El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó como líder de la ruralidad a la canadiense Gillian Flies, una productora de alimentos e impulsora de la agricultura regenerativa.
Contenido etiquetado con : Erosión
Autorizan trasvase de 27 hm3 y dos excepciones para Guadiana y Tablas Daimiel
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado este jueves el trasvase de 27 hectómetros cúbicos (hm3), y dos excepcionales de 3 hm3 cada uno: para el Guadiana y las Tablas de Daimiel.
La ONU alerta de una degradación crónica del suelo terrestre
La gestión actual de los recursos de la Tierra, como el suelo, el agua y la biodiversidad, amenaza la salud y la supervivencia de muchas especies del planeta, incluida la humana, advierte el nuevo informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Roses (Gerona)
El incendio forestal declarado en Roses (Gerona) y que afecta a cerca de 400 hectáreas de terreno, se ha dado por estabilizado, según informan los Bomberos de la Generalitat, que trabajan en la extinción del fuego con 54 dotaciones terrestres y tres medios aéreos.
Controlan el incendio de Roses (Gerona) pero el viento puede reavivarlo
Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña están remojando el perímetro del incendio forestal que ha afectado unas 500 hectáreas en Roses (Gerona) y han logrado apagar las llamas, aunque no dan por extinguido el fuego, ya que el viento de tramontana que sopla en la zona puede reavivarlo en cualquier momento, informa ese Cuerpo.
El Salvador declara alerta roja tras incremento del 238 % de los incendios
La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró "alerta roja" a nivel nacional ante la "amenaza de incendios forestales", que se han disparado un 238,9 %.
El incendio de Roses (Girona) afecta 500 hectáreas, casi todas de parque natural
El incendio forestal declarado anoche en Roses (Girona) afecta ya una superficie provisional de 500 hectáreas, el 95 por ciento de ellas pertenecientes al Parque Natural del Cap de Creus, según el último balance del Cuerpo de Agentes Rurales.
La construcción de un lago artificial paliará la sequía en el norte de México
La construcción de un lago artificial en el Valle de Mexicali paliará los problemas de sequía de esta zona mexicana fronteriza con Estados Unidos, lo que favorecerá a una población de 30.000 personas que se dedican en su mayor parte a tareas agrícolas.
Alerta por sequía en la comarca del Alt Empordà (Girona)
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha declarado la alerta por sequía en 22 municipios de la comarca del Alt Empordà (Girona) que se abastecen del acuífero Fluvià-Muga y ha fijado actuaciones para optimizar los recursos actuales.
Gobierno aprueba acciones en zonas quemadas por incendios en Ávila y Albacete
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes actuaciones de recuperación ambiental en zonas afectadas por los incendios de Liétor (Albacete) y de Navalacruz II (Ávila), por un importe 700.000 y 299.862 euros, respectivamente.
Investigado por originar fuego que arrasó 64 hectáreas tras tirar una colilla
La Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad de Andalucía investiga a un hombre de 55 años como presunto autor de un incendio forestal registrado el pasado 9 de agosto en Gibraleón (Huelva), que arrasó 64 hectáreas, originado tras arrojar este una colilla desde su vehículo.
Italia declara una movilización de emergencia a Sicilia por los 160 incendios
El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha declarado el estado de movilización nacional del sistema de protección civil para enviar a personal y voluntarios a Sicilia (sur), asolada por más de 160 incendios en las últimas 48 horas.
Cerca de 200 efectivos trabajan en extinción de incendio en pantano de San Juan
Cerca de 200 efectivos de la Comunidad de Madrid y de la Guardia Civil trabajan en la extinción total del incendio declarado este sábado en el embalse de San Juan, que ha afectado a 50 hectáreas en el término de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) y que ha sido estabilizado, informa Emergencias 112.
Ingenieros estadounidenses estudiarán la erosión en un río de Ecuador
Especialistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos efectuarán una visita técnica a una zona del río Coca, en el noreste de Ecuador, donde se presenta un proceso de erosión regresiva en un río, que amenaza a infraestructura petrolera y a una planta hidroeléctrica.
Proyecto de Kassiopi, el «algarrobico» griego que amenaza los humedales de la isla de Corfú
La construcción de un complejo turístico en la isla de Corfú, como ocurrió en España con el hotel El Algarrobico en Cabo de Gata, puede poner en peligro los humedales de la península de Erimitis, alterar servicios ecológicos clave, la calidad del agua, la protección contra la erosión y destruir hábitats para especies locales y migratorias.
Más de 4.500 hectáreas arrasadas en 24 horas por un incendio cerca de Los Ángeles
Más de 4.500 hectáreas han quedado destruidas en las primeras 24 horas desde el inicio de un incendio este lunes cerca de Los Ángeles (California, Estados Unidos), que ha obligado a evacuar a más de 90.000 personas, informó el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire).
ONG instan a supermercados en Francia excluir el vacuno de Brasil y Colombia
Una coalición internacional de organizaciones representativas de pueblos indígenas en Colombia y Brasil y asociaciones han pedido este lunes al grupo francés de supermercados Casino que excluya de sus cadenas de distribución la carne de vacuno procedente de esos dos países, al considerar que favorece la deforestación en la Amazonía.
Los incendios forestales en el Pantanal (Brasil) alcanzan nivel récord
La política ambiental del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sigue cuestionada a nivel internacional tras conocerse que el Pantanal, mayor humedal del mundo y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, terminará septiembre con número récord de incendios, que ya destruyeron el 22 % de su área.
Agua en la frontera norte, el conflicto silencioso que desborda al Gobierno de México
Pedro Pablo Cortés / México, sep (EFEverde).- El conflicto del agua en la frontera norte, donde agricultores chocan con la Guardia Nacional y con las demandas de Estados Unidos, ha desbordado a un Gobierno mexicano incapaz de satisfacer por igual a estos actores clave.
Aumentan un 36,9% las sanciones por uso ilegal de agua en el Mar Menor
Madrid, sep (EFEverde).- Los expedientes sancionadores iniciados por el uso privativo de aguas sin autorización en el Mar Menor han aumentado un 36,9 % y la superficie objeto de resolución creció un 130,58%, más del doble de lo registrado en el último informe de actuaciones del Ministerio para la Transición Ecológica.
La reserva de agua vuelve a descender y se encuentra en el 49,7 por ciento
La reserva de agua en los pantanos ha vuelto a descender esta semana y se encuentran al 49,7 por ciento de su capacidad total desde el 50,8 % de los anteriores ocho días, y acumula 27.627 hectómetros cúbicos.
Más de 80.000 hectáreas de norte argentino deforestadas en 2019, según Greenpeace
En el norte argentino fueron deforestadas más de 80.000 hectáreas de bosque a lo largo del 2019, debido fundamentalmente a los incendios y al avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja transgénica, informó la organización ecologista Greenpeace.
Los incendios forestales en Australia han calcinado más de tres millones de hectáreas
Los incendios en Australia, considerados unos de los peores de las últimas décadas, han calcinado más de tres millones de hectáreas desde el pasado septiembre, y han causado este miércoles tres muertos, con lo que el número total de fallecidos asciende a 16 en los últimos meses, mientras siguen las labores de extinción y rescate.
La COP14 contra la desertificación concluye en India con una declaración para atajar el problema
«No solo se trata de un proyecto futurista, sino que también se trata de una ambiciosa declaración de acción global por cada país», afirmó el ministro indio de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, en una rueda de prensa en Nueva Delhi. Las reuniones de alto nivel, que según Javadekar contó con la presencia de 70 ministros de medio ambiente y la ...
India acogerá a miembros de 196 países en la COP14 contra la desertificación
La India anunció este martes que acogerá a casi 100 ministros de Medio Ambiente y 3.000 delegados llegados de todo el mundo durante la decimocuarta sesión de la Conferencia de las Partes (COP14) contra la desertificación, que comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el 13 de septiembre.
El viento impide controlar el incendio en Gran Canaria, que sigue contenido
El viento, que podría alcanzar los 70 kilómetros por hora, impide que se pueda controlar el incendio forestal que se declaró el sábado en la cumbre de Gran Canaria, que sigue contenido y perimetrado.
La pericia de un piloto bombero salvó a 27 caballos del incendio de La Granja (Segovia)
Un helicóptero de la Brigada Helitransportada de la Comunidad de Madrid salvó la vida de un grupo de más de una veintena de caballos durante los trabajos de extinción del incendio La Granja de San Ildefonso (Segovia) al conseguir que los animales cambiarán de dirección ya que se dirigían hacia las llamas.
La Junta de Castilla y León da por controlado el incendio en La Granja (Segovia)
La Junta de Castilla y León ha dado por controlado el incendio declarado el pasado domingo en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) -que a falta de la cifra final ha quemado más de 400 hectáreas- y ha rebajado al mínimo su nivel de peligrosidad.