El caracol manzana, el jacinto de agua, el coatí de cola anillada, el sapo moruno o el miná común son algunas de las especies invasoras que Europa necesita "erradicar con más urgencia", según una investigación internacional con la participación de la Universidad de Córdoba (UCO).
Contenido etiquetado con : Especies invasoras en España
Especies invasoras en España. Noticias sobre los problemas ambientales derivados de la introducción de especies exóticas invasoras en España y que supone la segunda causa de pérdida de diversidad biológica en el mundo.
La mayor densidad de almeja asiática invasora se detecta en la desembocadura de los principales afluentes del Ebro
Zaragoza, sep (EFEverde).- La mayor densidad de almeja asiática, una especie invasora, se detecta en la desembocadura de los principales afluentes del Ebro así como en el tramo aragonés del eje principal.
Las especies invasoras a estudio de España y Portugal en los planes hidrológicos del río Tajo 2022-2027
Madrid, 9 sep (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Administraçao da Regiao Hidrográfica do Tejo e Oeste lusa han iniciado la elaboración de los planes hidrológicos del período 2022-2027, en los que se dará relevancia a las masas de agua fronterizas y transfronterizas, la crisis climática o las especies invasoras, entre otros temas.
Detectan en el Cabo de Creus (Gerona) una de las algas invasoras más nocivas
Una de las especies de alga invasora más nocivas del Mediterráneo, la Caulerpa cylindracea, se ha detectado en el parque natural del Cabo de Creus, en la frontera entre España y Francia, por lo que se ha regulado la pesca y el fondeo en ese área, según informa la Generalitat de Cataluña.
ONGs extremeñas critican que el Consejo Asesor de Medioambiente lleva dos años paralizado
El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura (Camaex) lleve casi dos años paralizado, ya que no se ha celebrado ninguna reunión desde el 26 de septiembre de 2018, ha criticado la coordinadora de organizaciones medioambientales.
La “invasión” del cangrejo rojo en la península empezó por Sevilla y Badajoz
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) explica que la "invasión" del cangrejo rojo en la península ibérica comenzó en los años 70 del siglo anterior con dos grandes introducciones cerca de Badajoz y en los arrozales de Isla Mayor (Sevilla).
Fallece un hombre en Pontevedra tras la picadura de una avispa velutina
Un hombre de 73 años ha fallecido tras recibir una picadura de una avispa velutina en el municipio pontevedrés de Poio, según ha confirmado la Policía Local.
El Seprona detecta tritones dañinos en el Parc Natural del Montnegre
El Servicio de Protección de la Naturalez de la Guardia Civil (Seprona) detectó la semana pasada especies exóticas de tritones dañinas para el ecosistema en las aguas del Parc Natural del Montnegre (Barcelona), y extrajo algunos ejemplares, ha informado el cuerpo policial en una nota de prensa.
Comienza la campaña del mosquito tigre, que no transmite el coronavirus
Los expertos dan por comenzada la campaña del mosquito tigre en España, aseguran que no transmite la COVID-19 y pronostican que este año disminuirá la transmisión de enfermedades importadas, como el zika, el dengue y la chikunguña, gracias al parón turístico.
Ya es “imposible erradicar” el mosquito tigre, “una de las mayores amenazas para la salud” en España
El mosquito tigre (Aedes Albopictus) se ha convertido en "una de las mayores amenazas para la salud" en España tras duplicar su presencia en los últimos cinco años y, según el subdirector de la Asociación Española de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Jorge Galván, es "imposible de erradicar en el punto en el que se encuentra en España".
Los Parques Nacionales ante el reto de poner coto a las especies invasoras
Madrid (EFEverde/LifeInvasaqua).- Con un nivel medio de afectación respecto a las especies exóticas invasoras, los Parques Nacionales encaran el futuro con la mirada puesta en la divulgación y en la educación, ante unas condiciones climáticas cambiantes que beneficiarán a muchas de ellas y provocarán que otras no se sientan tan cómodas.
El acuerdo PSOE-Podemos prevé un plan de acción contra las especies invasoras
EFEverde/LifeInvasaqua.- El acuerdo programático para un futuro gobierno de colación entre el PSOE y Unidas Podemos contempla medidas en materia de conservación de la biodiversidad y el bienestar animal, entre ellas contra las especies exóticas invasoras.
‘Energía verde’ en el Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental
Energía verde y renovable ha sido el tema central de esta tarde en el Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental que se está celebrando hoy, 31 de octubre, en el auditorio Caja de Música del madrileño Palacio de Cibeles con la organización de Cambio 16.
La almeja de río “al límite de su conservación” debido a 12 especies exóticas
Madrid (EFEverde/Lifeinvasaqua).- Hasta 12 especies exóticas de fauna y flora han invadido los últimos tramos fluviales de la cuenca del río Duero ocupados por la almeja de río u ostra de agua dulce, un molusco bivalvo , catalogada como en peligro de extinción, que se encuentra al "límite de su conservación", según un estudio publicado por Javier Morales, David Fernández del Peso, Javier Balset y Rafael Araujo en la revista'Quercus'.
Jaime de Urioste (Fundación Neotrópico): Lo ideal sería erradicar la cotorra de Kramer
Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El biólogo y presidente de la Fundación Neotrópico, Jaime de Urioste, se ha referido a la presencia de la cotorra Kramer en la capital tinerfeña, para señalar que lo ideal sería erradicar esta especie exótica invasora, pero ha reconocido que eso es algo prácticamente imposible sobre todo por su elevado número.
Oso pardo y especies invasoras en el foco de la sectorial de medio ambiente
La conservación del oso pardo, las especies invasoras o la modificación de tendidos eléctricos para evitar daños a la avifauna han centrado la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la ministra para la Transición Ecologica en funciones, Teresa Ribera.
Decomisan en Herrera (Palencia) 549 kg de cangrejos rojos traídos de Portugal
La Guardia Civil ha denunciado a una empresa dedicada a la captura y comercialización de pescados y a un establecimiento de venta directa en Herrera de Pisuerga (Palencia) por comercializar cangrejos rojos vivos pescados en Portugal, y ha intervenido 549 kilos de estos crustáceos, una especie exótica invasora.
España participa en el Foro de Islas del Pacífico para hablar sobre cambio climático y pesca
El Foro de las Islas del Pacífico, que arrancó este martes y durará hasta el viernes en Funafuti, la capital de Tuvalu, acogerá a 18 países, entre ellos España que asiste para hablar de cambio climático y pesca ilegal.
Retiran la invasora camalote del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina (Toledo)
La detección ciudadana de la planta de Eichchornia crassipes, conocida comúnmente con el nombre de jacinto de agua o camalote, ha permitido a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) proceder a la identificación y retirada de los ejemplares en un tramo del río Tajo a su paso por la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo).
España aplaude la ampliación de la lista europea de especies invasoras
El Gobierno en funciones valora la inclusión de 17 nuevas especies en el catálogo de exóticas invasoras preocupantes para la Unión Europea (UE), que ayudará a "poner freno a un problema ambiental, social y económico que reporta pérdidas millonarias al conjunto de países que la componen".
Cangrejo azul americano, ¿oportunidad o amenaza?
De origen americano, voraz, oportunista y con un potencial reproductor de hasta dos millones de crías por hembra, el cangrejo azul llegó en el año 2012 al Mediterráneo español para quedarse y hoy representa un recurso económico que choca con los intereses ambientales de esta golpeada costa.
Los animalistas impidieron el control de la cotorra argentina en Madrid
Manuel Moncada / Madrid (EFE).- Sectores animalistas del Ayuntamiento de Madrid frenaron durante el gobierno de Manuela Carmena un plan de gestión de hasta un millón de euros para controlar a la cotorra argentina, una especie exótica invasora con efectos devastadores para la fauna y la flora locales.
Casi 700 cerdos vietnamitas viven en estado salvaje en Cataluña
Al menos 681 cerdos vietnamitas, una especie considerada invasora en el nuevo Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, viven en estado salvaje en Cataluña, donde han hibridado con jabalíes y han contribuido a aumentar los daños a la agricultura y los accidentes de tráfico.
Investigadores europeos dispuestos a “cortar las alas” a la Vespa velutina
Expertos de varios países europeos prevén vigilar los movimientos de la Vespa velutina, conocida popularmente como avispa asiática, según un proyecto de investigación presentado hoy por la Universidad de Vigo que pretende simbólicamente "cortarle las alas" para frenar la plaga.
La Confederación Hidrográfica del Ebro realizará muestreos de la almeja asiática durante junio y julio
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado esta semana -por primera vez- una campaña para el control y vigilancia de la almeja asiática (Corbicula fluminea) en las masas de aguas superficiales de la Cuenca del Ebro, que se desarrollará durante el mes de julio aprovechando la bajada de caudales.
El Seprona decomisa en Tenerife una culebra californiana cuyo dueño no sabía qué hacer con ella
La Guardia Civil ha informado este viernes de que ha decomisado en Tenerife una culebra real de California, catalogada como especie invasora, y cuyo dueño dijo que tras comprarla a otra persona la tenía como mascota y no sabía qué hacer con el ejemplar.
Tratan de erradicar el primer foco de una especie invasora en una laguna de Lopidana (Vitoria)
La Agencia Vasca del Agua, URA, trabaja desde el pasado febrero en la erradicación del primer foco de una especie vegetal invasora originaria de la cuenca del Amazonas localizada en una pequeña laguna en Lopidana (Vitoria) a finales del pasado año.
Expertos analizarán en #RestauraRios2019 la importancia de la comunicación ambiental frente a las EEI
Expertos en comunicación ambiental de prensa y entidades ambientales analizarán hoy la importancia de la información medioambiental de cara a la sociedad y cómo desde el periodismo se puede ayudar a crear conciencia social frente a las especies exóticas invasoras
Detectan la presencia de la culebra californiana en el sur de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria) ha confirmado este martes que se han detectado ejemplares de la culebra real de California en su municipio, lo que extiende al sur el territorio de la isla afectado por esta especie invasora, que resulta inofensiva para el hombre.
La Tecnología Inteligente y el Big Data evitarán la expansión del mejillón cebra
El mejillón cebra se combatirá, a partir de ahora, aprovechando la maquinaria inteligente del Proyecto Bivalvia, un equipo automático que identificará y recontará las larvas de moluscos bivalvos con Big Data y tecnología 4.0 para controlar las plagas de esta especie invasora.