Un total de 396 elefantes han muerto este año en Kenia, lo que supone algo más de la mitad de los 727 que lo hicieron en 2017, informó hoy el Servicio de Conservación de la Fauna del país (KWS, por sus siglas en inglés).
Contenido etiquetado con : Elefantes
¿Están envenenando a los elefantes de la reserva Masai Mara?
Un total de 26 elefantes han muerto en la reserva natural de Masai Mara, en el suroeste de Kenia, durante los últimos tres meses, algunos de los cuales podrían haber sido envenenados, informaron hoy medios locales.
La India abre su primer hospital para los venerados elefantes
Elena Granados.- EFEverde.- Las elefantas Mía y Rhea dejaron atrás décadas de maltratos de sus anteriores amos, y ahora comparten frutas y cuidados en el primer hospital de paquidermos de la India, que busca educar además sobre el respeto a estas criaturas, consideradas "sagradas" entre la mayoría hindú del subcontinente
Hallan unos cien elefantes asesinados por cazadores furtivos en Botsuana
Al menos 90 elefantes han sido asesinados por cazadores furtivos en los últimos tres meses en Botsuana, país con la mayor población de estos mamíferos en todo el mundo, afirmó hoy a EFE la ONG Elefantes Sin Fronteras.
La venta ilegal de marfil de elefante africano sigue existiendo en la UE
Carlos Rey.- EFEverde.- Un informe elaborado por el movimiento social Avaaz y la universidad británica de Oxford publicado hoy revela que en la Unión Europea (UE) se sigue traficando con marfil procedente de la caza furtiva de elefantes africanos, que se vende como si fuera marfil antiguo.
Más de 130.000 rúbricas en contra de la utilización de animales en circos
Más de 130.000 personas han firmado en 24 horas en contra de la utilización de animales en circos, tras el accidente de un camión que trasladaba cinco elefantas en la A-30, a su paso por Albacete, y en el que murió uno de los ejemplares, ha informado hoy el Partido Animalista (PACMA).
Tanzania lanza un proyecto que protegerá la población de elefantes
El Gobierno de Tanzania, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha lanzado un proyecto para supervisar a unos 60 elefantes del parque nacional de Selous (sur) e identificar las amenazas, tras haber perdido al 90 % de los paquidermos en la zona en los últimos 40 años.
Los elefantes, otro riesgo de los campos de refugiados rohinyás de Bangladesh
Las organizaciones ACNUR y UICN han anunciado hoy que van a construir torres de vigilancia, señalizar rutas de emigración y desplegar equipos de información para proteger de los elefantes a los campamentos de refugiados de rohinyás en Bangladesh, después de que se haya producido una decena de muertos por accidentes con paquidermos.
Tribunal cree que Obama erró con la prohibición de importar trofeos de elefantes
Un tribunal de apelaciones federal de Estados Unidos dictaminó hoy que el Gobierno de Barack Obama cayó en incorrecciones al imponer la prohibición de importar trofeos de elefantes procedentes de Zimbabue.
WWF alerta del tráfico de marfil tras la incautación de 216 colmillos en Camerún
La ong ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha insistido hoy en la importancia de luchar contra el tráfico de especies tras la incautación de 216 colmillos de elefante llevada a cabo por las autoridades de protección de la biodiversidad en Camerún el pasado día 11 de diciembre.
La ONG PETA condena el uso de elefantes como atracción turística en Tailandia
La ONG Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, siglas en inglés) ha condenado hoy el empleo en Tailandia de elefantes como entretenimiento del turismo, después de que ayer un paquidermo matase a su cuidador.
Trump revoca licencia para importar trofeos de elefantes a la espera de revisión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado la decisión de su Gobierno de levantar la prohibición de importar trofeos de elefantes cazados en Zimbabue y Zambia a la espera de una revisión a fondo del asunto.
Escondía 2.748 kilos de colmillos de elefante en un camión de fruta
La Policía de Vietnam se incautó este fin de semana de 2.748 kilos de colmillos de elefantes africanos que un camión transportaba desde el sur del país hasta Hanoi, en el norte, informan hoy los medios locales.
Nace una cría de elefante asiático de Sumatra en el Zoo de Madrid
Efeverde.- El zoológico de la Casa de Campo madrileña ha anunciado hoy el nacimiento de una cría de elefante de Sumatra, una especie en "peligro crítico" de extinción, que pesó unos 70 kilos y que, según las primeras observaciones, parece que es hembra.
Fracasa la iniciativa en la CITES para prohibir el comercio de elefantes africanos
Efeverde.- Una decena de países africanos fracasaron hoy en su intento de conseguir la prohibición del uso comercial de los elefantes del continente, al no prosperar ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) su propuesta en este sentido.
CITES rechaza permitir a Zimbabue y Namibia vender marfil de sus elefantes
Efeverde.- La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) rechazó hoy dos propuestas de Zimbabue y Namibia para obtener permiso para vender en el mercado internacional sus reservas de marfil y los colmillos de algunos de sus ejemplares vivos
La CITES dividida anta la prohibición de la venta de marfil
El debate sobre la prohibición de la venta de marfil en los mercados nacionales como medida contra la caza furtiva sigue centrando los debates de la 17 reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies (CITES) en Johannesburgo.
La legalización del comercio de marfil a debate en CITES en Johannesburgo
Efeverde.- La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), que este sábado inicia en Johannesburgo su decimoséptima conferencia, estudiará una posible legalización del comercio de marfil a propuesta de Zimbabue y Namibia, que poseen el 22% de la población del elefante africano
Francia prohíbe el comercio de marfil de elefante y rinoceronte
Efeverde.- La ministra francesa de Medio Ambiente, Ségoléne Royal, anunció hoy que Francia ha reforzado su compromiso contra la caza furtiva y el comercio ilegal de marfil de elefante y de cuernos de rinoceronte con un decreto que prohíbe su comercio en el territorio nacional, salvo derogaciones excepcionales.
El comercio de marfil y la caza del rinoceronte divide a los países
EFEverde.- El comercio ilegal de marfil es una de las cuestiones "más delicadas" que afrontarán los países miembro del CITES en su próxima reunión, divididos sobre cómo atajar este tráfico multimillonario y preocupados por el "considerable aumento" de la caza del rinoceronte.
WWF lanza una campaña contra el tráfico ilegal de especies
Madrid, (EfeVerde).- La organización medioambiental World Wildlife Found (WWF) emprende desde hoy una campaña contra el tráfico ilegal de especies en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene como lema "Acabemos con el negocio de la extinción".
“Wild for Life” (Locos por la vida): nueva campaña de la ONU contra el tráfico de fauna salvaje
EFEverde.- Líderes políticos y celebridades de todo el mundo se han unido en la campaña internacional "Wild for Life" (Locos por la vida) lanzada por la ONU para combatir el tráfico ilegal de la fauna salvaje, que está poniendo en peligro de extinción a muchas especies de todo el planeta.
Kenia declara la guerra a furtivos con la quema de 105 toneladas de marfil
Jèssica Martorell.- Nairobi (EFEverde).- Kenia declaró hoy la guerra a los cazadores furtivos con la quema de 105 toneladas de marfil y 1,35 de cuerno de rinoceronte procedentes de la caza ilegal, que ha puesto en riesgo la supervivencia de los elefantes en África.
El primer elefante concebido en cautividad nace en el zoo de Praga
EFEverde.- Un macho de elefante indio nació esta madrugada en el zoológico de Praga, el primero que fue concebido en los 85 años de historia de este parque, según anunció a EFE la portavoz, Jana Myslivecková.
Los elefantes del circo Ringling actúan por última vez en Nueva York
Nueva York, (EFEverde).- Los elefantes del circo Ringling and Barnum & Bailey harán hoy su última actuación en Nueva York después de que la compañía decidió retirar a estos animales de sus espectáculos por las quejas de los animalistas.
Los elefantes africanos siguen disminuyendo por la caza furtiva
EFEverde.- La caza furtiva de elefantes en África sigue manteniéndose por encima de la tasa sostenible de captura de los paquidermos, por lo que la cantidad de animales siguió disminuyendo en 2015, según un informe de la ONU publicado hoy.
Land Rover y la Fundación Born Free impulsan la conservación de los elefantes
EFEverde.- Land Rover y la Fundación Born Free han anunciado su apoyo a "Remembering Elephants" (Recordando Elefantes), un nuevo proyecto de conservación cuyo objetivo es concienciar sobre los elefantes en peligro de extinción y obtener fondos.
La Guardia Civil decomisa en Lérida dos colmillos y cuatro patas de elefante
EFEverde.- El Seprona (Equipo de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil de Lérida ha intervenido en esta ciudad, en dos operaciones diferentes, dos colmillos y cuatro patas de elefante africano que se habían puesto a la venta por internet sin tener sus propietarios autorización para su comercialización.
Más de 300 colmillos de elefante destruidos en Sri Lanka
EFEverde.- Sri Lanka destruyó hoy 359 colmillos de elefante africano, más de una tonelada y media, valorados en cerca de 2,7 millones de dólares en el mercado negro de marfil para dar ejemplo en la lucha contra la caza ilegal y el contrabando de animales, en coincidencia con el Día Internacional de Fronteras.
Hong Kong, a la caza para acabar con el tráfico de marfil
La venta de marfil en Hong Kong tiene los días contados. Al menos ese es el plan del gobierno tras anunciar esta semana que abolirá por completo el comercio de colmillos de elefante en la ex colonia británica, el mayor mercado minorista mundial de este producto.