Se trata de un proyecto de ingeniería en el corredor natural de transporte fluvial de 3.400 kilómetros de largo, a través de los ríos Paraná y Paraguay, que permite el ingreso y egreso dentro del continente de barcos y barcazas de los agroexportadores e industrias extractivas y automotriz y la navegación entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y ...
Contenido etiquetado con : Emergencia climática
Emergencia climática y crisis climática. Noticias y actualidad ambiental sobre el proceso de emergencia climática, transición energética justa, las COP del Clima, la reducción de emisiones de efecto invernadero y el Acuerdo de París de la ONU
¿Muerte del rocanrol?, el cambio climático afecta a la madera de las guitarras
¿Muerte del rocanrol?; el fresno del pantano, árbol con el que se fabrican las emblemáticas guitarras de figuras legendarias del rock mundial, como Bruce Springsteen o The Rolling Stones, comienza a escasear por el cambio climático, que diezma ya sus poblaciones.
Las variaciones diarias del clima afectan la economía, según un estudio
Los cambios diarios que experimenta cada día la temperatura provocan un menor crecimiento económico, según los hallazgos de un estudio divulgado en la revista Nature Climate Change.
Arranca la tramitación de la ley climática con un incremento de sus objetivo
La Comisión para la Transición Ecológica del Congreso ha comenzado a debatir el proyecto de ley de cambio climático, por vía urgente, con el apoyo de varios grupos para elevar los objetivos de reducción de emisiones del texto inicial del Gobierno y alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Greenpeace alerta sobre el riesgo de una ley de cambio climático “intranscendente”
El grupo ecologista Greenpeace ha advertido este miércoles del grave riesgo que supone que la ley de cambio climático quede reducida a un documento "intrascendente y banal", si los partidos políticos ceden a las presiones de los lobbies industriales, en perjuicio del medio ambiente y de la ciudadanía
Hugo Morán: Combatir el cambio climático debe gozar de una alta complicidad social
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha incidido en que combatir el cambio climático debe tener un "altísimo grado de complicidad social", porque, lo contrario implicará estar abocados al fracaso o a grandes dificultades para implementar las medidas de ejecución
Tribunal condena al Estado francés por incumplir su compromiso climático
El Tribunal Administrativo de París condenó este miércoles a la Administración del Estado por incumplir sus propios compromisos, tanto los internacionales como los nacionales, en materia de lucha contra el cambio climático.
Los ciudadanos consideran que la crisis climática es una emergencia global
Mario Villar.- Naciones Unidas, 27 ene (EFE).- Una mayoría de los ciudadanos del mundo considera que el cambio climático es una emergencia global y apoya medidas a gran escala para combatirlo, según la mayor encuesta sobre este asunto llevada a cabo hasta la fecha.27
Una gran mayoría de ciudadanos del mundo ve el cambio climático como una emergencia global
Una mayoría de ciudadanos del mundo considera que el cambio climático es una emergencia global y apoya medidas a gran escala para combatirlo, según la mayor encuesta sobre este asunto llevada a cabo hasta la fecha.
Líderes mundiales llaman a vincular la lucha contra la crisis climática y la pandemia
Imane Rachidi.- EFEverde.- Más de 30 líderes mundiales han llamado a aplicar planes prácticos en la próxima década para adaptar el planeta a los efectos de la crisis climática y vincular la recuperación de la pandemia a ese objetivo, un reto reiterado en la cumbre climática organizada por Países Bajos, marcada por la vuelta de EEUU a la lucha contra este problema.
Macron quiere negociar un Acuerdo de París sobre la biodiversidad este año
El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere que este año se negocien una serie de reglas internacionales para garantizar la biodiversidad, como se hizo con los Acuerdos de París para limitar el cambio climático.
Ban Ki-moon pide espacio y medios para los jóvenes contra la crisis climática
El exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó este martes que los jóvenes y las poblaciones sin recursos sean los que “más tienen que perder” con el calentamiento global y consideró “un deber moral” de su generación “dar espacio y medios” a los más jóvenes para construir un mundo más ecológico.
ONU: los litigios derivados de la crisis climática casi se doblan desde 2017
El número de "litigios climáticos" en el mundo casi se ha duplicado en solo tres años, al pasar de 884 en 2017 a 1.550 en 2020, según un informe publicado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La UE pide más ambición ante la “amenaza existencial” de la crisis climática
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) reconocieron este lunes que la crisis climática es una "amenaza existencial para la humanidad" y pidieron a todas las partes que "mejoren la ambición" de sus contribuciones para reducir las emisiones antes de la COP26, que se celebrará a finales de año en el Reino Unido.
Argentina pide “mayor compromiso” de los países ricos en la lucha climática
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, exigió este lunes “un mayor compromiso” por parte de los países desarrollados en la “provisión de recursos técnicos y financieros” para luchar contra el cambio climático y aplicar políticas de adaptación a las consecuencias del calentamiento global.
Sebastián Piñera esgrime la “ciencia” frente al escepticismo en el cambio climático
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lamentó este lunes que el ser humano sea “capaz de destruir su propio planeta” y pidió no ser "escépticos" sobre la crisis climática porque “la evidencia científica es abrumadora" y se sabe "demasiado” para no adaptar el planeta a la amenaza y frenar el calentamiento global.
Mark Rutte: Adaptarse al cambio climático es “cuestión de pura supervivencia”
El primer ministro neerlandés saliente, Mark Rutte, subrayó que la Cumbre de Adaptación al Clima (CAS), que organiza Países Bajos, “establecerá para el planeta un camino de acción” para adaptar la sociedad y el mundo a un clima cambiante y alertó de que la mitigación y adaptación son “una cuestión de pura supervivencia”.
John Kerry compromete a EE.UU. en la “obligación moral” de la lucha climática
Imane Rachidi.- EFEverde.- El enviado de Estados Unidos para cuestiones climáticas, John Kerry, prometió este lunes invertir en la lucha contra el cambio climático para cumplir con la “obligación moral con las futuras generaciones” y con el planeta, y se disculpó por “la ausencia” de su país durante los últimos cuatro años de los compromisos climáticos.
La ambición climática debe ser catalizador de los retos ambientales en España
Garantizar compromisos climáticos más ambiciosos, a través de una recuperación económica verde, debe ser el catalizador de los retos ambientales en España en 2021, sustentados en la "indiscutible" interrelación entre cambio climático, pérdida de biodiversidad y el bienestar humano.
Joe Biden anuncia a su equipo para combatir el cambio climático
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, anunció este sábado a sus nominados para luchar contra el cambio climático, entre los que destaca la legisladora Deb Haaland, quien de ser confirmada por el Senado se convertiría en la primera nativa americana al frente del Departamento de Interior
Extinction Rebellion cubre de “falso petróleo” el Ministerio de Transición Ecológica
Activistas del movimiento contra la emergencia climática Extinction Rebellion (XR) han ocupado este sábado la plaza frente al Ministerio de Transición Ecológica para exigir que el gobierno español excluya a empresas contaminantes del nuevo plan de ayudas de la Unión Europea.
España está cumpliendo sus obligaciones contra la crisis climática, según el Miteco
España está cumpliendo sus obligaciones en materia de lucha contra la crisis climática y los objetivos nacionales son plenamente coherentes con el aumento de ambición europeo y los hitos establecidos para el año 2030, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Argentina ve “realista” el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050
El ministro argentino de Ambiente, Juan Cabandié, dijo este lunes a Efe que el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad de cara a 2050 es "realista", pero recalcó que "sobre todo" los países desarrollados deben mostrar un esfuerzo mayor que aquellos que están en desarrollo.
Incendios, sequías y huracanes, la destrucción que escondió la pandemia
Carlos Meneses Sánchez.- Fue todo un espejismo. Animales salvajes por el centro de alguna capital, cielos limpios y mares cristalinos: la pandemia ofreció un falso alivio a un planeta profundamente herido. La última frontera, América, ha sufrido en 2020 sus peores incendios, sequías y huracanes.
ONU: La pandemia reduce la emisión de CO2 pero no aplaca la crisis climática
Pedro Alonso.- El impacto global de la pandemia de coronavirus reducirá este año la emisión de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, pero no aplacará la crisis climática a menos que el mundo impulse una recuperación "verde" para superar la devastación de la covid-19, advirtió hoy la ONU.
Los latinos más comprometidos con el medioambiente alzan su voz ante la emergencia climática
Personalidades latinas de diversos ámbitos comprometidas con el medio ambiente han alzado sus voces este martes desde distintos puntos del planeta en el 'No Planet B Latino Summit', una cumbre que persigue fortalecer el papel de la comunidad latina en la lucha contra el cambio climático.
Nueva Zelanda declara la emergencia climática
El Parlamento de Nueva Zelanda declaró este miércoles la emergencia climática para "colocarse en el lado correcto de la historia" y la primera ministra, Jacinda Ardern, reafirmó su compromiso para transformar las organizaciones gubernamentales y alcanzar la neutralidad de carbono para 2025.
Cómo estrechar el cerco a los contaminadores un año después de la COP25
Cuando se cumple un año de la COP25 de Madrid, el pulso internacional contra los grandes contaminadores para que dejen de serlo, se tensa a la espera de determinarse el papel de los mercados de carbono para compensar emisiones, un debate que será clave en la próxima cumbre climática en Reino Unido.
Gonzalo Muñoz, Campeón de Alto Nivel climático: “el nuevo rol de EEUU dará alas al multilateralismo”
El chileno Gonzalo Muñoz, "Campeón" de Alto Nivel de acción climática de la COP25, una cita mundial celebrada en Madrid hace un año, asegura en una entrevista con Efe, confiar en que "el nuevo rol" en la defensa del clima de EEUU, tras el cambio de Gobierno, dará paso a una fase de multilateralismo "para avanzar y no fragilizar".
Nueva Zelanda declarará la emergencia climática la semana que viene
El Gobierno de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, declarará la semana que viene la emergencia climática en el Parlamento del país para promover la descarbonización y hacer frente a los efectos de la crisis climática.