AAP Animal Advocacy and Protection.
La misión “extraordinaria” de los parques nacionales durante la pandemia
Mar Morales.- Madrid, 24 may (EFEverde).- La conservación de los parques nacionales resulta vital, al cumplir una misión “extraordinaria” para la biodiversidad y favorecer la salud, especialmente en la situación provocada por la COVID-19, según expertos consultados por Efe en el Día Europeo de los Parques, que se celebra este domingo.