El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles el despido de cuarenta expertos de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en sus siglas en inglés) contratados por Donald Trump, antecesor del actual presidente Joe Biden, y que han sido acusados de favorecer a la industria de los combustibles fósiles por grupos ecologistas.
Contenido etiquetado con : Estados Unidos
Estados Unidos de América, Medio ambiente en EE.UU. La actualidad ambiental estadounidese. Noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la diversidad biológica, la economía circular, el cambio climático global, el agua, las amenazas para la biodiversidad, la basura o las energías renovables en los EE.UU …
La UE y EEUU alientan una alianza transatlántica contra la crisis climática
Juan Palop.- EFEverde.- EEUU y la Unión Europea (UE) alentaron este martes una alianza transatlántica que lidere la lucha global contra la crisis climática, y aúne y alinee esfuerzos con la urgencia y la ambición precisas para cumplir con el Acuerdo de París.
Kerry: esta es la década de la acción en la lucha contra el cambio climático
El enviado especial de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, afirmó este martes que esta década es la de "la ambición, la decisión y la acción" para atajar el calentamiento global, conforme al Acuerdo de París.
Berlín pide una alianza energética transatlántica frente al cambio climático
El Gobierno alemán pidió este martes una "alianza transatlántica energética" para la lucha contra el cambio climático, aprovechando la "ventana de oportunidad" que supone la vuelta de EEUU al Acuerdo de París.
EE.UU. defiende una cooperación “más fuerte” con la UE frente a la crisis climática
El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, aseguró este martes que la cooperación entre su país y la Unión Europea (UE) frente a la crisis climática deberá ser ahora "más fuerte" que la mantenida antes de adoptar el Acuerdo de París de 2015, y apostó por alinear las políticas de las dos partes en la materia.
Florida prohibe la venta y posesión de iguanas por ser una especie invasora
La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) aprobó prohibir gradualmente la venta y posesión de 16 tipos de reptiles, como iguanas verdes y lagartos tegus, considerados especies invasoras que amenazan la flora y fauna autóctona.
Estados Unidos regresa oficialmente al Acuerdo de París
Estados Unidos se reincorporó este viernes oficialmente al Acuerdo del Clima de París, uno de los compromisos del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, informó el secretario de Estado, Anthony Blinken.
Un español atrapado en el temporal en Texas: “Estamos como Robinson”
Lo que parecía una idílica escapada turística de cinco días a Texas se ha convertido en una experiencia rocambolesca para el español Hermes de la Torre y su pareja, atrapados como muchos otros viajeros por el temporal de invierno que azota a este y otros estados de EE.UU., sin electricidad, comida ni agua corriente.
El temporal invernal avanza hacia el noreste de EE.UU. y deja 26 muertos
Dos tormentas invernales que afectan este miércoles a unas 100 millones de personas en su avance desde Texas, en el sur de EE.UU., hacia la región de Nueva Inglaterra, que engloba varios estados del noreste, han dejado al menos 26 muertos y amplios cortes del suministro eléctrico.
EEUU acelerará la lucha ante el cambio climático, pero pide lo mismo a China
El nuevo enviado especial de la Administración Biden para el cambio climático, John Kerry, aseguró este miércoles en el Foro de Davos que Estados Unidos reanudará su lucha contra el calentamiento global "tras cuatro años de ausencia imperdonable", aunque pidió a China que acelere también sus planes medioambientales.
Ong ambientales esperan que Biden anuncie el regreso de Estados Unidos al Acuerdo París
El regreso de EEUU al Acuerdo de París, una de los primeras medidas que se espera anuncie Joe Biden tras ser investido presidente, es una "muy buena noticia", por lo que supone de "compromiso político y respaldo económico", según varias organizaciones ambientales consultadas por Efe.
El retraso de COP26 no ha sido en balde, EEUU prevé volver al Acuerdo de París
No ha sido en balde; la decisión de aplazar la Cumbre del Clima COP 26 un año, como consecuencia de la pandemia, ha servido para dar tiempo a la Unión Europea a anunciar objetivos más ambiciosos y a que Estados Unidos, uno de los grandes contaminadores, regrese, con toda probabilidad, al Acuerdo de París.
John Kerry será el “zar del clima” de Estados Unidos
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha designado al ex secretario de Estado John Kerry "zar del clima", un puesto de nueva creación como enviado presidencial y que le sentará en el Consejo de Seguridad Nacional como funcionario dedicado exclusivamente a la crisis climática.
Biden expresa al Papa su deseo de trabajar por inmigrantes y crisis climática
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, conversó telefónicamente este jueves con el Papa Francisco y expresó su deseo de trabajar juntos para abordar la crisis climática y dar acogida a los inmigrantes y refugiados.
La polución por ruido y luz impacta en la reproducción de los pájaros en EEUU
La contaminación ocasionada por el ruido y por la luz provoca un impacto sobre la reproducción de los pájaros en Estados Unidos, según los hallazgos de un informe divulgado este miércoles por la revista científica Nature.
Salga elegido Trump o Biden, EEUU ya está fuera del Acuerdo de París
Estados Unidos se ha retirado este miércoles oficialmente del Acuerdo de París sobre el clima coincidiendo con las elecciones, una decisión que es efectiva pese a que aún no se sabe si las ganó el presidente Donald Trump, que la adoptó en 2017, o su rival demócrata, Joe Biden, que se opone a ella.
Las negociaciones climática y sanitaria en la agenda internacional de esta semana
Lourdes Uquillas.- Las crisis sanitaria y climática marcan esta semana la agenda internacional del tríodo europeo: Parlamento, Consejo y Comisión, de la OCDE o del Partido Comunista chino, mientras se esperan los resultados de los comicios en Estados Unidos, en momentos donde se prevé más solidaridad y cooperación.
Arrestan a 7 hombres en EE.UU por contrabando de ardillas voladoras
Las autoridades del estado de Florida (EE.UU.) desarticularon una red de contrabandistas de ardillas voladoras, una operación que concluyó con el arresto de siete hombres, informó la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, en inglés).
Trump incide en mejorar la gestión forestal ante los incendios en California
Marc Arcas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó California, donde nada más bajar del avión dijo que el estado necesita "una gestión forestal buena y fuerte", algo que recordó que lleva pidiendo desde hace tres años, en clara alusión a las autoridades locales, mayoritariamente demócratas.
El tiempo da un respiro a los bomberos en EE.UU., pero preocupa el pronóstico
Marc Arcs.- Los vientos suaves, la mayor humedad y las bajas temperaturas de la madrugada ayudaron este domingo a los bomberos en las tareas de contención de las decenas de fuegos que queman en el oeste de Estados Unidos, pero preocupa el pronóstico meteorológico de cara a las próximas horas.
El zoologico de Miami cumple deseo de niña con cáncer
Una niña de ocho años amante de los animales y que sufre una enfermedad grave ha logrado conocer ejemplares de tortugas, jirafas, koalas, entre otras especies en el zoológico de Miami (EE.UU.) y sin ningún temor enroscarse en una serpiente pitón.
Hallan un macho y dos hembras de una rara especie de tortuga en Florida
Un grupo de biólogos de la Comisión de Conservación de la Fauna y la Pesca de Florida (FWC) ha encontrado en una trampa un ejemplar de 100 libras (unos 50 kilos) de peso de la tortuga mordedora del río Suwannee (Macrochelys suwanniensis), una rara especie descrita por primera vez en 2014.
Presentan demanda para bloquear la explotación petrolera en Alaska
Varios grupos ecologistas anunciaron este lunes una demanda judicial para bloquear una orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, que permite la explotación petrolera en el refugio nacional de vida silvestre del Ártico, en Alaska.
Los Cayos de Florida finalmente probarán los mosquitos de laboratorio
Los Cayos de Florida van a ser el escenario de la primera prueba en EE.UU. con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente, una alternativa a los insecticidas y larvicidas para acabar con el transmisor de enfermedades como el dengue, el zika o la fiebre amarilla que siempre ha estado rodeada de polémica.
La tormenta Hanna va hacia Texas y Gonzalo, que podría ser huracán, a las islas Barlovento
La tormenta tropical Hanna avanza por el Golfo de México hacia la costa de Texas (EE.UU.), donde se prevé tocará tierra el sábado, mientras que en el Atlántico Gonzalo podría convertirse en huracán en su camino hacia las islas Barlovento, informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Un programa de radio destacará historias de latinos defensores del medioambiente
La historia de los latinos que luchan en favor del medioambiente llegará al público a través de la radio y en español como parte de una campaña educativa radial que dará a conocer las voces de quienes trabajan para proteger el acceso de sus comunidades a vecindarios saludables, tierras públicas y energía limpia.
Demócratas proponen plan de cero emisiones en EE.UU. para 2050
Congresistas demócratas anunciaron este martes un plan para afrontar la crisis climática que busca reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos para 2050.
En EE.UU. hay 14,6 millones de propiedades en riesgo sustancial de inundarse
Al menos 14,6 millones de propiedades inmobiliarias en los Estados Unidos corren "un riesgo sustancial de inundarse", según la organización sin ánimo de lucro First Street Foundation, que ha lanzado este lunes la herramienta tecnológica FloodFactor para hacer más accesible toda la información.
El ICM-CSIC lamenta que EEUU derogue la protección de su mayor monumento marino
El Instituto español de Ciencias Marinas de Barcelona (ICM), el mayor centro de investigación marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lamentó hoy, miércoles, la decisión del gobierno de EEUU de derogar parcialmente la protección del único 'monumento' marino de la costa este de Estados Unidos.
El 72% de los españoles pagaría un impuesto para combatir la crisis climática
El 72 % de los españoles pagaría un impuesto adicional para combatir la crisis climática que fuera proporcional a sus ingresos, según una encuesta sobre el clima realizada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en la Unión Europea, Estados Unidos y China.