La voluntad de la empresa, la sensibilización y formación de la plantilla y la concienciación ambiental de la sociedad son los "tres puntos críticos" identificados por varios expertos para afrontar el proceso de descarbonización en España.
Contenido etiquetado con : Empresa y medioambiente
El deporte de montaña pide a la UE ambición climática
Medio centenar de atletas, junto a marcas y asociaciones ligadas a deportes como el esquí o el snowboard, preocupados ante inviernos más cortos y suaves han reclamado a los Estados miembros de la Unión Europea que sean ambiciosos en la revisión de los objetivos climáticos para 2030.
Árboles “digitales” para luchar contra el cambio climático y lograr el desarrollo sostenible
Lourdes Uquillas.- Plantar árboles en zonas de Latinoamérica, Africa o Asia y seguir su evolución en remoto es posible gracias a la combinación de tecnología, medioambiente y cooperación para la reforestación que desarrolla la empresa Treedom, con el objetivo, además, de dar oportunidades de desarrollo a comunidades locales.
Alimentación infantil ecológica para educar el paladar desde la niñez
La alimentación ecológica en los niños se antoja clave para sustituir a las papillas y aperitivos cargados de azúcares, grasas y aromas artificiales que “los acostumbran muy pronto a unos sabores que no necesitan”, ha explicado a Efe el cofundador de la empresa emergente Smileat, Alberto Jiménez.
Empresas sostenibles instan a sectores a colaborar ante la crisis climática
La quinta edición del "B Good Day", un encuentro anual del movimiento B Corp en España compuesto por empresas comprometidas con la sostenibilidad y el medio ambiente, ha estado marcada por la voluntad de los participantes de pasar a la acción unidos y demostrar la capacidad de la sociedad para crear respuestas colectivas sostenibles ante la crisis de la COVID-19.
Cuidado del medioambiente y los recursos naturales, una forma de prevenir conflictos
El acceso y la distribución del agua, la degradación del suelo, las lluvias, las inundaciones, la sequía, la contaminación o la disputa por los recursos naturales, están exacerbando las tensiones y provocando conflictos armados en muchas zonas del mundo, denuncia la ong española Alianza por la Solidaridad.
La Fundación GoodPlanet subasta la compañía de personajes públicos por la protección del medioambiente
La Fundación GoodPlanet subasta la compañía de varios famosos, entre ellos, el expresidente francés, François Hollande, y su novia, la actriz Julie Gayet, en una iniciativa solidaria a favor de la protección del medioambiente.
El festival de cine AWFF incluye las Cosechas Sannas por quinto año consecutivo
La sexta edición del festival de cine ambiental Another Way Film Festival (AWFF) incluirá por quinto año consecutivo las 'Cosechas Sannas' entre sus actividades paralelas a las proyecciones cinematográficas, según un comunicado facilitado por la organización.
Ecologistas denuncian los beneficios de las cementeras a pesar de las emisiones
Las cementaras generan el 15 % de las emisiones de los sectores regulados en España, pero el sistema de mercado de emisiones y la falta de control oficial en la concesión de créditos gratuitos les ha reportado beneficios por más de 86 millones de euros en 2019, según denuncia la organización Ecologistas en Acción.
Los Consejos de Administración integran criterios ESG para un crecimiento sostenible
Los Consejos de Administración de las empresas españolas integran cada vez con mayor fuerza los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) en su modelo de gobernanza "para asegurar un crecimiento sostenible".
El buscador sostenible de la start-up Clickoala finalista en The Global Hack
La start-up española ClicKoala ha quedado finalista en la categoría de medio ambiente en el evento The Global Hack por su proyecto de un buscador en el que las empresas comprometidas con la sostenibilidad aparecen en los primeros resultados, según un comunicado de la compañía.
Retos sociales y ambientales más presentes en inversiones
Los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial (ESG, por sus siglas en inglés) así como las inversiones responsables son los temas que cada vez más toman en cuenta los inversores para la compra de activos, según varios expertos participantes en un encuentro virtual organizado por ESADE.
Lanzan asesoramiento y ayuda gratuita para emprendedores “verdes”
La "Red Emprendeverde" de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico pone en marcha el servicio 'Constituye #TuEmpresaVerde', con el que ofrece asesoramiento gratuito para la constitución y tramitación administrativa de una empresa de la economía verde o azul.
Las empresas deben encarar la crisis climática para sobrevivir
Londres (EFE).- Las empresas de todo el mundo deben "confrontar los riesgos y aprovechar las oportunidades" de la crisis climática para ser sostenibles a largo plazo, afirma John Drzik, presidente de la consultora Marsh & McLennan Insights, al presentar el informe Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial (FEM).
El Gobierno insta a las empresas a integrar la naturaleza en sus objetivos
Madrid, 7 nov (EFE).- El desarrollo económico y el bienestar humano “dependen intrínsecamente de la conservación de la naturaleza” y por ello las empresas deben "garantizar en su toma de decisiones la preservación de los ecosistemas”, que al mismo tiempo, “puede generar nuevas oportunidades de negocio”.
Banco de España avisa de la bisoñez de la banca ante riesgos medioambientales
Madrid, 31 oct.- La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado Tejero, ha comentado este jueves que "muy pocas entidades disponen de procesos y herramientas para la identificación, medición y gestión" de los riesgos medioambientales.
Las empresas sólo apostarán por la sostenibilidad si es negocio, advierte experta
Juanjo Cordero.- La "única manera" de que las empresas "apuesten de lleno" por la economía circular "es que la sostenibilidad sea un negocio positivo", una herramienta fundamental para frenar el "infarto ambiental", ha advertido a Efe la directora de Sustainable Brands Madrid 2019, Sandra Pina.
El Supremo confirma la multa de 1,57 millones a ArcelorMittal por vertidos
El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 1,57 millones de euros impuesta a ArcelorMittal por los vertidos de aguas residuales de la fábrica de Avilés y los daños causados en los concejos de Carreño, Corvera y Gozón.
Daimler refuerza su apuesta por una cadena de suministro sostenible
El grupo alemán Daimler ha "intensificado" sus actividades para asegurar que la cadena de suministro de materias primas sea más sostenible y transparente, para lo que se ha adherido a varias asociaciones y organizaciones.
ONG y Google se alían para crear un kit solar de iluminación de emergencia
Madrid.- Google y la ONG Un Litro de Luz se han unido para diseñar un kit de emergencia que permita construir redes de alumbrado y de telecomunicaciones impulsadas por energía solar en zonas afectadas pro catástrofes naturales.
Varias multinacionales en España advierten del alto riesgo por el cambio climático
Responsables de varias multinacionales que operan en España han advertido del "alto nivel de riesgos" que tiene el país a consecuencia del cambio climático, y señalan que "falta liderazgo y fuerza tanto en el mensaje como en la inercia", si bien confían en que a partir de la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética "se cogerá impulso".
L´Oreal lanza la primera herramienta de optimización medioambiental en el sector de los cosméticos
EFEverde.- El grupo de cosmética L'Oréal ha lanzado la primera herramienta de evaluación y optimización ambiental en la industria de la belleza, según recoge su Informe de Progreso de 2017 publicado hoy, con vistas al Día de la Tierra que se celebra el próximo domingo.
Nestlé espera que sus envases sean 100 % reciclables o reutilizables en 2025
Madrid (EFEverde).- Nestlé ha anunciado su propósito de conseguir que el 100 % de sus envases sean reciclables o reutilizables para el año 2025, de modo que ninguno de estos embalajes, incluidos los plásticos, termine n en el vertedero o como basura, ante la urgente necesidad de minimizar su impacto ambiental.
Así es el plan de Mahou San Miguel para ser la cervecera más sostenible
Madrid (EFE).- La cervecera Mahou San Miguel invertirá 30 millones de euros durante los próximos tres años en medidas de sostenibilidad, desde la renovación de los equipos de frío y su flota de vehículos hasta el aumento del uso de materiales reciclables y la adopción de medidas de conciliación laboral.
Premio para la bodega conquense que ahorra el 50 % de su consumo regular de agua
La bodega conquense Finca Antigua ha sido premiada con el galardón a 'Mejor gestión del agua' por el Gobierno de Castilla-La Mancha gracias al ahorro del 50 % en su consumo regular de agua.
El 89 % de empresas con mayor impacto ambiental han establecido objetivos de reducción de emisiones, según estudio
El 89 % de empresas con mayor impacto ambiental han establecido objetivos de reducción de emisiones, según el estudio "Picking up the pace", que también apunta a que "la quinta parte planifica reducir sus emisiones hasta 2030 y en adelante".
El gasto de las empresas en protección ambiental bajó en 2015
El gasto de las empresas en protección ambiental en el año 2015 fue de 2.374 millones de euros, lo que significa una bajada del 1,1 por ciento respecto a los datos del ejercicio anterior.
Empresas pioneras en gestión de la biodiversidad se dan cita mañana en España
EFEVERDE.- Empresas, gobiernos, académicos y ONGs del tercer sector compartirán experiencias y buscarán vías de colaboración para lograr un uso sostenible de la naturaleza durante el "Natural Capital Summit", que se celebrará en Madrid los días 5 y 6 de octubre.
Las empresas aumentan el gasto en protección ambiental
El gasto de las empresas españolas en protección ambiental se elevó en el año 2014 hasta los 2.400 millones de euros, lo que supuso un incremento de casi el cuatro por ciento con respecto a los datos del año anterior.
Fundación Feniss entregará los primeros sellos a empresas sostenibles
EFEverde.- La Fundación Energía e Innovación Sostenible sin obsolescencia programada (Feniss) entregará el próximo jueves 28 de enero las primeras certificaciones que identifican a aquellas compañías que trabajan o fabrican sus productos de forma sostenible y sin fecha de caducidad.