Los embalses vuelven a subir y se sitúan ya al 63,7 por ciento de su capacidad con 35.580 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 754 hectómetros cúbicos, es decir, el 1,3 por ciento de su volumen total, tras una semana de abundantes lluvias.
Contenido etiquetado con : Embalses
El agua embalsada alcanza ya el 58 % y se acerca a niveles de 2020
Tras las lluvias acumuladas de los últimos días, los embalses vuelven a subir y se sitúan al 58 % de su capacidad con 32.443 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 1.502 hectómetros cúbicos, lo que sitúa la reserva a niveles similares de 2020.
El agua embalsada sube ya al 55, 4 % de su capacidad
El agua embalsada vuelve a subir y se sitúa al 55,4 por ciento de su capacidad con 30.941 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 1.781 hectómetros cúbicos, es decir, el 3,2 por ciento de la capacidad de los embalses.
La borrasca Filomena dejó unos 5.000 hm3 de agua en España
La borrasca Filomena, que tuvo lugar del jueves 7 al sábado 9 de enero, dejó unos 5.000 hectómetros cúbicos de agua en España, cifra similar al consumo urbano durante un año, y cubrió de nieve unos 256.000 kilómetros cuadrados, casi la mitad de la superficie española de la Península Ibérica.
Denuncian proyectos hídricos “sobredimensionados e innecesarios” en Andalucía
Un estudio elaborado por la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) y presentado hoy en un seminario digital organizado por WWF España califica el embalse de Melonares (Sevilla) y la presa de Alcolea (Huelva) de "megaproyectos hídricos sobredimensionados, inviables e innecesarios" y afirma que son un "negocio ruinoso" para los fondos públicos.
El envejecimiento de miles de grandes embalses es un creciente problema mundial
Julio César Rivas.- EFEverde.- Para 2050, casi 60.000 grandes embalses construidos en todo el mundo desde mediados del siglo XX habrán superado con creces su vida útil y se están convirtiendo en un creciente problema para la población, un riesgo que está aumentando por la crisis climática, según un informe del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU (INWEH).
El agua embalsada disminuye durante la última semana y se sitúa al 50 % de su capacidad
La reserva de agua embalsada ha descendido al 50 por ciento de su capacidad total tras haber disminuido la última semana 424 hectómetros cúbicos, es decir, el 0,8 por ciento de su capacidad total.
La Asociación de Municipios Ribereños avisa de que el cambio climático “ya está aquí”
La Asociación de Municipios Ribereños (Castilla-La Mancha) se ha mostrado preocupada por el estado de sus embalses, ya que la nevada les ha venido bien pero temen que se dilapide antes de la llegada de otros periodos de sequía que prevé más frecuentes ya que el cambio climático "está aquí" y los fenómenos meteorológicos extremos serán habituales.
Los embalses, al 48,8%, superan en 800 hectómetros cúbicos los niveles de hace un año
El agua embalsada acumula un total de 27.266 hectómetros cúbicos, (el 48, 8 por ciento de su capacidad), es decir, 800 hectómetros más que hace un año, cuando los embalses almacenaban 26.463 hectómetros cúbicos.
Municipios españoles con embalses unen su voz para reivindicar compensaciones
Representantes de los municipios españoles afectadas por embalses y presas han unido su voz para reivindicar compensaciones económicas, medidas para garantizar la restitución territorial y una normativa específica que les garantice la continuidad de los ingresos al caducar las concesiones.
El agua embalsada vuelve a bajar y se sitúa al 47 % de su capacidad
El agua embalsada continúa en descenso y se sitúa al 47 % de su capacidad con 26.274 hectómetros cúbicos de agua, es decir, 131 hectómetros menos respecto a los niveles de la semana anterior.
El Plan para la protección del delta del Ebro estará acabado a final de año
El Plan para la protección del delta del Ebro, en el que trabajan la Dirección General del Agua y la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), se prevé que esté terminado a final de año, ha explicado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
El agua embalsada sube ligeramente y se sitúa al 47,2 % de su capacidad
La reserva hidráulica sube, ligeramente, por tercera semana consecutiva y se sitúa al 47,2 por ciento de su capacidad total con 26.395 hectómetros cúbicos de agua, es decir, un 0,6 por ciento más respecto a los niveles de la semana anterior.
Unidas Podemos pide paralizar el recrecimiento de Yesa por falta de seguridad
El Grupo Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia En Común ha mostrado su preocupación por la seguridad en la presa de Yesa y pide al Gobierno que valore la paralización de las obras ante la inestabilidad de la ladera derecha.
La reserva de agua cae al 45,9 por ciento de su capacidad
El agua embalsada continúa bajando ininterrumpidamente desde el pasado junio y se sitúa ya al 45,9 por ciento de su capacidad con 25.632 hectómetros cúbicos de agua, 213 hectómetros cúbicos menos que la pasada semana
Ribera garantiza seguridad en presa Yesa con informes contrastados
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado hoy que la obra de la presa de Yesa, en Navarra, se está acabando con máximas garantías de seguridad, con un aumento del control de los trabajos, la monitorización con instrumentos de última generación y siempre con informes técnicos contrastados.
Las últimas lluvias apenas varían la reserva de agua que se sitúa al 46,2 %
Las lluvias de los últimos días como consecuencia de la borrasca Alex" apenas han variado las reservas de los embalses que suman 25.845 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 46,2 por ciento del total, tras descender en la última semana apenas 23 hectómetros cúbicos.
El agua embalsada vuelve a descender y se sitúa al 46,5 % de su capacidad
Los embalses peninsulares almacenan 25.868 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa el 46,5 por ciento de su capacidad total, tras descender en la última semana un 0,8 por ciento (428 hm3).
La reserva de agua embalsada disminuye hasta el 52,3% de su capacidad total
Los embalses españoles almacenan 29.111 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 52,3 por ciento de su capacidad tras verse reducida en un 1,6 por ciento (891 hm3) en la última semana.
Ecologistas alerta del vertido de aguas fecales en un embalse de Madrid
Ecologistas en Acción ha advertido este martes de que la estación de bombeo de aguas residuales del embalse de Los Arroyos, en el término de El Escorial, lleva desde el pasado domingo vertiendo aguas fecales al estanque, que es un espacio natural protegido, como consecuencia de un incendio registrado en la infraestructura este fin de semana.
La reserva de agua embalsada, al 53,9%, vuelve a disminuir esta semana
Los embalses españoles almacenan 30.002 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 53,9 por ciento de su capacidad tras verse reducida en un 1,1 por ciento (604 hm3) en la última semana.
La reserva de agua embalsada, al 53,9%, vuelve a disminuir esta semana
Los embalses españoles almacenan 30.002 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 53,9 % de su capacidad tras verse reducida en un 1,1 % (604 hm3) en la última semana.
Podemos muestra su “preocupación” por los riesgos del recrecimiento del embalse de Yesa
Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica, ha planteado al Gobierno a través de una iniciativa "su preocupación" por los posibles riesgos para la seguridad que plantea el proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa.
La reserva de agua, al 55% de capacidad, disminuye una semana más
Los embalses españoles almacenan 30.606 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 55 por ciento de su capacidad tras verse reducida en un 1.8 por ciento (985 hm3) en la última semana.
La reserva de agua, al 56,8 %, vuelve a bajar tras una semana de escasas lluvias
Los embalses peninsulares acumulan 31.591 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 56,8 % de su capacidad total, después de una semana de escasas precipitaciones, que ha hecho descender la reserva de agua en un 1,9 % (1.039 hm3).
La reserva de agua, al 58,7 %, baja a niveles previos al confinamiento
Los embalses peninsulares acumulan 32.630 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 58,7 % de su capacidad total, un nivel que no alcanzaban desde el 3 de marzo, antes del confinamiento por la COVID-19, fecha desde la cual se habían situado semana tras semana por encima del 60 %.
La reserva de agua vuelve a descender y se sitúa en el 61,6 % de su capacitad total
Los embalses peninsulares acumulan 34.244 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 61,6 % de su capacidad total, con 652 hm3 menos de agua, que supone un retroceso del 1,2 % con respecto a los niveles de la semana anterior y el sexto consecutivo desde finales de mayo.
La reserva de agua desciende ligeramente y se sitúa al 65,1 % de su capacidad total
La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 65,1 % de su capacidad total y los embalses almacenan 36.192 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, 415 hectómetros cúbicos menos que la última semana (el 0,7 %).
La Universidad de Granada investiga el papel de los embalses como emisores de efecto invernadero
Científicos de la Universidad de Granada estudian por primera vez el papel de los embalses mediterráneos como emisores de gases de efecto invernadero, el carbono, el metano y el óxido nitroso en doce presas de Granada, Jaén y Córdoba.
La reserva de agua desciende 199 hectómetros y se sitúa al 65,8 % de su capacidad total
Los embalses peninsulares almacenan 36.607 hectómetros cúbicos de agua, y se encuentran al 65,8 % de su capacidad total, lo que supone una disminución de 199 hectómetros cúbicos (0,4 %) respecto a la semana anterior.