“Cristina” comenzó su lucha en esta vida hace 14 años cuando fue rechazada por su madre y se convirtió en la primera elefanta africana en ser criada a biberón por los cuidadores del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Ahora tiene otro reto: criar al primer elefante de tercera generación que nace en España.
Contenido etiquetado con : Elefantes africanos
Nace el primer elefante africano de tercera generación en Cabárceno (Cantabria)
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta con un nuevo habitante desde el pasado 8 de enero, el primer elefante africano de tercera generación de España y, posiblemente, de Europa, y del elefante africano número 22 que nace en el parque.
Superpoblación de elefantes y sequía llevan a Namibia a subastar 170 paquidermos
Namibia ha decidido subastar 170 elefantes procedentes de distintas zonas del país por el aumento de la población de estos animales en los últimos años y en respuesta a los crecientes desafíos de conservación por culpa de la sequía, según informó el Gobierno hoy a través de la prensa local.
Una bacteria causó la muerte de cientos de elefantes en Botsuana
Una cianobacteria fue la causa de la misteriosa muerte de unos 300 elefantes que hizo saltar las alarmas en Botsuana a mediados de este año, según informó este lunes el Gobierno.
Mueren envenenados 12 elefantes en un parque de Zimbabue
Al menos 12 elefantes han sido encontrados muertos, con sus cuernos intactos, en una reserva de Zimbabue cercana a las populares cataratas Victoria, debido a un posible envenenamiento, según informaron este lunes desde la organización que gestiona los parques en el país.
Furtivos y pérdida de hábitat, las principales amenazas para los 415.000 elefantes de África
Nairobi, 12 ago (EFE).- La caza furtiva y la pérdida de hábitat siguen siendo una gran amenaza para los 415.000 elefantes que quedan en África, advirte el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA o ONU Medioambiente).
Gran preocupación por la muerte de unos 300 elefantes en Botsuana
Alrededor de 300 elefantes murieron en los últimos meses en el norte de Botsuana, el país con la mayor colonia de paquidermos mundo, sin signos de violencia y sin que se haya podido atribuir, de momento, la muerte a ningún veneno conocido o enfermedad, algo que preocupa gravemente a los conservacionistas.
Activistas intentan impedir la venta de 37 elefantes de Zimbabue a China
Activistas están intentando impedir que Zimbabue venda a zoos de China 37 elefantes, con el argumento de que su captura puede violar las normativas de bienestar animal, confirmaron a Efe varias organizaciones conservacionistas.
Mozambique efectúa la mayor incautación de marfil de su historia
Maputo (EFE).- Las autoridades aduaneras de Mozambique se han incautado de unas tres toneladas de marfil que iban a ser exportadas a Camboya en la mayor operación de este tipo en la historia de este país africano, informan medios locales.
Tanzania lanza un proyecto que protegerá la población de elefantes
El Gobierno de Tanzania, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha lanzado un proyecto para supervisar a unos 60 elefantes del parque nacional de Selous (sur) e identificar las amenazas, tras haber perdido al 90 % de los paquidermos en la zona en los últimos 40 años.
WWF alerta del tráfico de marfil tras la incautación de 216 colmillos en Camerún
La ong ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha insistido hoy en la importancia de luchar contra el tráfico de especies tras la incautación de 216 colmillos de elefante llevada a cabo por las autoridades de protección de la biodiversidad en Camerún el pasado día 11 de diciembre.
WWF equipara el tráfico de especies con el de drogas o armas
La organización ecologista WWF ha denunciado el "comercio criminal" de especies y ha observado que aunque se trata de un actividad ilegal equiparable al tráfico de drogas o al de armas está "mucho menos perseguida".
Cabárceno, referente mundial por el “baby boom” de elefantes africanos
El nacimiento de 19 elefantes africanos en 27 años, dos de ellos en menos de un mes, y la previsión de más crías este año y en 2018, un baby boom en la reproducción de este animal en cautividad, es cifra que hace del Parque de Cabárceno un referente en Europa.
Llega a China un cargamento de elefantes pese a críticas de los conservacionistas
Pekín (EFEVERDE).- Un cargamento de seis elefantes jóvenes llegó a la ciudad china de Hangzhou (este) procedente de Zimbabue este miércoles, y se espera en los próximos días la llegada de otros 29 ejemplares comprados para ser exhibidos en varios zoos del país, informó hoy la oficial Radio Nacional de China.
Vietnam se incauta de casi una tonelada de marfil de elefantes africanos
Bangkok (EFEverde).- El servicio aduanero de Vietnam se ha incautado de un cargamento ilegal de casi una tonelada de marfil de elefantes en la ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón), el cuarto alijo de la misma mercancía intervenido en octubre, informan hoy los medios locales.
Fracasa la iniciativa en la CITES para prohibir el comercio de elefantes africanos
Efeverde.- Una decena de países africanos fracasaron hoy en su intento de conseguir la prohibición del uso comercial de los elefantes del continente, al no prosperar ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) su propuesta en este sentido.
CITES rechaza permitir a Zimbabue y Namibia vender marfil de sus elefantes
Efeverde.- La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) rechazó hoy dos propuestas de Zimbabue y Namibia para obtener permiso para vender en el mercado internacional sus reservas de marfil y los colmillos de algunos de sus ejemplares vivos
La CITES dividida anta la prohibición de la venta de marfil
El debate sobre la prohibición de la venta de marfil en los mercados nacionales como medida contra la caza furtiva sigue centrando los debates de la 17 reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies (CITES) en Johannesburgo.
La legalización del comercio de marfil a debate en CITES en Johannesburgo
Efeverde.- La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), que este sábado inicia en Johannesburgo su decimoséptima conferencia, estudiará una posible legalización del comercio de marfil a propuesta de Zimbabue y Namibia, que poseen el 22% de la población del elefante africano
Francia prohíbe el comercio de marfil de elefante y rinoceronte
Efeverde.- La ministra francesa de Medio Ambiente, Ségoléne Royal, anunció hoy que Francia ha reforzado su compromiso contra la caza furtiva y el comercio ilegal de marfil de elefante y de cuernos de rinoceronte con un decreto que prohíbe su comercio en el territorio nacional, salvo derogaciones excepcionales.
El comercio de marfil y la caza del rinoceronte divide a los países
EFEverde.- El comercio ilegal de marfil es una de las cuestiones "más delicadas" que afrontarán los países miembro del CITES en su próxima reunión, divididos sobre cómo atajar este tráfico multimillonario y preocupados por el "considerable aumento" de la caza del rinoceronte.
“Wild for Life” (Locos por la vida): nueva campaña de la ONU contra el tráfico de fauna salvaje
EFEverde.- Líderes políticos y celebridades de todo el mundo se han unido en la campaña internacional "Wild for Life" (Locos por la vida) lanzada por la ONU para combatir el tráfico ilegal de la fauna salvaje, que está poniendo en peligro de extinción a muchas especies de todo el planeta.
Kenia declara la guerra a furtivos con la quema de 105 toneladas de marfil
Jèssica Martorell.- Nairobi (EFEverde).- Kenia declaró hoy la guerra a los cazadores furtivos con la quema de 105 toneladas de marfil y 1,35 de cuerno de rinoceronte procedentes de la caza ilegal, que ha puesto en riesgo la supervivencia de los elefantes en África.
Los elefantes del circo Ringling actúan por última vez en Nueva York
Nueva York, (EFEverde).- Los elefantes del circo Ringling and Barnum & Bailey harán hoy su última actuación en Nueva York después de que la compañía decidió retirar a estos animales de sus espectáculos por las quejas de los animalistas.
Los elefantes africanos siguen disminuyendo por la caza furtiva
EFEverde.- La caza furtiva de elefantes en África sigue manteniéndose por encima de la tasa sostenible de captura de los paquidermos, por lo que la cantidad de animales siguió disminuyendo en 2015, según un informe de la ONU publicado hoy.
Land Rover y la Fundación Born Free impulsan la conservación de los elefantes
EFEverde.- Land Rover y la Fundación Born Free han anunciado su apoyo a "Remembering Elephants" (Recordando Elefantes), un nuevo proyecto de conservación cuyo objetivo es concienciar sobre los elefantes en peligro de extinción y obtener fondos.
Más de 300 colmillos de elefante destruidos en Sri Lanka
EFEverde.- Sri Lanka destruyó hoy 359 colmillos de elefante africano, más de una tonelada y media, valorados en cerca de 2,7 millones de dólares en el mercado negro de marfil para dar ejemplo en la lucha contra la caza ilegal y el contrabando de animales, en coincidencia con el Día Internacional de Fronteras.
Hong Kong, a la caza para acabar con el tráfico de marfil
La venta de marfil en Hong Kong tiene los días contados. Al menos ese es el plan del gobierno tras anunciar esta semana que abolirá por completo el comercio de colmillos de elefante en la ex colonia británica, el mayor mercado minorista mundial de este producto.
Encuentran 22 elefantes envenenados con cianuro en Zimbabue
EFEverde.- Un total de 22 elefantes han sido hallados muertos tras ser envenenados con cianuro en el oeste de Zimbabue, lo que eleva a 62 la cifra de paquidermos intoxicados en el último mes para obtener su marfil, informaron hoy fuentes gubernamentales y conservacionistas.
Los furtivos han matado este año a 57 de los 350 elefantes que quedaban en Mali
EFEverde.- Cazadores furtivos han matado este año ilegalmente al menos 57 elefantes de los 350 que se cree quedaban en la región de Gourma, en el sureste de Mali, al sur del río Níger, dijeron a Efe fuentes del Servicio de Aguas y Bosques.