El director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, ha apelado hoy a la colaboración interautonómica en la lucha contra la expansión del avispón asiático tras advertir de que Asturias captura anualmente más ejemplares de esta especie que el resto de comunidades vecinas conjuntamente.
Contenido etiquetado con : Especies invasoras
Noticias sobre los problemas ambientales derivados de la introducción de especies invasoras, una práctica que supone la segunda causa de pérdida de diversidad biológica en el mundo
Ecosistemas acuáticos, los más afectados por especies invasoras
Los ecosistemas acuáticos, especialmente los de agua dulce, se encuentran entre "los más invadidos del planeta por especies invasoras" y en torno "al 40% de la pérdida de biodiversidad" está asociada a la presencia de esas especies, ha asegurado la doctora Vanessa Céspedes.
LifeInvasaqua edita una guia en portugués, español e inglés para conocer las especies invasoras acuáticas
Explicar el desafío que representan las especies exóticas invasoras (EEI) para ayudar a la ciudadanía a identificar y gestionar su presencia figuran entre los objetivos de una guía divulgativa que cuenta ahora, además de su formato en castellano, con versiones en inglés y portugués a través de un estilo directo y visual.
Identifican especies invasoras que Europa necesita erradicar con más urgencia
El caracol manzana, el jacinto de agua, el coatí de cola anillada, el sapo moruno o el miná común son algunas de las especies invasoras que Europa necesita "erradicar con más urgencia", según una investigación internacional con la participación de la Universidad de Córdoba (UCO).
Mallorca autoriza la pesca recreativa del cangrejo azul para frenarlo
El Govern y el Consell de Mallorca han anunciado que se autoriza la pesca recreativa de cangrejo azul (Callinectes sapidus), una especie exótica, en once zonas del litoral de la isla, para frenar la expansión de esta especie exótica.
El tramo del río Guadiana afectado por el camalote se reduce “a poco más de 7 kilómetros”, según CHG
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha afirmado que el tramo del río afectado por el camalote se reduce "a poco más de siete kilómetros", desde aguas abajo del Puente de la Zarza hasta Tijeras.
Proyecto UE premiara mejores trabajos fin de máster sobre especies invasoras
Reconocer y estimular el conocimiento general desde el ámbito académico sobre el problema que suponen las especies exóticas invasoras es el objetivo del concurso de trabajos de fin de máster (TFM) sobre estas especies impulsado desde el proyecto hispano portugués Invasaqua, financiado por el programa Life de la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Murcia (UMU).
El MNCN e Ilustraciencia formarán a futuros ilustradores científicos sobre especies exóticas invasoras
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acoge desde este lunes hasta el próximo 25 de septiembre la novena edición del curso “Ilustrando la Ciencia”, impartido por investigadoras del museo expertas en especies exóticas invasoras y por la bióloga e ilustradora científica Clara Cerviño.
El PP pide en Badajoz un gabinete técnico para lucha contra plantas invasoras en Guadiana
Badajoz, sep (EFEverde).- El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Badajoz pedirá, a través de una moción en el Pleno, la creación de un gabinete técnico especializado y de una comisión de seguimiento para luchar de forma efectiva contra las plantas invasoras que afectan al río Guadiana.
El Gobierno pide notificar la llegada de semillas no solicitadas
Madrid, 28 ago (EFEverde).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha pedido a la ciudadanía que informe de la recepción de sobres con semillas no solicitadas, procedentes de terceros países, ya que consta algún caso en España y puede suponer un riesgo para la sanidad vegetal y medioambiental.
‘Listado Positivo’, una propuesta para controlar las especies invasoras
Laia Mataix (EFEverde).- Elaborar un 'Listado Positivo' de especies exóticas que puedan cruzar las fronteras de nuestro país es la propuesta que plantea la Dirección General de Derechos Animales para controlar la entrada, así como la compra y venta, de animales no autóctonos.
Un proyecto hispano-luso frena el avance del camalote del Guadiana a Portugal
Un proyecto impulsado por instituciones de España y Portugal ha logrado frenar el avance del camalote (Eichhornia crassipes) desde Extremadura hacia el embalse luso de Alqueva a través del Guadiana y reducir la presencia de esta planta exótica invasora en ocho subtramos del río.
Free Fox denuncia ante la Fiscalía Medioambiente al Centro de Animales de Madrid
La organización animalista Free Fox ha denunciado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid ante la Fiscalía de Medioambiente por la muerte de cerca de la mitad de ejemplares de los más de 3.000 que entran en el recinto cada año y por prácticas "dudosas que están investigando".
Detectan en el Cabo de Creus (Gerona) una de las algas invasoras más nocivas
Una de las especies de alga invasora más nocivas del Mediterráneo, la Caulerpa cylindracea, se ha detectado en el parque natural del Cabo de Creus, en la frontera entre España y Francia, por lo que se ha regulado la pesca y el fondeo en ese área, según informa la Generalitat de Cataluña.
Iguanas verdes y tegus animales “prohibidos” en Florida
Iguanas verdes y tegus, dos reptiles no nativos e invasores de Florida (EE.UU) entrarán a partir de este miércoles en la lista de especies reguladas del estado, lo que significa que su posesión y comercio estarán sujetos a estrictas limitaciones.
Los patos favorecen con sus heces la invasión de las carpas
Los patos favorecen con sus heces la extensión de las carpas, que está considerada una de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según un estudio en el que ha participado la Estación Biológica de Doñana de Sevilla, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Nace una guía ibérica para identificar y combatir las invasiones biológicas
Una guía divulgativa y pionera en el ámbito ibérico aborda el problema de las especies exóticas invasoras (EEI) en un formato sencillo y visual para ayudar a la sociedad a su identificación y avanzar en su conocimiento, vigilancia y gestión.
Expertos en especies invasoras apelan a los medios para implicar a la sociedad
Responsables de entidades públicas y privadas y expertos en especies exóticas invasoras (EEI) han apelado hoy a la colaboración en red entre los diferentes proyectos centrados en su control y/o erradicación y al papel de los medios de comunicación para involucrar al ciudadano como eslabón principal en esta estrategia.
El Gobierno refuerza el control de la entrada de especies exóticas invasoras
El Gobierno endurecerá la entrada en España de especies exóticas invasoras (EEI) mediante la comprobación en frontera de que la especie cuenta con una autorización previa expedida por el Ministerio para la Transición Demográfica y el Reto Demográfico (Miteco).
WWF pide el cierre “inmediato y definitivo” de granjas de visón americano
La organización conservacionista WWF ha lanzado una campaña para pedir al Gobierno el cierre "inmediato y definitivo" de las granjas de visón americano que, en un comunicado distribuido este lunes, califica como "una bomba biológica para la salud y la biodiversidad".
Cinco claves para abordar el desafío ambiental de las invasiones biológicas
Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo y la primera en los sistemas insulares, según aseveran organismos como Naciones Unidas o la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).
Madrid destina casi 3 millones de euros para control de cotorra argentina y de Kramer
El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato para controlar la expansión y reducir el número de las cerca de 13.000 cotorras argentinas y de Kramer que se calcula existen en la capital de España: se pondrá en marcha a partir de octubre en una operación que durará 23 meses y tendrá un coste de 2,9 millones de euros.
Alertan de la presencia de camalote cerca del parque natural Los Alcornocales (Cádiz)
Ecologistas en Acción ha alertado de una importante masa de camalote, una planta acuática incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, en el arroyo del Prior, en el límite el Parque Natural Los Alcornocales, cerca de la población de Algeciras (Cádiz).
La “invasión” del cangrejo rojo en la península empezó por Sevilla y Badajoz
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) explica que la "invasión" del cangrejo rojo en la península ibérica comenzó en los años 70 del siglo anterior con dos grandes introducciones cerca de Badajoz y en los arrozales de Isla Mayor (Sevilla).
Fallece un hombre en Pontevedra tras la picadura de una avispa velutina
Un hombre de 73 años ha fallecido tras recibir una picadura de una avispa velutina en el municipio pontevedrés de Poio, según ha confirmado la Policía Local.
Retiradas 15.000 tilapias de Mozambique invasoras de la Charca de Maspalomas
El Cabildo de Gran Canaria ha retirado cerca de 15.000 ejemplares de tilapia de Mozambique de la Charca de Maspalomas en el marco del proyecto Masdunas, que ha incluido medidas para el control de especies exóticas invasoras de flora y fauna.
El Gobierno fortalecerá el control de la importación de especies exóticas invasoras
El gobierno fortalecerá el control de la importación a España de especies exóticas invasoras (EEI) a través de un mecanismo de coordinación con las comunidades autónomas que garantice la preservación de los ecosistemas.
Comienza la campaña del mosquito tigre, que no transmite el coronavirus
Los expertos dan por comenzada la campaña del mosquito tigre en España, aseguran que no transmite la COVID-19 y pronostican que este año disminuirá la transmisión de enfermedades importadas, como el zika, el dengue y la chikunguña, gracias al parón turístico.
Aumentan un 14,8% las serpientes capturadas en Ibiza y Formentera
Ibiza, 5 may (EFE).- Las serpientes capturadas en Ibiza y Formentera han aumentado un 14,8% durante la campaña de 2019, alcanzando los 1.303 ofidios, según ha comunicado este martes el Govern balear en una nota.
Alertan sobre el incremento de ejemplares de camaleón de Yemen en Gran Canaria
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno canario ha alertado este lunes sobre el incremento de ejemplares de camaleón de Yemen o velado (Chamaeleo calyptratus) localizados en Arucas (Gran Canaria).