El sector ganadero español, representado por las principales organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, pedirá el próximo martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que retire de forma "inmediata" la Orden que pretende declarar al lobo especie protegida.
Contenido etiquetado con : Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción. Noticias sobre especies en peligro de extinción y pérdida de diversidad biológica en el mundo
Avalan la conservación de uno de los primates más amenazados del mundo
Un trabajo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha avalado las acciones que se están desarrollando para conservación del mangabey de coronilla blanca, uno de los primates más amenazados del mundo, y propone nuevas estrategias para continuar preservando la viabilidad de la especie a largo plazo.
AMUS colabora en proyecto internacional de recuperación del milano real
La Asociación por un Mundo Salvaje (AMUS) colabora con el proyecto LIFE de Protección transfronteriza del milano real en Europa para identificar y cuantificar las principales causas de mortalidad de esta especie y reintroducir aves donadas por otras poblaciones con mejor estado de conservación.
Intervenidas en Logroño trece aves exóticas en peligro de extinción
El Seprona de la Guardia Civil de La Rioja ha intervenido, en un establecimiento de Logroño, trece aves exóticas, catalogadas como protegidas, en peligro de extinción y que carecían del correspondiente microchip o anilla identificativa, requisito obligatorio para el control y comercio de este tipo de aves.
Las zonas con ambientes extremos favorecen las nuevas especies
Las zonas y regiones del planeta con ambientes extremos favorecen la evolución de nuevas especies y merecen los mismos esfuerzos de conservación que las zonas tropicales, donde ya existe más variedad, dijo a Efe el investigador Gustavo Bravo, del Museo de Zoología Comparativa de la Universidad de Harvard (EE.UU.).
El Gobierno incorpora otras 9 especies al listado de protección especial y 3 al de exóticas invasoras
El Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial han extendido la protección a otras nueve especies de fauna y flora amenazadas en España, a la vez que la lista de especies exóticas invasoras aumenta con la incorporación de otras tres: la termita subterránea oriental, el alga asiática Rugulopteryx okamurae y la acacia negra.
El elefante Kaavan viajará desde Pakistán a un refugio en Camboya
El elefante Kaavan, que lleva 35 años encerrado en un zoo de Islamabad, será trasladado desde Pakistán a un santuario en Camboya, tras una intensa campaña internacional en la que la que participado entre otras personas la cantante estadounidense Cher.
Una persona detenida por la muerte del oso Cachou en el Valle de Arán
Un hombre está detenido por los Mossos d’Esquadra en relación a la muerte del oso Cachou el pasado mes de abril en el Pirineo leridano, según ha confirmado este jueves la policía autonómica, que ha declinado dar a conocer la identidad de la persona detenida debido al secreto de sumario.
Bucean sin jaula junto a tiburones en España para fomentar su conservación
Filmar especies como el mako (marrajo) o el tiburón azul (tintorera) sin medidas especiales de protección permite a la oceanóloga Gádor Muntaner y al fotógrafo Rafael Fernández concienciar para proteger a unos animales que podrían desaparecer de los océanos a mediados de siglo si no se detiene la sobrepesca.
PETA insta a Parques Reunidos liberar en un santuario a la orca Lolita
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) insta a la empresa española Parques Reunidos, propietaria del Miami Seaquarium y de Marineland en Antibes (Francia), a liberar a los cetáceos de ambos parques, en especial a la orca Lolita, tras el anuncio del Gobierno francés de prohibir animales en cautividad.
Salvar al planeta del declive ambiental cuyo efecto golpea a España de frente
Amaya Quincoces Riesco.- Revitalizar el compromiso de los países es el objetivo de la Cumbre de la Biodiversidad que celebra hoy la ONU para revertir el declive ambiental del planeta, sin precedentes en la historia de la humanidad, y del que España no es ajena, sino muy vulnerable, con el mayor porcentaje de especies amenazadas en Europa.
Impulsarán la cría en cautividad de la nacra para su conservación en el Mediterráneo
El grupo de trabajo para la conservación de la nacra, molusco endémico del Mediterráneo con la categoría de “vulnerable” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, ha decidido, entre otras nuevas actuaciones, la cría en cautividad con el fin de mejorar el estado de sus poblaciones, afectadas por el 98 % de mortalidad.
Cazan un oso de anteojos en Perú y se enfrentan a sanciones
Dos personas cazaron un oso de anteojos en la andina región de Puno, en el sur de Perú, y compartieron las imágenes en sus redes sociales, lo que permitió a las autoridades peruanas iniciar un proceso sancionador, que impone multas o cárcel, por infracción a la ley que protege a las especies amenazadas en el país.
Tres nuevas especies se incorporarán al catalogo de invasoras
Tres nuevas especies exóticas invasoras se prevé que se sumarán al Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras cuya modificación; sometida a participación pública, finaliza este jueves.
Localizan en el Pirineo catalán una planta no confirmada en España
El botánico Pere Aymerich ha descubierto en el Parque Natural del Alt Pirineu y en el Parque Natural del Cadí-Moixeró una especie de planta, la "rhinanthus alectorolophus", cuya presencia no había sido confirmada en la península ibérica.
Nace la primera cría de tortuga boba de este año en una playa de Ibiza
El primer ejemplar de tortuga marina de los 99 huevos que depositó hace 46 días un ejemplar adulto en una playa de Ibiza ha nacido este fin de semana en una incubadora, con lo que se espera que los 79 que están enterrados en la arena y vigilados por voluntarios empiecen a eclosionar en los próximos días.
Perú busca rescatar la quina, el amenazado árbol que salvó millones de vidas
Fernando Gimeno.- EFEverde.- Salvó millones de vidas de la malaria pero desde que en 1934 surgiera la cloroquina, el remedio de moda contra la COVID-19, el árbol de la quina pasó al olvido y ahora está amenazado de desaparecer, una catástrofe que se intenta evitar en Perú, donde esta especie figura en su escudo nacional.
SEO/BirdLife emprende acciones legales por envenenamiento de fauna en Valladolid
La organización SEO/BirdLife emprenderá acciones legales ante el nuevo caso de envenenamiento de fauna que investigan la Junta de Castilla y León y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en la población vallisoletana de Wamba.
Investigan el envenenamiento en Valladolid de 32 aves protegidas o en peligro de extinción
La Junta de Castilla y León y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil han emprendido una investigación sobre el envenenamiento en el municipio vallisoletano de Wamba de 32 aves protegidas -29 milanos negros, 2 milanos reales y un busardo ratonero-, que fueron halladas muertas junto a cebos contaminados
Zoe, una hembra de milano real intoxicada por plomo, liberada por GREFA gracias a un convenio con una veterinaria
La organización conservacionista GREFA ha liberado a una hembra de milano real, Zoe, recién rehabilitada de una intoxicación por plomo gracias al analizador VetScan y tras permanecer durante seis meses en el centro de recuperación de fauna de esta ONG.
La balsa de la esperanza y de la deforestación en Ecuador
Elías L. Benarroch.- Un camión entra y otro sale, incesantes, por la pedregosa "Vía del Villano" para recoger los cientos de troncos de balsa apilados en la precaria carretera. Para unos, es la balsa de la esperanza, su único sustento, pero las ONG advierten de un peligroso proceso de deforestación.
Expertos recomiendan una recuperación con una conjunción entre naturaleza, economía y océano
La recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19 debe tener en cuenta la convergencia entre naturaleza, negocios y océano para no volver al escenario anterior, han coincidido en un encuentro virtual varios expertos y periodistas que han resaltado la importancia de la información en este ámbito.
Biólogos del CSIC estudian el comportamiento de las cigalas en el mar
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) están estudiando el comportamiento de las cigalas mediante un sofisticado observatorio submarino instalado a 20 metros de profundidad en la bahía de Galway (Irlanda).
Hernández Salgar (IPBES): “Hemos acelerado la extinción de especies”
Lourdes Uquillas.- La pérdida de biodiversidad está actualmente en "una curva acelerada, a un ritmo como no se había visto en los últimos 10.000 años", asegura la presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), Ana María Hernández Salgar en entrevista a EFE.
Más de 1.500 especies de animales en peligro en Centroamérica por el tráfico ilegal
En Centroamérica al menos 1.500 especies de animales se encuentran en riesgo de extinción debido al tráfico ilegal, según un estudio elaborado por universidades, centros de conservación y entidades estatales.
Un tercio de los insectos están en peligro de extinción, según un estudio
Un tercio de todas las especies de insectos del mundo están en riesgo de extinción, circunstancia que afecta también a polinizadores como las mariposas y las abejas, esenciales para la producción de alimentos, según un estudio publicado este martes por dos organizaciones ecologistas.
Incautan 127 buches del amenazado pez totoaba en México
La Guardia Nacional de México ha incautado este martes en una estación de autobuses de Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa, 127 piezas de buche de totoaba, un pez originario del Golfo de California en peligro de extinción.
Millie Marotta da voz a los animales en peligro de extinción menos conocidos
Ana Laura Palacios.- ¿Sabías que las hembras de pez napoleón se transforman en machos a los nueve años? ¿Y que la rana cornuda transporta a sus crías como un marsupial? ¿O que el albatros errante puede volar mientras duerme? Y, más importante, ¿sabías que todas estas especies están en peligro de extinción? Así lo cuenta la autora Millie Marotta en su último libro ilustrado.
Juan Carlos Moreno (Sebot): En España hay más de mil plantas en peligro de extinción
Por Lourdes Uquillas.- En España hay más de mil especies botánicas en peligro de extinción, y casi 200 en peligro crítico, pero no todas son malas noticias, porque en 2019 se descubrieron ocho nuevas especies, aunque una de ellas con un solo ejemplar, explica el presidente de la Sociedad Botánica Española, Juan Carlos Moreno.
El conejo pasa a ser una especie “en peligro” por la agricultura y la caza, según Ecologistas
El conejo silvestre ha entrado en la categoría "en peligro" de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido, entre otros factores, a "la destrucción de los hábitats a causa de la agricultura y la ganadería y a la sobreexplotación y la mala gestión a causa de la caza", según un comunicado de Ecologistas en Acción.