El Gobierno espera recibir esta semana el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a la prórroga de funcionamiento de la central de Cofrentes (Valencia), para analizarlo siguiendo tres prioridades: la seguridad de la planta, del proceso de desmantelamiento y del suministro eléctrico.
Contenido etiquetado con : Energía nuclear
Energía nuclear y energía atómica. Actualidad y noticias sobre el sector nuclear, las centrales nucleares y los reactores en operación, así como toda la información relevante sobre las instalaciones del ciclo de combustible nuclear y radiactivas.
Ecologistas piden explicaciones por incidentes en Central Nuclear de Trillo
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, ha pedido explicaciones sobre presuntas irregularidades detectadas en la notificación de los incidentes de la semana pasada en la Central Nuclear de Trillo al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El terremoto en Japón provoca un “pequeño derrame” de agua de combustible gastado en Fukushima
El terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter este sábado en Japón provocó un "pequeño derrame" del agua de la piscina de combustible gastado del reactor 5 en la propia Fukushima Daichi, que está en proceso de desmantelamiento, informó la empresa operadora Tokyo Electric Power (TEPCO).
Ecologistas acusan a minera de usar técnicas de intimidación antidemocráticas
Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF consideran que la compañía minera Berkeley, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) ha usado "técnicas de intimidación más propias de estados no democráticos" en las misivas remitidas por la empresa y su entorno al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Ecologistas rechazan la ampliación de El Cabril planteada por Enresa
La Asamblea Antinuclear de Córdoba ha mostrado su "total rechazo" a las obras de ampliación del centro de almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad de El Cabril planteada por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa).
Alemania alberga 90 zonas geológicamente idóneas para el cementerio nuclear
El organismo federal creado para hallar el lugar idóneo donde instalar un cementerio nuclear en Alemania, que abandonará esa energía a finales de 2022, reveló hoy que noventa regiones en el país cumplen con los criterios geológicos para acoger una infraestructura de ese tipo.
Ecologistas ocupan infraestructuras de carbón y de gas en Alemania
Varios centenares de ecologistas ocuparon hoy infraestructuras de carbón y gas en la cuenca minera renana, en el oeste de Alemania, para protestar en contra de la energía fósil y a favor de las energías renovables, según informó la iniciativa ecologista "Ende Gelände".
Nuclear Ascó 1, en parada no programada para sustituir válvula de seguridad
La central de Ascó (Tarragona) ha hecho esta madrugada una parada no programada en su unidad 1 para sustituir una válvula de seguridad, según ha informado la nuclear en un comunicado.
Cinco ONG piden que paralice el proyecto de minería de uranio en Salamanca
La cinco principales organizaciones ecologistas de España han pedido al Gobierno que detenga el proyecto de apertura de una mina de uranio a cielo abierto en Retortillo (Salamanca) debido a sus "graves riesgos e impactos ambientales, sociales y sobre la salud", aseguran.
Ecologistas Extremadura expresan preocupación por paradas automáticas en Almaraz
Ecologistas Extremadura ha exprasado su preocupación por las dos paradas automáticas registradas en menos de una semana en la central nuclear de Almaraz (Cáceres), un hecho que, a su juicio, debería llevar al Gobierno central a denegar la nueva licencia de explotación de esta instalación energética.
El Gobierno aprueba un real decreto sobre emergencia nuclear o radiológica
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre información obligatoria en emergencias nucleares y radiológicas, para establecer las normas y procedimientos de información sobre medidas de prevención y protección hacia la población afectada en caso de una emergencia nuclear o radiológica.
El CSN informa favorablemente renovación explotación Vandellós II por 10 años
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado este miércoles informar favorablemente en relación con la solicitud de renovación de autorización de explotación de la central nuclear Vandellós II (Tarragona) por un período de diez años, desde 2020 hasta 2030.
La central de Ascó notifica una parada para reparar una bomba extractora
La central nuclear de Ascó (Tarragona) ha notificado hoy al Consejo de Seguridad Nuclear que la unidad 2 ha iniciado la secuencia de parada de la central para poder reparar una bomba del sistema de extracción del calor residual de la planta, incidencia que no supone ninguna afectación a la seguridad de las personas ni el medio ambiente.
El CSN aborda la seguridad de la central nuclear de Vandellós II
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha continuado esta semana de manera telemática con el análisis de la solicitud de renovación de autorización de explotación presentada por el titular de la central nuclear Vandellós II (Tarragona)
El CSN analiza la renovación de autorización de explotación de Vandellós II
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha abordado en sus dos reuniones de esta semana mediante videoconferencia, el inicio del análisis del informe correspondiente a la solicitud de renovación de autorización de explotación de la central nuclear Vandellós II (Tarragona).
Ignacio Araluce (Foro Nuclear) pide que se revise el marco fiscal que grava al parque nuclear
Madrid, 23 may (EFEverde).- La energía nuclear constituye un "elemento clave y estratégico en la transición energética que España ha de afrontar en las próximas décadas", asegura el presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, quien ha pedido que se revise el marco fiscal específico que grava el parque nuclear.
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Madrid, 21 may (EFEcwesw).- Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Unidas Podemos rechaza la prórroga de Almaraz por ser una central “caduca y obsoleta”
Unidas Podemos (UP) ha manifestado su rechazo a la prórroga de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), avalada este viernes por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), por considerar que se trata de una instalación "caduca y obsoleta" que genera "una energía del pasado".
La nuclear encara la era pos-COVID sólida pero “alarmada” ante caída del consumo
Denostada y aplaudida al mismo tiempo por la sociedad, el sector nuclear encara la era poscoronavirus con una industria consolidada y estabilidad en el empleo, más imprescindible ahora que nunca, aunque también con cierta "alarma" ante la caída de alrededor del 20 por ciento en los datos de consumo.
Honran a los “liquidadores” de Chernóbil, 34 años después
Moscú (EFEverde).- El jefe el Servicio de Emergencias de Ucrania, Mikola Chechotkin, recordó este domingo a los "liquidadores" del accidente de Chernóbil, 34 años después de la tragedia y en momentos en que la entidad combate incendios forestales en la zona de exclusión de la antigua central nuclear.
El CSN acuerda un plan para abordar la renovación de explotación de Almaraz
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha acordado este jueves establecer el plan de trabajo para abordar, en próximas fechas, el análisis de la documentación sobre la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Almaraz (Cáceres).
Enresa adquirirá 68 contenedores para combustible nuclear gastado
La empresa española Equipos Nucleares (ENSA) fabricará 68 contenedores para el combustible nuclear gastado de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara) y Santa María de Garoña (Burgos) tras resultar adjudicataria de dos contratos por un importe total de 212.738.800 euros.
Los municipios nucleares, dispuestos a consensuar el Plan General de Residuos
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha mostrado su disposición para consensuar, junto con Enresa y el Gobierno central, el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), "teniendo en cuenta los intereses de todos los miembros" de este colectivo.
Borrador del plan de residuos radiactivos contempla calendario de cierre de centrales
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) iniciará el estudio y tramitación del borrador del nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) tras recibir el borrador de Enresa en el que se contempla un calendario para el cierre de todas las centrales.
El Gobierno aprueba un real decreto sobre fuentes radiactivas huérfanas
El Gobierno ha aprobado este martes un real decreto que actualiza la normativa sobre fuentes radiactivas huérfanas con lo que fija los requisitos de vigilancia, control radiológico y los procedimientos de actuación en caso de detección o procesamiento de esas fuentes.
Sociedad Nuclear: energía nuclear generó el 22,6 % de la electricidad en 2019
Madrid (EFE).- Las centrales nucleares españolas han generado el 22,6 % de la electricidad en 2019, según ha expuesto hoy el presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, en la presentación de los resultados operativos de las centrales nucleares.
Claves sobre la larga y controvertida senda del almacén de residuos nucleares
El proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca), paralizado hace año y medio por el Gobierno de Pedro Sánchez, habría alcanzado un punto de no retorno después de que Enresa, encargada de los residuos nucleares, ha renunciado a mantener el concurso sobre el proceso.
La CE da hasta finales 2021 para que España informe progreso limpieza Palomares (Almería)
La Comisión Europea (CE) ha solicitado a España que informe antes de finales de 2021 sobre el progreso del plan definitivo de recuperación de las áreas contaminadas de Palomares, en Almería, donde una aeronave estadounidense colisionó en pleno vuelo sobre la zona en 1966, lo que provocó la contaminación con plutonio.
Gobierno incrementa la tarifa para gestión de residuos de centrales nucleares
El Gobierno ha aprobado hoy una nueva tarifa para calcular la prestación que deberán abonar las centrales nucleares por la gestión de sus residuos, que queda fijada en 0,798 céntimos de euro por kilowatio/hora la tarifa unitaria.