Ecologistas en Acción ha reclamado un plan de choque basado en repoblaciones como única alternativa eficaz al avance de la Phytophthora cinnamomi, patógeno causante de 'la seca' en encinas y alcornoques, en el Espacio Natural de Doñana y otros puntos de la comunidad autónoma andaluza.
Contenido etiquetado con : Encinas
‘La Castañera’ de Lecina, árbol del año 2021 en España y aspirante a europeo
La carrasca milenaria de Lecina, en Huesca, ha recibido hoy el premio nacional como Árbol del Año 2021, galardón que le permitirá participar en el certamen Árbol Europeo del Año, donde compiten ejemplares de catorce países del Viejo Continente, según un comunicado facilitado por el Consejo de Administración Forestal (FSC).
ARBA y las bellotadas familiares han recuperado más de 20 millones de ejemplares de bosque autóctono
Lourdes Uquillas.- La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), que aglutina más de 40 asociaciones, ha sembrado desde el inicio de sus actividades en 1997 más de 20 millones de árboles en la Península, y pretende seguir incrementándolo con las bellotadas y siembras familiares.
El aumento de aridez amenaza la regeneración de encinares en el Mediterráneo
Un estudio elaborado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) concluye que la herencia de la deforestación en el pasado y el incremento de la aridez de las últimas décadas limitan la incorporación de nuevas encinas en bosques del Mediterráneo español.
Las encinas están sustituyendo a los pinos en España por el cambio climático
La falta de gestión de los bosques y el cambio climático están acelerando la sustitución de pinos por encinas y otros árboles de hoja ancha en España, según un estudio liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB).
Expertos advierten riesgos de prescindir «prematuramente» de energías fósiles
EFEverde.- Prescindir "prematuramente" de determinadas tecnologías o combustibles de origen fósil como el carbón y el gas natural significaría "poner en riesgo la eficiencia económica y la seguridad del suministro" durante el período de transición energética hacia una economía descarbonizada.
Ecologistas denuncia la destrucción de miles pequeñas encinas en Puertollano
EFEverde.- Ecologistas en Acción Ciudad Real ha denunciado hoy la destrucción de miles de pequeñas encinas en Puertollano, Ciudad Real, en lo que ha considerado una "atentado medioambiental"
BioCultura planta una docena de encinas en Barcelona
Efeverde.- BioCultura planta este mes de octubre una docena de encinas en el Parque del Putxet de Barcelona como parte de sus tasas de compensación del dióxido de carbono generado por los expositores durante la feria, según un comunicado facilitado hoy.
Tres detenidos como causantes de un un incendio en Villar del Rey (Badajoz)
EFEVERDE.- Tres personas han sido detenidas por La Guardia Civil como sospechosos de haber provocado el incendio forestal registrado ayer en una finca de Villar del Rey (Badajoz), donde ardieron tres hectáreas de pasto, 10 de encinas y una decena de pacas de paja.
El cambio climático y el pasto dificultan la conservación de Encinas
Tanto la producción agrícola y ganadera sobre las dehesas, como los efectos del cambio climático en los ritmos vitales de los animales que las pueblan, están impidiendo la correcta regeneración de los bosques de encinas, según han constatado los investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
La vaca roja pasiega y la encina extremeña, Premios Biodiversidad
La ganadera Aurea Quintial, única productora en el planeta de leche ecológica de vaca roja pasiega, y la iniciativa promovida por 16 ganaderos extremeños en defensa de la dehesa han sido galardonados con los premios "Productor de Biodiversidad" que otorga la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYC).
Expertos debaten en Mérida la enfermedad de la seca
Investigadores, técnicos, empresarios y asociaciones del ámbito de la dehesa de España y Portugal participarán el 3 de julio en Mérida en un foro sobre la seca, enfermedad que afecta a las encinas y a los alcornoques.
Nuevas aplicaciones contra la Seca en la dehesa
La firma Tratamientos y Servicios de la Dehesa (TSD) desarrollará aplicaciones pioneras en la aplicación de planes integrales de conservación y gestión de las dehesas de encinas y alcornoques; entre ellos, en la lucha contra la Seca, el proceso de decaimiento de encinas y alcornoques que cada año supone la muerte de miles de árboles en el suroeste de la Península Ibérica.
Los ratones esparcen mejor las bellotas por el bosque sin depredadores cerca
Los ratones de campo, animales dispersantes de semillas, esparcen mejor las bellotas por el bosque cuando no éstos no "huelen" a jineta, uno de sus depredadores, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).